El español Fernando Verdasco, que reside en Doha desde hace cinco años, saludó a la nueva temporada con una notable victoria por 6-4, 6-3 ante su compatriota Pablo Andújar.
Como en casa en ningún sitio. Fernando Verdasco comenzó la temporada 2020 con una fuerza inusitada, demostrando que en el Qatar ExxonMobil Open encuentra una confianza especial. El español, que reside en Doha desde hace cinco años, saludó a la nueva temporada con una notable victoria por 6-4, 6-3 ante su compatriota Pablo Andújar.
Ante una grada que lo arropó como un hijo propio, el madrileño explicó los sentimientos que siempre lo llenan al saltar a las pistas del emirato.
“Me mudé hace cinco años, así que ahora me siento como en casa”, reflejó el español, un fijo en el torneo asiático en la primera semana de la temporada, en entrevista a ATPTour
“Siempre que regreso durante la temporada me siento muy feliz. No es sencillo por la cantidad de torneos que tenemos alrededor del mundo. Siempre que tengo la oportunidad me gusta venir y cuidar de mi casa”, explicó el español. “Mis amigos están en Doha. Antes de mudarme me pedían que viniera y ayudara al país a crecer a nivel deportivo”.
A sus 36 años, Verdasco atraviesa un momento de conciencia personal. De gran altura deportiva pero también con vistas al mañana. “Creo que Doha es mi sitio para ese momento y espero poder ayudar a desarrollar el deporte. El país está mejorando de manera increíble y alberga grandes eventos”.
En el corazón del emirato saltó Verdasco a demostrar que en 2020 todavía le quedan muchas batallas por librar. “Ha sido un partido duro ante un jugador que conozco bien”, declaró tras vencer a Andújar. “Siempre son partidos más complicados que el resto. Al ser el primer partido de la temporada, uno se coloca más presión y suele estar más nervioso”, añadió.
La Next Gen empieza a dar de que hablar Vibrante jornada inaugural en el cuadro final del ATP 250 Doha 2020 con la puesta en escena de jugadores jóvenes llamados a dar mucho de qué hablar en esta temporada. Miomir Kecmanovic (6-4 6-2 contra Thompson), Alexander Bublik (6-3 6-4 ante Mannarino) y Corentin Moutet (7-6 6-4 frente a Sandgren) fueron protagonistas en un día que también vio cómo Fernando Verdasco inauguraba la temporada con un triunfo. Jeremy Chardy y Aljaz Bedene fueron los otros ganadores del día.
Este año, el suizo Stan Wawrinka y el ruso Andrey Rublev son los dos primeros favoritos.
El delantero Luis Miguel Rodríguez firmará contrato con Colón tras su salida de Atlético Tucumán. A sus 40 años, regresa al Sabalero para afrontar el desafío en la Primera Nacional.
Pulga Rodríguez firma contrato y regresa a Colón
Luego de su salida de Atlético Tucumán, Luis Miguel Rodríguez se trasladó a Santa Fe, donde completó los estudios médicos y firmará su contrato para iniciar su tercer ciclo con Colón. El delantero de 40 años vuelve en un contexto complicado para el club, que actualmente disputa la Primera Nacional tras su descenso en 2023.
Experiencia para un momento de crisis
Rodríguez, figura y goleador en el campeonato histórico de 2021, regresa con la intención de aportar liderazgo y experiencia en un plantel que atraviesa dificultades deportivas. En sus primeras declaraciones, afirmó: “Salió todo bien. Ahora tengo que ir al club, así que seguramente mañana hablaremos. Cuando llegué en 2019 era algo similar, pero en Primera División. Es un momento que a ninguno le gusta estar, pero los chicos están como yo, seguramente con ganas de levantar”.
Fin de ciclo en Atlético Tucumán y nuevo comienzo
En Atlético Tucumán, Rodríguez no fue tenido en cuenta por el cuerpo técnico y realizó la pretemporada sin ser parte del proyecto futbolístico. Su regreso a Colón marca una nueva etapa, en la que buscará liderar al equipo en su camino por volver a Primera.
El Apache será el entrenador de Talleres de Córdoba y podría debutar este mismo viernes ante San Lorenzo, tras la inesperada salida de Cocca. La dirigencia apuesta fuerte a un nuevo ciclo.
Crisis en Talleres: Cocca se va sin debutar
El mediodía del martes trajo un sacudón en Talleres de Córdoba: Diego Cocca presentó su renuncia como entrenador, apenas 42 días después de haber asumido. La noticia tomó por sorpresa al plantel, a la dirigencia y a los hinchas, ya que el debut oficial en el Torneo Clausura 2025 está a la vuelta de la esquina.
Carlos Tevez, el elegido para tomar las riendas
Sin margen para improvisar, la comisión directiva que encabeza Andrés Fassi cerró rápidamente la llegada de Carlos Tevez como nuevo entrenador. La intención es que dirija al equipo este viernes a las 20, cuando Talleres reciba a San Lorenzo en el Mario Alberto Kempes, en el arranque del campeonato.
Un semestre que dejó heridas y un futuro que apremia
Talleres viene de una primera mitad de año para el olvido: anteúltimo en la Zona B, eliminado en la primera fase de la Copa Libertadores y también afuera de la Copa Argentina tras caer con Armenio. La Supercopa Internacional ganada a River fue la única alegría.
Tévez busca un proyecto serio: “No quiero entrar en esa rueda”
Antes de este acuerdo, el Apache había sido claro sobre su intención de esperar una propuesta con bases sólidas:
“Estoy esperando algo serio y con proyecto, que en Argentina es muy difícil. Me llegan ofertas, pero las evalúo y no quiero meterme en esa rueda que perdés cinco partidos y te vas”, había declarado el exentrenador de Rosario Central e Independiente.
Ahora, Talleres se convierte en su nuevo desafío, con urgencias deportivas y una estructura que necesita respuestas inmediatas.
El delantero chaqueño de 29 años podría perder la titularidad en el equipo de Ariel Holan y el Pincha ya inició gestiones con Rosario Central para quedarse con su ficha. Copetti tiene contrato hasta 2027.
El Pincha se mueve en el mercado: va por Enzo Copetti
Estudiantes de La Plata se metió de lleno en la disputa por Enzo Copetti, luego de que el delantero chaqueño de 29 años quedara en duda dentro del once titular de Rosario Central por el regreso de Alejo Véliz. Con la intención de reforzar su ataque, la dirigencia albirroja ya inició negociaciones formales para quedarse con su pase.
Central analiza el futuro del delantero chaqueño
Copetti fue titular durante el último semestre, en el que el equipo de Ariel Holan fue líder de la Zona B, aunque luego cayó en cuartos de final ante Huracán. Sin embargo, con la llegada de Véliz —cedido a préstamo por un año—, su lugar en el equipo está en duda.
Rosario Central había comprado el pase del atacante al Charlotte FC a cambio de cuatro millones de dólares, y desde entonces Copetti jugó 46 partidos, marcó 4 goles y dio 4 asistencias. Su vínculo se extiende hasta fines de 2027.
Copetti, una carta de experiencia para el Pincha
Estudiantes, que disputa la Supercopa Internacional frente a Vélez, se mostró interesado en sumar a un delantero con experiencia y rodaje internacional. Copetti, surgido en Atlético de Rafaela y con paso destacado por Racing, donde anotó 31 goles en 96 encuentros, es el perfil elegido por el cuerpo técnico albirrojo.