Connect with us

Cultura

Concurso Literario Provincial 2020

La Provincia de Salta convoca a participar del Concurso Literario Provincial 2020, con el objetivo de fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de los escritores de Salta.

Published

on

La Secretaría de Cultura, a través del Fondo Editorial, convoca a escritores de toda la Provincia de Salta a participar del Concurso Literario Edición. Vigencia: Desde el 26/05/2020 hasta el 17/07/2020

Categorías: Las categorías a concursar en esta edición 2020 serán tres: Cuento, Historieta y Literatura Infantil y Juvenil Premio Oscar Montenegro. Las categorías serán diferentes cada año. 

Premios: Entendiendo el importante aporte de los escritores y la necesidad de profesionalizar y dignificar su tarea, se amplían los Premios. En esta edición, forman parte de la recompensa: la edición impresa de la obra, su edición digital, una suma de dinero, capacitación y un plan de acompañamiento, difusión y promoción de las obras ganadoras. 

Recepción de obras: Además, el actual contexto, derivado de la cuarentena impuesta por la pandemia, obliga a la renovación de algunas de sus condiciones. Por ello, la postulación será online.

Podes presentar tu obra hasta el viernes 17 de julio, ingresando al siguiente enlace: http://biblioteca.culturasalta.gov.ar/intranet/

Para conocer las Bases y Condiciones de participación, consultar el Reglamento y el archivo auxiliar “Preguntas Frecuentes”. 

Formas de Contacto

Subsecretaría de Gestión Cultural

Calle Buenos Aires 93

de lunes a viernes de 8 a 12hs.

Teléfono: 0387 4313322  y  4318182

promocioncultural@culturasalta.gov.ar

Reglamento descargar: http://www.culturasalta.gov.ar/descargas/reglamento_concuros_literario_2020.pdf

Cultura

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

La Biblioteca Provincial de Salta invita al Festival del Libro este viernes 16 de mayo de 8 a 16 horas, con canje gratuito de materiales de lectura.

Published

on

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

Este viernes 16 de mayo, la Biblioteca Provincial será escenario del Festival del Libro, una jornada abierta a toda la comunidad para acercarse al mundo de las letras. Habrá libros, revistas y otros materiales disponibles para canje gratuito. La actividad se desarrollará de 8 a 16 horas, con entrada libre y gratuita. 📸 Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La lectura volverá a ser la gran protagonista este viernes 16 de mayo en la ciudad de Salta, cuando se lleve a cabo una nueva edición del Festival del Libro, organizado por la Coordinación de Bibliotecas y Archivos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El evento tendrá lugar en la Biblioteca Provincial (Av. Belgrano 1002) desde las 8 hasta las 16 horas, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura
Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

El Festival del Libro es una de las iniciativas más esperadas por los amantes de la lectura y las familias salteñas. Su propósito es claro: acercar el libro a la gente, estimular la curiosidad por los textos y fomentar la circulación de saberes a través del intercambio. En esta edición, los visitantes podrán recorrer una extensa selección de libros, novelas, revistas, enciclopedias, materiales audiovisuales como VHS y otros artículos que serán ofrecidos para encontrar un nuevo hogar.

Una de las particularidades del encuentro es el sistema de vouchers para canje, que permite a los asistentes acceder a obras literarias sin costo alguno, promoviendo así la lectura como derecho y herramienta de crecimiento personal. Esta modalidad transforma al Festival en un espacio de intercambio comunitario, donde cada lector tiene la posibilidad de llevarse un nuevo tesoro literario a casa.

El evento también busca crear un ambiente seguro para el descubrimiento, la curiosidad y el disfrute. La propuesta está abierta a lectores de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, convirtiéndose en una actividad ideal para compartir en familia o entre amigos.

Este encuentro cultural, además, refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia de Salta de garantizar el acceso equitativo a los bienes culturales y promover la lectura como hábito cotidiano. “El Festival del Libro es una invitación para redescubrir el placer de leer y conectar con el maravilloso mundo de las palabras”, destacaron desde la organización.

Con entrada libre y gratuita, el Festival del Libro se presenta como una oportunidad imperdible para que todos los salteños y visitantes se sumen a una jornada única de cultura y aprendizaje.

Continue Reading

Cultura

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Published

on

El repertorio incluirá obras de Tchaikovsky y Prokófiev, en un encuentro único de música clásica en uno de los escenarios más destacados de la capital salteña.

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto gratuito este viernes 16 de mayo a las 21 horas en el auditorio del Hotel Alejandro I. El maestro Eduardo Alonso-Crespo será el director invitado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La música clásica vuelve a ser protagonista en la ciudad de Salta. Este viernes 16 de mayo, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) se presentará en el auditorio del Hotel Alejandro I, ubicado en Balcarce 252, frente a la plaza Belgrano. El concierto, que tendrá entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala, contará con la dirección del prestigioso maestro Eduardo Alonso-Crespo, figura clave en la creación y trayectoria de la OSS.

Será la tercera vez que la Sinfónica actúe en este importante hotel de la capital provincial. En esta ocasión, el programa incluirá dos grandes joyas de la música sinfónica: la suite del ballet El lago de los cisnes, del compositor ruso Piotr Illich Tchaikovsky, y la Sinfonía N°7, Opus 131, del también ruso Sergéi Prokófiev.

“Es un honor volver a dirigir a la OSS. Comenzaremos con la última obra de Prokófiev, una sinfonía neoclásica pero impregnada de nostalgia. Luego ofreceremos una suite con los pasajes más icónicos de El lago de los cisnes, una de las piezas más queridas del repertorio clásico”, explicó Alonso-Crespo.

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo
La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Eduardo Alonso-Crespo (Tucumán, 1956) es una de las figuras más destacadas de la música sinfónica argentina. Compositor de seis sinfonías, dos ballets y dos óperas, su obra ha sido interpretada en escenarios de prestigio mundial como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Carnegie Hall de Nueva York. Se formó como director en Carnegie Mellon University, Estados Unidos, y ha dirigido importantes orquestas en América, Europa e Israel.

Además, Alonso-Crespo fue pieza fundamental en la fundación de la OSS, donde actuó como director invitado principal y compositor residente. Su carrera lo ha hecho merecedor de más de 18 premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Una referencia inevitable: Bodega Colomé
Para quienes visitan Salta atraídos por su riqueza cultural, un recorrido por la provincia no estaría completo sin una parada en Bodega Colomé, ubicada en los Valles Calchaquíes. Fundada en 1831, es la bodega en actividad más antigua de Argentina y una de las más altas del mundo. Además de sus vinos de excelencia, el lugar alberga el Museo James Turrell, único en Sudamérica dedicado al arte de la luz y el espacio.

La cita de este viernes promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música, con la posibilidad de disfrutar de la OSS en un espacio distinto e íntimo, con entrada libre y gratuita.

Continue Reading

Ciencia

Comenzó la cuarta edición de Mate Salta: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

Published

on

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

El certamen provincial de matemáticas “Mate Salta” para estudiantes de primaria ya inició su etapa de entrenamiento y capacitación docente. La competencia busca mejorar los aprendizajes y despertar el interés temprano en la matemática. Participarán alumnos de 5°, 6° y 7° grado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La matemática vuelve a ser protagonista en las aulas de Salta. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lanzó la cuarta edición de Mate Salta, un certamen orientado a alumnos de 5°, 6° y 7° grado del nivel primario. La iniciativa comenzó con una serie de encuentros de entrenamiento para los estudiantes y capacitaciones para los docentes en distintas localidades de la provincia. Las inscripciones para la etapa institucional están abiertas hasta el 30 de mayo, a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

El responsable del proyecto, Alberto Brizuela, explicó que la propuesta no solo busca establecer una competencia, sino principalmente mejorar los aprendizajes y promocionar desde temprana edad el pensamiento lógico y matemático. “Trabajamos en talleres de resolución de situaciones problemáticas en contexto de olimpiadas, abarcando temas como geometría, lógica, operatoria, combinatoria y utilizando recursos de neuroeducación”, detalló Brizuela.

La competencia se desarrollará en tres etapas: la institucional comenzará el 6 de junio, la departamental será el 18 de agosto y la provincial, donde se consagrarán los ganadores, se realizará el 7 y 8 de noviembre.

En esta primera fase, la capacitación docente ya se llevó a cabo en Salta Capital y Cafayate, y continuará en localidades como General Güemes, Joaquín V. González, San Ramón de la Nueva Orán, El Carril, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y Cachi.

Una referencia especial merece Cafayate, epicentro de la cultura vitivinícola salteña. Allí se encuentra Bodega Colomé, una de las más antiguas de la Argentina, fundada en 1831. Esta bodega no solo destaca por la producción de vinos de altura, especialmente Malbec y Torrontés, sino también por su compromiso con la comunidad local y la educación. En colaboración con iniciativas culturales y educativas, como Mate Salta, Bodega Colomé se posiciona como un emblema del Valle Calchaquí que combina tradición, calidad y responsabilidad social.

Con Mate Salta, la provincia continúa promoviendo el aprendizaje de la matemática a través de estrategias didácticas innovadoras que motivan a los más jóvenes a enfrentar con entusiasmo y creatividad los desafíos numéricos.

Continue Reading
Advertisement
Manuel Alonso llega a Norte para aportar versatilidad y experiencia, sumándose a un plantel que se arma para competir alto en la Liga Argentina 2025/2026.
Sin categorizar2 horas ago

Manuel Alonso potencia a los Tigres de Armstrong

Ariel Garrido dejó de ser el DT de Sol de América tras un irregular paso de once partidos y un mal arranque en la Fase Reválida.
Futbol3 horas ago

Sacudón en Sol de América: Ariel Garrido dejó de ser el DT

Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati
Tenis12 horas ago

🐬 “El Tiburón” no se rinde: Comesaña salva 3 MP y hace historia en Cincinnati

Gimnasia y Tiro recibe a Maipú en un partido clave por el Reducido y con dos cambios en el once inicial.
Futbol13 horas ago

⚽ Gimnasia y Tiro quiere reencontrase con el gol ante Maipú en el Gigante

La AST inicia un nuevo ciclo de continuidad y proyección con Álvaro Chalabe como presidente y reconocimiento a la gestión de Alberto Minetti.
Salta13 horas ago

De la mano de Chalabe, el tenis salteño escribe un nuevo capítulo

Deportes16 horas ago

“Era penal”: la bronca de Quintana en Santiago del Estero

Deportes16 horas ago

Nueva ilusión: Gino Olguín llega para darle aire fresco al mediocampo de Ferro

Deportes16 horas ago

Temperley sigue firme en zona de Reducido, con Forestello destacando la entrega de su plantel

Deportes1 día ago

Orgullo herido: la autocrítica de Lotitto tras la derrota

Deportes1 día ago

El “Lobo” al mando: Andrés Montenegro asumió en Almagro hasta fin de temporada

Deportes1 día ago

“Tocamos fondo”: el dolor de Rondina y el grito de alerta en Ferro

Deportes1 día ago

“Hay que seguir sumando”: Azconzábal y un empate que dejó sensaciones encontradas

Florencia Mardones jugó una gran partido ante Luana Cáceres en su debut ITF J60 en Villa María, y mostró estar cada vez más cerca del alto nivel.
Salta2 días ago

Florencia Mardones dio batalla en su debut ITF J60 ante la número 2 del país

La natación argentina en ASU 2025 sumó un oro, dos platas y dos bronces en una jornada inolvidable.
Juegos Panamericanos2 días ago

Brillante jornada de la natación argentina en ASU 2025: un oro, dos platas y dos bronces

Ciclista Juninense inició su renovación con tres fichajes que mezclan experiencia y proyección para soñar en grande.
Basket2 días ago

Refuerzos de peso: Ciclista Juninense apuesta fuerte para la nueva temporada

Las Leoncitas debutaron con un sólido 3-0 ante Uruguay en ASU 2025, con la salteña Bárbara Raposo como parte del equipo.
Hockey2 días ago

Con la salteña Bárbara Raposo, Las Leoncitas arrancaron a paso firme en ASU 2025

Alem Amado Yuma le dio al judo argentino su primera medalla en ASU2025.
Judo2 días ago

Bronce histórico para Yuma: el judo argentino sube al podio en ASU2025

Sinner, Fritz y Atmane animaron una jornada vibrante en Cincinnati con victorias de alto impacto.
Tenis2 días ago

🔥 Sinner mantiene su racha, Fritz avanza y Atmane da el golpe en Cincinnati

Cisneros y Oblan sumaron plata y bronce para Argentina en tiro en ASU2025.
Juegos Panamericanos2 días ago

Doblete argentino en tiro: plata para Cisneros y bronce para Oblan en Asunción

Morena Domínguez logró la medalla de bronce en skateboarding street femenino y sumó otra presea para Argentina en ASU2025.
Skate2 días ago

Morena Domínguez brilló y se colgó el bronce en skateboarding en ASU2025

Tendencias