Sinner salva un match point ante Khachanov en el Great Ocean Road Open, para llegar a la finan contra Stefano Travaglia.
Jannik Sinner terminó su temporada 2020 levantando su primer título en el ATP Tour. Después de una dramática semifinal en el Great Ocean Road Open éste sábado, el italiano #NextGenATP está a solo una victoria de comenzar su campaña 2021 de manera similar.
El jugador de 19 años salvó el punto de partido en el set decisivo 5-6, 30/40 para vencer a Karen Khachanov 7-6 (4), 4-6, 7-6 (4) en tres horas y siete minutos.
“Mucho crédito [es para Khachanov]. También tuvimos una gran batalla en el US Open, 7-6 en el quinto. Es un gran jugador … y estoy muy feliz de estar en la final ”, dijo Sinner, en una entrevista en la cancha.
Sinner extiende su récord invicto en el ATP Tour a nueve partidos. El No. 36 del mundo terminó 2020 con cinco victorias consecutivas en camino al trofeo de Sofía y ha obtenido cuatro victorias esta semana en Melbourne.
Por tercer partido consecutivo, Sinner se vio obligado a salvar un punto de set en el primer set. Khachanov conectó un poderoso segundo servicio en 4-5, 30/40 para permanecer en el set y creó una oportunidad de punto de set propio dos juegos después.
Sinner reaccionó rápidamente y lanzó un golpe de derecha para escapar del peligro, antes de llevarse el primer set en un tie-break. El italiano Next Gen regresó con profundidad y extrajo múltiples errores de derecha de su oponente para hacerse con el set a los 62 minutos.
Sinner parecía estar acercándose a la victoria en el segundo set, cuando lanzó un tiro ganador de derecha cruzada para quebrar el servicio en 3-3. Pero Khachanov respondió enfáticamente, y volvió a quebrar el servicio en juegos dos juegos de devolución consecutivos con un juego agresivo de derecha.
Sinner abrió el tercer set con dos inspirados golpes de derecha cruzados desde la base para sostener una ventaja de 1-0. El campeón de Sofía se mantuvo firme para salvar cuatro puntos de quiebre en el camino hacia una ventaja de 5-3.
El partido había cambiado a favor de Khachanov y el ruso ganó un punto de partido en 5-6, 30/40. En un rally extendido, Sinner hizo una serie de golpes de derecha para mantener a Khachanov en la carrera y terminó el punto con un ganador por encima de la cabeza.
En el tie-break del último set, Sinner se aseguró la victoria con la misma táctica con la que llegó a la red detrás de su derecha para impulsar a un ganador por el centro de la cancha.
Sinner se enfrentará a su compatriota y finalista por primera vez en el ATP Tour Stefano Travaglia en el partido por conquistar el torneo: “Es genial ver que Italia volvió a tener muchos jugadores. Todos nos ayudamos y nos alentamos”, dijo Sinner.
Travaglia se recuperó de un mal comienzo para vencer a Thiago Monteiro de Brasil por 6-3, 6-4 en 86 minutos. Será un momento para celebrar para el italiano, casi 10 años después de un extraño accidente en el apartamento de su familia en Ascoli Piceno. Travaglia resbaló en sus sandalias, se cayó por una escalera, metió el brazo derecho a través de una ventana de vidrio y se cortó una arteria. Sus padres lo llevaron de urgencia al hospital y su padre contuvo la hemorragia.
Stefano Travaglia – Imagen: ATP
Travaglia, que luego se clasificó fuera del Top 300 en el ATP Rankings, le dijo al New York Times en 2017: “Mi carrera en el tenis, por supuesto, había terminado. Pero en ese momento pienso en mi mano y mi brazo, porque es difícil vivir sin una mano “. El italiano pasó 18 días en el hospital tras la cirugía y pasaron ocho meses más hasta que pudo volver a sujetar una raqueta.
Cuatro de las cinco victorias de Travaglia esta semana en el Great Ocean Road Open, un torneo ATP 250, han llegado en dos sets.
Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16 este martes en Lima, y afronta un nuevo desafío internacional en su joven y prometedora carrera.
Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16 este martes en Lima, y afronta un nuevo desafío internacional en su joven y prometedora carrera. Con apenas 14 años, la tenista salteña sigue desafiando los límites de su categoría natural, animándose a competir en niveles superiores.
En esta oportunidad, Florencia Mardones hará su presentación en el COSAT Grado 1 de Lima, uno de los torneos juveniles más exigentes del circuito sudamericano. Su primer encuentro será ante la peruana A. Velarde Munayco, en un cruce correspondiente a la ronda inicial de la categoría Sub-16.
El torneo se desarrolla del 21 al 27 de septiembre en el Club de Regatas Lima – Filial Villa Deportiva, ubicado en la Panamericana Sur, km 20,4. Previo al inicio del torneo, Mardones se entrenó en el Jockey Club del barrio Miraflores junto al equipo nacional argentino.
Florencia forma parte de la delegación de la Asociación Argentina de Tenis, junto a Facundo Leiva, Juan Ignacio Bazán y María Luz Apas Ruiz. Todos ellos cuentan con una beca de hospitalidad completa, que incluye alojamiento y alimentación durante toda la competencia, como parte del programa de desarrollo de la AAT.
En caso de superar la primera ronda, Florencia Mardones tendrá un desafío mayúsculo ante la preclasificada número 2 del torneo, la también local R. Gómez Zavala.
Este torneo es la primera parada de una gira internacional que continuará en Salta, donde Mardones disputará el Nacional Sub-16 y luego el COSAT Grado 1 que también se jugará en su provincia.
La salteña viene de grandes actuaciones a nivel nacional, habiéndose consagrado campeona regional en singles y dobles en Jujuy, y habiendo alcanzado el top 8 del ranking nacional Sub-16, mientras se mantiene firme en el top 3 del Sub-14.
La victoria de Napoli líder Serie A volvió a quedar en evidencia tras derrotar 3-2 a Pisa en el estadio Diego Armando Maradona. El conjunto de Antonio Conte hiló su cuarto triunfo consecutivo.
l Napoli continúa firme en lo más alto de la Serie A. Este domingo, en el estadio Diego Armando Maradona, el equipo del sur de Italia derrotó 3-2 a Pisa en un partido cargado de emociones que reafirmó la victoria de Napoli líder Serie A.
Los dirigidos por Antonio Conte llegaban tras tres victorias al hilo en liga, pero con la herida reciente de la derrota ante el Manchester City en la Champions League. Ante Pisa, un recién ascendido dirigido por Alberto Gilardino, sufrieron más de lo esperado pese a dominar gran parte del partido.
El marcador se abrió a los 39 minutos con un disparo del escocés Billy Gilmour, que coronó la presión constante de los napolitanos. Sin embargo, el visitante igualó por intermedio de M’Bala Nzola, que transformó un penal sancionado tras la mano de Sam Beukema.
En la segunda mitad, el Napoli volvió a imponerse gracias a la precisión de Leonardo Spinazzola, que colocó el 2-1 con un remate bajo imposible para Adrian Semper. Más tarde, el ingresado Lorenzo Lucca amplió diferencias con un bombazo que pareció sentenciar el partido (3-1).
No obstante, el Pisa no bajó los brazos y encontró un descuento agónico que puso en tensión el cierre. El ingreso de Juan Guillermo Cuadrado le dio aire a la visita, pero no alcanzó para evitar la tercera derrota consecutiva tras caer previamente ante Roma y Udinese.
Con esta victoria, el Napoli acumula 12 puntos sobre 12 posibles, estira a 16 partidos su invicto en Serie A (11 triunfos y 5 empates) y confirma que será nuevamente candidato al título. Pisa, en cambio, sigue penúltimo con apenas un punto en cuatro jornadas.
Bublik entre los mejores de la temporada: el kazajo alcanzó su cuarta final del año en el ATP 250 de Hangzhou tras superar a Wu Yibing y sigue firme en la pelea por entrar al Top 10 mundial.
Bublik entre los mejores de la temporada. Esa es la frase que mejor describe el presente del kazajo Alexander Bublik, que en 2025 está consolidando el año más sólido de su carrera profesional. El actual número 19 del ranking mundial alcanzó su cuarta final de la temporada en el ATP 250 de Hangzhou, tras vencer al local Wu Yibing por 6-3, 6-3 en semifinales.
El tenista de 27 años mostró un nivel arrollador durante toda la semana: eliminó a Aleksandar Vukic, Dalibor Svrcina y al propio Wu, cediendo apenas un set en su recorrido. Con este triunfo, Bublik se convirtió en finalista por cuarta vez en el año, habiendo conquistado ya los títulos en Kitzbühel, Gstaad y Halle.
El kazajo se enfrentará ahora al francés Valentin Royer, número 88 del mundo, quien sorprendió al derrotar a su compatriota Corentin Moutet en semifinales y alcanzó su primera definición ATP.
El presente de Bublik no solo destaca por la cantidad de finales alcanzadas, sino también por su consistencia en torneos grandes. En Roland Garros llegó por primera vez a los cuartos de final de un Grand Slam, mientras que en el US Open firmó su mejor actuación en Nueva York, alcanzando octavos. Además, en Halle consiguió una de las victorias más resonantes de la temporada al derrotar a Jannik Sinner, siendo junto a Carlos Alcaraz el único en doblegar al italiano en 2025.
Los números confirman su salto de calidad. Si logra el título en Hangzhou, Bublik escalará hasta el puesto 16 del ranking ATP, quedando a menos de 800 puntos del Top 10. Además, en la Race to Turin marcha 13° con 2285 unidades, y en caso de consagrarse se ubicará 12° con 2770, metiéndose de lleno en la conversación por las ATP Finals.
“Me siento más comprometido que nunca con mi carrera. Todo el trabajo que hice este año está dando frutos”, declaró Bublik tras asegurar su pase a la final.
Este domingo, Hangzhou será testigo de si el kazajo logra mantener su racha perfecta en finales durante 2025 y acercarse un paso más al objetivo de instalarse entre los diez mejores del mundo.