Carlos Alcaraz número 133 del mundo venció hoy en Marbella a Feliciano López por 4-6; 6-2 y 6-4, serán sus primeros cuartos de final en un torneo ATP 250 para el jugador español de tan solo 17 años. Tras el partido habló ante la prensa, te dejamos la conferencia completa
Pregunta: Qué sensaciones has tenido al saltar a la pista y enfrentarte a un tenista más veterano con todo lo que ha ganado en su carrera como es Feliciano? Y también te quería preguntar que qué consideras que ha sido la clave para poder remontar un partido que se había puesto tan complicado.
Bueno, la verdad es que ha sido un partido muy complicado. Feliciano es un gran jugador, tiene un gran saque, muy buena volea. Yo he tenido que estar muy concentrado todo el tiempo. He empezado muy bien el partido generando un quiebre en los primeros juegos y luego al final del set Feli ha aprovechado y ha utilizado también su experiencia y bueno, me ha costado, me quebró dos veces para quedarse con el set.
Creo que he estado calmado cuando perdí el primer set he salido al segundo set muy enfocado en lo que tenía que mejorar. Y bueno, he conseguido hacer el primer break en el primer juego del segundo, y creo que eso me ha dado mucha confianza de cara para aguantar mentalmente todo el partido. Y bueno, y creo que el estar todo el rato concentrado y sabiendo que lo que tenía que hacer y mejorar eso me ha ayudado mucho. Para para aguantar todo el partido.
Pregunta: Yo te quería hacer una pregunta viendo un poco los pasos de gigante que estás dando en tu carrera. Toda la expectación que se está creando a tu alrededor. Te preocupa más el mantener tu nivel de juego actual o digamos, todo lo que hay alrededor de ti? Todas esas expectativas que se están creando?
Bueno, he intentado no hacerles caso, hay cosas que no puedes evitar, que hablen de ti, tengan las miradas puestas en uno. Pero intento no hacerles caso, intento seguir entrenando, seguir siendo como soy e intentar no cambiar. Bueno, estar rodeado de las personas cercanas que han estado siempre desde pequeño y bueno, y seguir mi camino, seguir entrenando, seguir mejorando y sobre todo seguir disfrutando del camino.
Pregunta: Veo que has mejorado muchísimo en poco tiempo el saque, no sé cómo lo estás viendo tú hoy, por ejemplo, has hecho más as que López, que es uno de los que me han hecho en la historia de la era Open del tenis.
Bueno, es algo que le hemos dado mucho hincapié, no con mi entrenador y con todo el equipo, intentar mejorar el saque, que es algo fundamental en el tenis. Yo creo que poco a poco estoy mejorando el saque, estoy mejorando el tener más tiempo a la hora de sacar y sobre todo concentrarme y pensar en cómo hacerlo bien.
Pregunta: Llevas pocos torneos todavía en casa, pero históricamente hay dos tipos de jugadores los que cuando juegan en casa elevan su nivel y los que cuando juegan en casa arrugan, por tener mucha presión, o por la expectativa, o porque quieren hacerlo bien. Tú a estas alturas de tu carrera que estás empezando, a qué grupo crees que perteneces?
Yo creo que pertenezco al grupo que crezco. No siempre tengo el gusto de jugar en casa, jugar frente a tu gente, ver que te animan. Yo creo que eso es una motivación extra para uno, para querer hacerlo bien, para utilizar eso en tu beneficio. Te beneficia jugar en casa, disfrutar dentro de la pista y saber que la gente están disfrutando viéndote. Te están animando. Yo creo que eso es algo indescriptible y bueno y que lo utilizaré a mi favor.
Pregunta: En los últimos días habías dicho que tu objetivo en los torneos ATP era jugar contra los mejores y medirte para ver dónde estás parado. Crees que tu próximo rival, Ruud y sobretodo en polvo de ladrillo, es un poco ideal para para saber dónde estás parado justamente?
Sí, sí, creo que el medirme contra Casper Ruud, que también es un jugador que cae en tierra batida, me ayudará a saber qué tengo que mejorar, a saber que que estoy haciendo bien y bueno, a ver que a qué nivel estoy o no. Y bueno, yo creo que es un gran, un gran reto por delante.