Tenis
Juan Pablo Varillas no pudo en la final del Challenger de Santa Cruz
Imagen: Bolivia Open
Published
3 años agoon

Juan Pablo Varillas no pudo cerrar con título una gran semana en Bolivia. El jugador peruano cayó ante el británico Paul Jubb por 6-3 y 7-5 en la final del Challenger II de Santa Cruz.
Juan Pablo Varillas (119°) se quedó en las puertas del título en el Challenger de Santa Cruz de la Sierra II. En la final fue superado por Paul Jubb (296°) con parciales de 6-3, 7-6 (5), pero concluyó una buena semana en Sudamérica.
Varillas quien venía de vencer al uruguayo Pablo Cuevas en semifinales, fue sorprendido por el británico de 22 años ayer por la tarde en la ciudad boliviana. Proveniente del tenis universitario, se consagró campeón de su primer título Challenger sin ceder sets y remontando ayer un 1-4 en el segundo parcial. Varillas experimentado en el arte de jugar finales de torneos de esta categoría, no logró sostener la ventaja y permitió la recuperación del jugador británico
Varillas, que buscaba su quinto título en la categoría, se lleva un gran premio consuelo luego de esta semana: en el ranking en vivo, que oficialmente se actualizará el 4 de abril, está alcanzado su mejor posición (115°) y se acerca al cuadro principal de Roland Garros. Jubb, por su parte, se meterá entre los 220 primeros. Ambos, desde este lunes, se presentarán en el Challenger de Pereira, Colombia, también sobre polvo de ladrillo.
Ocho argentinos competirán en el Challenger de Pereira en Colombia
El mejor preclasificado será el santafesino Facundo Bagnis (104 en el ranking mundial ATP), quien se topará en el estreno con el austríaco Gerald Melzer (270). En la serie de enfrentamientos previos entre sí, hay dos triunfos por lado, ya que el oriundo de Armstrong festejó en los Challenger de Timisoara 2012 y Braunschweig 2016, mientras que el europeo lo hizo en Lima y Guayaquil (final), ambos en 2017.
Por su lado, el platense Tomás Etcheverry (108 y segundo favorito) se medirá en el debut con un rival surgido de la clasificación.
El bonaerense Nicolás Kicker (203) tendrá como adversario inaugural al canadiense Steven Díaz (289), mientras que el porteño Facundo Mena (181) se cruzará con el brasileño Daniel Dutra da Silva (322), con quien iguala 2-2 en la nómina de choques entre sí.
El bragadense Genaro Olivieri (277) asumirá un difícil debut ante el peruano Juan Pablo Varillas (119), quien lo aventaja 3-2 en los duelos previos entre sí, todos en certámenes tipo Futures o Challenger.
El platense Thiago Tirante (197) jugará en primera ronda ante el chileno Gonzalo Lama (254), quien lo supera por 2-0 en la estadística previa. Además, el neoyorquino nacionalizado argentino, Andrea Collarini (241), se enfrentará al brasileño Felipe Meligeni Rodrigues (223), quien se impuso en tres sets en el único antecedente previo entre ambos: Challenger de San Pablo 2021.
Por último, el bonaerense de Berazategui, Juan Pablo Ficovich (217), tendrá su bautismo ante un rival surgido de la qualy.
You may like
-
Entre lágrimas: la dura salida de Ugo Carabelli y el respeto de Shelton
-
Alcaraz agranda su invicto y Bautista se cobra revancha en Cincinnati
-
Comesaña apunta alto: busca en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera
-
Ugo Carabelli se cita con Shelton tras debut soñado en Cincinnati
-
Sudamericanos al ataque: Etcheverry y Galán celebran en Cincinnati
-
Naomi Osaka vuelve a brillar: finalista en Montreal tras vencer a la imparable Tauson
Tenis
Entre lágrimas: la dura salida de Ugo Carabelli y el respeto de Shelton
Ugo Carabelli se retiró lesionado y Shelton estiró su invicto contra argentinos a 11-0 en Cincinnati.
Published
8 horas agoon
agosto 11, 2025
Con Ugo Carabelli protagonizó un doloroso retiro en Cincinnati y Shelton estiró su invicto contra argentinos, el Masters 1000 vivió un momento de preocupación en la cancha central.
Un momento de suma preocupación y tristeza se vivió este martes en el Masters 1000 de Cincinnati. Con Ugo Carabelli protagonizó un doloroso retiro en Cincinnati y Shelton estiró su invicto contra argentinos, el porteño debió abandonar su partido de segunda ronda ante el estadounidense Ben Shelton por una lesión en la rodilla derecha.
Ugo Carabelli protagonizó un doloroso retiro en Cincinnati y Shelton estiró su invicto contra argentinos
El duelo comenzó con un Shelton sólido desde el fondo, respaldado por la localía y el impulso de haber conquistado el Masters 1000 de Toronto. El zurdo de Atlanta, de 22 años y N°6 del ranking, se quedó con el primer set por 6-3 mostrando potencia en sus golpes y precisión en la red. En el segundo parcial, con el marcador 3-6 y 1-3 en contra, Ugo Carabelli ejecutó un mal movimiento que le provocó una molestia inmediata en la rodilla.
El argentino recibió asistencia médica y, pese a intentar continuar, el dolor lo obligó a retirarse tras 63 minutos de juego. Entre lágrimas, y aún sin conocer el alcance exacto de la lesión, repitió así un abandono como el ocurrido hace dos semanas en Toronto ante Roberto Carballés Baena.
Gesto de fair play de Shelton
Shelton, que sumó su séptima victoria consecutiva y elevó a 11-0 su récord ante tenistas argentinos, tuvo un gesto deportivo al firmar “mejórate, Camilo” en el lente de la cámara y dedicarle palabras de aliento en la entrevista postpartido. “Es duro ver a un jugador así. Espero que no sea nada grave”, dijo el quinto sembrado, que destacó también su planificación táctica.

Ahora, Shelton se medirá en tercera ronda con el español Roberto Bautista Agut, quien viene de vencer a Camilo Norrie por 6-4 y 6-3, en un triunfo especial por ser el primero ante el británico en cinco enfrentamientos. El castellonense, semifinalista en Cincinnati en 2020, firmó su victoria número 431 en el Tour y la 99ª en Masters 1000, asegurándose volver al Top 50 del ranking en vivo.
Tenis
Alcaraz agranda su invicto y Bautista se cobra revancha en Cincinnati
Alcaraz sumó su duodécima victoria seguida en Masters 1000 y sigue adelante en Cincinnati.
Published
9 horas agoon
agosto 11, 2025
Alcaraz agranda su mayor invicto en Masters 1000, el murciano sumó su 12ª victoria consecutiva en esta categoría. Bautista Agut, por su parte, venció por primera vez a Norrie en Cincinnati.
El regreso de Carlos Alcaraz al circuito trajo un nuevo capítulo para su historia en torneos grandes. Con Alcaraz agranda su mayor invicto en Masters 1000, el No. 2 del PIF ATP Rankings venció este domingo al bosnio Damir Dzumhur por 6-1, 2-6 y 6-3 en su debut en el Cincinnati Open, sumando su duodécima victoria consecutiva en esta categoría.
El campeón de Montecarlo y Roma atraviesa la mejor racha de su carrera en Masters 1000 y en Ohio parece decidido a extenderla. Ante un rival que hace unos meses le complicó en Roland Garros, el murciano debió lidiar con altibajos en su juego: cometió 44 errores no forzados (20 de ellos de derecha) contra solo 21 golpes ganadores.
El primer set fue un trámite rápido (28 minutos) en el que no enfrentó break points. Sin embargo, Dzumhur cambió el ritmo en el segundo parcial, quebrando de entrada y descolocando a Alcaraz con variedad y precisión. El español llegó a estar 1-4 en el set decisivo y con su rival al saque para igualar 4-4, pero allí el bosnio cedió con errores y una doble falta que el español aprovechó para cerrar el duelo en una hora y 41 minutos.
“Fue una montaña rusa”, reconoció Alcaraz. “Mañana intentaré recuperar confianza, porque hoy fue complicado. Damir juega un tenis muy inteligente”, agregó.
Finalista en Cincinnati 2023, el murciano no competía desde la final de Wimbledon. Ahora buscará su 50ª victoria de la temporada y la 80ª en su carrera en Masters 1000, donde ya acumula siete títulos. Su próximo rival será el serbio Hamad Medjedovic, que venció a Tallon Griekspoor por 6-4 y 7-6(3).
Lo que vale cuesta en llegar en el Tour, pero para quien sigue insistiendo el premio suele llegar en algún momento. Y el domingo, Roberto Bautista Agut logró sellar una cuenta pendiente en el Cincinnati Open: pudo vencer por primera vez en su quinto intento a Cameron Norrie por 6-4, 6-3 para avanzar a tercera ronda.
Bautista se hizo firme desde el fondo de la cancha, y salvó seis de los siete puntos de quiebre que enfrentó en una hora y 51 minutos de juego, según Infosys ATP Stats. Además, sumó nueve aces y 28 tiros ganadores. Para el castellonense, no fue una victoria más, ya que suma 431 en el Tour y 99 en eventos ATP Masters 1000.
Siempre resistente, Bautista no dejó nunca resurgir a Norrie, que tuvo que irse al vestuario al final del primer set y pareció ahogado al principio del segundo, en una jornada de calor sofocante en ‘Cincy’. Semifinalista del torneo en 2020, el español vive un resurgir en 2025, con semifinales en Queen’s y cuartos en Mallorca, antes de caer en Wimbledon ante el propio Norrie. Ahora pudo desquitarse y trasladar ese buen momento a las pistas duras, asegurándose regresar al Top 50 en el Live PIF ATP Rankings.
En la siguiente ronda, Bautista se enfrentará al quinto sembrado Ben Shelton, quien viene de vencer al argentino Camilo Ugo Carabelli por 6-3, 3-1 y retiro. El estadounidense, campeón en Toronto y reciente ganador de su primer Masters 1000, lidera 2-0 el Lexus ATP HeadToHead frente al castellonense, con triunfos en el Australian Open y US Open 2024.
Tenis
Comesaña apunta alto: busca en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera
Francisco Comesaña buscará en Cincinnati su mejor resultado histórico en un Masters 1000.
Published
9 horas agoon
agosto 11, 2025
Con Comesaña buscará en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera, el argentino ya está en tercera ronda tras vencer a Darderi y enfrentará a Opelka en un reto de potencia y reflejos.
El argentino Francisco Comesaña vive un momento especial en el Masters 1000 de Cincinnati. Con Comesaña buscará en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera, el marplatense avanzó este domingo a la tercera ronda tras superar por 6-4, 3-1 y retirada al italiano Luciano Darderi.
Comesaña buscará en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera
El sudamericano, cada vez más curtido en pistas duras, llega a esta instancia con dos victorias consecutivas, un hecho inédito para él en un torneo de la categoría dorada del ATP Tour. Tras debutar venciendo a Jaume Munar, Comesaña mostró solidez y confianza, apoyado en la experiencia que ha acumulado en la gira norteamericana. El abandono de Darderi por problemas físicos selló su pase, pero hasta ese momento el argentino había controlado el juego con autoridad.
Desafío ante el sacador Reilly Opelka
Su próximo reto será de máxima exigencia: el estadounidense Reilly Opelka, uno de los sacadores más temidos del circuito, que viene de dar la sorpresa al eliminar al sexto preclasificado Alex de Miñaur por 7-6(6) y 6-4. Sobre las veloces pistas de Cincinnati, Comesaña tendrá que reaccionar en décimas de segundo para neutralizar el servicio del gigante local.
Una temporada de consolidación
La temporada 2025 de Comesaña está marcada por hitos: su primera semifinal ATP en Río de Janeiro, triunfos en Masters 1000 como Madrid y Roma, y su mejor ranking histórico, el No. 61 del PIF ATP Rankings. A sus 24 años, se ha consolidado como el quinto jugador argentino más destacado, compartiendo protagonismo con Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Camilo Ugo Carabelli y Tomás Martín Etcheverry, todos presentes esta semana en Cincinnati.
Hasta el momento, lo más destacado del torneo incluye la clasificación de Comesaña a tercera ronda, el cruce con Opelka, y la sólida presencia argentina en el Masters 1000 estadounidense.

Entre lágrimas: la dura salida de Ugo Carabelli y el respeto de Shelton

Alcaraz agranda su invicto y Bautista se cobra revancha en Cincinnati

Comesaña apunta alto: busca en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera

Fecha 26 de la Primera Nacional: victorias claves, empates vibrantes y cambios en la lucha por la cima y el descenso

Gimnasia y Tiro empató con Los Andes y dejó pasar una gran chance

Agostina Hein, de oro y con récord panamericano en ASU2025 

Golpe tempranero y derrota: Juventud Antoniana cayó en Chivilcoy

Troncoso asume en un Yupanqui golpeado

Josefina Mella brilló y se llevó el bronce en pistola 10 metros en ASU2025 

Central Norte sumó un punto en Casanova en un empate sin goles ante Almirante Brown

Crisis y autocrítica, Maggi no se esconde: “Elegí quedarme a pelear”

Doble podio argentino en la contrarreloj de ruta femenina en ASU2025 

El sueño plateado de Nicolás Reynoso en ASU2025: orgullo salteño sobre ruedas 

ASU2025: La noche en que Asunción se convirtió en leyenda

Central Norte, con la mira en Casanova: la recuperación pasa por la Fragata

Objetivo tres puntos: Juventud desafía al Lobo

Con el corazón en el Gigante: Gimnasia busca seguir invicto en casa

Pasión en marcha: Jujuy Básquet afina detalles y sueña en grande con Tasso

Provincial arma su nueva era: Esteban Gatti al mando y el regreso de Cristian Cortés

El alma de Armstrong sigue en el banco: Cupulutti y Norte, una historia que no se detiene

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Automovilismo7 días ago
El día que Norris engañó a todos: una jugada maestra en Hungría
-
Deportes5 días ago
Mariano Troilo, cerca de sellar su transferencia de Belgrano a Pisa en la Serie A
-
Futbol1 día ago
Con el corazón en el Gigante: Gimnasia busca seguir invicto en casa
-
Futbol6 días ago
Central Córdoba de Rosario empató y sigue firme como escolta en la Primera C
-
Deportes4 días ago
Godoy Cruz y Gimnasia se enfrentan en Mendoza por la cuarta fecha del Clausura
-
Automovilismo7 días ago
Gasly y Colapinto apuntaron contra Alpine tras el GP de Hungría 2025
-
Deportes3 días ago
San Martín (SJ) y Sarmiento se enfrentan por la cuarta fecha del Clausura 2025
-
Deportes3 días ago
Adrián Sánchez habló sobre el presente de Atlético Tucumán y los objetivos para el Clausura 2025