Connect with us

Atletismo

Borelli bate el récord sudamericano de Media Maratón en Buenos Aires

Published

on

Media Maratón

La atleta argentina Florencia Borelli estableció hoy un nuevo récord sudamericano de Media Maratón en la masiva competencia de Buenos Aires, de la que participaron más de 20.000 personas.

La marplatense, de 29 años, ingresó en el sexto lugar de la clasificación femenina con un tiempo de 1h.09m.31s. que destronó a la peruana Gladys Lucy Tejada, hasta hoy dueña de la plusmarca continental con 1h.10m.14s. en el Mundial de Cardiff 2016.

Borelli confirmó su gran presente después de marcar este año récord sudamericano de 3.000 llanos (8m.53s.89 en Memphis) y de consagrarse en el Campeonato Iberoamericano de Media Maratón en Torrevella, España.

Te puede interesar: Florencia Borelli quebró su récord argentino en 5000 metros

TW

La ganadora de la Media Maratón de Buenos Aires fue la keniana Irine Kimais (1h.07m.59s.), escoltada por la etíope Atalel Dargie y su compatriota Vivian Kiplagat.

“Me lo debía, hacía tiempo que buscaba el récord sudamericano que estaba en poder de Gladys, una gran atleta, y al final lo encontré. Buenos Aires siempre me invita a hacer récords personales”, dijo ante las cámaras de TN luego de completar la carrera.

La argentina Daiana Ocampo se clasificó en el noveno lugar, su compatriota Marcela Gómez fue decimoquinta y la tucumana Agustina Landers, ganadora de la edición del año pasado, se ubicó vigésima.

En la rama masculina, el podio también quedó en poder africano después de una cerrada definición que demandó el sistema de foto finish para determinar el triunfo del etíope Gerba Beyata Dibaba (1h.00m.26s.) sobre su compatriota Dinkalem Ayele Adane.

El tercer puesto le correspondió al keniano Félix Kibitok y el cuarto a Bedan Karoki, del mismo país, dueño del récord del circuito (59m.05s.) desde su coronación en 2019.

El ecuatoriano Christian Vasconez llegó en el quinto lugar y se consagró campeón sudamericano de la distancia.

Un puesto por debajo, en el sexto, ingresó el argentino Federico Bruno (1h.02m.10s.), en una gran actuación de regreso tras su reciente inactividad por contraer una bacteria.

“Estoy súper contento, en lo personal es mucho más de lo que esperaba. Pensaba hacer un tiempo de 1 hora 3 o 4 minutos. Me sentí muy bien, tuve una buena preparación durante 4 semanas”, compartió el entrerriano a TN.

Bruno, de 29 años, aventajó por una posición al debutante mendocino Ignacio Erario; mientras que Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz, atletas olímpicos en Tokio 2020, finalizaron decimoquinto y decimosexto, respectivamente.

La 33º edición de los 21K de Buenos Aires se realizó bajo alertas médicas por la atmósfera contaminada de humo proveniente de los incendios en las islas del Delta del río Paraná.

“Por suerte no sentí nada, estaba muy concentrada y no tuve problemas con la respiración”, contó Borelli, al tiempo que Bruno dijo en el mismo sentido: “El aire, diez puntos”.

Los participantes desandaron un circuito por Figueroa Alcorta, Sarmiento, Del Libertador, Pueyrredón, Del Libertador, Carlos Pellegrini, Diagonal Norte, Plaza de Mayo, Bolívar, Avenida de Mayo, 9 de Julio, Autopista Illia, Sarmiento y Figueroa Alcorta.

La próxima cita de atletismo en la Ciudad de Buenos Aires será la Maratón, programada para el domingo 18 de septiembre.

Atletismo

Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores

Matías Reynaga logró el subcampeonato en los 1.500 metros, mientras que Florencia Lamboglia batió el récord del Campeonato en los 100 metros. Gran desempeño de la delegación salteña en la jornada inaugural.

Published

on

La primera jornada del 105° Campeonato Argentino de Mayores en Concepción del Uruguay dejó actuaciones destacadas, incluyendo el subcampeonato de Matías Reynaga en los 1.500 metros. También brillaron Florencia Lamboglia y Nélida Peñaflor.

La pista del CEF N°3 “Hugo La Nasa” en Concepción del Uruguay fue el escenario de una jornada inaugural vibrante del 105° Campeonato Argentino de Mayores, donde se registraron grandes marcas y actuaciones destacadas.

La noticia más relevante para la delegación salteña fue el segundo puesto de Matías Reynaga en los 1.500 metros. El atleta de Rosario de la Frontera, tras su paso por el circuito universitario de EE.UU., registró 3:44.87, quedando apenas detrás del campeón Diego Lacamoire (3:44.45).

Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores
Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores

Fernando Martín Chaves completó el podio con 3:45.53, en una prueba de altísimo nivel que reunió 23 corredores por debajo de los 4 minutos y siete por debajo de los 3:50.

En la rama femenina, Micaela Levaggi se consagró campeona en los 1.500 metros con 4:14.56, estableciendo un nuevo récord del Campeonato al superar los 4:16.62 de Fedra Luna en 2024. Además, se ubicó cuarta en el ranking nacional permanente.

En los 10.000 metros, Alan Niestroj (FAM) se quedó con el título tras marcar 30:13.48, luego de la descalificación de Manuel Córsico por uso de calzado indebido. Entre los salteños, Esteban Angulo finalizó 12º y Daniel Díaz Mateo no pudo completar la prueba. En la rama femenina, Nélida Peñaflor revalidó su título con 34:13.62, escoltada por Agustina Landers y Renata Dohlare.

En lanzamiento de jabalina, Gustavo Osorio (62.19 m) y Julieta Salguero (49.97 m) fueron los campeones nacionales. El salteño Oscar Irades finalizó sexto en la competencia masculina.

Florencia Lamboglia se impuso en los 100 metros con 11.54 segundos, estableciendo un nuevo récord del Campeonato y sumando su séptimo título en la prueba. La salteña Milagros D’Amico terminó cuarta con 12.03 s.

En salto en largo, Luciana Gennari fue 8ª, Lorena Maccio 10ª y Milagros D’Amico 12ª. Mientras que en lanzamiento de bala, Lucila Ochoa Rivero rozó el podio al ubicarse cuarta con 12.06 metros.

Continue Reading

Atletismo

105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay

Desde Salta, una delegación de destacados atletas viajaron para representar a la provincia.

Published

on

Este viernes 29, sábado 30 y domingo 31de marzo, la pista sintética del CEF Nº3 “Prof. Hugo La Nasa” será el escenario del 105º Campeonato Nacional de Mayores. Grandes figuras del atletismo argentino se darán cita en un evento imperdible.

El atletismo argentino tendrá su gran fiesta este fin de semana en Concepción del Uruguay. La 105ª edición del Campeonato Nacional de Mayores contará con la presencia de los mejores exponentes del país, incluyendo campeones sudamericanos y nacionales.

La ciudad de Concepción del Uruguay se viste de gala para recibir la 105ª edición del Campeonato Nacional de Mayores, el evento más importante del atletismo argentino. Durante el viernes 29 y sábado 30 de marzo, los mejores atletas del país competirán en la pista sintética del CEF N°3 “Prof. Hugo La Nasa”, con transmisión en vivo a través de cada-atletismo.org.

Entre las figuras destacadas que buscarán brillar están Elián Larregina, actual récord argentino y campeón sudamericano indoor en 400 metros; Florencia Borelli, dueña del récord sudamericano de 10.000 metros; Carmela Cocco, una de las más prometedoras lanzadoras de martillo; Maximiliano Díaz, récordman nacional en salto triple; y Martina Escudero, poseedora del récord argentino en 800 metros. Créditos: Prensa secretaria de Deportes de Salta

Desde Salta, una delegación de destacados atletas viajó para representar a la provincia. Entre ellos, Luciana Gennari y Maximiliano Díaz, quienes defenderán sus títulos en salto triple obtenidos en el último Nacional de Mar del Plata 2024. Gennari se consagró campeona con 12,02 metros, mientras que Díaz alcanzó su 13º título con 16,35 metros.

Otros salteños que competirán incluyen a Victoria Maccio (salto largo y triple), Lucila Ochoa Rivero (bala), Milagros D’Amico (salto largo y 100 metros), Maximiliano y Leonardo Albarracín (salto triple), Matías Reynaga (1.500 y 5.000 metros), Oscar Irades (jabalina), Esteban Angulo (10.000 metros), Catalina García y Daniel Díaz Mateo (5.000 y 10.000 metros).

Varios de ellos fueron campeones nacionales en categorías menores, como los hermanos Albarracín en U18, D’Amico y Reynaga en sus respectivas pruebas, e Irades en U23. Angulo, por su parte, ostenta los récords salteños en maratón y media maratón, consolidándose como una de las grandes esperanzas en la prueba de 10.000 metros.

La competencia promete emociones fuertes y una gran lucha por el podio en cada disciplina.

105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay
105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay

Continue Reading

Atletismo

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

Published

on

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

Mondo Duplantis, el astro sueco del salto con pértiga, ha cerrado su temporada 2024 de manera espectacular, reafirmando su dominio absoluto en el atletismo. Créditos: Prensa Liga Diamante

En la final de la Liga de Diamante celebrada el viernes en el Estadio Rey Balduino, Duplantis ofreció otra impresionante actuación, elevándose hasta 6,11 metros y logrando un nuevo récord de la Liga. Este salto forma parte de su racha imbatida durante el año, en el que ha conquistado 15 victorias y ha mejorado su propio récord mundial hasta los 6,26 metros.

A pesar de enfrentar condiciones frías y admitir sentirse exhausto, el sueco, nacido en Estados Unidos, demostró su superioridad con saltos de 5,62, 5,92 y 6,11 metros. El segundo lugar fue para el griego Emmanouil Karalis con 5,82 metros, mientras que el favorito local, Ben Broeders, completó el podio.

“Esta noche he tenido unas piernas terribles y estoy muy cansado”, confesó Duplantis, quien también comentó sobre su reciente participación en una carrera de exhibición de 100 metros en Zúrich, donde se enfrentó al estrella de las vallas Karsten Warholm. “Me costó mucho más de lo que esperaba. Con 6,11 metros conseguí un buen resultado, pero el récord mundial no tenía que ser esta noche”. Duplantis añadió con una sonrisa: “Ahora toca celebrar mi bonita temporada: ¡seguro que esta noche beberé unas buenas cervezas belgas!”.

La jornada inaugural de la final de la Liga de Diamante no solo fue testigo del dominio de Duplantis, sino también de otras actuaciones destacadas.

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas
Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

En los 100 metros femeninos, la campeona olímpica Julien Alfred de Santa Lucía se llevó la victoria con un tiempo de 10.88 segundos, mientras que la estadounidense Sha’Carri Richardson, quien había ganado en Zúrich, terminó en octava posición con 11.23 segundos.

La estrella estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien no participó en la Liga de Diamante esta temporada, hizo una aparición especial en Bruselas. A pesar de no estar en la final, McLaughlin-Levrone ganó los 400 metros lisos con un tiempo de 49,11 segundos, superando a la campeona mundial Marileidy Paulino, quien registró 49,45 segundos.

En otras competiciones destacadas, el noruego Jakob Ingebrigtsen se llevó la victoria en los 1.500 metros masculinos con un tiempo de 3:30.37, mientras que la ucraniana Yaroslava Mahuchikh continuó su racha ganadora en la Liga de Diamante con una marca de 1,97 metros en el salto alto.

En una sorprendente derrota, el marroquí Soufiane El Bakkali, campeón olímpico y mundial en los 3.000 metros obstáculos, fue superado por el keniano Amos Serem, quien ganó con un tiempo de 8:06.90. El Bakkali terminó en segunda posición con 8:08.60.

El jamaicano Ackeem Blake brilló en los 100 metros masculinos con una marca de 9,93 segundos, seguido por los estadounidenses Christian Coleman y Fred Kerley. En el salto de longitud, Tajay Gayle de Jamaica destacó con una marca de 8,28 metros, mientras que el campeón olímpico Militadis Tentoglou quedó en tercer lugar.

El británico Charles Dobson sorprendió al ganar los 400 metros masculinos con un tiempo de 44,49 segundos, y la estadounidense Valarie Allman se llevó la victoria en el lanzamiento de disco femenino con una marca de 68,47 metros.

La final de la Liga de Diamante en Bruselas no solo fue una celebración del atletismo de élite, sino también un recordatorio del esfuerzo y la dedicación que han marcado una temporada memorable para muchos atletas. “¡Ahora es temporada baja!” exclamó Allman, compartiendo el sentimiento general de los atletas tras un intenso año de competiciones.

Continue Reading
Advertisement
Prácticas libres Fórmula 2 Imola: Dunne se impone
Automovilismo13 horas ago

Imola no da tregua: Dunne y Lindblad brillan en las prácticas libres de Fórmula 2

Central Norte necesita ganar en San Martín
Futbol14 horas ago

Central Norte busca reencontrarse con su identidad ante Chacarita

Rafael Camara marca el ritmo en las prácticas libres de Imola para la Fórmula 3
Automovilismo14 horas ago

Rafael Camara marca el ritmo en las prácticas libres de Imola para la Fórmula 3

Semana Gimnasia y Tiro: escándalos y futuro en juego
Futbol15 horas ago

Semana intensa para Gimnasia y Tiro: escándalos, desvinculaciones y cambios en el equipo

Oberá cuartos de final: gran triunfo ante Independiente en Oliva
Basket16 horas ago

Oberá ganó y se mantiene firme en su lucha por los cuartos de final

Jannik Sinner en semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
Tenis16 horas ago

Sinner arrasa a Ruud y Paul repite semifinal en Roma: una jornada de contundencia en el Foro Itálico

Deportes19 horas ago

Newell’s goleó a Argentino de Rosario en dos amistosos y se prepara para el duelo ante Defensa y Justicia por Copa Argentina

Deportes19 horas ago

San Lorenzo suspendió el entrenamiento por sueldos adeudados y publicó un comunicado contra la dirigencia

Deportes20 horas ago

River Plate goleó a Independiente del Valle y selló su clasificación a octavos de la Libertadores

Deportes22 horas ago

Talleres venció a Alianza Lima y sueña con seguir en la Libertadores

Deportes22 horas ago

independiente venció a guaraní y quedó como único líder de su grupo en la sudamericana

Deportes1 día ago

Racing goleó a Colo-Colo y clasificó a octavos de la Copa Libertadores: qué dijo Costas y cuándo vuelve a jugar

Barcelona campeón LaLiga 2025: victoria 2-0 sobre Espanyol y título asegurado
Futbol1 día ago

Barcelona campeón LaLiga 2025: victoria 2-0 sobre Espanyol y título asegurado

Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas
Ciencia1 día ago

Una marea sin precedentes: el Caribe y Florida enfrentan la peor invasión de sargazo de la historia

Colapinto calmó las versiones: “Con Doohan tenemos una gran relación, no hay problemas”
Automovilismo1 día ago

Colapinto calmó las versiones: “Con Doohan tenemos una gran relación, no hay problemas”

Deportes1 día ago

Banfield con Pedro Troglio: cuándo vuelve a jugar, cómo terminó el Apertura y qué objetivos tiene en el Clausura 2025

Deportes1 día ago

Talleres vs. Alianza Lima, por la Copa Libertadores 2025: hora, formaciones y lo que está en juego

Internacionales1 día ago

Argentina restringe el acceso a servicios públicos para extranjeros: Milei habla de “restaurar el orden”

Internacionales1 día ago

Los hermanos Menéndez: ¿un nuevo juicio tras más de tres décadas en prisión?

Internacionales1 día ago

‘Donald Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: un giro inesperado en la política exterior estadounidense’

Mercado de Pases

Tendencias