Connect with us

Cultura

Descubren en Siria un mosaico de 1.600 años de antigüedad con escenas de la guerra de Troya

Published

on

mosaico de 1.600 años
This picture taken on October 12, 2022 shows a view of a mosaic floor dating to the Roman era being excavated in the city of al-Rastan in Syria's west-central province of Homs, after its discovery was announced by Syria's General Directorate of Antiquities. (Photo by Louai Beshara / AFP)

Las autoridades sirias revelaron hoy un mosaico de 1.600 años de antigüedad, de la época romana del siglo IV, descubierto en la ciudad de Rastán, en la provincia de Homs, el cual fue consignado como de “los más excepcionales” y “más completos del país”, se informó.

El mosaico de 1.600 años, muestra una escena en la que aparecen “detalles y nombres de los reyes griegos que participaron en la guerra de Troya”, destacó Hammam Saad, director de Excavaciones y Estudios Arqueológicos en la Dirección General de las Antigüedades y Museos.

“No hay un mosaico similar”, indicó Saad.

mosaico de 1.600 años
This picture taken on October 12, 2022 shows a view of a mosaic floor dating to the Roman era being excavated in the city of al-Rastan in Syria’s west-central province of Homs, after its discovery was announced by Syria’s General Directorate of Antiquities. (Photo by Louai Beshara / AFP)

La obra no es “la más antigua” en Siria, sino “la más completa y más excepcional”, precisó.

“La parte descubierta hasta ahora mide 20 metros de largo y seis de ancho”, y todavía quedan partes por revelar, indicó el especialista a la agencia de noticias AFP.

Te puede interesar: Revelan el sarcófago egipcio de un responsable real del siglo 13 antes de Cristo

Se trata del noveno mosaico descubierto en Siria, tierra de civilizaciones plurimilenarias, desde los cananeos a los omeyas, pasando por griegos, romanos y bizantinos.

En tanto, algunos sitios han registrado destrucciones durante la guerra que se inició en 2011.

En la ciudad de Homs, la iglesia Oum al-Zinar fue quemada, la mezquita Jalid Ibn al-Walid dañada y en Rastán se robaron mosaicos.

Cultura

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

La Biblioteca Provincial de Salta invita al Festival del Libro este viernes 16 de mayo de 8 a 16 horas, con canje gratuito de materiales de lectura.

Published

on

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

Este viernes 16 de mayo, la Biblioteca Provincial será escenario del Festival del Libro, una jornada abierta a toda la comunidad para acercarse al mundo de las letras. Habrá libros, revistas y otros materiales disponibles para canje gratuito. La actividad se desarrollará de 8 a 16 horas, con entrada libre y gratuita. 📸 Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La lectura volverá a ser la gran protagonista este viernes 16 de mayo en la ciudad de Salta, cuando se lleve a cabo una nueva edición del Festival del Libro, organizado por la Coordinación de Bibliotecas y Archivos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El evento tendrá lugar en la Biblioteca Provincial (Av. Belgrano 1002) desde las 8 hasta las 16 horas, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura
Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

El Festival del Libro es una de las iniciativas más esperadas por los amantes de la lectura y las familias salteñas. Su propósito es claro: acercar el libro a la gente, estimular la curiosidad por los textos y fomentar la circulación de saberes a través del intercambio. En esta edición, los visitantes podrán recorrer una extensa selección de libros, novelas, revistas, enciclopedias, materiales audiovisuales como VHS y otros artículos que serán ofrecidos para encontrar un nuevo hogar.

Una de las particularidades del encuentro es el sistema de vouchers para canje, que permite a los asistentes acceder a obras literarias sin costo alguno, promoviendo así la lectura como derecho y herramienta de crecimiento personal. Esta modalidad transforma al Festival en un espacio de intercambio comunitario, donde cada lector tiene la posibilidad de llevarse un nuevo tesoro literario a casa.

El evento también busca crear un ambiente seguro para el descubrimiento, la curiosidad y el disfrute. La propuesta está abierta a lectores de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, convirtiéndose en una actividad ideal para compartir en familia o entre amigos.

Este encuentro cultural, además, refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia de Salta de garantizar el acceso equitativo a los bienes culturales y promover la lectura como hábito cotidiano. “El Festival del Libro es una invitación para redescubrir el placer de leer y conectar con el maravilloso mundo de las palabras”, destacaron desde la organización.

Con entrada libre y gratuita, el Festival del Libro se presenta como una oportunidad imperdible para que todos los salteños y visitantes se sumen a una jornada única de cultura y aprendizaje.

Continue Reading

Cultura

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Published

on

El repertorio incluirá obras de Tchaikovsky y Prokófiev, en un encuentro único de música clásica en uno de los escenarios más destacados de la capital salteña.

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto gratuito este viernes 16 de mayo a las 21 horas en el auditorio del Hotel Alejandro I. El maestro Eduardo Alonso-Crespo será el director invitado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La música clásica vuelve a ser protagonista en la ciudad de Salta. Este viernes 16 de mayo, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) se presentará en el auditorio del Hotel Alejandro I, ubicado en Balcarce 252, frente a la plaza Belgrano. El concierto, que tendrá entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala, contará con la dirección del prestigioso maestro Eduardo Alonso-Crespo, figura clave en la creación y trayectoria de la OSS.

Será la tercera vez que la Sinfónica actúe en este importante hotel de la capital provincial. En esta ocasión, el programa incluirá dos grandes joyas de la música sinfónica: la suite del ballet El lago de los cisnes, del compositor ruso Piotr Illich Tchaikovsky, y la Sinfonía N°7, Opus 131, del también ruso Sergéi Prokófiev.

“Es un honor volver a dirigir a la OSS. Comenzaremos con la última obra de Prokófiev, una sinfonía neoclásica pero impregnada de nostalgia. Luego ofreceremos una suite con los pasajes más icónicos de El lago de los cisnes, una de las piezas más queridas del repertorio clásico”, explicó Alonso-Crespo.

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo
La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Eduardo Alonso-Crespo (Tucumán, 1956) es una de las figuras más destacadas de la música sinfónica argentina. Compositor de seis sinfonías, dos ballets y dos óperas, su obra ha sido interpretada en escenarios de prestigio mundial como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Carnegie Hall de Nueva York. Se formó como director en Carnegie Mellon University, Estados Unidos, y ha dirigido importantes orquestas en América, Europa e Israel.

Además, Alonso-Crespo fue pieza fundamental en la fundación de la OSS, donde actuó como director invitado principal y compositor residente. Su carrera lo ha hecho merecedor de más de 18 premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Una referencia inevitable: Bodega Colomé
Para quienes visitan Salta atraídos por su riqueza cultural, un recorrido por la provincia no estaría completo sin una parada en Bodega Colomé, ubicada en los Valles Calchaquíes. Fundada en 1831, es la bodega en actividad más antigua de Argentina y una de las más altas del mundo. Además de sus vinos de excelencia, el lugar alberga el Museo James Turrell, único en Sudamérica dedicado al arte de la luz y el espacio.

La cita de este viernes promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música, con la posibilidad de disfrutar de la OSS en un espacio distinto e íntimo, con entrada libre y gratuita.

Continue Reading

Ciencia

Comenzó la cuarta edición de Mate Salta: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

Published

on

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

El certamen provincial de matemáticas “Mate Salta” para estudiantes de primaria ya inició su etapa de entrenamiento y capacitación docente. La competencia busca mejorar los aprendizajes y despertar el interés temprano en la matemática. Participarán alumnos de 5°, 6° y 7° grado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La matemática vuelve a ser protagonista en las aulas de Salta. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lanzó la cuarta edición de Mate Salta, un certamen orientado a alumnos de 5°, 6° y 7° grado del nivel primario. La iniciativa comenzó con una serie de encuentros de entrenamiento para los estudiantes y capacitaciones para los docentes en distintas localidades de la provincia. Las inscripciones para la etapa institucional están abiertas hasta el 30 de mayo, a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

El responsable del proyecto, Alberto Brizuela, explicó que la propuesta no solo busca establecer una competencia, sino principalmente mejorar los aprendizajes y promocionar desde temprana edad el pensamiento lógico y matemático. “Trabajamos en talleres de resolución de situaciones problemáticas en contexto de olimpiadas, abarcando temas como geometría, lógica, operatoria, combinatoria y utilizando recursos de neuroeducación”, detalló Brizuela.

La competencia se desarrollará en tres etapas: la institucional comenzará el 6 de junio, la departamental será el 18 de agosto y la provincial, donde se consagrarán los ganadores, se realizará el 7 y 8 de noviembre.

En esta primera fase, la capacitación docente ya se llevó a cabo en Salta Capital y Cafayate, y continuará en localidades como General Güemes, Joaquín V. González, San Ramón de la Nueva Orán, El Carril, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y Cachi.

Una referencia especial merece Cafayate, epicentro de la cultura vitivinícola salteña. Allí se encuentra Bodega Colomé, una de las más antiguas de la Argentina, fundada en 1831. Esta bodega no solo destaca por la producción de vinos de altura, especialmente Malbec y Torrontés, sino también por su compromiso con la comunidad local y la educación. En colaboración con iniciativas culturales y educativas, como Mate Salta, Bodega Colomé se posiciona como un emblema del Valle Calchaquí que combina tradición, calidad y responsabilidad social.

Con Mate Salta, la provincia continúa promoviendo el aprendizaje de la matemática a través de estrategias didácticas innovadoras que motivan a los más jóvenes a enfrentar con entusiasmo y creatividad los desafíos numéricos.

Continue Reading
Advertisement
Deportes2 horas ago

Damián Ayude valoró las “buenas sensaciones” tras la victoria de San Lorenzo por penales ante Quilmes en Copa Argentina

Deportes2 horas ago

Lanús avanza en la incorporación de Rodrigo Castillo como primer refuerzo de invierno

Deportes2 horas ago

Godoy Cruz vuelve al estadio Feliciano Gambarte tras 20 años: declaraciones de Alejandro Chapini

Deportes2 horas ago

Goleada y liderazgo: Atlanta aplastó 4-0 a Arsenal en un partido con incidentes y terminó con 9 jugadores

Deportes2 horas ago

Talleres le ganó a Sarmiento en su último amistoso y vuelve a Córdoba sin refuerzos de cara al debut ante San Lorenzo

Deportes2 horas ago

Dura caída de San Martín ante Güemes: polémicas, errores y técnico en la mira

Deportes2 horas ago

Gimnasia cerró su pretemporada con derrota ante Argentinos y sumó a Mateo Seoane como nuevo refuerzo

Deportes2 horas ago

Chaco For Ever venció a Colón con doblete de Valenzuela y se prende en la pelea

Deportes2 horas ago

Estudiantes define el equipo para la Supercopa Internacional ante Vélez: Boselli titular y expectativa por Carrillo

Deportes3 horas ago

Daniel Vila confirmó que Independiente Rivadavia seguirá jugando en el estadio Bautista Gargantini

Deportes3 horas ago

Marcelo Torres firmará con Gimnasia tras la salida de Rodrigo Castillo a Lanús

Deportes3 horas ago

Ignacio Pussetto cerca de ser nuevo refuerzo de Independiente en una negociación con Pumas por Álvaro Angulo

Central Norte fue contundente, dominó de principio a fin y goleó en casa para salir del fondo.
Futbol8 horas ago

Central Norte encendió la ilusión con una goleada

Lando Norris ganó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 en Silverstone
Automovilismo15 horas ago

¡Lando lo hizo de nuevo! Triunfo épico en casa bajo la lluvia

Colapinto no largó en la F1 de Silverstone
Automovilismo15 horas ago

Silverstone cruel: Colapinto ni siquiera pudo largar

Platense apuesta a un futuro audaz con Martín Yangüela como nuevo líder en la Liga Nacional.
Basket18 horas ago

Platense apuesta al futuro: Martín Yangüela toma el mando del Calamar

Basket18 horas ago

Machuca vuelve con todo a La Unión de Formosa

Central Norte enfrenta a un rival directo con el objetivo de estirar su buen momento y tomar distancia de la zona baja de la tabla.
Futbol19 horas ago

Central Norte y un duelo clave para seguir lejos del descenso

Crawford se impuso en la carrera principal de Fórmula 2 en Silverstone, bajo condiciones de pista variables y lluvia constante.
Automovilismo20 horas ago

Crawford vuela bajo la lluvia y conquista Silverstone

Mari Boya aprovechó la lluvia y ganó por primera vez en la Fórmula 3.
Automovilismo22 horas ago

Boya brilla bajo la lluvia y gana en Silverstone

Tendencias