Connect with us

Cultura

El novelista británico Hanif Kureishi, en terapia intensiva en Roma tras descompensación cardíaca

Published

on

Hanif Kureishi

El novelista, guionista, dramaturgo y director británico-pakistaní Hanif Kureishi, mundialmente reconocido por sus ensayos y novelas en las que aborda temas como la paternidad, el deseo, la inmigración y la cultura popular británica, fue hospitalizado después de una descompensación cardíaca en Roma, ciudad a la que había viajado para recibir el año nuevo.

El autor, de 68 años, a se encuentra en la terapia intensiva del Hospital Policlínico Gemelli de la capital italiana desde el 31 de diciembre, dijo su entorno a la agencia de noticias italiana ANSA.

Hanif Kureishi, de 68 años, se habría descompasado en el aeropuerto Fiumicino de Roma, pocos minutos después de haber llegado a la capital italiana.

Según informó ANSA, los médicos calificaron su estado como “grave pero estable”.

Kureishi nació en Inglaterra en 1954. Estudió Filosofía en el King’s College de Londres, y allí empezó a escribir para teatro; por aquellos años ganó el George Devine Award con “Outskirts”.

Hijo de padre paquistaní y madre inglesa y creador de otro tipo de narrativa poscolonial que sumó historias de sexo y rock a la línea más transitada que denunciaba el sistema de clases, irrumpió en la literatura británica con poco más de 20 años cuando escribió el guion de “Mi hermosa lavandería” (1985). Cinco años después, publicó su primera novela, “El buda de los suburbios” y más tarde consolidó su trayectoria con títulos como “Intimidad”, “Algo que contarte” o “Nada de nada”, su última novela publicada en 2018.

tw

El deseo, la vida en pareja, las disparidades en el marco de la intimidad y los andamiajes del matrimonio lo convocan desde que publicó a fines de los noventa “Intimidad”, una novela muy breve que comienza con los detalles del día en el que el protagonista decide dejar el hogar familiar y romper su matrimonio. Dos décadas después, Kureishi retomó esos interrogantes que confiesa que son “las preguntas más importantes que nos podemos hacer” en “Amor+Odio”, un libro de ensayos que Anagrama publicó en la Argentina en 2022. ¿Qué necesitamos? ¿Qué queremos? ¿Qué relación hay entre la seguridad y el entusiasmo para cada uno de nosotros? Las respuestas no distan en mucho de lo que había cifrado en “Intimidad”, que el matrimonio “libera un tipo particular de amor compasivo, pero domestica el sexo”.

Cultura

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

La Biblioteca Provincial de Salta invita al Festival del Libro este viernes 16 de mayo de 8 a 16 horas, con canje gratuito de materiales de lectura.

Published

on

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

Este viernes 16 de mayo, la Biblioteca Provincial será escenario del Festival del Libro, una jornada abierta a toda la comunidad para acercarse al mundo de las letras. Habrá libros, revistas y otros materiales disponibles para canje gratuito. La actividad se desarrollará de 8 a 16 horas, con entrada libre y gratuita. 📸 Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La lectura volverá a ser la gran protagonista este viernes 16 de mayo en la ciudad de Salta, cuando se lleve a cabo una nueva edición del Festival del Libro, organizado por la Coordinación de Bibliotecas y Archivos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El evento tendrá lugar en la Biblioteca Provincial (Av. Belgrano 1002) desde las 8 hasta las 16 horas, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura
Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

El Festival del Libro es una de las iniciativas más esperadas por los amantes de la lectura y las familias salteñas. Su propósito es claro: acercar el libro a la gente, estimular la curiosidad por los textos y fomentar la circulación de saberes a través del intercambio. En esta edición, los visitantes podrán recorrer una extensa selección de libros, novelas, revistas, enciclopedias, materiales audiovisuales como VHS y otros artículos que serán ofrecidos para encontrar un nuevo hogar.

Una de las particularidades del encuentro es el sistema de vouchers para canje, que permite a los asistentes acceder a obras literarias sin costo alguno, promoviendo así la lectura como derecho y herramienta de crecimiento personal. Esta modalidad transforma al Festival en un espacio de intercambio comunitario, donde cada lector tiene la posibilidad de llevarse un nuevo tesoro literario a casa.

El evento también busca crear un ambiente seguro para el descubrimiento, la curiosidad y el disfrute. La propuesta está abierta a lectores de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, convirtiéndose en una actividad ideal para compartir en familia o entre amigos.

Este encuentro cultural, además, refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia de Salta de garantizar el acceso equitativo a los bienes culturales y promover la lectura como hábito cotidiano. “El Festival del Libro es una invitación para redescubrir el placer de leer y conectar con el maravilloso mundo de las palabras”, destacaron desde la organización.

Con entrada libre y gratuita, el Festival del Libro se presenta como una oportunidad imperdible para que todos los salteños y visitantes se sumen a una jornada única de cultura y aprendizaje.

Continue Reading

Cultura

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Published

on

El repertorio incluirá obras de Tchaikovsky y Prokófiev, en un encuentro único de música clásica en uno de los escenarios más destacados de la capital salteña.

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto gratuito este viernes 16 de mayo a las 21 horas en el auditorio del Hotel Alejandro I. El maestro Eduardo Alonso-Crespo será el director invitado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La música clásica vuelve a ser protagonista en la ciudad de Salta. Este viernes 16 de mayo, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) se presentará en el auditorio del Hotel Alejandro I, ubicado en Balcarce 252, frente a la plaza Belgrano. El concierto, que tendrá entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala, contará con la dirección del prestigioso maestro Eduardo Alonso-Crespo, figura clave en la creación y trayectoria de la OSS.

Será la tercera vez que la Sinfónica actúe en este importante hotel de la capital provincial. En esta ocasión, el programa incluirá dos grandes joyas de la música sinfónica: la suite del ballet El lago de los cisnes, del compositor ruso Piotr Illich Tchaikovsky, y la Sinfonía N°7, Opus 131, del también ruso Sergéi Prokófiev.

“Es un honor volver a dirigir a la OSS. Comenzaremos con la última obra de Prokófiev, una sinfonía neoclásica pero impregnada de nostalgia. Luego ofreceremos una suite con los pasajes más icónicos de El lago de los cisnes, una de las piezas más queridas del repertorio clásico”, explicó Alonso-Crespo.

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo
La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Eduardo Alonso-Crespo (Tucumán, 1956) es una de las figuras más destacadas de la música sinfónica argentina. Compositor de seis sinfonías, dos ballets y dos óperas, su obra ha sido interpretada en escenarios de prestigio mundial como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Carnegie Hall de Nueva York. Se formó como director en Carnegie Mellon University, Estados Unidos, y ha dirigido importantes orquestas en América, Europa e Israel.

Además, Alonso-Crespo fue pieza fundamental en la fundación de la OSS, donde actuó como director invitado principal y compositor residente. Su carrera lo ha hecho merecedor de más de 18 premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Una referencia inevitable: Bodega Colomé
Para quienes visitan Salta atraídos por su riqueza cultural, un recorrido por la provincia no estaría completo sin una parada en Bodega Colomé, ubicada en los Valles Calchaquíes. Fundada en 1831, es la bodega en actividad más antigua de Argentina y una de las más altas del mundo. Además de sus vinos de excelencia, el lugar alberga el Museo James Turrell, único en Sudamérica dedicado al arte de la luz y el espacio.

La cita de este viernes promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música, con la posibilidad de disfrutar de la OSS en un espacio distinto e íntimo, con entrada libre y gratuita.

Continue Reading

Ciencia

Comenzó la cuarta edición de Mate Salta: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

Published

on

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

El certamen provincial de matemáticas “Mate Salta” para estudiantes de primaria ya inició su etapa de entrenamiento y capacitación docente. La competencia busca mejorar los aprendizajes y despertar el interés temprano en la matemática. Participarán alumnos de 5°, 6° y 7° grado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La matemática vuelve a ser protagonista en las aulas de Salta. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lanzó la cuarta edición de Mate Salta, un certamen orientado a alumnos de 5°, 6° y 7° grado del nivel primario. La iniciativa comenzó con una serie de encuentros de entrenamiento para los estudiantes y capacitaciones para los docentes en distintas localidades de la provincia. Las inscripciones para la etapa institucional están abiertas hasta el 30 de mayo, a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

El responsable del proyecto, Alberto Brizuela, explicó que la propuesta no solo busca establecer una competencia, sino principalmente mejorar los aprendizajes y promocionar desde temprana edad el pensamiento lógico y matemático. “Trabajamos en talleres de resolución de situaciones problemáticas en contexto de olimpiadas, abarcando temas como geometría, lógica, operatoria, combinatoria y utilizando recursos de neuroeducación”, detalló Brizuela.

La competencia se desarrollará en tres etapas: la institucional comenzará el 6 de junio, la departamental será el 18 de agosto y la provincial, donde se consagrarán los ganadores, se realizará el 7 y 8 de noviembre.

En esta primera fase, la capacitación docente ya se llevó a cabo en Salta Capital y Cafayate, y continuará en localidades como General Güemes, Joaquín V. González, San Ramón de la Nueva Orán, El Carril, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y Cachi.

Una referencia especial merece Cafayate, epicentro de la cultura vitivinícola salteña. Allí se encuentra Bodega Colomé, una de las más antiguas de la Argentina, fundada en 1831. Esta bodega no solo destaca por la producción de vinos de altura, especialmente Malbec y Torrontés, sino también por su compromiso con la comunidad local y la educación. En colaboración con iniciativas culturales y educativas, como Mate Salta, Bodega Colomé se posiciona como un emblema del Valle Calchaquí que combina tradición, calidad y responsabilidad social.

Con Mate Salta, la provincia continúa promoviendo el aprendizaje de la matemática a través de estrategias didácticas innovadoras que motivan a los más jóvenes a enfrentar con entusiasmo y creatividad los desafíos numéricos.

Continue Reading
Advertisement
Hein y Portela hicieron el 1-2 argentino en los 400 metros combinados con récord panamericano junior.
Juegos Panamericanos6 horas ago

🔥 Oro y plata para Argentina: Hein y Portela arrasaron en los 400m combinados

Las Leoncitas golearon 6-0 a Canadá y se aseguraron su pase a las semifinales en Asunción 2025.
Hockey7 horas ago

🔥 GOLEADA: Las Leoncitas sellaron su pase a semifinales con un 6-0 demoledor

Central Norte visita a Nueva Chicago en Mataderos
Sin categorizar7 horas ago

Central Norte se prepara para su duelo ante Nueva Chicago

Juventud Antoniana recibe a San Martín de Formosa en el Martearena con la obligación de ganar para seguir con vida en el Federal A.
Futbol8 horas ago

Juventud Antoniana busca revancha ante San Martín de Formosa en el Martearena

Gimnasia y Tiro recibe a Maipú con varias variantes y el objetivo de cortar la sequía goleadora en la Primera Nacional.
Futbol8 horas ago

El Albo busca el grito sagrado ante Maipú en casa

Carlos Alcaraz venció a Luca Nardi y extendió a 11-0 su récord ante jugadores más jóvenes, alcanzando los cuartos de final en Cincinnati.
Tenis8 horas ago

Alcaraz impone jerarquía y avanza con autoridad en Cincinnati

Sinner extendió su racha histórica y Shelton quedó a dos victorias del Top 5 en Cincinnati.
Sin categorizar8 horas ago

🌧️ Sinner pasa el test de la lluvia y sigue imparable en Cincinnati; Shelton roza el Top 5

Mandiyú, Mariano Moreno, Deportivo Colón y Chacarita de Aimogasta son los primeros clasificados al Regional 2025 tras consagrarse campeones.
Futbol8 horas ago

Mandiyú, Mariano Moreno, Deportivo Colón y Chacarita de Aimogasta: clasificados al Regional 2025

Manuel Alonso llega a Norte para aportar versatilidad y experiencia, sumándose a un plantel que se arma para competir alto en la Liga Argentina 2025/2026.
Sin categorizar20 horas ago

Manuel Alonso potencia a los Tigres de Armstrong

Ariel Garrido dejó de ser el DT de Sol de América tras un irregular paso de once partidos y un mal arranque en la Fase Reválida.
Futbol20 horas ago

Sacudón en Sol de América: Ariel Garrido dejó de ser el DT

Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati
Tenis1 día ago

🐬 “El Tiburón” no se rinde: Comesaña salva 3 MP y hace historia en Cincinnati

Gimnasia y Tiro recibe a Maipú en un partido clave por el Reducido y con dos cambios en el once inicial.
Futbol1 día ago

⚽ Gimnasia y Tiro quiere reencontrase con el gol ante Maipú en el Gigante

La AST inicia un nuevo ciclo de continuidad y proyección con Álvaro Chalabe como presidente y reconocimiento a la gestión de Alberto Minetti.
Salta1 día ago

De la mano de Chalabe, el tenis salteño escribe un nuevo capítulo

Deportes1 día ago

“Era penal”: la bronca de Quintana en Santiago del Estero

Deportes1 día ago

Nueva ilusión: Gino Olguín llega para darle aire fresco al mediocampo de Ferro

Deportes1 día ago

Temperley sigue firme en zona de Reducido, con Forestello destacando la entrega de su plantel

Deportes2 días ago

Orgullo herido: la autocrítica de Lotitto tras la derrota

Deportes2 días ago

El “Lobo” al mando: Andrés Montenegro asumió en Almagro hasta fin de temporada

Deportes2 días ago

“Tocamos fondo”: el dolor de Rondina y el grito de alerta en Ferro

Deportes2 días ago

“Hay que seguir sumando”: Azconzábal y un empate que dejó sensaciones encontradas

Tendencias