La competencia internacional de Mountain Bike se realizará desde el 20 hasta el 23 de abril en la localidad de Villa La Angostura con la presencia de 950 participantes de más de 21 países, lo que genera expectativas en la ciudad que espera una ocupación superior al 70%, informó hoy el Ministerio de Turismo de Neuquén.
Los mejores corredores de mountain bike se reunirán en el Campeonato del Mundo UCI Masters MTB 2023, que se llevará adelante en el Cerro Bayo, donde corredores de la categoría Master en las disciplinas de Descenso (DHI) y Cross Country Olímpico (XCO) volverán a encontrarse.
El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, destacó “el importante impacto de los eventos internacionales, porque impulsan la llegada de atletas y turistas, manteniendo la ocupación en los destinos durante todo el año”.
Buenas expectativas de ocupación hotelera para el Mundial de Mountain Bike en Villa la Angostura – Imagen: Patagonia Andina
Desde el gobierno neuquino se espera que el evento consolide a Villa La Angostura como un destino de primer nivel para el mountain bike a nivel mundial, ya que la edición 2022 puso a prueba la complejidad técnica, el nivel de los participantes y la adrenalina de las condiciones climáticas extremas.
Durante la edición del año pasado, la ocupación en alojamientos superó el 70% con unos ocho mil pernoctes entre competidores, acompañantes y público en general.
Esa situación de amplia ocupación generó la extensión del periodo de temporada alta y mantuvo los altos registros característicos de Semana Santa.
Además, desde la cartera turística resaltaron que, en aquel momento, se contrataron 250 personas para la organización y logística del evento, de las cuales el 95% fueron residentes locales.
Según las estadísticas, se trata del evento con mayor porcentaje de participantes extranjeros que se realiza en Villa La Angostura, donde se reunirán competidores de Argentina, Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Italia, México, Noruega, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.
Estas competencias forman parte del calendario mundial de la Unión Ciclística Internacional (UCI) y será organizado por la empresa local Ride S.R.L. y Cerro Bayo, con el apoyo del municipio de Villa La Angostura y la provincia de Neuquén, a través del Ministerio de Turismo.
El Abierto Internacional de Mountain Bike “Jujuy Energía Viva” se correrá este sábado y domingo en un circuito urbano montado en Ciudad Cultural de Jujuy, con la participación de los mejores bikers del país y Latinoamérica.
La competencia otorgará puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y para la Unión Ciclística Internacional (UCI), informaron los organizadores.
“Están llegando corredores de Chile, Paraguay, Bolivia y de algunas provincias de nuestro país. Va a ser un lindo espectáculo para disfrutar en familia”, dijo el presidente de Club Jujeño de Mountain Bike, Luis Torino.
Sobre el trazado comentó que se trabajó con un “circuito moderno que tendrá muchos elementos artificiales”, el cual será evaluado por la comisaria UCI que llegara hoy desde Brasil y “seguramente dará el ok final para que se lleve a cabo la prueba”.
Un destino de película.
Estamos listos para recibir a nuestros visitantes y hacer que su estadía en estas vacaciones sea mágica y dejé recuerdos inolvidables.#JujuyEnergíaVivapic.twitter.com/I6rVhclPK0
Jujuy será escenario de una competencia internacional de mountain bike
La competencia cuenta con la organización del Club Jujeño de Mountain Bike, a través de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (Facimo) y la UCI en conjunto con el Gobierno de Jujuy y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
El evento deportivo, que tendrá entrada libre y gratuita, integra la Fecha Internacional UCI Clase 1 y Abierto Argentino de XCO XCC UCI 2023.
Jujuy será escenario de una competencia internacional de mountain bike – @jujuyaldia
“Este fin de semana San Salvador está cubierto al 100 por ciento en plazas hoteleras gracias a esta competencia y al desarrollo de las olimpiadas legislativas que tienen a Jujuy como sede“, indicó la directora del Ente de Promoción Turística, Nadia Serrano Antar, al valorar el espectáculo deportivo de nivel que recibe la provincia.
Mañana, comenzarán los entrenamientos oficiales en el circuito de la Ciudad Cultural y se realizará un congreso técnico, mientras que por la tarde se hará la apertura del evento.
El sábado a partir de las 14.30 se largará la competencia para la categoría Infantiles, mientras que el domingo por la mañana competirán la categoría Elite, tras lo cual se hará entrega de los premios.
Entre los jujeños estarán los corredores Agustina Apaza y César Léttoli y se espera la llegada del mendocino Fernando Contreras, medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Catamarca junto a otras figuras de renombre.
El ciclista argentino Laureano Rosas se adjudicó hoy la etapa 2 de la Vuelta a Formosa Internacional, sobre un circuito de 125 kilómetros entre la capital formoseña y la localidad de Herradura, competencia que tiene como líder de la clasificación general al uruguayo Pablo Anchieri.
El velocista de la localidad bonaerense de Las Flores, del equipo Gremios Cutral Co, se impuso en un tiempo de 2 horas, 40 minutos y 56 segundos, escoltado en el segundo lugar por el italiano Samuel Quaranta y en la tercera posición por Anchieri.
Anchieri, campeón del Tour Internacional a Catamarca que se disputó la semana pasada, encabeza la clasificación general y el ganador de este viernes se posicionó en la tercera ubicación.
Laureano Rosas se quedó con la Etapa 2 de la Vuelta a Formosa – @mundociclistico
La competencia continuará mañana con la etapa 3, que se desarrollará en un circuito de 198 kilómetros entre la ciudad de Formosa y El Colorado.
El domingo la carrera finalizará con la última etapa, que estará dividida en dos secciones, una contrarreloj de 8 kilómetros en el Paseo Costanero de la ciudad de Formosa y luego 100 kilómetros sobre el mismo circuito.
En la Vuelta a Formosa Internacional participan 144 ciclistas, en 24 equipos, que representan a 10 países: Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Ecuador, Italia, Países Bajos, Panamá y Colombia.
El argentino Jorge Giacinti se coronó hoy campeón en la 78va. edición de la Vuelta Ciclistica del Uruguay que durante diez días recorrió gran parte del país y finalizó esta tarde en la capital de Montevideo.
El cordobés nacido en la localidad de Almafuerte hace 48 años es integrante del Club Ciclista Cerro Largo, de Uruguay, y hoy que llegó a la última etapa con solamente seis segundos de ventaja en la cima de la clasificación general individual, aventajando al local Roderyck Asconeguy, del Club Atlético Villa Teresa, y el brasileño André Gohr, del UniFunvic, que ocupó el tercer lugar del podio.
🚴♂️El argentino Jorge Giacinti se quedó con la Vuelta Ciclista del Uruguay por tercera vez. En esta ocasión, representando al club Cerro Largo.
Carolina Cosse fue la encargada de flamear la bandera a cuadros frente a la intendencia. pic.twitter.com/u2KQbrA6zx
Jorge Giacinti campeón de la Vuelta Ciclística del Uruguay – telemundo uruguay
De esta manera Giacinti ganó por tercera vez esta competencia al llegar a la meta ubicada sobre la avenida 18 de Julio de Montevideo.
Las dos ediciones anteriores en las que se había consagrado fueron como integrante de diferentes equipos, ya que en 1998 lo hizo compitiendo para la Federación Argentina y en 2004 para el mencionado Club Villa Teresa.
Jorge Giacinti campeón de la Vuelta Ciclística del Uruguay
En tanto que el Unión Treinta y Tres, de Vergara se llevó el título por equipos, seguido por el club de Giacinti, Ciclista Cerro Largo, y el tercero fue para el brasileño UniFunvic.
El más ganador en la historia de esta competencia es el uruguayo Federico Moreira con seis títulos, logrados en las ediciones de 986, 1989, 1990, 1991, 1997 y 1999, refirió la agencia EFE.