Connect with us

Deportes

Siete campeones del mundo ausentes en la lista de Scaloni para los amistosos de junio

Published

on

Siete de los 26 campeones del mundo en Qatar 2022 quedaron al margen en la lista de 27 jugadores elevada hoy por el director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, para los amistosos de la próxima ventana FIFA en junio.

El arquero Franco Armani (River Plate); los defensores Lisandro Martínez (Manchester United) y Juan Foyth (Villarreal); el mediocampista Alejandro “Papu” Gómez (Sevilla) y los delanteros Ángel Correa (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter) y Paulo Dybala (Roma) no figuran en la convocatoria.

Tres de esas ausencias se explican por motivos físicos: Lisandro Martínez transita la recuperación de una fractura en el pie, Dybala arrastra problemas en un tobillo, que ponen en duda su participación el miércoles en la final de la Liga de Europa, y Lautaro Martínez se someterá a un tratamiento por una vieja molestia de tobillo, luego de jugar con Inter la final de la Champions League.

Las mayores novedades del plantel, que incluye al capitán Lionel Messi, son el arquero Walter Benítez, del PSV Eindhoven de Países Bajos, y el central Leonardo Balerdi, del Olympique de Marsella francés.

Benítez, de 30 años, con pasado en Quilmes en el fútbol argentino (2012-2016), recibió su primer llamado para la mayor, luego registrar una participación en el Sudamericano Sub-20 de 2013.

El arquero llegó al club neerlandés esta temporada tras una destacada actuación de seis años en el Niza de Francia.

Balerdi (24), en cambio, ya fue convocados dos veces por Scaloni en 2019 para dos giras amistosas. Su debut desde el banco de suplentes se produjo en la goleada 4-0 sobre México en San Antonio, Estados Unidos, y el segundo partido lo disputó ante Ecuador (6-1) en Elche, España.

En comparación con el plantel de Qatar 2022, la Selección Argentina contará con los regresos de Facundo Medina, Giovani Lo Celso, Lucas Ocampos, Giovanni Simeone, Alejandro Garnacho y Nicolás González.

Garnacho, negado para el Mundial Sub-20 en la Argentina, tendrá la chance de sumar sus primeros minutos en el seleccionado principal, luego de incorporarse al grupo el año pasado junto a otros juveniles de proyección.

El extremo del Manchester United había sido convocado también en el llamado anterior para los amistosos ante Panamá y Curazao en el país, pero finalmente no acudió por una dolencia muscular.

La nómina completa de convocados de la Selección Argentina es la siguiente:

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Gerónimo Rulli (Ajax, Países Bajos) y Walter Benítez (PSV Eindhoven, Países Bajos).

Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, España), Gonzalo Montiel (Sevilla, España), Germán Pezzella (Betis, España), Cristian Romero (Tottenham Hotspur, Inglaterra), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella, Francia), Nicolás Otamendi (Benfica, Portugal), Facundo Medina (Lens, Francia), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon, Francia) y Marcos Acuña (Sevilla).

Mediocampistas: Leandro Paredes (Juventus, Italia), Enzo Fernández (Chelsea, Inglaterra), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayern Leverkusen, Alemania), Alexis Mac Allister (Brighton, Inglaterra), Thiago Almada (Atlanta United, Estados Unidos) y Giovani Lo Celso (Villarreal, España).

Delanteros: Lucas Ocampos (Sevilla), Ángel Di María (Juventus), Lionel Messi (PSG, Francia), Julián Álvarez (Manchester City, Inglaterra), Giovanni Simeone (Napoli, Italia), Alejandro Garnacho (Manchester United, Inglaterra) y Nicolás González (Fiorentina, Italia).

Argentina encarará en junio una gira por Asia que comprende un amistoso con Australia en China, el jueves 15, y otro ante Indonesia en ese país, el lunes 19.

Esos partidos serán los últimos antes del inicio de las Eliminatorias Sudamericanas para el próximo Mundial, en septiembre. En la primera doble fecha, los campeones del mundo serán locales ante Ecuador y luego viajará a la altura de La Paz para enfrentar a Bolivia.

Futbol

Racing e Independiente jugarán este sábado un clásico de Avellaneda “caliente”

Published

on

Racing Club, que quiere seguir primero en la Zona B, recibirá mañana a Independiente, necesitado de sumar para alejarse de los puestos de descenso, en un clásico de Avellaneda “caliente” por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

El “derby” de Avellaneda se jugará este sábado a partir de las 19 en el estadio de Racing conocido como el “Cilindro”, será arbitrado por Hernán Mastrangelo, el VAR estará a carpo de Leandro Rey Hilfer y lo televisarán ESPN y Fox Sports.

Racing e Independiente se enfrentan en un encuentro que puede ser un punto de inflexión en caso de haber un ganador, de acuerdo a la actualidad de cada equipo y los objetivos que persiguen más allá de los tres puntos que estarán en juego.

Racing e Independiente jugarán este sábado un clásico de Avellaneda "caliente"

La “Academia” está primera en su zona con tres triunfos y dos empates, sin embargo, vive en un enrarecido contexto debido a la relación entre el entrenador Fernando Gago y la hinchada, que aprovecha cualquiera situación para demostrar su fastidio al punto de silbarlo cada vez que el DT es nombrado por la voz del estadio cuando anuncian los equipos.

Es que muchos hinchas no están de acuerdo con algunas elecciones del entrenador, tanto en la táctica como en los jugadores para llevarlas a cabo, y por eso expresan con vehemencia su intención de que Gago deje las riendas de la “Academia”.

A eso se le suma que pese a haber ganado el Trofeo de los Campeones y la Supercopa Internacional, ambas ante Boca, el equipo falló en los tramos finales de varios torneos, quedando relegado en Copa Sudamericana, Copa Libertadores y Copa Argentina, y sobre todo por perder una Liga Profesional en el la última fecha.

Esta Copa de la Liga es la última oportunidad para Racing, que busca llegar a las instancias finales e intentar ganarla, además de conseguir la clasificación para la Copa Libertadores de 2024.

Un revés en el clásico (de los últimos siete el “Rojo” solo ganó uno y Gago logró dos triunfos y un empate) haría muy complicada la continuidad del entrenador al sumar otra frustración y horadar aún más su relación con los hinchas.

Por el lado de Independiente, aún está pagando la enorme crisis política, social y deportiva que vivió hasta no hace mucho, eso lo llevó a que lucha por evitar el descenso a la Primera Nacional, una categoría en la que ya estuvo hace una década.

EL DT Ricardo Zielinski renunció en esta Copa de Liga tras la derrota ante Colón y llegó Carlos Tevez, quien se mantiene invicto con tres triunfos y tres empates, solo quedó fuera en Copa Argentina ante Estudiantes por penales, pero con una mejoría en el juego.

Independiente mejoró en la defensa, le llegan mucho menos, luce más concentrado y con mayor volumen de juego con la presencia de Federico Mancuello, pero pese a ello aún sufre con el descenso al sumar 39 unidades en la tabla general.

El “Rojo” tiene apenas tres puntos más que Gimnasia y Vélez en la zona de descenso y una derrota en el clásico lo afectaría también en lo anímico, y podría dejar secuelas negativas.

En Racing se producirá el regreso de tres jugadores importantes que superaron lesiones como los zagueros Nazareno Colombo y Leonardo Sigali, más el mediocampista Anibal Moreno, siendo muy probable que Gabriel Hauche, quien suele marcarle goles a Independiente, juegue en la ofensiva con el colombiano Roger Martínez.

En Independiente el “Apache” Tevez en su primer clásico de Avellaneda no contaría con el chileno Mauricio Isla y volvería a apostar por una línea de cinco en el fondo.

En el historial se jugaron 214 cotejos con ventaja de Independiente de 84 triunfos contra 62 de Racing, más 68 empates.

Racing e Independiente jugarán este sábado – Probables formaciones

Racing Club: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Aníbal Moreno y Juan Fernando Quintero; Roger Martínez y Gabriel Hauche. DT: Fernando Rubén Gago.

Independiente: Rodrigo Rey; Julio Buffarini, Cristian Báez, Felipe Aguilar, Joaquín Laso y Damián Pérez; Braian Martínez, Iván Marcone y Federico Mancuello; Matías Giménez y Alexis Canelo. DT: Carlos Tevez.

Arbitro: Hernán Mastrangelo.

VAR: Leandro Rey Hilfer.

Cancha: Racing Club.

Hora de inicio: 19.

TV: ESPN y Fox Sports.

Continue Reading

Futbol

Central y Newell’s paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

Published

on

Rosario Central y Newell’s Old Boys animarán mañana una nueva edición del clásico rosarino en el estadio Gigante de Arroyito en el marco de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 16.30 en la cancha de Central, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por la señal de cable ESPN Premium.

Central, que viene de perder como visitante con de Gimnasia y Esgrima La Plata (2-1) e igualar en un tanto como local contra Independiente (1-1), hace tres partidos que no gana -desde la tercera fecha cuando venció 2-0 a Talleres en el Gigante de Arroyito y el equipo tiene a varios jugadores lesionados.

En ese contexto, está descartado el mediocampista ofensivo Lautaro Giaccone, quien se perderá el resto del torneo por un desprendimiento en el tendón del aductor derecho, tampoco estará el zaguero uruguayo Facundo Mallo ni tampoco Ignacio Malcorra, ambos con desgarros.

El director técnico “canalla”, Miguel Ángel Russo, quien en la previa declaró que “yo dirigí a un jugador que jugó desgarrado en un partido de la Copa (Libertadores) en Paraguay y que hasta hizo un gol a los 70 minutos, para los que a lo mejor no lo saben ese jugador era Juan Román Riquelme”, pondría a Juan Cruz Komar por Mallo, al exdefensor de Boca Agustín Sández por Malcorra y al mediapunta Maximiliano Lovera por Giaccone.

Además, Russo evalúa incluir en el equipo el mediocampista Kevin Ortiz en lugar de Agustín Toledo.

Ante el cúmulo de lesiones, el técnico “auriazul” cambiaría el esquema 4-2-3-1 por un clásico 4-4-2, con Sández como lateral izquierdo y el lateral paraguayo Alan Rodríguez como volante por ese sector.

Enfrente se parará Newell’s, que viene de perder de local 1-0 con Estudiantes y de visitante 2-1 con Racing, y que después de ganar dos partidos seguidos de local ahora lleva cuatro sin victorias.

Central y Newell's paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

El director técnico “rojinegro”, Gabriel Heinze, cuenta a priori con todos los jugadores a su disposición, dato que el lateral uruguayo Armando Méndez, quien terminó con una molestia en la cara posterior del muslo izquierdo en la derrota contra Estudiantes, y el delantero Brian Aguirre, quien se recuperó de una distensión en la cadera, practicaron toda la semana con normalidad.

Heinze cambiaría el tradicional esquema 4-3-3 por un 5-3-2, con el ingreso del zaguero Ian Glavinovich para formar una línea de tres marcadores centrales, en lugar del extremo izquierdo Ramiro Sordo.

Sobre el clásico, el “Gringo” Heinze remarcó esta semana que “lo que no puede faltar es la búsqueda del resultado”.

Una muestra de la importancia del partido reside en los recaudos que tienen pensado tomar ambos técnicos: ante la ausencia del enganche Malcorra, Russo elegiría a un defensor como el “Gusa” Sández. igual hará el “Gringo” Heinze si finalmente incluye al zaguero Glavinovich por el delantero Sordo.

El Gigante de Arroyito estará mañana colmado por unos 45.000 hinchas “canallas” -todos socios-, la mayoría de los cuales el lunes agotaron la totalidad de las entradas en apenas dos horas y media, entre la reserva de populares y la compra de plateas a 8.000 pesos.

Central y Newell’s paralizarán mañana Rosario – Probables formaciones

Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sández; Maximiliano Lovera, Kevin Ortiz, Tomás O’Connor y Alan Rodríguez; Tobías Cervera y Jaminton Campaz. DT: Miguel Ángel Russo.

Newell’s Old Boys: Lucas Hoyos; Armando Méndez, Gustavo Velázquez, Guillermo Ortiz, Ian Glavinovich y Ángelo Martino; Iván Gómez, Juan Sforza y Cristian Ferreira; Brian Aguirre y Jorge Recalde. DT: Gabriel Heinze.

Árbitro: Jael Falcón Pérez.

VAR: Mauro Vigliano.

Cancha: Rosario Central.

Hora de inicio: 16:30.

TV: ESPN Premium.

Continue Reading

Futbol

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Published

on

San Lorenzo y Huracán se reencontrarán este sábado en el Nuevo Gasómetro para la disputa de un clásico que pondrá en juego el orgullo del barrio y, en parelelo, tendrá incidencia en todos los frentes de competencia de la Copa de la Liga Profesional.

Este partido interzonal de la séptima fecha se jugará desde las 16 con localidades agotadas, será arbitrado por Pablo Echavarría (VAR a cargo de Lucas Novelli) y transmitido por TNT Sports.

Cada clásico es una cuestión de honor para Boedo y Parque de los Patricios, pero también una prueba con impacto emocional en la lucha por los objetivos de uno y otro. En este caso, la ilusión y el morbo son dos condimentos que sazonan fuertemente el juego en el Pedro Bidegain.

Los dos comparten la misión de pelear por la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga y se diferencian en la puja que llevan adelante en la tabla acumulada del año. En ella, San Lorenzo defiende una plaza de acceso a la Copa Libertadores 2024 y Huracán persigue con urgencia su alejamiento de la zona de descenso, la que habitó hasta hace pocas fechas.

El resultado en el Bajo Flores puede incidir en cualquiera de esas disputas y dejar en el eventual ganador y perdedor una marca determinante para lo que vendrá. Bajo esa lógica, Huracán asume un riesgo mayor porque la derrota complicaría su situación en la pelea por la permanencia e incluso podría bajarlo de la punta de la Zona A, a la que llegó impulsado por su buen momento.

Es que el equipo de Diego Martínez, a pesar de su incómoda situación con el descenso, encadenó una serie de ocho victorias en los últimos diez partidos con un funcionamiento colectivo que tuvo su nivel más alto en la reciente goleada sobre Velez Sarsfield (3-0).

Desde el inicio de la Copa LPF, el “Globo” se juega una final en cada jornada y hasta el momento, salvo excepciones, ha dado la talla en el juego y el marcador. La cuenta pendiente sea acaso ratificarlo en condición de visitante, en la que perdió sus dos partidos en la competición (1-2 vs. Talleres y 0-1 vs. Independiente).

El desafío de hacerlo en el Nuevo Gasómetro supone un grado máximo de dificultad por la estadística histórica adversa: sólo pudo ganar una vez en 18 clásicos, fue por 1-0, la mañana del 9 de diciembre de 2001.

San Lorenzo se aferra a esa racha y a la dureza que forjó bajo la conducción de Rubén Darío Insúa, lo que le permitió pelear por objetivos mayores con un plantel acotado en cantidad y jerarquía. El “Ciclón”, además de ubicarse en zona de Libertadores, se encuentra en cuartos de final de la Copa Argentina, instancia que disputará el miércoles próximo ante San Martín de San Juan.

El año “azulgrana” es de aceptable a bueno pero no así el momento puntual del equipo. En la Copa de la Liga, si bien está invicto, acumula cinco empates consecutivos y en las últimas dos presentaciones, los 0-0 de visitante frente a Estudiantes y Tigre, registró sólo dos tiros efectivos al arco rival.

Insúa quedó preocupado por la prestación colectiva en Victoria y durante la semana enfocó el trabajo en la recuperación de juego para ganar volumen ofensivo. Por torneo de Liga, San Lorenzo no gana en casa desde el 1 de julio (1-0 vs. Rosario Central).

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

El clásico en el Gasómetro se presenta también como una pulseada entre dos de los delanteros de mejor actualidad en el fútbol argentino: Adam Bareiro y Matías Cóccaro. El paraguayo, con cuatro tantos, y el uruguayo, con cinco, son escoltas del máximo anotador de la Copa, Luciano Gondou (6), de Argentinos Juniors.

Bareiro fue responsable de nueve de las últimas doce conquistas de su equipo y Cóccaro acumuló ocho goles en los últimos dos meses, siete de los cuales redundaron en 15 puntos vitales para el conjunto de Parque de los Patricios.

En la estadística general de los clásicos tradicionales del fútbol argentino, San Lorenzo y Huracán es el más desparejo, con una abrumadora diferencia en favor del primero. El “Ciclón” le lleva 34 partidos de distancia en el Profesionalismo y 39 si se contabilizan los disputados en era amateur.

San Lorenzo-Huracán – Probables formaciones

San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gonzalo Luján y Gastón Hernández; Agustin Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni y Malcom Braida; Federico Girotti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Insúa.

Huracán: Lucas Chaves; Lucas Souto, Fernando Tobio, Lucas Carrizo y Guillermo Benítez; Alan Soñora, Rodrigo Echeverría, William Alarcón o Federico Fattori y Walter Mazzantti; Matías Cóccaro y Ignacio Pussetto. DT: Diego Martínez.

Árbitro: Pablo Echavarría.

VAR: Lucas Novelli.

Estadio: Nuevo Gasómetro.

Hora de inicio: 16:00.

TV: TNT Sports.

Continue Reading
Advertisement
Futbol5 mins ago

Racing e Independiente jugarán este sábado un clásico de Avellaneda “caliente”

Futbol10 mins ago

Central y Newell’s paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

Futbol15 mins ago

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Futbol20 mins ago

Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes

Futbol11 horas ago

Peñarol de San Juan busca una vida más en el Federal A

Futbol11 horas ago

Canallas y leprosos, una historia de desencuentros

Futbol12 horas ago

Almirón: “Boca mereció ganar, aunque sea por una diferencia mínima y hay sensaciones encontradas”

Futbol12 horas ago

“Hicimos una buena semifinal, la pelota no quiso entrar, pero no tuve claras”, lamentó Cavani

Futbol12 horas ago

San Martín de Burzaco puede asegurarse hoy el ascenso ante Lamadrid en Primera C

Futbol12 horas ago

Atlético de Madrid, con Nahuel Molina, derrotó a Osasuna y se acercó a la punta

Futbol12 horas ago

Mateo Retegui hizo un tanto en goleada de Genoa ante Roma, de Dybala y Paredes

Futbol12 horas ago

Boca empató ante Palmeiras en la Bombonera y el finalista de Libertadores se define en Brasil

Futbol13 horas ago

Tevez afirmó que los jugadores de Independiente “deben tener la fortaleza mental necesaria”

Rugby13 horas ago

Japón, último rival de Argentina, vence a Samoa en Mundial de rugby

Rugby23 horas ago

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Deportes2 días ago

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

Deportes2 días ago

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Deportes2 días ago

Defensa y Justicia fue claramente superado por Liga de Quito en la ida de Sudamericana en Ecuador

Deportes2 días ago

El argentino Tirante pasa a cuartos de final en Bogotá

Deportes2 días ago

Uruguay supera a Namibia y alcanza primer triunfo

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket1 año ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Tendencias