Tenis
Alcaraz vence a Medvedev y reconquista el Desierto
Published
1 año agoon

Por segundo año consecutivo, Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev volvieron a ser los protagonistas que se disputaron el título en el BNP Paribas Open. Y al igual que ocurrió el pasado curso, el trofeo fue a parar a la vitrina del español.
El No. 2 del PIF ATP Rankings se impuso en la última ronda de Indian Wells a Medvedev por 7-6(5), 6-1, en una hora y 42 minutos, logrando su quinto título de categoría ATP Masters 1000 en su carrera.
Desde un bebé llorando en las tribunas, pasando por increibles puntos y un tenis deluxe que tiene a todos acostumbrados. Así fue el encuentro entre estos dos campeones de torneos de Grand Slam que hicieron brillar el court central en la primera manga, para definir así el juego en el Tie-Break. Ya en el segundo set, el dominio del joven tenista se hizo notar en desmedida frente a un desgastado ruso para gritar así la ansiada victoria.
Primer trofeo para el oriundo de Alicante que logró dejar atrás los traspiés de inicio de temporada en donde no pudo coronarse, para repetir así lo sucedido en tierras norteamericanas en el 2023. Con este triunfo deja un total de 12 victorias y tres derrotas, afianzándose de cara a Miami.
Carlos Alcaraz se convirtió en el único jugador, junto a Rafael Nadal, en ganar cinco títulos ATP Masters 1000 o más antes de cumplir los 21 años desde que empezó la serie en 1990.

“Quiero agradecer a cada uno de vosotros, han sido unas semanas bastante intensas, las hemos disfrutado muchísimo”, expresó Alcaraz a su equipo en la ceremonia de entrega de trofeos. “Hemos hecho un gran trabajo estando aquí para recuperar el tobillo, había muchas dudas al principio del torneo por si íbamos a jugar a un nivel óptimo, hemos puesto cada uno nuestro granito de arena para que esté aquí hoy levantando el título”.
Alcaraz elevó a 12-0 su récord en el torneo, al haber ganado las dos ediciones más recientes en el desierto californiano. De esta forma, se coronó con su quinto trofeo en los ATP Masters 1000, siendo el quinto jugador en activo con más éxito en la categoría junto a Alexander Zverev.
Por su parte, es la cuarta derrota del ruso en una final de Masters 1000 (Indian Wells x2, París ’21 vs Djokovic y Montreal ’19 vs Nadal). La última vez que se pudo quedar con un gran título fue en Roma 2023 vs Rune.
Como si no fuese suficiente, es la primera vez que un tenista logra defender el título de Indian Wells con creces desde lo hecho por Djokovic en 2014, 2015 y 2016.
You may like
-
Alcaraz-Sinner: una rivalidad que ya es leyenda
-
Sinner rompe moldes y alcanza su primera final en Wimbledon
-
El plan secreto de Fritz para frenar a Alcaraz antes del show
-
Alcaraz brilla en su jardín sagrado y pisa otra semifinal
-
Alcaraz inquebrantable: 20 victorias seguidas y dominio total en Wimbledon
-
Alcaraz se repone del susto y demuestra por qué es campeón
Tenis
Alcaraz-Sinner: una rivalidad que ya es leyenda
Carlos Alcaraz va por su sexto Grand Slam ante Sinner en una final que promete otro clásico inolvidable.
Published
30 mins agoon
julio 11, 2025
Alcaraz preparado para otra final contra Sinner, el murciano busca su sexto Grand Slam y continuar una de las rivalidades más electrizantes del tenis moderno en la final de Wimbledon.
Carlos Alcaraz ya está en la final de Wimbledon, la tercera consecutiva para el español, y lo hace cargado de energía y motivación. Alcaraz preparado para otra final contra Sinner es la frase que resuena con fuerza tras su triunfo sobre Taylor Fritz, victoria que lo llevó a su segunda final consecutiva de Grand Slam luego de Roland Garros. Del otro lado lo espera un viejo conocido: Jannik Sinner, el actual No. 1 del mundo y su gran rival en el circuito actual.
“Será otra bonita final, otra gran batalla”, anticipó Alcaraz tras asegurarse su lugar en el duelo decisivo. “Tengo muchas ganas de seguir sumando partidos contra Jannik, de seguir elevando nuestra rivalidad aún más alto. Estoy preparado para ello”.
El español domina 8-4 el historial entre ambos y ha ganado los últimos cinco enfrentamientos, incluido el más reciente en la final de Roland Garros, donde levantó el trofeo tras una maratónica remontada de casi cinco horas y media. Sin embargo, Alcaraz no cree que eso incline la balanza este domingo: “Jannik es un gran campeón, aprende rápido de las situaciones difíciles. Estoy seguro de que vendrá más fuerte”.
Aquella final parisina dejó huella en el murciano: “Me enseñó mucho. Me recordó que uno o dos puntos pueden cambiar todo. Nunca puedes darte por vencido. Esa es la gran lección”, explicó el número 2 del mundo.
El respeto mutuo es una constante entre ambos. Sobre su próximo rival, Alcaraz no dudó en elogiar su revés: “Es de los mejores del circuito, si no el mejor”. Y auguró un nuevo partidazo: “Intentamos superarnos al máximo. Es un honor compartir pista con él”.
La victoria de Sinner ante Djokovic en semifinales, sin ceder sets, también fue tema de conversación: “Ganar a Novak en Wimbledon en tres sets es de lo más difícil que existe”, reconoció el español. Pero lejos de intimidarlo, lo motiva: Alcaraz preparado para otra final contra Sinner, una rivalidad que ya es parte de la historia del tenis moderno.
Tenis
Sinner rompe moldes y alcanza su primera final en Wimbledon
Jannik Sinner se mete en la historia al derrotar a Djokovic y llegar a su primera final de Wimbledon.
Published
44 mins agoon
julio 11, 2025
Sinner alcanza números de leyenda al vencer a Djokovic y jugará su primera final en Wimbledon. El italiano, que ya ganó en Australia y el US Open, quiere completar el triplete.
Jannik Sinner sigue reescribiendo la historia del tenis con una precocidad y consistencia que impresionan al mundo. Sinner alcanza números de leyenda al vencer a Djokovic en tres sets (6-3, 6-3, 6-4) y se clasificó este viernes a su primera final en Wimbledon, el único Grand Slam que le faltaba disputar por el título. Será su cuarta final consecutiva en majors, una hazaa que confirma su estatus entre los grandes.
La victoria número 80 en Grand Slams para el No. 1 del PIF ATP Rankings tuvo sabor especial: no solo fue ante el siete veces campeón del certamen, sino que lo hizo de manera categórica. En una hora y 55 minutos, Sinner superó a Novak Djokovic sin ceder sets, sin enfrentar bolas de quiebre en los dos primeros parciales y con un asombroso 94% de efectividad con el primer saque.
“No puedo creerlo. Wimbledon es un sueño desde que era niño y ahora estoy en la final. Es increíble. Mi familia está aquí, y eso lo hace aún más especial”, declaró emocionado Sinner al cerrar su partido n.º 99 en Grand Slams. El domingo disputará el centenario ante Carlos Alcaraz, reeditando la final de Roland Garros.
Con esta clasificación, Sinner se convierte en el primer jugador nacido fuera del Big 4 (Federer, Nadal, Djokovic y Murray) que llega a la final de los cuatro Grand Slams desde el inicio del siglo. Además, es el tercer tenista de la Era Abierta que lo logra en menos participaciones (23), solo superado por Jim Courier (19) y Andre Agassi (22).
No es casualidad. El italiano encadena 25 victorias en sus últimos 26 partidos de Grand Slam y es uno de los seis jugadores en la Era Abierta que ha disputado cuatro finales seguidas en majors. Comparte ese privilegio con Laver, Agassi, Federer, Nadal y Djokovic.
Su rival, Djokovic, quien buscaba su décima victoria consecutiva en semifinales de Wimbledon, se vio sorprendido desde el inicio. Aunque logró quebrar en el tercer set, el serbio no pudo frenar el impulso de Sinner, que ganó cuatro de los siguientes cinco juegos para cerrar el partido.
El domingo, el italiano tendrá la posibilidad de sumar su tercer título de Grand Slam del año y el cuarto de su carrera. Alcaraz, quien lo venció en cinco sets en la final de Roland Garros, lidera el historial entre ambos por 8-4. La final promete reeditar uno de los mejores partidos del año.
Tenis
El plan secreto de Fritz para frenar a Alcaraz antes del show
Fritz intentará neutralizar el vendaval Alcaraz antes de que desate su magia en el césped de Wimbledon.
Published
16 horas agoon
julio 11, 2025
Con el objetivo claro de frenar a Alcaraz antes del show, el equipo de Taylor Fritz tiene un plan detallado para contener el talento explosivo del español en su semifinal de Wimbledon.
En Wimbledon se respira expectativa. La semifinal entre Carlos Alcaraz y Taylor Fritz promete ser una batalla táctica, física y emocional. Y mientras el español llega con su talento intacto y una capacidad atlética pocas veces vista, el estadounidense no se queda atrás: frenar a Alcaraz antes del show es la consigna que guía cada decisión de su equipo.
El entrenador de Fritz, Michael Russell, reveló detalles del plan que el equipo norteamericano ha trazado para enfrentar a uno de los jugadores más temidos del circuito. “Eso forma parte de los intangibles de Carlos: su capacidad para moverse explosivamente por la pista y su variedad”, explicó Russell en diálogo con ATPTour.com. “Tiene un toque excelente, puede hacer dejadas, subir a la red, ganar desde cualquier rincón. Así que se espera que conecte golpes increíbles y que el público lo disfrute”.
Pero el objetivo es claro: evitar que Alcaraz imponga sus condiciones. Para ello, Fritz deberá tomar la iniciativa desde el primer juego. “Si Taylor acierta en sus puntos de saque, establece su derecha y utiliza sus objetivos correctamente, tendrá chances reales de dominar los puntos”, añadió el coach.
Una de las claves será impedir que el murciano tome la delantera en los intercambios. “Carlos va a querer mover a Taylor y controlar el posicionamiento. Nosotros tenemos que frenar eso desde el principio”, sentenció Russell.
La superficie también juega su papel. Con títulos recientes sobre césped en Stuttgart y Eastbourne, Fritz llega a esta semifinal con confianza y ritmo. “La hierba favorece su revés plano, su estilo agresivo desde el fondo. Si logra mantener un alto porcentaje de primeros saques y presionar con sus devoluciones, estará en condiciones de marcar el ritmo del partido”, dijo Russell, confiado en que su pupilo puede dar el golpe.
Además, destacó un aspecto emocional: “Cuando Taylor está bien, se comunica poco con su equipo. Si eso ocurre el viernes, será una buena señal”.
Hasta ahora, Wimbledon 2024 ha estado cargado de momentos destacados: la confirmación de Alcaraz como uno de los grandes favoritos, el sólido recorrido de Fritz sin ceder sets, y una semifinal que promete fuego. Pero, según el plan del estadounidense, frenar a Alcaraz antes del show será la clave para buscar la gran final.

Alcaraz-Sinner: una rivalidad que ya es leyenda

Sinner rompe moldes y alcanza su primera final en Wimbledon

Ignacio Pussetto se sumó a Independiente: “Cuando se nombró al club no lo dudé”

Instituto suma a Manuel Romero para el Clausura 2025 y completa sus refuerzos

Gimnasia e Instituto se enfrentan en el inicio del Torneo Clausura 2025

Racing y Barracas Central inauguran el Torneo Clausura 2025 en el Estadio Presidente Perón

Independiente busca lateral izquierdo: Fabra dice “no” y el club analiza otras opciones

Atlético Tucumán cerca de cerrar la incorporación de Matías Mansilla

Tomás Molina, sobre el debut ante Boca: “No vamos a cambiar la idea”

Feyenoord avanza por Valentín Gómez y envió una oferta formal

Luciano Lollo fue habilitado y podrá jugar el debut de Newell’s en el Torneo Clausura

Sin goles, pero con señales: Aldosivi y Central Córdoba empataron en el arranque del Clausura 2025

Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off

Iván Basualdo potencia el juego interior de Peñarol

Altura, Juventud y Selección: Gonzalo Bressan se suma a Olímpico

El plan secreto de Fritz para frenar a Alcaraz antes del show

Maxi Salas disparó contra Racing tras su pase a River: “Me ofrecieron el nuevo contrato cuando ya había interés del Millonario”

Alejo Véliz en su regreso a Rosario Central: “Voy a disfrutar esta etapa al 200%”

Gimnasia confirma bajas por lesiones musculares para el debut ante Instituto en el Torneo Clausura 2025

San Lorenzo recupera a Romaña y Hernández para enfrentar a Talleres en el Kempes

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol6 días ago
Empate con carácter: Gimnasia y Tiro sumó un punto clave en Caballito
-
Automovilismo6 días ago
Crawford vuela bajo la lluvia y conquista Silverstone
-
Automovilismo7 días ago
¡Inthraphuvasak hace historia en Silverstone con su primer triunfo en F3!
-
Futbol15 horas ago
Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off
-
Basket4 días ago
Boca rugió en Córdoba y recuperó la ventaja
-
Futbol6 días ago
Juventud solo empató en Corrientes y se complica en la tabla
-
Automovilismo6 días ago
Boya brilla bajo la lluvia y gana en Silverstone
-
Basket16 horas ago
Altura, Juventud y Selección: Gonzalo Bressan se suma a Olímpico