Connect with us

Juegos Olímpicos

El remo argentino clasificó dos botes a París 2024

Published

on

El remo argentino tuvo este fin de semana una jornada espectacular en las aguas de Río de Janeiro, Brasil ya que dos botes en diferentes categorías de la disciplina consiguieron la plaza para los Juegos Olímpicos París 2024.

Evelyn Silvestro y Sonia Baluzzo lo hicieron en doble par de remos cortos peso ligero femenino, luego de ganar su serie con un tiempo de 7m:45s.45, para obtener la medalla dorada de la categoría.

El remo argentino clasificó dos botes a París 2024
El remo argentino clasificó dos botes a París 2024 – Imagen: Prensa Comité Olímpico Argentino

Por su parte, Alejandro Colomino y Pedro Dickson obtuvieron la otra plaza para París, tras quedarse con la medalla de plata con un crono de 6m54s94 quedando sólo detrás de Chile.

El remo argentino clasificó dos botes a París 2024 - Imagen: Prensa Comité Olímpico Argentino
El remo argentino clasificó dos botes a París 2024 – Imagen: Prensa Comité Olímpico Argentino

La otra buena actuación fue la de Sol Amaya. La campeona de los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018 se había metido en el podio de la final de W1 con clasificación olímpica, al terminar tercera con 8m17s48, pero se quedó afuera de la cita en París. Según el reglamento, cada Comité Olímpico podrá estar representado por dos botes en los Juegos Olímpicos.

Todos los argentinos clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 (créditos TyC Sports)

Atletismo: Florencia Borelli (maratón)

Canotaje: Agustín Vernice (K1 1000m)

Ciclismo de ruta: conseguido por Nicolás Tivani con la medalla plateada panamericana, pero a definir por la federación

Equitación: en salto, logrado por José María Larocca, pero a definir por la federación
Fútbol: la Selección Argentina Sub-23 masculina, desde la categoría 2001 en adelante, con hasta 3 jugadores mayores

Handball: el plantel de Los Gladiadores, a confirmar

Hockey sobre césped: Los Leones y Las Leonas, con planteles a confirmar de 16 jugadores cada uno

Natación: Macarena Ceballos (100m pecho)

Pentatlón Moderno: Franco Serrano

Remo: Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x)

Rugby: plantel de Los Pumas 7s, a confirmar

Tenis: Facundo Díaz Acosta y Lourdes Carlé, campeón y subcampeona panamericana, respectivamente, si es que al 10 de junio están dentro del top-400 del ránking mundial y el top-4 del país

Tiro: Fernanda Russo (rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet), ambos medalla plateada en los Juegos Panamericanos

Vela: Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juegos Olímpicos

Buena Jornada de los deportistas argentinos en París

Published

on

Hoy en París, Bosco y Majdalani, recuperaron en el segundo puesto en la clase Nacra 17, José María Larocca se clasificó a la final de salto individual y Elián Larregina ganó su serie de repechaje, con 45.36, y es semifinalista en los 400 metros. Créditos e Imagen: Prensa Comité Olímpico Nacional

El jinete José María Larocca (Jr), nacido en Wettingen (Suiza) el 1° de enero de 1969, pero que desde hace 20 años compite para nuestro país, logró la clasificación para la final de del salto individual, en las pruebas de equitación de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2023, que se desarrollan en el Palacio de Versalles.

Larocca (Jr), con su caballo Finn Lente, logró imponer una marca de 73.33 puntos, quedó en el puesto 23 y eso le permitió entrar a la ronda de los finalistas (instancia a la que llegaron los 30 mejores de los 74 competidores), competencia que se disputará mañana, desde las 12.

Buena Jornada de los deportistas argentinos en París
Buena Jornada de los deportistas argentinos en París

El mejor registro lo hizo el francés Julien Epaillard, con Dubai du Cedre, 73,07 puntos. Luego se ubicaron el xxx Shane Dulce, con James Kann Cruz, 73,35; el también xxx Daniel Coyle, con Legado, 73,64 y el xxx Harrie Ardía, con Uricas V/D Gato, 74,02.

El campeón del mundo, el sueco Henrik von Eckermann, con Rey Eduardo, entró séptimo, con 74,50, mientras que el el subcampeón mundial, el xxx Jérôme Guéry, con Que Hombre de Casa, terminó sin poder clasificar, en el puesto 35°, con 75,54 puntos.

Además, la pareja Eugenia Bosco-Mateo Majdalani, en una jornada signada por la suspensión de regatas por falta de viento, que le permite recuperar el segundo lugar en la clasificación general de la Clase Nacra 17, y el segundo puesto que alcanzó Lucía Falasca, en la Clase Ilca 6, en la única regata que pudo correrse, fueron las notas salientes de la participación argentina en las pruebas de vela de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se desarrollan en las pistas de La Marina de Marsella

Bosco-Majdalani terminaron terceros en la séptima regata y segundos en la octava y novena. Recuperaron el segundo puesto que habían perdido en la jornada de ayer, con 28 puntos netos, puesto que comparten con los neozelandeses Micah Wilkinson y Erica Dawson, detrás de los italianos Ruggero Tita-Caterina Banti, medalla de oro en Tokio 2020, que tienen 14 puntos netos. Más atrás aparecen los británicos John Gimson y Anna Burnet, con 38, lo que le da al equipo argentino cierto margen en su lucha por subir al podio, de cara a los últimos días de competencia.

Otra que cumplió una muy buena labor en la única de las dos pruebas de las dos previstas para hoy fue Falasca. Se ubicó segunda en la novena regata, acumulando 102 puntos netos y trepando a la decimoprimera posición, pero la cancelación de la regata 10 le jugó en contra y quedó a tres puntos de la clasificación a la competencia por medallas. La nerlandesa Marit Bouwmeester, con 30 puntos netos, se aseguró la medalla de oro y la danesa Anne-Marie Rindon, la de plata, con 51, antes de que mañana se corra la Medal Race por medallas.

desde la ventana

Por último, Elián Larregina ganó su serie de repechaje, con 45.36, y es semifinalista en los 400 metros

Continue Reading

Juegos Olímpicos

Argentina cayó ante Italia en el segundo amistoso en Bologna

Published

on

La Selección Argentina cayó en tie-break ante Italia con parciales de 25-23, 25-12, 25-27, 25-27 y 15-12. Luciano Palonsky fue el máximo anotador argentino con 13 puntos. Créditos: Prensa FEVA

l 27de julio, la Selección Argentina de vóley masculina debutará en los Juegos Olímpicos de París ante Estados Unidos. Debido a esta competencia, el combinado nacional dirigido por Marcelo Méndez disputó un primer amistoso preparativo frente a Italia en Florencia: fue derrota 25-22, 25-23 y 25-18. Además, hay preocupación por la lesión de Santiago Danani

El partido comenzó parejo, Argentina iba 10-9 arriba, Italia lo dio vuelta 12-10, y de ahí en más fue todo del equipo italiano que llegó a sacar una diferencia de cinco en el 19-14. La Selección nacional se acercó a tres pero Italia llegó a la recta final por 20-16 y luego aumentó su ventaja a 22-16. Italia tuvo varios set point pero con gran trabajo en contraataque el combinado nacional se puso a un punto. Finalmente lo cerró Italia por 25-23.

Argentina cayó ante Italia en el segundo amistoso en Bologna
Argentina cayó ante Italia en el segundo amistoso en Bologna

En el segundo set Italia sacó ventaja en el 11-7 y estiró aún más su ventaja por 15-8. Argentina no pudo nunca entrar en partido y la Selección italiana se quedó con el segundo set por 25-12.

En el tercer set la Selección de Marcelo Méndez se adelantó 11-8, pero con el correr del set Italia se acercó por 16-15 y lo igualó en 16. El equipo italiano llegó a la recta final por 20-19 y Argentina logró igualar el parcial en 24. Un ace de Yuri Romanó dejó a Italia 25-24, pero Argentina lo dio vuelta y se lo llevó por 27-25.

El cuarto set arrancó con Argentina adelante 9-6, pero enseguida Italia se puso 14-13, el parcial siguió parejo e Italia sacó diferencia en el 21-19 lo que forzó el tiempo técnico de Marcelo Méndez. La Selección reaccionó e igualó en 21. Italia volvió a tener match point pero un error en el ataque puso el encuentro 24 iguales. Finalmente la Selección Argentina lo cerró 27-25 para forzar el tie-break.

Italia empezó 3-0 arriba en el quinto set, pero Argentina igualó en 7. La Selección local mejoró en el juego y se terminó llevando el partido por 15-12.

desde la ventana

La Selección debutará el próximo 27 de julio en los Juegos Olímpicos desde las 16 hs.

Argentina: Luciano De Cecco (-), Bruno Lima (7), Nicolás Zerba (10), Martín Ramos (12), Luciano Palonsky (13), Facundo Conte (12), Líbero: Jan Martínez

Ingresaron: Pablo Kukartsev (11), Luciano Vicentín (11), Matías Sánchez (-),

Continue Reading

Juegos Olímpicos

Argentina en los juegos Olímpicos, atletas a seguir, cronogramas

Published

on

Estos serán los representantes de la Argentina en la cita olímpica. Nuestra delegación, cronograma y máximas esperanzas

La emoción está en el aire mientras Argentina se prepara para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con una delegación repleta de talento y pasión, los atletas argentinos están listos para dejar su huella en la capital francesa. Desde veteranos experimentados hasta jóvenes promesas, cada deportista lleva consigo la esperanza de alcanzar la gloria olímpica.

En estos Juegos, los espectadores pueden esperar momentos de gran emoción y destreza atlética. Argentina ha demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para brillar en el escenario internacional, y esperan que París 2024 no sea la excepción.

Con presencias en disciplinas que abarcan deportes como fútbol, vóleibol, hockey sobre césped, rugby seven, tenis, taekwondo, vela y remo, entre otras, habrá acción para que todos los aficionados disfruten.

A continuación, algunos atletas de Argentina que debes seguir, las fechas importantes y cómo ver los Juegos Olímpicos.

ATLETAS ARGENTINOS A SEGUIR

Julián Álvarez, fútbol

Una de las estrellas de la selección argentina de fútbol, llega a París 2024 con la misión de liderar a la Sub-23 hacia el podio. El delantero campeón del mundo se ha consolidado como una pieza clave en la selección nacional. Además de Álvarez, los otros dos mayores de 23 años incluidos en la lista olímpica también estuvieron presentes en el Mundial de Catar: ellos son el arquero Gerónimo Rulli y el defensor Nicolás Otamendi. En tanto, el restante campeón mundial que estará en la cita parisina será Thiago Almada, de 23 años.

Rocío Sánchez Moccia, hockey

Rocío Sánchez Moccia, de 35 años, ha sido una figura clave en el equipo de hockey sobre césped femenino de Argentina, conocido como ‘Las Leonas’. La actual capitana ha participado en tres Juegos Olímpicos, obteniendo medallas de plata en Londres 2012 y Tokio 2020, mientras que en Río 2016 ocupó el séptimo puesto. Esta vez, su participación en París 2024 tendrá un condimento especial, ya que será la abanderada de Argentina junto al voleibolista Luciano De Cecco en la Ceremonia de Apertura.

Francisco Cerúndolo, tenis

Francisco Cerúndolo ha tenido un ascenso importante en el circuito del tenis internacional y llega a París con la esperanza de hacer historia. Con un estilo de juego agresivo, el mejor argentino en el ranking ATP ha demostrado ser un competidor serio en torneos de alto nivel. Su participación en los Juegos Olímpicos representa una oportunidad para consolidar su posición entre los mejores del mundo y traer una medalla para Argentina.

desde la ventana

Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, vela

En vela, la dupla del Nacra 17 compuesta por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco cuenta con chances de una medalla. El buen rendimiento en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde arrasaron en su categoría, invitan a ilusionarse.

Argentina en los juegos Olímpicos, atletas a seguir, cronogramas
Argentina en los juegos Olímpicos, atletas a seguir, cronogramas

Agustín Vernice, canotaje

En canotaje velocidad, Agustín Vernice buscará superar su última actuación en Tokio 2020, donde se quedó con un diploma olímpico, mientras que la nadadora Macarena Ceballos apuntará a una final de natación en 100m pecho.

Luciano de Cecco, voleibol

Otro deportista a seguir de cerca es Luciano De Cecco, capitán del equipo nacional de voleibol. El abanderado de Argentina, de 36 años, ha competido en tres Juegos Olímpicos, logrando una histórica medalla de bronce en Tokio 2020 y terminando en quinta posición en Londres 2012 y Río 2016.

Diego Simonet, Handbol

Por su parte, Diego Simonet, conocido como ‘Chino’ Simonet, es el corazón y el alma del equipo de balonmano argentino. Su experiencia y liderazgo en la cancha son invaluables y lo convierten en un jugador indispensable para la selección.

Los Pumas Sevens

Mientras que Los Pumas del rugby seven llegarán a la cita olímpica como uno de los grandes candidatos a ocupar el podio, después de una temporada histórica para su deporte. Obtuvieron el primer lugar de la clasificación general del Rugby Sevens 2023/24 y llegaron a la final en la fase Gran Final HSBC SVNS que se disputó en Madrid, cuando cayeron ante Francia.

DÍAS CLAVE PARA ARGENTINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Los corresponden a la hora local de París. Son cinco horas menos en Argentina

Fútbol

Argentina debutará el miércoles 24 de julio a las 15 horas ante Marruecos, en Saint-Étienne.

Hockey sobre césped masculino y femenino

El sábado 27 de julio debutarán los selecciones de hockey sobre césped en París 2024. A las 13.15, ante Australia, lo hará el equipo masculino, mientras que a las 19.45, ante Estados Unidos, lo hará el femenino.

Voleibol

El sábado 27 de julio, a las 21, debutará el equipo argentino de voleibol ante Estados Unidos.

Natación

El domingo 28 de julio, a las 11 horas, serán las series de clasificación de 100 metros braza femeninos, donde competirá Macarena Ceballos.

Rugby Seven

La competencia masculina, en la que Los Pumas de rugby seven son serios candidatos, se darán en los días 24, 25 y 27 de julio.

Tenis

La primera ronda del tenis olímpico, tanto masculino como femenina, se dará entre el sábado 27 y el domingo 28 de julio.

Canotaje en esprint

El miércoles 7 de agosto comienzan las series de K1 1000 m masculino, donde competirá Agustín Vernice.

Vela

Entre el sábado 3 y el miércoles 7 de agosto serán las regatas de Nacra 17 donde competirán Mateo Majdalani y Eugenia Bosco.

¿DÓNDE Y CÓMO VER TODAS LAS COMPETENCIAS DE ARGENTINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2024?

Haz clic aquí para descubrir qué canal retransmitirá los Juegos Olímpicos de París 2024 en tu región.

En Olympics.com podrás ver momentos destacados de las competencias (con restricciones territoriales), además de encontrar todos los resultados y medallas de los Juegos Olímpicos, así como un liveblog en vivo y entrevistas con atletas que no querrás perderte.

Además, los usuarios de YouTube en Argentina tendrán la posibilidad de seguir los Juegos Olímpicos a través del canal oficial de Claro Sports. También el canal TyC Sports y su plataforma TyC Sports Play retransmitirán los Juegos.

Continue Reading
Advertisement
Deportes2 horas ago

Atlético Tucumán vs. Lanús: cómo llegan al cierre del Torneo Apertura 2025

Deportes2 horas ago

Huracán y Barracas Central cierran la fase regular del Torneo Apertura 2025

Deportes4 horas ago

Instituto visita a Talleres con la esperanza de clasificar a los playoffs

Deportes4 horas ago

Vélez sufre bajas clave antes de enfrentar a River: Marchiori en duda y sin lateral derecho definido

Deportes4 horas ago

Pablo De Muner dejó su cargo como entrenador de Defensa y Justicia tras la derrota ante Independiente Rivadavia

Deportes5 horas ago

Godoy Cruz vs Riestra: formación, hora y qué necesita el Tomba para clasificar a los playoffs del Torneo Apertura

Tiro Federal recibe a Tigres en Primera y vive un fin de semana completo de rugby en casa
Rugby6 horas ago

Tiro Federal recibe a Tigres en Primera y vive un fin de semana completo de rugby en casa

Futbol8 horas ago

Juventud Antoniana lo dio vuelta y festejó en casa ante Boca Unidos

Doohan estalló contra Alpine y los rumores no paran: ¿estará en Imola?
Automovilismo9 horas ago

Doohan estalló contra Alpine y los rumores no paran: ¿estará en Imola?

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local
Ciencia9 horas ago

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local

Atenas sorprendió en La Banda y Unión se ilusiona con los playoffs
Basket9 horas ago

Atenas sorprendió en La Banda y Unión se ilusiona con los playoffs

"Raymi: Arte Presente y Vivo", una fiesta cultural para celebrar el arte y la educación en El Huaico
Cultura10 horas ago

“Raymi: Arte Presente y Vivo”, una fiesta cultural para celebrar el arte y la educación en El Huaico

“Mi Barrio Suena”: talento joven, música y futuro en una noche inolvidable
Cultura10 horas ago

“Mi Barrio Suena”: talento joven, música y futuro en una noche inolvidable

Sabalenka y Gauff, duelo de potencias por la corona en la Caja Mágica
Tenis10 horas ago

Sabalenka y Gauff, duelo de potencias por la corona en la Caja Mágica

Ruud y Draper, cara a cara por su primer título en Madrid
Tenis10 horas ago

Ruud y Draper, cara a cara por su primer título en Madrid

Deportes12 horas ago

Kimi Antonelli hizo historia en Miami: pole en la sprint con solo 18 años

Deportes13 horas ago

Luján ganó y sigue firme en la cima de la Primera C

Deportes13 horas ago

San Martín se impuso 2-0 a Colegiales y es único líder del Grupo B

Salta20 horas ago

Florencia Mardones cerró una gran semana en Brasil y se prepara para el Sudamericano Sub-14

Luján le ganó 2-1 a Yupanqui y lidera con 21 puntos. Berazategui venció a Alem y se metió en el Reducido. Hubo tres empates en una jornada movida de la Primera C.
Futbol21 horas ago

Luján ganó y se afianza como líder de la Primera C

9:10 pm
Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri

Ferro Carril Oeste vs Quilmes

9:00 pm
Estadio Tomás Adolfo Ducó

Huracán vs Barracas Central

9:00 pm
Monumental José Fierro

Atl. Tucumán vs Lanús

8:10 pm
Estadio José Manuel Moreno

Deportivo Merlo vs Sportivo Italiano

7:05 pm
Estadio Nuevo Francisco Urbano

Deportivo Morón vs Defensores Unidos

Mercado de Pases

Tendencias