Mariano Navone se ha asegurado disputar un nuevo partido por el campeonato al clasificar este sábado a la final del Tiriac Open en Bucarest.
La historia de Mariano Navone en el ATP Tour es corta, pero tan sustanciosa que muchos tenistas podrían envidiarla. El argentino lleva apenas diez victorias en cuadros principales de este nivel y todas las ha conseguido este año. Y por muy pocas que parezcan, han sido suficientes para que el diestro de 23 años haya avanzado a dos finales del circuito hasta el momento.
Navone avanza a la final en Bucarest
Después de ser finalista en Río de Janeiro hace dos meses, Navone se ha asegurado disputar un nuevo partido por el campeonato al clasificar este sábado a la final del Tiriac Open en Bucarest. Y gracias a sellar dos victorias en una misma jornada, que empezó teniendo que terminar su partido de cuartos de final ante Francisco Cerúndolo, y que cerró venciendo 6-3, 6-4 a Gregoire Barrere.
El No. 52 del PIF ATP Rankings iba 5-7, 6-4 el viernes cuando su duelo con ‘Fran’, primer cabeza de serie, se suspendió por falta de luz. El sábado en la reanudación vivió una montaña rusa: pasó de ir ganando 4-1 a verse igualado y en amenaza cuando Cerúndolo sacó para partido en el 5-4. Sin embargo, Navone quebró en cero, salvó dos break points en el 5-5 y rompió una vez más en el siguiente para dejar en 1-0 el Lexus ATP HeadToHead entre ambos.
Poco menos de dos horas duró jugando el viernes, y 65 minutos en la reanudación del sábado para dejar el marcador en 5-7, 6-4, 7-5. Minutos después ya estaba en pista una vez más, pero enfrentando a Barrere en semifinales. Necesitó menos tiempo en pista (1h36m), pero tampoco fue fácil avanzar.
Además de que sufrió dos rupturas, estuvo quiebre abajo al inicio del segundo. Ganar cinco juegos de devolución compensó la balanza a su favor y lo condujo a su décima victoria en el circuito, y tercera en la semana. Ya está asegurado que el lunes estrenará ranking. Si pierde la final, aparecerá en el No. 41. Un título lo catapultaría al No. 36, casi 200 puestos más arriba que hace un año cuando era el No. 227 del mundo.
El domingo chocará ante Marton Fucsovics, con quien no tiene antecedentes. El húngaro llegará con las piernas más frescas después de haber jugado un solo partido el sábado. El No. 82 del PIF ATP Rankings viene de batir al chileno Alejandro Tabilo con parciales de 6-4, 6-4 y en una hora y 24 minutos.
Su peor momento llegó cuando sacó para partido en el 5-2 del segundo parcial, y al desaprovechar dos match points al resto en el 5-3. Sin embargo, todo quedó sentenciado en el 5-4. El campeón de Ginebra en 2018 selló su cuarta clasificación a una final en el ATP Tour. Un triunfo el domingo lo elevaría al No. 53 del PIF AT Rankings.
El delantero Luis Miguel Rodríguez firmará contrato con Colón tras su salida de Atlético Tucumán. A sus 40 años, regresa al Sabalero para afrontar el desafío en la Primera Nacional.
Pulga Rodríguez firma contrato y regresa a Colón
Luego de su salida de Atlético Tucumán, Luis Miguel Rodríguez se trasladó a Santa Fe, donde completó los estudios médicos y firmará su contrato para iniciar su tercer ciclo con Colón. El delantero de 40 años vuelve en un contexto complicado para el club, que actualmente disputa la Primera Nacional tras su descenso en 2023.
Experiencia para un momento de crisis
Rodríguez, figura y goleador en el campeonato histórico de 2021, regresa con la intención de aportar liderazgo y experiencia en un plantel que atraviesa dificultades deportivas. En sus primeras declaraciones, afirmó: “Salió todo bien. Ahora tengo que ir al club, así que seguramente mañana hablaremos. Cuando llegué en 2019 era algo similar, pero en Primera División. Es un momento que a ninguno le gusta estar, pero los chicos están como yo, seguramente con ganas de levantar”.
Fin de ciclo en Atlético Tucumán y nuevo comienzo
En Atlético Tucumán, Rodríguez no fue tenido en cuenta por el cuerpo técnico y realizó la pretemporada sin ser parte del proyecto futbolístico. Su regreso a Colón marca una nueva etapa, en la que buscará liderar al equipo en su camino por volver a Primera.
El Apache será el entrenador de Talleres de Córdoba y podría debutar este mismo viernes ante San Lorenzo, tras la inesperada salida de Cocca. La dirigencia apuesta fuerte a un nuevo ciclo.
Crisis en Talleres: Cocca se va sin debutar
El mediodía del martes trajo un sacudón en Talleres de Córdoba: Diego Cocca presentó su renuncia como entrenador, apenas 42 días después de haber asumido. La noticia tomó por sorpresa al plantel, a la dirigencia y a los hinchas, ya que el debut oficial en el Torneo Clausura 2025 está a la vuelta de la esquina.
Carlos Tevez, el elegido para tomar las riendas
Sin margen para improvisar, la comisión directiva que encabeza Andrés Fassi cerró rápidamente la llegada de Carlos Tevez como nuevo entrenador. La intención es que dirija al equipo este viernes a las 20, cuando Talleres reciba a San Lorenzo en el Mario Alberto Kempes, en el arranque del campeonato.
Un semestre que dejó heridas y un futuro que apremia
Talleres viene de una primera mitad de año para el olvido: anteúltimo en la Zona B, eliminado en la primera fase de la Copa Libertadores y también afuera de la Copa Argentina tras caer con Armenio. La Supercopa Internacional ganada a River fue la única alegría.
Tévez busca un proyecto serio: “No quiero entrar en esa rueda”
Antes de este acuerdo, el Apache había sido claro sobre su intención de esperar una propuesta con bases sólidas:
“Estoy esperando algo serio y con proyecto, que en Argentina es muy difícil. Me llegan ofertas, pero las evalúo y no quiero meterme en esa rueda que perdés cinco partidos y te vas”, había declarado el exentrenador de Rosario Central e Independiente.
Ahora, Talleres se convierte en su nuevo desafío, con urgencias deportivas y una estructura que necesita respuestas inmediatas.
El delantero chaqueño de 29 años podría perder la titularidad en el equipo de Ariel Holan y el Pincha ya inició gestiones con Rosario Central para quedarse con su ficha. Copetti tiene contrato hasta 2027.
El Pincha se mueve en el mercado: va por Enzo Copetti
Estudiantes de La Plata se metió de lleno en la disputa por Enzo Copetti, luego de que el delantero chaqueño de 29 años quedara en duda dentro del once titular de Rosario Central por el regreso de Alejo Véliz. Con la intención de reforzar su ataque, la dirigencia albirroja ya inició negociaciones formales para quedarse con su pase.
Central analiza el futuro del delantero chaqueño
Copetti fue titular durante el último semestre, en el que el equipo de Ariel Holan fue líder de la Zona B, aunque luego cayó en cuartos de final ante Huracán. Sin embargo, con la llegada de Véliz —cedido a préstamo por un año—, su lugar en el equipo está en duda.
Rosario Central había comprado el pase del atacante al Charlotte FC a cambio de cuatro millones de dólares, y desde entonces Copetti jugó 46 partidos, marcó 4 goles y dio 4 asistencias. Su vínculo se extiende hasta fines de 2027.
Copetti, una carta de experiencia para el Pincha
Estudiantes, que disputa la Supercopa Internacional frente a Vélez, se mostró interesado en sumar a un delantero con experiencia y rodaje internacional. Copetti, surgido en Atlético de Rafaela y con paso destacado por Racing, donde anotó 31 goles en 96 encuentros, es el perfil elegido por el cuerpo técnico albirrojo.