Automovilismo
George Russell se queda con la pole en Canadá
Published
1 año agoon

George Russell y Max Verstappen establecieron tiempos idénticos en la clasificación para el Gran Premio de Canadá, y Russell obtuvo la pole position al establecer su crono antes que el neerlandés.
El piloto de Mercedes marcó un 1:12.000 en su primer giro en la Q3, que luego fue igualado por Verstappen en los momentos finales de la clasificación.
Las reglas de la Fórmula 1 establecen que si varios pilotos marcan tiempos idénticos, el primer en marcar el tiempo toma la delantera.

Lando Norris, McLaren, comenzará tercero en la parrilla por delante de su compañero de equipo Oscar Piastri en cuarto lugar después de que Norris quedara a solo 0.021 segundos de los tiempos de Russell y Verstappen.
La pole position de George Russell marca la primera de Mercedes de la temporada después de que el equipo tuvo problemas con el rendimiento de su coche desde la primera carrera en Bahréin.
Un nuevo alerón delantero para el Gran Premio de Mónaco ayudó a solucionar una de las principales debilidades del coche, y Russell atribuyó la pole position al trabajo realizado por Mercedes en su fábrica.
Cuando se le preguntó si podría mantener a raya al líder del campeonato, Verstappen, para ganar el domingo, contestó: “¿Por qué no? Por supuesto. Vamos por ello. El auto se ha sentido tan bien desde la mejora en Mónaco”.
Ferrari no figuró entre los 10 primeros de la parrilla después de que ambos pilotos no lograron un tiempo competitivo en las últimas etapas de la Q2. Charles Leclerc perdió un lugar en la Q3 por 0032 s para clasificar su Ferrari en el puesto 11, con su compañero de equipo Carlos Sainz a 0.037 s más atrás en el puesto 12.
Daniel Ricciardo largará quinto para RB en la parrilla del domingo, un resultado bienvenido para él después de que su compañero de equipo Yuki Tsunoda fuera confirmado en el equipo para 2025 con el futuro de Ricciardo aún incierto.
Fernando Alonso, de Aston Martin, largará sexto por delante del segundo Mercedes de Lewis Hamilton. Hamilton y Russell establecieron tiempos de 1:11 en la Q2, que fueron los más rápidos de la hora de clasificación, pero Hamilton solo pudo lograr un 1:12.280 en la Q3.

Yuki Tsunoda arrancará octavo en el segundo RB, por delante del único canadiense en la parrilla, Lance Stroll, y Alex Albon de Williams, décimo.
A sólo 0.008 segundos del Ferrari de Sainz en el puesto 12, su compañero de equipo en Albon, Logan Sargeant, aseguró su mejor posición de clasificación de la temporada en el puesto 13, por delante del Haas de Kevin Magnussen en el 14 y el Alpine de Pierre Gasly en el 15.
Por segundo fin de semana consecutivo Sergio Pérez quedó eliminado de la clasificación en la Q1 y saldrá 16º en la parrilla. El piloto mexicano, cuyo nuevo contrato de dos años con Red Bull fue confirmado a principios de esta semana, estuvo a casi un segundo del tiempo de vuelta de su compañero Verstappen en la primera sesión de clasificación.
Una llovizna redujo los niveles de agarre al comienzo de la Q1, pero las condiciones mejoraron rápidamente a medida que la pista se secó, lo que significó que todos los pilotos tenían presión para mejorar en las etapas finales. Valtteri Bottas se clasificó 17º para Sauber, por delante de Esteban Ocon, de Alpine, quien largará último una vez que se aplique su penalización por el quinto puesto por chocar con su compañero de equipo Gasly en Mónaco.
El piloto de Haas, Nico Hülkenberg, se clasificó 19º y ascenderá al 18º como resultado de la penalización de Ocon, y Zhou Guanyu, de Sauber, largará 19º después de clasificarse 20º.
You may like
-
Charles Leclerc revela los problemas que hundieron su ritmo en Hungría
-
F1: Caos en Alpine y frustración de Colapinto en Hungría
-
De la incertidumbre a la esperanza: Colapinto revive en la qualy de Hungría
-
De la frustración a la ilusión: Colapinto y Alpine reviven en Hungría
-
Colapinto bajo presión: Hungría, el fin de semana que puede cambiarlo todo
-
“Me quedo en casa”: Verstappen y su lealtad a Red Bull
Automovilismo
Charles Leclerc revela los problemas que hundieron su ritmo en Hungría
Leclerc dejó Hungría con una sola certeza: la frustración de una oportunidad perdida.
Published
2 horas agoon
agosto 3, 2025
Charles Leclerc explicó los problemas detrás de su pérdida de ritmo durante el GP de Hungría, señalando un fallo en el chasis que arruinó sus posibilidades de victoria.
Charles Leclerc explicó los problemas detrás de su pérdida de ritmo durante el GP de Hungría, una carrera en la que Ferrari parecía tener todo para pelear por el triunfo. Sin embargo, un fallo en el chasis desde la vuelta 40 arruinó las aspiraciones del piloto monegasco.
“Desde la vuelta 40 más o menos tuvimos un problema con el chasis, así que ahora tengo más detalles al respecto”, reveló Leclerc. “Obviamente, en el auto no tenía idea de lo que estaba pasando. Pensé que era algo bajo nuestro control, pero no fue así.”
El piloto de Ferrari también habló de su penalización de 5 segundos producto de su defensa frente a George Russell: “Sabía que estaba al límite. Sentí que me moví antes de frenar y luego frené, apuntando el auto hacia el vértice. Me imagino a George bastante expresivo por la radio, suele ser así.”
La frustración de Leclerc quedó en evidencia: “Muy decepcionado. No me llevo nada positivo de este fin de semana. Cuando tenemos una oportunidad para ganar, debemos aprovecharla y hoy no lo hicimos. Ahora vamos a analizar bien el problema del chasis.”
Ferrari buscará soluciones rápidas para evitar que este tipo de inconvenientes se repitan en las próximas carreras. Mientras tanto, el equipo mantiene la esperanza en un calendario que todavía ofrece oportunidades.

En un fin de semana intenso, la Fórmula 1 también dejó otras noticias relevantes: la victoria de Max Verstappen, el sólido rendimiento de Lando Norris y el incesante avance de Mercedes con George Russell.
Automovilismo
F1: Caos en Alpine y frustración de Colapinto en Hungría
Colapinto sufrió con Alpine: mala largada y errores en boxes lo condenaron al fondo en Hungría.
Published
11 horas agoon
agosto 3, 2025
En el GP de Hungría, Franco Colapinto naufragó con los problemas de Alpine, víctima de una mala largada y errores groseros en boxes que lo condenaron al fondo de la grilla.
El GP de Hungría dejó una postal amarga para Franco Colapinto, que naufragó con los problemas de Alpine en una carrera marcada por fallas estratégicas y un desorden interno que sigue impactando en el rendimiento del equipo francés.
Colapinto naufragó con Alpine en el GP de Hungría
El piloto argentino, que partía desde el 14º puesto gracias a una buena clasificación, sufrió una pésima largada al perder cuatro posiciones en la primera vuelta, complicándose aún más cuando Kimi Antonelli bloqueó su intento de avanzar por el sector interno del trazado. Desde allí, Hungaroring se volvió un verdadero laberinto sin salida para Colapinto.
El caos interno de Alpine
La situación empeoró en su primera detención en boxes. Alpine, nuevamente, quedó expuesto con un cambio de neumáticos de siete segundos que relegó al argentino al último lugar. “¡Mi Dios!”, exclamó Colapinto por radio, reflejando la frustración de todo el equipo. Para colmo, la historia se repitió en su segunda parada, en la que el retraso volvió a costar posiciones.
Mientras tanto, Pierre Gasly, su compañero, logró recuperarse parcialmente, pero tampoco pudo brillar. Alpine reconoció en redes sociales: “No fue la mejor largada”, pero evitó hacer autocrítica por las paradas en boxes, que siguen siendo uno de los puntos más débiles del equipo.
El caos interno de la escudería es inocultable. La salida de Francis Stokes (jefe de mecánicos) hace apenas unos días y la reciente renuncia de Oliver Oakes como jefe de equipo, sumadas al arribo tardío de François Provost como CEO de Renault, han dejado a Alpine sin un rumbo claro. En medio de todo esto, el regreso de Flavio Briatore como asesor ejecutivo apenas alcanza para apagar algunos incendios, pero no para ordenar la casa.
Pese a este escenario, Colapinto no se rinde. El bonaerense decidió prescindir de sus vacaciones y quedarse trabajando en Enstone durante el parón de verano para intentar encontrar respuestas de cara a la segunda mitad de la temporada.
Hasta ahora, las grandes noticias del fin de semana pasan por el dominio de McLaren, la tensión en Red Bull y, lamentablemente, la dura realidad de Franco Colapinto y Alpine en el GP de Hungría.
Automovilismo
De la incertidumbre a la esperanza: Colapinto revive en la qualy de Hungría
Colapinto avanzó a Q2 en Hungría, venció a Gasly y le dio un respiro a Alpine antes del parón.
Published
1 día agoon
agosto 2, 2025
En la qualy de Hungría, Franco Colapinto dejó atrás las dudas, avanzó a Q2 y regaló a Alpine un poco de aire antes del receso de verano.
Las dudas rodeaban a Franco Colapinto desde su llegada a Budapest. Los resultados no acompañaban, su confianza estaba golpeada y hasta su futuro inmediato en Fórmula 1 parecía estar en discusión. Sin embargo, en la qualy de Hungría, el piloto argentino dio el salto que tanto necesitaba: clasificó a la Q2, venció a su compañero Pierre Gasly y largará desde la 14ª posición en el Gran Premio de Hungría.
Franco Colapinto da el salto en la qualy de Hungría
El viernes había sido complicado para Colapinto, falto de velocidad y lejos de los puestos de avanzada. Pero Alpine trabajó intensamente durante la noche, realizando ajustes clave en el A525, y los resultados comenzaron a notarse en la tercera práctica, donde el bonaerense terminó 13º, por delante de Gasly. Ese buen indicio fue ratificado en la clasificación: con un tiempo de 1m15s875, Franco pasó en el último suspiro a la Q2, relegando a su compañero al 18º lugar.
Alpine encuentra aire tras la Q2
En la segunda tanda de clasificación, la historia fue diferente. Colapinto no pudo mejorar su tiempo inicial; en el primer intento perdió su vuelta por exceder los límites de pista y, en el segundo, no encontró ritmo suficiente para avanzar. Con 1m16s159, finalizó 15º, pero luego ascendió a la 14ª posición por una sanción a Kimi Antonelli.
Más allá de no poder luchar más arriba, este resultado representa un verdadero alivio para el argentino y para Alpine. La actuación sirve para cortar una racha de malos fines de semana y para darle al piloto de Pilar algo de aire de cara al parón de verano. Además, su rendimiento contrasta con el flojo desempeño de Gasly, lo que refuerza su posición dentro del equipo.
Rumores, presión y alivio para Colapinto
El contexto tampoco es menor: rumores sobre contactos de Alpine con Valtteri Bottas y declaraciones de Toto Wolff confirmando sondeos sobre el piloto reserva de Mercedes habían puesto presión extra sobre Colapinto. Pero su clasificación en Hungaroring puede darle la tranquilidad necesaria para encarar la carrera y el receso con otra confianza.
Ahora, con los rumores de Valtteri Bottas en el horizonte y las presiones típicas de la Fórmula 1, el bonaerense afrontará la carrera con la tranquilidad de haber cumplido en el momento justo.
En Hungaroring, Colapinto demostró que puede levantarse cuando más lo necesita.

Rafaela y San Martín de Formosa golpean fuerte en la Zona B

Charles Leclerc revela los problemas que hundieron su ritmo en Hungría

Chaco For Ever golpeó en Salta y dejó a Central Norte sin respuestas

F1: Caos en Alpine y frustración de Colapinto en Hungría

Central Norte, con alma y corazón: el Martearena espera el gran duelo ante Chaco For Ever

El dolor de Fran: la lesión que lo obligó a rendirse en Toronto

Estudiantes define su plantel de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores

San Miguel venció a Colegiales y asciende en la tabla

La batalla de Popyrin: del borde del abismo a los cuartos de Toronto

El renacer de Khachanov: de la presión a los cuartos de Toronto

Racing se mide ante Riestra por los octavos de final de la Copa Argentina

Almagro hundió a Arsenal y se ilusiona

Gimnasia y Tiro no pudo con Tristán Suárez y cayó en Buenos Aires

Tigre eliminó a San Lorenzo y se metió en cuartos de la Copa Argentina

River goleó a San Martín y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Vaccari, tras la eliminación: “Para muchos, somos el peor equipo del fútbol argentino”

Rodrigo Rey tras la eliminación de Independiente en Copa Argentina: “Hay que comer mierda, esto es parte del fútbol”

El Negro que vuelve a casa: Nicolás Álvarez regresa a Salta Basket

De la incertidumbre a la esperanza: Colapinto revive en la qualy de Hungría

Una batalla por los sueños: Gimnasia visita a Tristán Suárez

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Salta4 días ago
Florencia Mardones rompe barreras: Top 8 en Sub-16 y sigue tercera en Sub-14
-
Futbol6 días ago
Con un arbitraje muy discutido, Riestra se impuso a Atlético Tucumán
-
Automovilismo1 día ago
De la incertidumbre a la esperanza: Colapinto revive en la qualy de Hungría
-
Futbol4 días ago
Juventud Antoniana va por el golpe en el Martearena
-
Deportes6 días ago
Incidentes clave en Riestra vs Atlético Tucumán: codazo no sancionado y penal revisado por VAR
-
Futbol1 día ago
Una batalla por los sueños: Gimnasia visita a Tristán Suárez
-
Futbol4 días ago
De fiesta a pesadilla: Central Ballester jugará sin su gente
-
Basket5 días ago
Martín Gómez vuelve a Salta: ilusión, experiencia y compromiso