Connect with us

Hockey

Las Leonas y Australia empataron en un pertidazo

Published

on

En uno de los mejores partidos de los Juegos Olímpicos, a Las Leonas se le escapó el triunfo en la última jugada y empataron 3-3 con Australia. Imágenes: Prensa COA

En un espectáculo dramático, las argentinas y las oceánicas se repartieron los puntos en París. La cima de la zona se resolverá en la última fecha del Grupo D. “Hubo fallos muy raros”, dijo Majo Granatto, una de las figuras albicelestes

Las Leonas se presentaron en el Estadio Yves-du-Manoir con la misión de sumar su cuarta victoria consecutiva y mantener el puntaje ideal en el Grupo D del certamen del hockey femenino sobre césped. Con la garantía de tener el boleto a los cuartos de final, el combinado albiceleste no especuló en nada y salió por un triunfo frente al complicado seleccionado australiano. Y el comienzo no pudo ser mejor: con goles de Lara Casas y Victoria Sauze Valdez logró ponerse en ventaja para sacar un prematuro 2 a 0 a su favor en el primer cuarto.

Las Leonas y Australia empataron en un pertidazo
Las Leonas y Australia empataron en un pertidazo

El homenaje improvisado de Las Leonas a Diego Maradona durante la entrada en calor en los Juegos Olímpicos de París

Tras un segundo parcial en el que las sudamericanas se dedicaron a manejar los tiempos del partido para no arriesgar la diferencia obtenida, el sistema táctico amparado en la experiencia y la inteligencia llevó a que las intérpretes se fueran al descanso con la valla invicta. Las notables actuaciones de Pili Campoy y Valentina Raposo fueron determinantes para mantener alejadas a las rivales del arco argentino.

En la tercera manga, Australia tuvo el descuento después de un córner corto, en el que la bocha pegó contra el pie izquierdo de Raposo y derivó en un penal. La ejecución a cargo de Kaitlin Nobs no fue suficiente para quebrar la resistencia de la heroína Cristina Cosentino, quien se lució con una tapada magnífica. Sin embargo, el gol adverso se dio por una desgracia defensiva, ya que la capitana de las chicas de verde tuvo su revancha con un intento de media distancia que rebotó en una argentina y descolocó a la arquera: 2-1.

La intervención del TMO en el tercer cuarto le dio una nueva chance a las oceánicas de igualar el duelo con otro penal, pero la China Cosentino volvió a intimidar a su adversaria y Mariah Willams estrelló la bocha contra el poste derecho de la arquera. De todos modos, el empate llegó sobre la chicharra, luego de un córner corto y un desvío improvisado por Stephani Kershaw que selló el 2 a 2.

A pesar del golpe, la reacción de Las Leonas llegó a través de la notable producción de Majo Granatto, quien se arrojó con alma y vida para desviar la bocha y capitalizar el córner corto que derivó en el 3 a 2. La montaña de camisetas albicelestes en el festejo representó el grito de desahogo que significó volver a ponerse arriba en el marcador.

La bronca se instaló en la última escena del espectáculo, cuando después de dos córners cortos, Australia llegó a la igualdad para sellar el 3 a 3 definitivo a través de Mariah Willams. Ambos equipos con 10 unidades en su zona, el liderazgo se definirá en la última fecha. La diferencia de gol será clave en el choque que animarán las argentinas frente al Reino Unido y las oceánicas contra España.

El partido de cierre de Las Leonas en la fase de grupos será ante Gran Bretaña, este sábado 3 de agosto desde las 5 hs. (hora de Argentina).

Las 11 elegidas por Fernando Ferrara fueron: Cristina Cosentino; Valentina Raposo, Juana Castellaro, Agustina Gorzelany; Sofía Cairó, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia, Sofía Toccalino; Eugenia Trinchinetti, Julieta Jankunas y María José Granatto. Suplentes: Victoria Sauze, Pilar Campoy, Agustina Albertario, Zoe Díaz y Lara Casas. DT: Fernando Ferrara.

Los Leones vencen a Irlanda

Más temprano, Los Leones sufrieron pero se quedaron con una batalla clave al vencer por 2-1 a Irlanda y de esta manera asegurarse su pasaje a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 a falta de una jornada para el cierre de la fase de grupos.

Los dirigidos por Marinao Ronconi tras un primer cuarto luchado, lograron romper la resistencia de los entrenados por el sudafricano Neville Rothman al inicio del segundo tiempo con un tanto de Tomás Domente tras un impecable córner corto. Los europeos reaccionaron cerca del final con la aparición del defensor Lee Cole; sin embargo, los albicelestes reaccionaron rápidamente y un minuto más tarde nuevamente pasaron la frente de la mano de Maico Casella Schuth.

desde la ventana

Desde la mitad del tercer cuarto hasta casi el cierre del encuentro el cotejo se le hizo cuesta arriba a Argentina, con un Irlanda protagonista pero que chocó con la inmensa figura del arquero Tomás Santiago, quien se transformó en una especie de gigante debajo de los tres palos al contener varios córners cortos y hasta un penal. Con este resultado, quedaron definidos los cuatro clasificados del Grupo B. Argentina, con siete unidades, aparece en el cuarto lugar al tener peor diferencia de gol que India. En el segundo lugar se ubica Australia con 9 y lidera con 12, puntaje ideal, Bélgica. Cierran la zona con cuatro derrotas en igual cantidad de presentaciones Irlanda y Nueva Zelanda.

Hockey

Las Leonas ganan el bronce en los Juegos de París

Published

on

Las Leonas se van de París 2024 con el tercer lugar del podio del hockey olímpico, tras derrotar este viernes a Bélgica en una infartarte definición por penales que enalteció la ‘garra’ del equipo albiceleste. AFP

Un 3-1 en la definición por penaltis, tras un 2-2 en el tiempo reglamentario, le dio el bronce, desatando la euforia de sus compatriotas, con numerosa presencia en las gradas del estadio Yves-du-Manoir de Colombes.

La definición premió una tarea de alto nivel de la portera albiceleste, Cristina Consentino, para darle al equipo el tercer bronce olímpico desde Sídney 2000.

Lara Casas, Zoe Díaz y Sofía Cairo también fueron protagonistas destacadas al convertir sus tiros en la tanda.

Las Leonas ganan el bronce en los Juegos de París
Las Leonas ganan el bronce en los Juegos de París

El encuentro fue muy reñido y cambiante. Las belgasgames sacaron provecho de un córner corto para anotar la apertura del marcador por intermedio de Emma Puvrez a los 8 minutos.

Argentina se recuperó en el segundo parcial, un córner corto, pelota al medio y un tiro al ángulo de Agustina Gorzelany a los 22 minutos le dieron el empate y cinco minutos después Agustina Albertario puso el 2-1 para las albicelestes.

desde la ventana

Una alegría que duraría poco ante un potente equipo belga que empató casi inmediatamente con anotación, tras varios rebotes, de Justine Rasir.

Sin novedades en el tercer parcial y todo por definir en un último tramo del partido que siguió sin anotaciones.

En la última jugada Argentina tuvo un penalti córner para cerrar el duelo, pero la defensa de las belgas fue efectiva alargando el sufrimiento de los hinchas argentinos.

Todo se tiñó de albiceleste en la tanda de penaltis y Argentina, que penó en semifinales ante Países Bajos, se va de los Juegos de París con medalla, tres años después de ser plata en Tokio.

Continue Reading

Hockey

Las Leonas cayeron ante Países Bajos y van por el Bronce

Published

on

Las Leonas perdieron en la semifinal de los Juegos Olímpicos de París 2024 ante Países Bajos por 3 a 0. Los goles los anotaron Luna Fokke (21′), Laura Nunnink (26′) y Yibbi Jansen (35′). Créditos: Comité olímpico argentino

El seleccionado femenino de hockey cayó en semifinales ante Países Bajos por 3 a 0, en una de las semifinales del torneo por los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se disputó en el Stade Yves-du-Manoir. El conjunto de Fernando Ferrara tendrá su revancha el próximo viernes, a partir de las14, cuando enfrente al perdedor de Bélgica o China, por la medalla de bronce.

Si repasamos el historial de los choques entre Argentina y Países Bajos, en semifinales, muestra una terrible diferencia en favor de las europeas. Las Leonas perdieron ante las “naranjas” en Seúl 1988 (0-1), en Atlanta 1996 (1-4), en Beijing 2008 (2-5), en Londres 2012 (0-2), en Río de Janeiro 2016 (2-3) y en Tokio 2020 (1-3). En Sidney 2000 ganaron 3-1, allí nació el mote con el que hoy se le reconoce su garra, y en Atenas 2004 igualaron 2-2 y Argentina se impuso 4-2 en la definición por penales.

Las Leonas cayeron ante Países Bajos y van por el Bronce

Las Leonas le cedieron el control de la bocha al rival y se replegaron en su campo para defender y salir de contraataque. Países Bajos generó algunas situaciones de gol, la más clara a los 8 minutos del primer cuarto, con un centro desde la izquierda para Freeke Moes, que remató desde el punto de penal, pero Cristina Cosentino estuvo rápida para achicarle los espacios. Argentina, hasta entonces, no tuvo ingresos al área neerlandesa y terminó el primer cuarto con una jugadora menos, porque Sofía Cairó vio la tarjeta verde.

Argentina siguió con la misma sintonía en el segundo cuarto, sin generar peligro en el arco rival y perdiendo los mano a mano en ataque. Países Bajos siguió atacando, y a los 5 minutos y medio, desde un bochazo largo por derecha, abrió el marcador. Luna Fokke definió de revés ante la salida de Cosentino. Cinco minutos después, Fokke fue la protagonista del segundo gol neerlandés con un centro desde la derecha que Laura Nunnink desvió para adelantar a su equipo 2-0.

Con una desventaja de dos goles, Argentina salió con otra actitud, presionando más arriba en el campo. Al ir hacia adelante, sin embargo, dejaron más espacios y a los cuatro minutos y medio, Países Bajos aumentó al marcador con un gol de arrastrada de Yibbi Jansen. No obstante, Las Leonas continuaron con la iniciativa en ataque y lograron los tres primeros corners cortos del encuentro, aunque sin efectividad.

Con la garra que las caracteriza, Las Leonas siguieron buscando y luchando, pero se vieron superadas por un rival que supo imponer su juego y dominó en gran parte del partido.

El entrenador Fernando Ferrara fue el primero en analizar el partido: “Fue un partido donde nosotras arrancamos poniéndolas un poquito incómodas a ellas, pero supieron encontrar el gol por algunas distracciones nuestras. A partir de ahí fue todo cuesta arriba. Reaccionamos un poco tarde en el último cuarto, que fue donde tuvimos las mejores oportunidades y generamos más peligro. Tratamos de neutralizar las fortalezas de ellas, que son, sobre todo, de mitad de cancha para adelante, esa velocidad y juego al espacio que tienen. Por eso la presión nuestra fue más baja al principio y ellas no encontraban los espacios. Ahora descansaremos y analizaremos al rival que toque, pero por sobre todo, tratar de soltar este partido lo antes posible. Lamentarnos hoy hasta donde podamos, pero ya mañana tener la cabeza en el próximo partido”.

desde la ventana

Agostina Alonso reconoció que “sabíamos que era muy difícil, por algo son las número uno, hoy en día, en el hockey. Nos superaron en el planteo y en el juego, y lograron un merecido pase a la final. Masticaremos la bronca, tenemos una final por delante. No es la que vinimos a buscar, es la que nos toca. Pero si ganamos, tenemos una medalla por conseguir. Dejaremos todo en el próximo partido. La idea original era hacerles un partido denso, trabado, difícil para que no encuentren las rutas. Pero ellas resuelven, son buenas, hoy lo demostraron. No hay mucho más para el análisis”.

En tanto, María Campoy sostuvo que “hicimos un gran partido, quizás se nos escapó al principio. Ellas encontraron los goles, nosotras tuvimos un montón de oportunidades y no pudimos concretar. Pero me parece que nos tenemos que quedar con lo positivo que hicimos en este partido, que fue pelear hasta el final, no bajar los brazos y salir a buscar. Hoy se nos escapa una final, pero en dos días estamos peleando de nuevo por una medalla, que no es poca cosa”.

Por último, Rocío Sánchez Moccia reveló sus sentimientos: “Estoy muy triste porque hicimos mucho para estar acá. Nuestras familias están acá, ha sido muy difícil, han hecho mucho y estoy triste porque son mis últimos Juegos Olímpicos, por supuesto. Pero al mismo tiempo estoy feliz porque este equipo luchó todo el partido. Por supuesto que era difícil, lo sabíamos. Hicimos todo lo que pudimos. Es un juego, a veces perdemos, a veces ganamos”.

Continue Reading

Hockey

Las Leonas, con hambre de revancha ante Países Bajos

Published

on

Las Leonas se enfrentan el miércoles a Países Bajos en semifinales del torneo olímpico de hockey (9 horas de Argentina). AFP

Un choque que encaran con hambre de revancha ante el equipo con el que cayeron en las cinco últimas citas olímpicas. Será una ‘final’ anticipada entre las vigentes campeonas del mundo y olímpicas, que son las neerlandesas, ante las vigentes subcampeonas en ambos torneos, las argentinas, que son a su vez los dos primeros equipos en el ranking mundial.

Las jugadoras dirigidas por Fernando Ferrara, invictas en lo que va de torneo -al igual que Países Bajos-, vienen de apear a Alemania en los penaltis (1-1; 2-0), luego de una tanda en la que se agigantó la arquera Cristina Cosentino, todo un seguro bajo palos.

Las Leonas, con hambre de revancha ante Países Bajos
Las Leonas, con hambre de revancha ante Países Bajos

Esa victoria llevó al seleccionado argentino por sexta ocasión en su historia a semifinales de la justa olímpica. Y en todas ellas su presencia entre las cuatro mejores finalizó con una medalla; plata en Sídney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020, y bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008.

Cuentas pendientes para Las Leonas

Pero el miércoles en el Stade Yves-du-Manoir de Colombes, en la periferia de París, son varias las cuentas pendientes para las albicelestes, que sueñan por añadir por primera vez el metal áureo a su palmarés.

Fueron precisamente las neerlandesas las que privaron de la gloria a Argentina en la final de Tokio 2020 (3-1). Cinco años antes, en Río -única de las seis últimas citas olímpicas en que las argentinas no tocaron metal- Países Bajos se interpuso de nuevo en su camino en cuartos de final (3-2).

La ‘Oranje’ ya se había erigido en pesadilla argentina en hockey sobre césped femenino al vencer en la final en la capital británica en 2012, cuatro años después de ser su verdugo en semifinales en Pekín 2008, y ocho tras serlo en la misma ronda en Atenas.

desde la ventana

“Creo que siempre tenemos grandes, fantásticos partidos contra Argentina. Quiero decir que sabemos que ellas tienen un montón de pasión. Ellas lo dan todo. Lo vimos contra Alemania. Siempre nos encanta jugar contra ellas y creo que a ellas también les encanta jugar contra nosotras”, declaró la defensora Van Laarhoven, titular en la victoria en cuartos ante Gran Bretaña (3-1).

Será también un duelo de goleadoras; la neerlandesa Yibbi Jansen (7 goles) y la argentina Agustina Gorzelany (5 goles), pugnan por ser las máximas realizadoras del torneo olímpico.

La otra semifinal medirá a Bélgica con China, también el miércoles y la final está prevista el viernes

Continue Reading
Advertisement
Deportes3 horas ago

Martirena: “La Copa Argentina es más difícil que la Libertadores”

Deportes4 horas ago

Sebastián Valdéz relató la odisea del regreso de Independiente desde Bolivia

Futbol4 horas ago

San Lorenzo apartó a Peralta y Peruzzi: uno por indisciplina y otro por decisión técnica

Deportes4 horas ago

Talleres recibe a San Pablo en el debut copero del Grupo D

Deportes4 horas ago

Godoy Cruz visita a Atlético Grau en su debut por la Copa Sudamericana

Deportes5 horas ago

Vicente Taborda, entre la ilusión en Boca y su gran presente en Platense

Deportes5 horas ago

Dura baja en el Decano: Juan Infante se pierde lo que resta de la temporada

Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech
Tenis6 horas ago

Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl
Tenis7 horas ago

Comesaña, Klizan y Cobolli avanzan en Bucarest con triunfos de alto valor

Deportes9 horas ago

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Tenis15 horas ago

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.
Basket15 horas ago

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Basket16 horas ago

Villa San Martín y Comu acarician las semis: triunfos clave como visitantes en los cuartos del Clausura

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Basket16 horas ago

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa

Deportes21 horas ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes21 horas ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes21 horas ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes22 horas ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes22 horas ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis2 días ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

9:10 pm
Estadio Coloso Del Parque Marcelo Bielsa

Newell´s vs Kimberley

6:45 pm
Estadio Monumental Alta Córdoba

Instituto vs Deportivo Madryn

Mercado de Pases

Tendencias