Etcheverry logró quedarse la victoria ante Francisco Cerúndolo y cabeza de serie No. 29 por 6-3, 4-6, 6-4, 1-6, 6-3 en cuatro horas y cuatro minutos.
El US Open los reunió frente a frente por primera vez en un escenario de Grand Slam. Concretamente, en la segunda ronda y no defraudó
Tomás Martín Etcheverry disputó este miércoles el partido No. 25 de su carrera en un Grand Slam, una categoría donde tiene un récord de 14-11 hasta el momento. Su mejor resultado son los cuartos de final de Roland Garros 2023.
Apenas un año de diferencia separa a Tomás Martín Etcheverry (25) de Francisco Cerúndolo (26), dos jugadores que, además de compartir nacionalidad, han ido de la mano hacia la élite del ATP Tour, pasando juntos por todas las etapas hasta el Top 35 mundial del que forman parte hoy.
Al igual que ocurrió en la única cita a nivel ATP Tour que registraba el Lexus ATP Head2Head entre ambos el pasado año en Santiago, la balanza se decantó del lado del más joven, que avanzó por primera vez en su carrera a la tercera ronda en Flushing Meadows.
Etcheverry; “Hoy fue un partido muy difícil”
El resultado da continuidad a un curso muy regular de Etcheverry en los Grand Slam. Y es que el No. 33 del PIF ATP Rankings ya había alcanzado este año esta misma ronda en el Abierto de Australia (p. con Novak Djokovic) y en Roland Garros (p. con Casper Ruud).
No fue fácil. Ambos se conocen a la perfección, después de haberse enfrentado desde los nueve años en torneos de formación hasta hacerlo en Futures (1-2 para Cerúndolo) y Challengers (1-1), compartir equipo en la Copa Davis o, incluso, el mismo lado de la pista en la modalidad de dobles (han jugado siete torneos en 2024, llegando a cuartos en el ATP Masters 1000 de Roma).
Etcheverry mandó desde el inicio con un gran rendimiento con el servicio: 4 aces y un 84% de puntos ganados con el primer saque. En el octavo juego afrontó una oportunidad de quiebre que no dejó escapar para quedarse el set inicial (6-3). Poco después, en el tercer juego del segundo parcial, volvió a quebrar, pero esta vez el mayor de los hermanos Cerúndolo respondió de inmediato para igualar (2-2).
La reacción del No. 29 del mundo no quedó ahí. Resistió con su saque a la amenaza continúa de su rival al resto, salvando 10 de 11 oportunidades de quiebre concedidas y aprovechó las dos que tuvo para igualar el encuentro. Pero Etcheverry insistió con su propuesta agresiva (42 golpes ganadores y 62 errores no forzados) y así consiguió el pase en un peleado encuentro que se decidió en el set definitivo.
“No era fácil el partido de hoy, él sabe yo cómo juego, yo sé cómo él juega, y en un momento estaba para él. Sinceramente, pensé que se me escapaba porque en el quinto set arranqué quiebre abajo, pero encontré una energía que no la venía encontrando, empecé más a meterle, ahí él con su saque cometió un par de errores que me permitieron volver”, explicó tras el encuentro.
“En líneas generales fue un partido bueno para mí, especialmente desde el saque. Tuve muchas chances de irme 2-0 en sets, no aprovecharlas me vino como un baldazo a la cabeza porque él sacó 0-40 en el 4-4 del segundo set, y no lo pude quebrar. Luego había que adaptarse al calor. Era como vamos a ver quién resiste más, y él terminó decayendo físicamente más”, añade el platense.
El primer argentino en presentarse en esta edición del US Open en tercera ronda se enfrentará ahora con el cabeza de serie No. 4 Alexander Zverev, que superó al francés Alexander Muller por 6-4, 7-6(5), 6-1, en dos horas y 26 minutos.
El alemán, que acumula 70 partidos disputados esta temporada, elevó la cifra de victorias hasta 54 que lo consolida como el jugador que más ha ganado en 2024 (es el único que supera las 50). El No. 4 del mundo se ha presentado en tercera ronda en Flushing Meadows en cada una de sus participaciones desde 2018.
Zverev domina el Lexus ATP Head2Head frente a Etcheverry por 1-0, siendo el único antecedente el que registraron en los cuartos de final de Roland Garros 2023.
“Ahora me voy a enfocar en la recuperación, pero quiero mucho jugar ese partido. Voy a salir a ganarlo como sea”, explicó Etcheverry.
Eala sorprende a Swiatek y Pegula avanza a semifinales en Miami
Alexandra Eala sigue deslumbrando en Miami tras eliminar a Iga Swiatek y meterse en su primera semifinal de un WTA 1000. La filipina enfrentará a Jessica Pegula, quien superó en un duro duelo a Emma Raducanu.
La filipina Alexandra Eala sigue haciendo historia en el WTA 1000 de Miami tras vencer a la número dos del mundo, Iga Swiatek, en sets corridos. La estadounidense Jessica Pegula también se metió en semifinales tras un duro duelo ante Emma Raducanu.
La gran revelación del torneo de Miami tiene nombre y apellido: Alexandra Eala. La joven filipina de 19 años, que ingresó al cuadro principal gracias a una ‘wild card’, logró la victoria más importante de su carrera al derrotar a Iga Swiatek por 6-2 y 7-5, consiguiendo su pase a las semifinales de un WTA 1000 por primera vez.
Eala sorprende a Swiatek y Pegula avanza a semifinales en Miami
Eala, quien ha ganado todos sus partidos en sets corridos, confirmó su gran nivel en el Hard Rock Stadium. Luego de un primer set impecable, en el que anuló por completo el juego de la polaca, la número 140 del mundo demostró su temple al revertir un 2-4 en la segunda manga y sellar su histórico triunfo. En su camino a esta instancia, ya había eliminado a tres campeonas de Grand Slam: Jelena Ostapenko, Madison Keys y ahora Swiatek.
La presencia de la filipina en estas instancias fue celebrada por grandes figuras del tenis, entre ellas Rafael Nadal, quien le envió un mensaje de felicitación en redes sociales. Anabel Medina también destacó su desempeño, recordando que Eala es una exalumna de la academia del español.
Su rival en semifinales será Jessica Pegula, quien también vivió un duro desafío ante Emma Raducanu. La estadounidense, cuarta del ranking WTA, necesitó tres sets para doblegar a la británica por 6-4, 6-7(3) y 6-2 en un partido que se extendió por más de dos horas y concluyó cerca de la medianoche.
Para Raducanu, esta derrota marca el fin de una gran campaña en Miami, donde logró vencer a jugadoras como Emma Navarro y Amanda Anisimova, asegurando su regreso al top 50 del ranking WTA. Pegula, en tanto, alcanzará sus terceras semifinales en Miami en los últimos cuatro años.
En la otra semifinal, la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, enfrentará a la italiana Jasmine Paolini, quien sigue sorprendiendo en el circuito.
Dimitrov firma una remontada inolvidable ante Cerúndolo en Miami
Grigor Dimitrov remontó un partido dramático ante Francisco Cerúndolo y avanzó a semifinales del Miami Open. Tras salvar un match point y forzar el tie-break, el búlgaro selló su victoria número 150 en Masters 1000.
Grigor Dimitrov logró una de las remontadas más memorables de su carrera al vencer a Francisco Cerúndolo por 6-7(6), 6-4, 7-6(3) en los cuartos de final del Miami Open.
Con este triunfo, el búlgaro alcanzó su victoria número 150 en torneos ATP Masters 1000 y avanzó a su duodécima semifinal en este nivel.
El partido fue un verdadero thriller. Francisco Cerúndolo se quedó con el primer set tras un tenso tie-break en el que salvó cinco set points. En la segunda manga, Dimitrov reaccionó con un quiebre en el primer game y llevó el encuentro a un set definitivo. Allí, el argentino llegó a estar 3-0 arriba y dispuso de un match point en el duodécimo game, pero el búlgaro resistió y forzó un tie-break en el que dominó con autoridad.
Dimitrov firma una remontada inolvidable ante Cerúndolo en Miami
Con 33 años, el ex número 3 del mundo demostró una fortaleza física y mental admirable, al punto de necesitar asistencia para abandonar la pista tras casi tres horas de lucha. Ahora espera al ganador del duelo entre Novak Djokovic y Sebastian Korda, que fue reprogramado para el jueves.
Jugadores activos con más victorias en ATP Masters 1000 🎓
El miércoles 26 de marzo de 2025 dejó varias sorpresas y encuentros emocionantes en el Miami Open.
En los octavos de final del cuadro masculino, el francés Arthur Fils dio la gran sorpresa al eliminar al máximo favorito, el alemán Alexander Zverev, con parciales de 3-6, 6-3 y 6-4.
En dobles masculinos, la dupla británica formada por Julian Cash y Lloyd Glasspool superó a Yuki Bhambri y Nuno Borges en un ajustado 7-6(1), 3-6 y 10-8. Por su parte, los máximos favoritos, Marcelo Arévalo y Mate Pavic, lograron una gran remontada ante los argentinos Máximo González y Andrés Molteni, imponiéndose por 4-6, 7-5 y 10-8. También avanzaron Nikola Mektic y Michael Venus, quienes derrotaron a la pareja estadounidense conformada por Christian Harrison y Evan King con un marcador de 6-4, 3-6 y 10-7.
En el cuadro femenino, la filipina Alexandra Eala dio el golpe del torneo al eliminar a la número 2 del mundo, la polaca Iga Swiatek, con un contundente 6-2 y 7-5. Además, la estadounidense Jessica Pegula, cuarta preclasificada, necesitó tres sets para vencer a la británica Emma Raducanu por 6-4, 6-7(7) y 6-2.
En la modalidad de dobles femeninos, la joven rusa Mirra Andreeva, junto a su compatriota Diana Shnaider, vencieron a la pareja formada por Ekaterina Alexandrova y Peyton Stearns en tres sets, con parciales de 5-7, 6-3 y 10-4. Asimismo, el dúo de Xinyu Jiang y Fang-Hsien Wu se impuso a sus rivales Xinyu Wang y Saisai Zheng por 6-3 y 6-4.
La N°1 del mundo, Aryna Sabalenka, y la italiana Jasmine Paolini sellaron su pase a las semifinales del Masters 1000 de Miami tras imponerse en sets corridos.
El Masters 1000 de Miami tuvo una jornada marcada por las demoras climáticas, pero cuando la acción se reanudó, Aryna Sabalenka y Jasmine Paolini no dejaron dudas en los cuartos de final.
La número uno del mundo derrotó a la china Zheng Qinwen por 6-2 y 7-5, logrando su primera semifinal en este torneo. Pese a estar en desventaja en el segundo set, Sabalenka revirtió la situación con un gran juego de devolución, ganando el 83% de los puntos con el segundo saque de su rival.
Por su parte, Jasmine Paolini hizo historia al convertirse en la primera italiana en alcanzar las semifinales del Miami Open.
Sabalenka y Paolini avanzan con autoridad en Miami
Venció a Magda Linette por 6-3 y 6-2 en un partido que tuvo una interrupción de tres horas por la lluvia. Paolini demostró solidez, salvando siete de los ocho puntos de quiebre en contra y mostrando una gran mejora en su confianza.
El duelo entre Sabalenka y Paolini en semifinales promete ser apasionante. Su historial está parejo, con tres victorias para la bielorrusa y dos para la italiana. En su último enfrentamiento en el WTA Finals de Riad 2023, Sabalenka se impuso por 6-3 y 7-5.