Deportes
Garin empieza a ser caso serio
Published
7 años agoon
Triunfazo de Garin. El Tanque superó 6-1 y 7-5 a Diego Schwartzman para avanzar a los cuartos de final de Munich
En un circuito tan competitivo como el actual, cualquier mala racha de resultados puede suponer un quebradero de cabeza durante semanas o meses. Diego Schwartzman siempre ha sido un tenista que se ha adaptado a las mil maravillas a la tierra batida, pero parece que en este 2019 las cosas no van como él mismo quisiera.
El jugador argentino cayó eliminado en Munich ante el chileno Cristian Garin, el cuál consiguió vencer por un marcador de 6-1 y 7-5 en una hora y 24 minutos de juego. En cuartos de final, el jugador chileno se enfrentará al ganador del encuentro que enfrentará al alemán Alexander Zverev y al argentino Juan Ignacio Londero.
Cristian Garin empezó 2019 con una única victoria en torneos ATP Tour.
El chileno ha derrotado a seis tenistas del Top70 este año:
- Barcelona: Shapovalov 20
- Múnich: SCHWARTZMAN 24
- Houston| Chardy 42
- Barcelona| Klizan 47
- Sao Paulo| Mayer 55
- Sao Paulo| Munar 61
You may like
-
Lucciana Pérez Alarcón hace historia y se mete por primera vez en los cuartos del IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
-
Mayar Sherif sigue firme en busca del bicampeonato en el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
-
Ranking de Naciones 2025: Italia domina el mundo y Argentina cierra el año en el Top 10
-
Día histórico para Salta: dos hermanas jugarán la final del Nacional de Menores en diferentes categorías
-
Comenzó el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025 con triunfo argentino de Jazmín Ortenzi
-
Daniel Núñez campeón del M15 de Santiago: Chile vuelve a festejar un título después de ocho años
Automovilismo
El GP Olca Rental toma vida en San Martín: presentación oficial y exhibición en las calles mendocinas
El TN presenta oficialmente su última fecha del año con una acción promocional y una conferencia de prensa en San Martín.
Published
16 mins agoon
noviembre 28, 2025
El GP Olca Rental será presentado este viernes en San Martín (Mendoza) con pilotos, autoridades y dirigentes, en la antesala de la gran coronación de la temporada 2025 del Turismo Nacional.
San Martín recibe al Turismo Nacional: hoy se presenta oficialmente el GP Olca Rental
Este viernes 28 de noviembre de 2025 marcará el puntapié inicial del GP Olca Rental, la última fecha del Campeonato 2025 Río Uruguay Seguros para la Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional. La presentación oficial incluirá una exhibición de autos, un recorrido promocional y una conferencia de prensa en pleno centro de San Martín (Mendoza), con presencia de pilotos, autoridades provinciales y municipales, además de dirigentes de APAT y la Asociación Volantes del Este (AVE).
La actividad comenzará en la intersección de 25 de Mayo y Alem, frente a la Municipalidad de San Martín, donde se llevará adelante la ceremonia oficial de presentación. Allí, el público podrá apreciar los vehículos que participarán del fin de semana de coronación, en un evento abierto que buscará movilizar a toda la comunidad mendocina.
Acción promocional por las calles de San Martín
Como parte del cronograma, los equipos y pilotos llevarán adelante una acción promocional que recorrerá distintos puntos de la ciudad, invitando a los vecinos a ser parte del espectáculo que se vivirá este fin de semana en el Autódromo Ciudad de San Martín. Esta iniciativa busca acercar la categoría al público cuyano tras más de una década sin actividad del TN en la zona.
Conferencia de prensa y lanzamiento oficial
Luego de la exhibición de autos, se realizará la conferencia de prensa con autoridades deportivas, municipales y provinciales, en la cual se presentará formalmente el Gran Premio Coronación Olca Rental, válido por la 12º fecha del calendario 2025. Allí se brindarán detalles organizativos, deportivos y logísticos de un evento que marcará el cierre de una temporada intensa para las dos divisionales.
El regreso del TN a Mendoza después de 11 años con el GP Olca Rental
El Turismo Nacional volverá al circuito del Este mendocino después de once años de ausencia. La última vez que la categoría compitió en San Martín fue en 2014, con victorias de Hanna Abdallah en la Clase 2 y Pablo Piumetto en la Clase 3.
Este retorno se dará en un contexto deportivo cargado de emoción:
- La Clase 2 definirá al Campeón 2025 entre ocho pilotos separados por apenas 26 puntos en una de las temporadas más parejas de la última década.
- La Clase 3 disputará el subcampeonato, tras la consagración anticipada del local Julián Santero, quien se coronó una fecha antes.
Con un clima de expectativa creciente y un público ansioso por el regreso de la categoría, el GP Olca Rental promete un cierre de temporada vibrante en tierras mendocinas.
Futbol
Teté Quiroz renovó en Gimnasia y Tiro y ya trabaja en el rearmado del plantel para 2026
Teté Quiroz renovó en Gimnasia y Tiro: proyecto 2026 en marcha
Published
33 mins agoon
noviembre 28, 2025
Tras varias semanas de incertidumbre, Fernando Teté Quiroz acordó su continuidad en Gimnasia y Tiro, luego de una campaña positiva que llevó al equipo a los cuartos del Reducido y a la Copa Argentina. Ahora, el DT trabaja en mantener la base y definir refuerzos clave.
Gimnasia y Tiro finalmente confirmó la continuidad de Fernando “Teté” Quiroz al frente del primer equipo, luego de varias semanas de análisis, charlas internas y hermetismo dirigencial. El experimentado entrenador de 57 años selló su renovación y será el encargado de conducir al Albo durante la temporada 2026, en un proyecto que buscará consolidar lo hecho este año y apuntar más alto.
La decisión se destrabó en las últimas horas en una reunión entre el DT, los miembros de la dirigencia y el mánager Guido Milán, donde se terminó de pulir la planificación deportiva. Quiroz, que había manifestado su deseo de continuar siempre que existiera un plan claro y competitivo, recibió el visto bueno institucional y seguirá al mando del Millonario salteño.
Una campaña positiva que impulsó la renovación de Quiroz en Gimnasia y Tiro
El desempeño de Gimnasia y Tiro en la reciente Primera Nacional resultó un factor determinante para la continuidad del entrenador. Bajo la conducción de Teté, el Albo:
- llegó a los cuartos de final del Reducido,
- clasificó a la Copa Argentina,
- y terminó el torneo con un saldo de 14 victorias, 13 empates y 10 derrotas en 37 partidos.
El equipo mostró orden, solidez y competitividad, logrando asentarse en la categoría en su primera temporada desde el regreso. La buena imagen futbolística y la identificación que generó el cuerpo técnico con el plantel y la gente, sellaron la decisión de renovarle el vínculo.
Un proyecto que continúa: rearmado del plantel y búsqueda de refuerzos
Con la continuidad confirmada, Quiroz ya trabaja junto a Milán y a la Comisión Directiva en el armado del equipo versión 2026. La prioridad del DT es mantener la base titular, reforzar puestos clave y reemplazar a los futbolistas que no seguirán.
“La idea es sostener lo que funcionó y sumar jerarquía donde haga falta”, fue una de las primeras frases del entrenador tras la firma.
El objetivo es repetir el orden defensivo y la competitividad lograda este año, pero agregando variantes ofensivas y mayor profundidad en el plantel para afrontar un torneo siempre complejo.
El cuerpo técnico sigue sin cambios
Quiroz continuará con el mismo grupo de trabajo que lo acompañó en la temporada anterior:
- Javier Molinari, ayudante de campo.
- Carlos Bustamante, preparador físico.
- Guillermo “Cacho” Álvarez, entrenador de arqueros.
La continuidad del staff fue otra de las condiciones del DT para extender su contrato, valorando el trabajo en conjunto que permitió sostener el rendimiento del equipo durante el 2025.
Un Gimnasia y Tiro que quiere más con Quiroz a la cabeza
Con el cupo asegurado en la Copa Argentina y un año que lo posicionó nuevamente entre los animadores de la categoría, Gimnasia y Tiro apuesta a un proyecto de continuidad, crecimiento y ambición. El nuevo desafío será revalidar lo logrado y potenciarlo con una hoja de ruta clara: mantener orden, fortalecer la estructura y buscar un plantel capaz de pelear arriba.
El Albo ya tiene timón para el 2026. Y Teté Quiroz vuelve a ser la cabeza del sueño. ¿Podrá el Millonario dar el salto definitivo? El camino comenzó a tomar forma.
Basket
Argentina derrotó a Cuba y debutó con una victoria clave en el camino al Mundial 2027
Argentina venció 80-68 a Cuba en La Habana y comenzó con una victoria clave su camino hacia el Mundial 2027.
Published
55 mins agoon
noviembre 28, 2025
En La Habana, la Selección Argentina derrotó a Cuba por 80-68 en su estreno por las ventanas clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2027. Gonzalo Corbalán y Francisco Cáffaro fueron las grandes figuras del triunfo conducido por Nicolás Casalánguida.
La Selección Mayor Masculina comenzó con el pie derecho su camino hacia el Mundial de Catar 2027: como visitante, la Selección Argentina derrotó a Cuba por 80-68 en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, en el inicio de las ventanas clasificatorias. Fue una victoria sólida, sostenida por la intensidad defensiva, el dominio cerca del aro y actuaciones descollantes de Gonzalo Corbalán y Francisco Cáffaro.
El plantel dirigido por Nicolás Casalánguida, quien tomó las riendas ante la ausencia temporal de Pablo Prigioni, mostró carácter desde el primer minuto. Con Cáffaro imponiéndose en la pintura y una dupla interior que le cerró todos los caminos al local, Argentina se adueñó del ritmo y cerró el primer cuarto 21-13.
El segundo segmento encontró una reacción cubana. Ajustó su defensa, forzó imprecisiones y empató el partido en apenas tres minutos. Para entonces, los 12 jugadores albicelestes ya habían visto acción, mostrando la amplitud de la rotación. Sin embargo, tras un tiempo muerto, apareció la ráfaga argentina: un parcial de 8-0 liderado por la potencia y verticalidad de Corbalán, coronado por una espectacular bandeja sobre la chicharra para irse al descanso 41-32 arriba.
La tendencia se mantuvo en el tercer período. Corbalán comandó la ofensiva con determinación, acompañado por la solidez interior de Cáffaro y la energía de la primera línea. Cuando Cuba intentó acelerar el ritmo, fue Facundo Campazzo quien tomó las riendas en la transición para volver a estirar la brecha y cerrar el cuarto 61-49.
El último cuarto tuvo emociones. Argentina mostró un bache ofensivo que permitió que Cuba se acercara con empuje y arrestos individuales. Pero en el cierre, el equipo nacional recuperó el control, manejó los tiempos y volvió a lastimar cerca del aro para sellar la victoria final por 80-68.
Los más destacados fueron Gonzalo Corbalán, con 19 puntos y 7 rebotes, y Francisco Cáffaro, autor de un notable doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes. También fue especial la jornada por el debut oficial de Mateo Díaz con la Selección Mayor.
La delegación regresará al país para enfrentar nuevamente a Cuba este lunes desde las 19:10 en el Estadio Obras Sanitarias, con Pablo Prigioni ya al mando del equipo.
Estadísticas – Argentina derrotó a Cuba
CUBA – Estadísticas
Entrenador: Onel Planas
Asistentes: Reinier Muñiz
| Jugador | Min | Pts | FG | FG% | 2P | 2P% | 3P | 3P% | TL | TL% | OREB | DREB | REB | AST | PF | TO | STL | BLK | +/- | EFF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Karel Guzmán * | 34:53 | 22 | 7/18 | 38.9% | 5/11 | 45.5% | 2/7 | 28.6% | 6/9 | 66.7% | 2 | 4 | 6 | 3 | 2 | 2 | 1 | – | -7 | 16 |
| Reynaldo García * | 25:33 | 11 | 4/12 | 33.3% | 3/8 | 37.5% | 1/4 | 25% | 2/3 | 66.7% | 1 | 3 | 4 | 4 | 4 | 1 | 2 | – | -2 | 11 |
| Kevin Zúñiga | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
| Marcos Chacón | 25:58 | 14 | 6/17 | 35.3% | 4/11 | 36.4% | 2/6 | 33.3% | 0/1 | 0% | 1 | 1 | 2 | 1 | 3 | 1 | 1 | – | -11 | 5 |
| Tito Casero * | 21:44 | 4 | 2/7 | 28.6% | 2/5 | 40% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | – | 3 | 3 | – | 2 | 2 | 1 | – | -6 | 1 |
| Pedro Bombino * | 34:58 | 12 | 5/10 | 50% | 4/7 | 57.1% | 1/3 | 33.3% | 1/2 | 50% | 4 | 5 | 9 | – | 1 | – | 2 | 1 | -16 | 18 |
| Brayan Canteros | 01:37 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | – | – | – | – | – | – | – | – | -2 | – |
| Ariel Ferrán | 04:41 | 0 | 0/2 | 0% | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | – | 1 | – | 3 | 1 | – | – | -3 | -2 |
| Aldo Castel | 06:57 | 1 | 0/4 | 0% | 0/3 | 0% | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | – | 1 | 1 | – | – | 1 | – | – | -7 | -4 |
| Abram Isaac | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
| Marlon Díaz | 19:05 | 4 | 2/4 | 50% | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2 | 6 | 1 | 4 | 3 | – | – | 2 | 6 |
| Ibrahin Hechavarría * | 24:35 | 0 | 0/5 | 0% | 0/2 | 0% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | – | 7 | 7 | – | 3 | 2 | – | 3 | -8 | 3 |
| TOTALES | 200 | 68 | 26/79 | 32.9% | 20/52 | 38.5% | 6/27 | 22.2% | 10/17 | 58.8% | 18 | 29 | 47 | 9 | 22 | 13 | 7 | 4 | 54 | 54 |
* Entrantes
ARGENTINA – Estadísticas
Entrenador: Pablo Prigioni
