Connect with us

Automovilismo

McLaren llega encendido a la qualy de Imola y pone en jaque al resto de la F1

McLaren domina en Imola y todos en el paddock se preguntan: ¿cuál es el secreto detrás del ritmo de los MCL39?

Published

on

McLaren Imola clasificación: dominio y polémica

McLaren arrasa en los entrenamientos en Imola con un nuevo recurso técnico que desconcierta a sus rivales y lo pone en la mejor posición para la Clasificación. Oscar Piastri, líder del Mundial, volvió a marcar el ritmo, mientras crecen las sospechas sobre la legalidad del MCL39.

Con la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romagna en el horizonte, McLaren es el equipo a vencer. Los entrenamientos del viernes en Imola mostraron un dominio absoluto del conjunto británico, que se quedó con el 1-2 en ambas sesiones con Oscar Piastri al frente. El piloto australiano, líder del campeonato tras ganar cuatro de las seis fechas, sigue demostrando que hoy por hoy tiene el auto más completo de la parrilla.

McLaren Imola clasificación: dominio y polémica
McLaren Imola clasificación: dominio y polémica

Sin embargo, como suele ocurrir en la Fórmula 1 cuando una escudería comienza a marcar la diferencia, las dudas aparecen. ¿Es todo legal? ¿Hay un truco escondido? En el paddock ya comenzó la especulación, especialmente desde Red Bull, donde acusan a los de Woking de usar un sistema que enfría los neumáticos ilegalmente. La respuesta de Andrea Stella, director del equipo, fue categórica: “Bienvenidos los que pierden el tiempo buscando cosas ilegales”.

Según información obtenida por ESPN.com, el secreto del MCL39 estaría en un misterioso componente ubicado en la zona de los frenos traseros que actúa como disipador de calor. Mientras que la mayoría de los equipos sufre la degradación de los neumáticos traseros por sobrecalentamiento —un problema que se repite en las radios de Verstappen, Hamilton o Sainz—, los McLaren logran mantener las gomas en torno a los 122-123 grados, muy por debajo del umbral crítico de 125. Este control térmico les permite girar a fondo más tiempo, ganar décimas en cada stint y abrir diferencias clave sin degradar las cubiertas.

Las sospechas no se hicieron esperar. Red Bull deslizó que los ingleses usaban “agua dentro del neumático”, lo que motivó a Zak Brown a llevar una botella con la etiqueta “agua para neumáticos” en tono irónico. Desde McLaren aseguran que su solución está dentro del reglamento y que si alguien quiere copiarla, probablemente deba rediseñar buena parte del auto, algo inviable bajo las limitaciones presupuestarias actuales.

Los entrenamientos también dejaron otros puntos destacados: Pierre Gasly fue el mejor del resto y mostró avances con Alpine. También se vivió un día especial para Franco Colapinto, que debutó en pista en su nuevo rol con Alpine, aumentando las expectativas del público argentino.

La clasificación del sábado será clave para confirmar si el dominio papaya continúa o si alguna escudería logra romper con la hegemonía. Mientras tanto, las alarmas están encendidas en el resto del paddock.

Noticias salientes hasta el momento:

  • Oscar Piastri lidera el campeonato y dominó los dos entrenamientos.
  • Sospechas de ilegalidad contra McLaren, desmentidas por el equipo.
  • Pierre Gasly mostró el mejor ritmo de Alpine en la temporada.
  • Franco Colapinto vivió su jornada más esperada como piloto F1 en Imola.
  • La FIA implementará controles más estrictos en Barcelona sobre la flexibilidad de alerones delanteros.

Automovilismo

Colapinto busca un milagro en el infierno de Singapur

Colapinto no se guarda nada y deja claro que, para Alpine, la lluvia no alcanza: “Se tiene que caer el mundo”.

Published

on

Colapinto desafía a la lluvia en Singapur

Franco Colapinto y la lluvia en Singapur protagonizan uno de los puntos más calientes del fin de semana en Fórmula 1. El argentino fue claro: el débil Alpine necesita un milagro para sumar.

Franco Colapinto y la lluvia en Singapur acapararon la atención en la previa del Gran Premio más exigente del calendario. El piloto argentino de Alpine, que aún no sumó puntos en la temporada 2025, fue tajante al ser consultado sobre la posibilidad de que las precipitaciones nivelen las condiciones: “¿La lluvia, un aliado? Se tiene que caer el mundo”, declaró sin rodeos.

El circuito urbano de Marina Bay no solo es conocido por su belleza nocturna y su historia como primer GP con luz artificial, sino por las condiciones extremas que impone: calor sofocante, humedad agobiante y una exigencia física al límite. Este año, el combo se completa con un ingrediente extra: tormentas. La FIA incluso autorizó cerrar garajes por la intensidad de la lluvia caída el jueves, algo inusual y fuera de protocolo.

El auto de Alpine, el A525, ha sido el más flojo de la parrilla. Colapinto es el único piloto que no ha sumado y todos los puntos del equipo (20 en total) fueron obtenidos por Pierre Gasly. Lejos de disimular la situación, el piloto argentino fue sincero y frontal: “Este auto es muy duro y los baches de este circuito lo hacen sentir cuatro veces más que en Bakú”.

El trazado de Marina Bay exige carga aerodinámica extrema, similar a Mónaco, y si bien eso podría parecer un alivio para Alpine tras venir de pistas rápidas como Monza o Bakú, Colapinto fue claro: el calor y los neumáticos no juegan a favor. “Estamos tratando de mejorar, pero el auto es difícil de manejar y lento”, afirmó.

Las últimas actuaciones de Colapinto fueron prometedoras dentro del pobre contexto de Alpine. En las últimas cuatro fechas, el argentino ha estado muy cerca (e incluso por encima) del rendimiento de Gasly, lo que le valió ganarse la atención del jefe del equipo, Flavio Briatore, que tomará una decisión sobre el segundo asiento 2026 a finales de octubre.

En lo que va del fin de semana en Singapur, ya se confirmaron las dificultades climáticas, y el Gran Premio nocturno podría estar lleno de sorpresas. Si la lluvia realmente cae con fuerza, podría abrir un nuevo panorama. Aunque, como dijo Franco, se tiene que caer el mundo.

Continue Reading

Automovilismo

🌡️ Singapur al rojo vivo: la FIA declara riesgo y los pilotos tiemblan

Singapur, calor extremo y FIA en alerta: un GP histórico que pondrá al límite a pilotos y equipos.

Published

on

GP de Singapur es de riesgo

El GP de Singapur es de riesgo para la FIA, que emitió por primera vez un comunicado oficial alertando sobre el peligro de calor extremo. La medida reabre el debate sobre la seguridad de los pilotos.

El GP de Singapur es de riesgo para la FIA. Así lo confirmó la Federación Internacional del Automóvil en un comunicado histórico, el primero de este tipo, donde se establece que el índice de calor superará los 31°C durante la competencia en Marina Bay. El aviso, firmado por Rui Marques, director de carrera de la Fórmula 1, marca un precedente en materia de seguridad.

La normativa, aplicada tras lo sucedido en el GP de Qatar 2023, se activa cuando las condiciones meteorológicas comprometen la integridad de los pilotos. En aquella ocasión, Logan Sargeant (Williams) abandonó por agotamiento, Esteban Ocon vomitó dentro de su casco y Lance Stroll sufrió un desmayo. Desde entonces, la FIA se comprometió a tomar medidas más estrictas frente a situaciones extremas.

Entre las soluciones diseñadas está el chaleco refrigerante, que bombea líquido frío a través de tuberías colocadas en el torso de los corredores. Aunque inicialmente se había establecido como obligatorio al superar los 31°C, finalmente su uso quedó como opcional. No obstante, todo piloto que decida no utilizarlo deberá sumar medio kilo de lastre a su monoplaza.

El Gran Premio de Singapur ya era uno de los desafíos más exigentes del calendario. El circuito urbano demanda un alto nivel de carga aerodinámica, lo que se traduce en mayor esfuerzo físico. A eso se suma una duración cercana a las dos horas, el máximo estipulado por reglamento, con una humedad extrema que provoca fatiga y pérdidas de hasta tres kilos de peso corporal por piloto.

En este marco de tensión, lo deportivo tampoco queda atrás. Max Verstappen regresa al circuito que históricamente le ha costado más de la cuenta, mientras que Oscar Piastri está obligado a no cometer errores para mantener vivas sus chances, y McLaren llega tras una fuerte sacudida interna con la baja de uno de sus pilotos.

Las noticias más salientes de la previa en Marina Bay son claras: el comunicado histórico de la FIA, la situación límite de Oscar Piastri, la incertidumbre en McLaren y la llegada de Max Verstappen a su trazado más complicado.

Continue Reading

Automovilismo

Singapur, el juicio de Piastri: la presión de ser líder

Piastri no puede fallar en Singapur: el título de Fórmula 1 empieza a definirse bajo las luces de Marina Bay.

Published

on

Piastri no puede fallar en Singapur: el título de Fórmula 1 empieza a definirse bajo las luces de Marina Bay.

Piastri no puede fallar en Singapur. El líder del Mundial de F1 llega a Marina Bay tras su peor GP del año, con Norris creciendo y Verstappen cada vez más cerca en la lucha por el título.

A veces, la grandeza se mide por cómo te levantás tras caer. Y Oscar Piastri, tras el peor fin de semana de su carrera en Bakú, debe dar su mayor respuesta justo ahora. Porque Piastri no puede fallar en Singapur.

En cualquier deporte, la presión convierte lo habitual en imposible. Y en la Fórmula 1, un segundo de duda puede costar el campeonato. Eso lo sabe muy bien Oscar Piastri, que llega al Gran Premio de Singapur con la obligación de redimirse tras el desastre en Azerbaiyán. Porque Piastri no puede fallar, si quiere mantener vivas sus chances de ser campeón en 2025.

En Bakú, el australiano cometió su error más grave del año: un choque en la Q3, un coche reconstruido a las apuradas, una largada fallida y una salida de pista que lo dejó fuera antes de completar siquiera una vuelta. Fin de una racha de 34 carreras seguidas sumando puntos. Fue su peor GP desde que corre en Fórmula 1. Y con todo eso, aún así sigue como líder.

Pero los márgenes se achican: Lando Norris ya está a solo 25 puntos, pese a una temporada irregular y emocionalmente intensa. Y lo más peligroso para McLaren: Max Verstappen, silencioso y letal, recortó de 104 a 69 puntos su distancia con Piastri en apenas dos fechas, tras ganar en Monza y Bakú.

desde la ventana

Singapur aparece entonces como el punto de quiebre: un circuito callejero donde los errores no se perdonan. Piastri fue tercero el año pasado, pero Norris ganó. Y el británico no oculta su ambición: “Van a complicarnos la vida”, dijo refiriéndose a Red Bull y a Verstappen, a quien ahora incluye en la pelea por el título tras subestimarlo hace unas semanas.

McLaren sigue teniendo el coche más completo, pero su fortaleza será puesta a prueba bajo las luces de Marina Bay. Piastri no puede fallar en Singapur, y eso lo sabe mejor que nadie.

Continue Reading
Advertisement
Deportes12 horas ago

Debut soñado y firma histórica: Cuzzani ya es de Ferro

Deportes12 horas ago

Petrecca y el corazón del Torito: ‘Cada punto vale oro

Deportes13 horas ago

Tigre vs. Defensa y Justicia: duelo directo por la cima del Clausura

Deportes13 horas ago

Argentinos Juniors vs. Central Córdoba: el partidazo del Clausura que define rachas

Deportes13 horas ago

Unión vs. Aldosivi: choque de extremos en el Torneo Clausura

Deportes14 horas ago

Golpe al corazón tripero: Orfila deja afuera a Insfrán en un momento crítico

Deportes15 horas ago

La doble vida de Gill: figura en San Lorenzo y tentación para Paraguay

Triunfo de Obras sobre Regatas 85-75 en El Templo del Rock con Zezular como figura en el debut de la Liga Nacional.
Basket19 horas ago

Obras debutó con fuerza y le ganó a Regatas en El Templo del Rock

Jornada del Brasileirao: Flamengo y Cruzeiro reviven al Palmeiras
Futbol19 horas ago

Flamengo y Cruzeiro dejan vivo al Palmeiras en un Brasileirao al rojo vivo

Shelton pierde la chance de impulsar su clasificación a Turín con la derrota, y compromete su lugar en el Nitto ATP Finals.
Tenis19 horas ago

Shelton pierde en Shanghái y ve tambalear su camino a Turín

Colombia se estrella con el muro noruego y EE. UU. golea a Francia en el Mundial Sub 20, resultados claves que movieron las tablas de los grupos E y F.
Futbol20 horas ago

💥 Colombia choca con Noruega, EE. UU. emociona y Francia sufre: una jornada inolvidable en Chile

Alegrías argentinas en Shanghái: Ugo Carabelli y Francisco Comesaña avanzaron a segunda ronda del Masters 1000
Tenis20 horas ago

Alegrías argentinas en Shanghái: Carabelli y Comesaña a segunda ronda

Celta y Betis levantan cabeza en Europa - Jornada Completa
Futbol20 horas ago

Una noche de alivio para Celta y Betis en Europa

Deportes23 horas ago

Luciano Lollo: responsabilidad y autocrítica en el mal momento de Newell’s

River eliminó a Racing y pasó a semifinales
Futbol1 día ago

Salas marcó el destino: River eliminó a Racing en Rosario

Colapinto desafía a la lluvia en Singapur
Automovilismo1 día ago

Colapinto busca un milagro en el infierno de Singapur

GP de Singapur es de riesgo
Automovilismo1 día ago

🌡️ Singapur al rojo vivo: la FIA declara riesgo y los pilotos tiemblan

El COSAT Grado 1 y el ITF J200 en Salta serán el evento juvenil más importante del año, con los mejores jugadores de Sudamérica y del mundo junior.
Salta2 días ago

Salta será sede del evento juvenil más importante del año: COSAT Grado 1 e ITF J200

Racing y River por la Copa Argentina se medirán en Rosario por un lugar en semifinales, en un cruce cargado de historia y expectativas.
Futbol2 días ago

Racing y River van por todo en la Copa Argentina

Piastri no puede fallar en Singapur: el título de Fórmula 1 empieza a definirse bajo las luces de Marina Bay.
Automovilismo2 días ago

Singapur, el juicio de Piastri: la presión de ser líder

Tendencias