Club Atlético Independiente San Cayetano Es una institución de la ciudad de San Cayetano, que abarca una gran variedad de disciplinas, como lo son el Basquet, Tenis, Fútbol, Cinco Quillas, Natación y Automovilismo, entre otras.
Historia
El 23 de septiembre de 1922 se reunieron un grupo de personas interesadas en formar una nueva institución. El lugar elegido fue el Hotel Vasconia (frente a la estación de trenes); así, nació Independiente. Los presentes acordaron defender los colores Azul y Blanco, símbolos de la nueva entidad, la camiseta sería blanca con cuello azul y pantalón azul.
Inmediatamente se procedió a gestionar ante la Municipalidad de Necochea, a la cual pertenecía San Cayetano en ese entonces, la concesión de los terrenos donde actualmente se encuentra la Plaza América. Es allí donde en 15 de abril de 1923 se inaugura la llamada entonces: “Plaza de Ejercicios Físicos” donde se practicarán las dos disciplinas con que se dio inicio al Club Independiente: Fútbol y Atletismo.
En el año 1930 se produce otro hecho destacado en la vida de la institución, se adquieren los terrenos para emplazar el campo de juego, que hoy lleva el nombre de “Juan Bautista Marlats”, inaugurándose oficialmente el día 25 de mayo. El 8 de abril de 1934 se lleva a cabo la inauguración de las banderas y tribuna techada.
En 1945 se concretó el anhelo de contar con una sede social propia. Después, se comenzó a trabajar en la construcción de 2 canchas de bochas, la instalación de un nuevo piso de deportes, la refacción de la fachada, finalizando las obras hacía 1966.
En 1969 se conformó una subcomisión de automovilismo, y se logró la adquisición de una quinta de 15 hectáreas. En el siguiente año tuvo lugar la inauguración oficial del circuito Parque Independiente. En 1973, se le anexaron otras 5 hectáreas al predio, lo cual permitió la construcción de una pista hípica. En 2018, se asfaltó e inauguró el hoy Autódromo Parque Independiente, con apoyo provincial y municipal para su realización.
En 1974 se inauguró la primera cancha de tenis, e instantáneamente se continuó con la construcción de una segunda cancha.
En 1984 se habilitó la planta alta y 3 años más tarde, en el año 1987, en el Parque Independiente, se inauguró la pileta de natación, ahora llamada “Julio Heriberto Klink”, en homenaje al principal impulsor de su construcción.
En 1997 se impusieron los nombres “Dr. Carlos Alberto Gómez” a la sala de reuniones y “Omar Flaco Parrachini” al gimnasio de la institución, años más tarde, hacía 2019 se denominó “Eduardo Flaco Hernández” a la cancha de fútbol sintético ubicada en la sede.