Connect with us

Feyenoord

Published

on

Ligas
Eredivise
Inicio

El Feyenoord de Róterdam es un club de fútbol de la ciudad de Róterdam, en los Países Bajos. Fue fundado en 19082​ bajo la denominación de Feijenoord Rotterdam y juega en la primera división de la liga neerlandesa, la Eredivisie. El club juega de local en el Stadion Feijenoord con una capacidad para 51.177 espectadores. Su camiseta tiene la mitad izquierda blanca y la otra roja, y su pantalón es negro.

Es el club más popular de los Países Bajos[cita requerida] y el segundo en cuanto a títulos obtenidos tras el Ajax Ámsterdam además de ser el primer club neerlandés en conquistar la Copa Intercontinental, la Copa de Europa y la Copa UEFA. Es uno de los cuatro equipos neerlandeses que nunca descendieron, aunque el único si se tienen en cuenta los torneos regionales desde 1898.3​ El club fue uno de los fundadores de la Eredivisie en 1956, de la que nunca descendió, y uno de los equipos que impulsaron el profesionalismo en el país.

En su palmarés, el Feyenoord cuenta con 15 títulos de la Eredivisie, trece Copas de los Países Bajos, cuatro Supercopas de los Países Bajos, una Copa de Europa y dos Copas de la UEFA.4​ Gracias a la conquista de la Copa Intercontinental en 1970, es uno de los dos únicos equipos neerlandeses en consagrarse campeones del mundo, por lo que forma parte de los únicos 30 equipos en todo el orbe terrestre que oficialmente han conquistado el título “mundial interclubes”, entre más de 300.000 clubes reconocidos por FIFA.

El punto más alto de su historia llegó a principios de la década de 1970, cuando se consagró campeón de la Copa de Europa y la Copa Intercontinental. A pesar de no pasar por un buen momento, el Feyenoord fue el último equipo neerlandés en conseguir un torneo oficial europeo, al consagrarse campeón de la Copa de la UEFA 2001-02 en su estadio. Su última liga la obtuvo en 2017.

Posee una rivalidad histórica con el Ajax Ámsterdam, con quien disputa el Klassieker (el Clásico),5​ y con el Sparta Rotterdam, al compartir la misma ciudad. También se viven con mucha emoción los partidos disputados con el PSV Eindhoven.

Historia
Artículo principal: Historia del Feyenoord de Róterdam
El club de fútbol Feyenoord de Róterdam se fundó con el nombre de Wilhelmina esto fue en el pub De Vereeniging el 19 de julio de 1908 y jugó en camisas rojas con mangas azules y pantalones cortos blancos. Entre 1908, 1910, 1911 y 1912, el club sufrió una serie de cambios de nombre y colores de equipo, convirtiéndose Hillesluise Football Club en 1909, y luego RVV Celeritas. Al obtener la promoción de la Asociación Nacional de Fútbol en 1912, el club cambió su nombre a SC Feijenoord (por el distrito de la ciudad en el que se fundó el equipo) y cambió de uniforme una vez más, adoptando las camisetas rojas y blancas, los shorts negros y los calcetines negros que Todavía usan al día de hoy. En 1918, Feijenoord se promovió al más alto nivel del fútbol neerlandés y se trasladó al suelo Kromme Zandweg.

Su primer título lo consiguió en 1924. Después de haber ganado esa liga, la obtiene 4 veces más antes que cambie el formato al actual de la Eredivisie. Sus grandes éxitos comienzan en los años ´60, cuando de la mano de George Sobotka obtiene su primera Eredivisie, y por ende participa en su primer Copa de Europa. Durante el resto de la década le siguen dos dobletes y una liga.

La última de esas ligas, la 1968-69, le posibilita jugar la Copa de Europa, que gana dirigido por Ernst Happel. La final la disputa frente al Celtic, que ya sabía lo que era ganar una Copa de Europa.6​ Como campeón de Europa, Feyenoord representa al continente en la Final de la Copa Intercontinental, que disputa ante Estudiantes de la Plata. El partido de ida en Buenos Aires termina 2-2, pero el de vuelta en Róterdam finaliza 1-0 a Favor del Feyenoord, que de esa forma se proclama campeón del mundo.7​8​

En 1974, ya sin Ernst Happel en el banquillo, Feyenoord se consagra campeón por primera vez en su historia de la Copa de la UEFA. El equipo estaba dirigido por el neerlandés Wiel Coerver. La final frente al Tottenham Hotspur finaliza 4-2. Esa temporada Feyenoord gana también la Eredivisie, cerrando el periodo más importante de su historia.9​

Johan Cruyff con el Feyenoord en 1984.
El rendimiento del equipo baja luego de ese título, siendo lo más importante la KNVB Beker que gana en la temporada 1979-80. Gracias a esa Copa, Feyenoord debuta en la extinta Recopa de Europa. En ella no le va tan bien, ya que queda eliminada en semifinales. En la temporada 1983-84, Feyenoord gana su último doblete, en aquella temporada el equipo contaba con Johan Cruyff, que protagonizó una traición al jugar en el clásico rival del Ajax, equipo que en el que vivió sus mejores años.

Giovanni van Bronckhorst y Roy Makaay en 2007.

Jon Dahl Tomasson.

Pierre van Hooijdonk.
En los años 1990 el club gana 4 KNVB Beker, más que en ningún otro periodo. En las tres últimas, fue dirigido por Willem van Hanegem. El también le dio al equipo la Eredivisie de 1994. Pero con Leo Beenhakker Feyenoord se consagra campeón de su última Eredivisie en 1999.

Pasaron 28 años para que, en 2002, el cuadro de Róterdam se alzara con su segunda Copa de la UEFA, con un triunfo sobre el Borussia Dortmund, por 3-2, y con una generación de futbolistas como Pierre van Hooijdonk, Robin van Persie, Jon Dahl Tomasson y otros. Sin embargo, el punto negro de su carrera en competiciones europeas se produce en la Copa UEFA. En esta competición, precisamente en la temporada 2006-2007, el club sufrió la descalificación del torneo, debido a la violencia excesiva de sus aficionados, que culminó con destrozos en la ciudad francesa de Nancy, pese a que el cuadro neerlandés perdió por 3-0 ante el equipo de esa ciudad, el AS Nancy.

Luego de ese trago amargo para la dirigencia de la institución y los verdaderos fanáticos, el conjunto de Róterdam puso todo su esfuerzo para volver al máximo nivel, cosa que se vio frustrada nuevamente al finalizar la liga 2007-2008 con un mediocre sexto lugar. Sin embargo, el cierre de temporada sirvió para salvar las ropas con el título de Copa doméstica, después de 9 años sin logros a nivel local. No obstante, la temporada siguiente el club no pasaría la ronda de grupos en la Copa de la UEFA donde finalizó colista con 0 puntos y con nuevos problemas de incidentes ocasionados por su hinchada en algunos partidos, siendo sancionado el club de Róterdam con jugar un partido a puerta cerrada para su siguiente participación europea; tampoco clasificaría a Europa al final de la temporada como ya había ocurrido hace 2 temporadas atrás. Ya en la temporada 2009/2010, con Mario Been como entrenador, el club levantaría cabeza con respecto a la temporada pasada y finalizaría 4º en la Eredivisie, pero pierde la final de copa ante su eterno rival, el Ajax.

La temporada 2010/2011 empieza otra vez dando indicios de que se trata de un grande en horas bajas, sumado a que jugadores como Roy Makaay y Giovanni van Bronckhorst le ponen término a su carrera futbolística y Jon Dahl Tomasson se lesiona, lo que debido a los problemas económicos el Feyenoord se ha visto obligado a poner jugadores inexperimentados en la alineación titular. En Europa vuelve a fracasar, esta vez ni siquiera clasifica a la primera ronda (la ronda grupal) de la Europa League siendo eliminado por el Gante belga. La participación local ha sido muy mala en su primera mitad, cosa que se ha visto corroborada luego de que el 24 de octubre de 2010 sufriese la peor derrota de su historia al perder contra el PSV Eindhoven por un contundente 10-0 ,10​ además de pelear para evitar quedar en los lugares de peligro para perder la categoría y no obtener ningún triunfo de visitante en la primera mitad de la temporada.

Continue Reading

Futbol

Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026

🔥 Doku, De Ketelaere, Saelemaekers, Vanaken y Mechele anotaron en una noche perfecta para los Diablos Rojos.

Published

on

Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein, aseguró el primer puesto y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.

Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein en Lieja, aseguró el primer puesto del Grupo J y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.

Bélgica confirmó los pronósticos y aseguró su lugar en el Mundial 2026 con una contundente goleada 7-0 frente a Liechtenstein en Lieja, resultado que le permitió cerrar la fase clasificatoria como líder del Grupo J. El equipo dirigido por Rudi Garcia mostró autoridad de principio a fin ante uno de los rivales más débiles del continente.

Un comienzo arrollador

A los tres minutos, los Diablos Rojos ya estaban en ventaja. Youri Tielemans envió un centro que se desvió en un defensor y quedó perfecto para que Hans Vanaken apareciera en el segundo palo y marcara el 1-0 de cabeza.

Bélgica dominó territorialmente y generó constantes situaciones de peligro. Tielemans estuvo cerca del segundo, pero Andreas Malin despejó sobre la línea. Luego, Benjamin Büchel evitó otro tanto tras un rebote que capturó Thomas Meunier.

Doku desequilibró y amplió la ventaja

La resistencia visitante se rompió pasada la media hora. Un pase atrás de Alexis Saelemaekers dejó a Jérémy Doku en posición ideal para definir ajustado al palo. El delantero del Manchester City volvió a aparecer minutos más tarde para el 3-0: controló un balón tras un mal despeje, dejó atrás a dos defensores y definió con precisión al ras del suelo.

Una ráfaga goleadora en el complemento y Bélgica va al Mundial

El entretiempo no modificó el escenario. A los 52 minutos, un nuevo gran pase de Tielemans terminó en el primer gol internacional de Brandon Mechele, asistido por Charles De Ketelaere.

A partir de allí, llegó la avalancha:

  • Saelemaekers puso el 5-0 aprovechando un rebote que Büchel no pudo controlar.
  • De Ketelaere, figura ofensiva, firmó un doblete con un remate desde un ángulo cerrado.
  • El propio De Ketelaere selló el 7-0 desviando de tacón una volea de Meunier.

Bélgica superó así los seis goles que había anotado en Vaduz y cerró su eliminatoria con una actuación dominante. Por su parte, Liechtenstein terminó la clasificación con 31 goles recibidos y ninguno marcado, uno de los peores registros del continente.

Cuarto Mundial consecutivo para Bélgica

Con esta victoria, Bélgica estará en el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Será su cuarta participación consecutiva, con la ilusión de volver a competir al más alto nivel tras la histórica generación de Hazard, Lukaku y De Bruyne.

🔥 Doku, De Ketelaere, Saelemaekers, Vanaken y Mechele anotaron en una noche perfecta para los Diablos Rojos.

Continue Reading

Futbol

Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Published

on

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Tierney y McLean marcaron en el tiempo añadido para darle a Escocia un triunfo heroico 4-2 sobre Dinamarca y sellar la clasificación directa al Mundial 2026. Hampden Park vivió una noche mítica.

Escocia volvió a tocar el cielo. Kieran Tierney y Kenny McLean entraron este martes en la historia grande del fútbol escocés tras marcar dos goles agónicos en el tiempo añadido y sellar una heroica victoria por 4-2 sobre Dinamarca, resultado que devuelve a la Tartan Army a una fase final de la Copa del Mundo por primera vez desde Francia 1998. Una noche épica en Hampden Park, de esas que se recordarán durante generaciones.

La selección de Steve Clarke llegó al partido con el alivio del empate previo de Dinamarca ante Bielorrusia, que dejaba el camino abierto: ganar en Glasgow aseguraba la clasificación directa. Y el equipo respondió. Después de una emocionante interpretación de Flower of Scotland, fue Scott McTominay quien encendió la hoguera apenas a los tres minutos con un golazo monumental. De espaldas a portería, el volante del Manchester United improvisó una chilena perfecta tras un centro bombeado de Ben Gannon-Doak, dejando sin respuesta a Kasper Schmeichel y desatando la locura en las tribunas.

El eufórico arranque, sin embargo, tuvo un golpe de realidad pronto: Gannon-Doak, figura en crecimiento del Bournemouth, debió salir lesionado antes del minuto 20. A partir de allí, Escocia retrocedió metros y Dinamarca tomó el control del partido. Rasmus Højlund, compañero de McTominay en el Nápoles, incluso convirtió un gol que fue anulado por falta en ataque. Con sufrimiento, el local llegó al descanso sosteniendo una ventaja mínima.

Pero esa ventaja se disipó temprano en el complemento. A los 60′, Højlund empató desde el punto penal tras una falta imprudente de Andrew Robertson sobre Gustav Isaksen. El gol silenció Hampden y obligó al equipo a resetear. Sin embargo, un giro inesperado devolvió la esperanza: la expulsión polémica de Rasmus Kristensen, quien vio la segunda amarilla por una falta leve sobre John McGinn.

Clarke movió el banco y acertó. Con las entradas de Ché Adams y Lawrence Shankland, Escocia ganó peso ofensivo. Y a los 79’, Shankland empujó a la red un córner cerrado ejecutado por Lewis Ferguson. Parecía la jugada clave… hasta que Patrick Dorgu empató enseguida para Dinamarca en el primer palo.

Pero nada detendría la noche histórica. A los 90+2’, Kieran Tierney, atento a un rebote mal despejado por la defensa danesa, sacó un remate potente desde la frontal imposible para Schmeichel. Estalló Hampden. Y ya con Dinamarca desesperada, Kenny McLean selló el 4-2 con un golazo desde el mediocampo, aprovechando al arquero adelantado y confirmando un triunfo inolvidable.

Escocia vuelve a un Mundial 28 años después. Hampden Park explotó en lágrimas, abrazos y una certeza: esta generación acaba de escribir una de las páginas más grandes de la historia del fútbol escocés. Dinamarca, por su parte, tendrá que jugarse su boleto en la repesca.

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Continue Reading

Futbol

📰 Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026

Empató 1-1 con Bosnia y aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 28 años.

Published

on

Austria empató 1-1 con Bosnia, clasificó al Mundial 2026. Vuelve a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998.

En un partido tenso y vibrante, Austria igualó 1-1 ante Bosnia y consiguió el punto que necesitaba para asegurar su boleto al Mundial 2026. Tabakovic abrió el marcador, Gregoritsch fue el héroe del empate y el VAR anuló un gol clave en la primera parte. Bosnia ahora deberá buscar su lugar en el repechaje.

Austria logró el objetivo: clasificó al Mundial de 2026 después de cerrar un empate 1-1 frente a Bosnia y Herzegovina en el estadio Ernst-Happel. El resultado le permitió sumar el punto que necesitaba para terminar como líder del Grupo H y asegurar su regreso a una Copa del Mundo tras 28 años, ya que la última participación había sido en Francia 1998.

⚽ Un arranque intenso y un golpe inesperado

Con la presión del contexto, se esperaba un inicio más cauteloso, pero ambos equipos salieron con intensidad. Bosnia sorprendió a los 12 minutos cuando Haris Tabakovic aprovechó una distracción defensiva y marcó el 1-0 de cabeza en el área chica.

Austria tardó en reaccionar. Su primer remate claro llegó recién a los 35’, con un disparo potente de Nicolas Seiwald que obligó a Nikola Vasilj a intervenir.

❌ Un gol anulado por el VAR que encendió la polémica

Antes del descanso, Konrad Laimer había igualado con un remate desde afuera del área, pero tras revisar la jugada en el monitor, el árbitro decidió anular la acción por una supuesta falta previa. La incredulidad se apoderó del estadio.

🔥 Segundo tiempo frenético

La reanudación mantuvo el ritmo alto. Patrick Wimmer tuvo el empate de cabeza y Tabakovic pudo ampliar la ventaja, pero no llegó a reaccionar a un rebote dentro del área.

Cuando el partido entraba en su tramo decisivo, Austria encontró alivio.

🇦🇹 Gregoritsch, el héroe de la clasificación

A los 77 minutos, un balón que dio en el travesaño y un mal despeje del arquero bosnio terminaron en los pies de Michael Gregoritsch, que no perdonó y empujó el empate 1-1. El gol desató la euforia en Viena y reafirmó el dominio austríaco en el grupo.

En la última jugada, Austria estuvo cerca de ganarlo, pero Vasilj evitó el segundo gol de Gregoritsch.

📊 Austria, líder y con boleto al Mundial

Con este resultado, Austria cerró la clasificación con 7 victorias en 8 partidos y se aseguró el primer lugar del Grupo H.

Bosnia y Herzegovina, por su parte, deberá jugar el repechaje en busca de un lugar en la fase final del torneo.

Empató 1-1 con Bosnia y aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 28 años.

Continue Reading
Advertisement
Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein, aseguró el primer puesto y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.
Futbol5 horas ago

Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película
Futbol6 horas ago

Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica

Austria empató 1-1 con Bosnia, clasificó al Mundial 2026. Vuelve a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998.
Futbol6 horas ago

📰 Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026

España empata ante Turquía y sella su clasificación al Mundial 2026
Futbol6 horas ago

España sufre, reacciona y asegura su boleto al Mundial 2026

Triunfo de Colón Santa Fe: venció 87-83 a Sportivo Suardi con una enorme actuación de Feder Ponce. Primera victoria de la temporada
Basket6 horas ago

🏀 Colón cortó la malaria y celebró un triunfazo inolvidable en casa

Curazao hizo historia: con Dick Advocaat, será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026. Identidad, jugadores, Eliminatorias y análisis completo.
Futbol6 horas ago

Curazao hizo historia: será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026

Amancay venció con autoridad en Mendoza
Basket6 horas ago

🏀 Amancay aplastó en Mendoza y cerró una gira perfecta

La clasificación de Haití al Mundial 2026 es una de las historias más impactantes del fútbol actual: un país sin estadio propio
Futbol6 horas ago

La épica clasificación de Haití al Mundial 2026: el sueño que nació lejos de casa

Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027: así quedó confirmado el plantel completo de selecciones
Rugby15 horas ago

Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027

Florencia Mardones ganó 6-0 6-2 y avanzó a cuartos del ITF de Neuquén. Martínez Espeche va por los cuartos en la COSAT Sub 16.
Salta16 horas ago

Florencia Mardones avanza a cuartos en el ITF de Neuquén

Argentina vivió un día equilibrado en Bolonia antes del debut ante Alemania en el Final 8 de la Copa Davis. Todo listo para cuartos
Tenis16 horas ago

Argentina, entre la calma y la intensidad: el día perfecto antes del debut

Argentina vs Alemania: horario y TV de la Copa Davis
Tenis17 horas ago

Argentina va por otro impacto mundial en la Copa Davis ante Alemania

Bélgica elimina a Francia y avanza a semifinales de la Copa Davis
Tenis18 horas ago

📰 Bélgica sorprende a Francia y avanza a semifinales del Final 8 de la Copa Davis en Bolonia

Deportes22 horas ago

Escándalo total en el Claudio Tapia: dos penales, furia y una amenaza que encendió a Huracán

Deportes22 horas ago

Bomba en Vicente López: Gandolfi es el elegido para conducir a Platense

Deportes23 horas ago

Tras el escándalo en Barracas, Kudelka deja Huracán: fin de ciclo y futuro incierto

Deportes23 horas ago

Bernardi habló de su futuro en Newell’s: “El club tiene que dar un paso adelante”

Deportes23 horas ago

Huracán cuestionó el arbitraje de Gariano y dejó una frase que encendió el debate: “Contra todo no se puede”.

Deportes24 horas ago

Romagnoli dejó San Martín (SJ) tras el descenso: un final que sacude a Cuyo

Gran Premio Salta del TC2000
Automovilismo1 día ago

🏁 El TC2000 presenta su “Gran Premio Salta”: cronograma completo para el 22 y 23 de noviembre

Tendencias