Connect with us

Lazio

Published

on

Ligas
Serie A
Inicio

La Società Sportiva Lazio (en español, «Sociedad Deportiva Lazio»), popularmente conocida como Lazio, es un club deportivo de Italia, de la ciudad de Roma. Fue fundado el 9 de enero de 1900 y juega en la Serie A de Italia. Utiliza camiseta celeste con pantalón blanco, y juega de local en el Estadio Olímpico de Roma, el estadio más grande de Italia únicamente por detrás de San Siro.

Su histórico rival es el otro equipo de la capital italiana, la A.S. Roma, con quien disputa el Derby di Roma y a su vez comparten estadio. Hasta el momento ha ganado dos veces el Scudetto de la Serie A, en siete ocasiones se adjudicó la Copa de Italia y cinco veces la Supercopa en su país. El 26 de mayo de 2013 se adjudicó la Copa de Italia contra la A.S. Roma, en el primero y hasta ahora único Derby di Roma que ha habido en una final entre los dos equipos de la Capital italiana en la historia de esta competición. Actualmente es el equipo de fútbol de la capital italiana con más títulos oficiales (16). En el ámbito internacional, la Lazio ganó en 1999 la Recopa y la Supercopa de Europa, y alcanzó la final de la Copa de la UEFA en 1998.

Historia

Comienzos

Placa del nacimiento de la Lazio en la Piazza della Libertà de Roma.
La Società Sportiva Lazio fue fundada el 9 de enero de 1900 en el barrio Prati de Roma por nueve amigos y atletas romanos, entre los cuales se encontraba Luigi Bigiarelli, suboficial de los Bersaglieri. La Lazio se unió a la liga en 1912, tan pronto como la Federación Italiana de Fútbol comenzó a organizar campeonatos en el centro y al sur de Italia, y llegó a la final de los playoffs del campeonato nacional en tres ocasiones, pero nunca ganó, perdiendo en 1913 contra el Pro Vercelli, en el año 1914 contra el Casale y en 1923 contra el Génova 1893.

En 1927 fue el único equipo a rechazar la fusión que condujo a la creación de la AS Roma.

La década de los 1950s produjo una combinación de los resultados de mitad de la tabla y la parte superior con una victoria en la Copa de Italia de 1958. La Lazio descendió por primera vez en 1961, pero regresó a la máxima categoría dos años después. Después de varios puestos de mitad de tabla, sufrió otro descenso en 1970-71.

Primeros éxitos deportivos
El club volvió a la Serie A en 1972-73 y de inmediato surgió como rival sorpresa en la lucha por el Scudetto al AC Milan y a la Juventus en 1972-1973, solo perdiendo en la última jornada de la temporada, con figuras como el capitán Giuseppe Wilson, así como los mediocampistas Luciano Re Cecconi y Mario Frustalupi, el delantero Giorgio Chinaglia y el entrenador Tommaso Maestrelli. La Lazio mejoró la temporada siguiente, logrando su primer título en la temporada 1973-74. Sin embargo, la trágica muerte de Luciano Re Cecconi, así como la salida de Chinaglia, sería un golpe duro para los laziales. La aparición de Bruno Giordano durante este período siempre supuso un poco de alivio cuando fue el máximo artillero de la liga la temporada 1978-79, cuando la Lazio terminó octavo.

Lazio, primer scudetto en 1973-74.
Época negativa
Los blanquiazules descendieron en 1980, junto con el AC Milan, debido a que ambos clubes estaban involucrados en un escándalo sobre apuestas ilegales en sus propios partidos. La Lazio se quedó en la segunda división de Italia durante tres temporadas, en lo que marca el período más oscuro en la historia del club que solo volvió en 1983 a la Serie A italiana y logrando, el último día, escapar del descenso. 1984-85 resultaría terrible, logrando solo 15 puntos.

En 1986, la Lazio fue sancionada y se le quitó 9 puntos por un escándalo de apuestas y la participación del jugador Claudio Vinazzini. Una épica lucha contra el descenso en la Serie B, con el club dirigido por Eugenio Fascetti solo para evitar el descenso a la Serie C después de las victorias en los play-off sobre Taranto y Campobasso. Esto fue un punto de inflexión en la historia del club ya que la Lazio regresó a la Serie A en 1988 y con la cuidadosa gestión financiera de Gianmarco Calleri, el club se consolidó.

La segunda gran época
La llegada de Sergio Cragnotti, en 1992, cambió la historia del club debido a sus inversiones a largo plazo en nuevos jugadores y logró que el equipo compitiera por el ‘scudetto’. Cragnotti en varias ocasiones rompió todos los récords de transferencias en la búsqueda de jugadores que eran considerados grandes estrellas como Christian Vieri por 46 mill. de euros, Sebastián Verón 40.3 millones y Pavel Nedved 36.6 millones. Incluso tuvo el récord mundial de la transferencia más alta de la historia, aunque solo para una cuestión de semanas, al firmar a Hernán Crespo, del Parma, por 51 millones de euros.

El club fue subcampeón de la Serie A en la temporada 1994-95 tercero en la 1995-96, y cuarto en la 1996-97. En la temporada 1997-98, el equipo de la capital finalizó séptimo en la Serie A, pero se alzó con la segunda Copa Italia de su historia, al derrotar en la final al AC Milan en el Stadio Olimpico de Roma por 3-1, luego de caer en la ida (0-1) en el Estadio Giuseppe Meazza. Previo a ello, el conjunto blanco y celeste eliminó a grandes equipos como SSC Napoli, AS Roma (en el derbi di Roma) y a la Juventus. Ante este último equipo (campeón de la temporada 97-98), Lazio disputó la Supercopa de Italia de 1998, en el Estadio delle Alpi, Turín. Los “Laziales”, contra todo pronóstico, derrotaron por la mínima diferencia a la “Vecchia Signora” obteniendo su primera Supercopa Italiana.

Después de perder el campeonato por solo un punto ante el AC Milan en la temporada 1998-99, de la mano de Mihajlović, Alessandro Nesta, Marcelo Salas y Nedvěd, logró ganar su segundo scudetto en la temporada 1999-2000, así como la Copa Italia de la temporada 1999-2000, derrotando en la final al Inter con Sven-Göran Eriksson como entrenador.

En el plano internacional, y antes de que llegara el nuevo milenio, la Lazio se alzó con la última edición de la Recopa de Europa, obteniendo de esa manera su primer título a nivel internacional en la historia. La consiguió luego de derrotar en la final al RCD Mallorca de España, por 2-1 en el estadio Villa Park de Birmingham.

Esto también le otorgó el derecho a disputar la Supercopa de la UEFA, en la edición de 1999, frente al campeón de la UEFA Champions League 1998-99: el poderoso Manchester United de Sir Alex Ferguson. El encuentro se disputó en agosto del año 1999, en el estadio del AS Mónaco, y fue triunfo del conjunto lazial por 1-0 con gol del chileno Marcelo Salas. Se trata del último título internacional conseguido hasta el momento por el equipo biancoceleste.

En el año 2000, la Lazio se convirtió en el primer club de fútbol italiano que se cotizó en el mercado italiano Piazza Affari de acciones.

Llegada de Lotito y la reconstrucción
A partir de 2002, en parte como resultado de los problemas financieros del presidente Cragnotti y su empresa Cirio, es que la Lazio comenzó a deteriorarse debido a que tuvo que vender a las grandes estrellas del equipo, incluido el capitán y símbolo del equipo Alessandro Nesta.

En la temporada 2003-2004 a pesar de los problemas financieros la Lazio logra quedar en la sexta posición de la Serie A y clasificar a competiciones europeas. A su vez, consiguió ganar su cuarta Copa Italia al derrotar en la final a la Juventus (triunfo 2-0 en Roma, y una sufrida igualdad 2-2 en Turín -luego de ir perdiendo 0-2-).

Sin embargo, la economía del club iba de mal en peor, por lo que en el 2004 el empresario italiano Claudio Lotito compró el equipo, luego de llegar a un acuerdo con los dirigentes de Capitalia. Es el mismo presidente el cual logra salvar a la Lazio de la quiebra y comienza con un año de transición en el club.

En la temporada 2004-2005 el equipo solo logra ubicarse en la décima posición y en la edición siguiente la Lazio logra ubicarse sexto en la clasificación, sin embargo, se ve involucrada en el escándalo de Calciopoli y la penalizan restándole puntos (con lo cual terminó 16.ª en la liga) y además tiene que comenzar la siguiente temporada con -3 puntos.

En el ciclo 2006-2007 a pesar de la penalización, Lazio logró un meritorio tercer puesto, calificándose así para la ronda previa de la Liga de Campeones de la UEFA, donde derrotaron al Dinamo de Bucarest y así lograron entrar en la fase de grupos. Las cosas en la liga no iban muy bien con el equipo pasando la mayor parte de la temporada en la mitad inferior de la tabla, lo que desató las protestas de los aficionados (el equipo finalizó la Serie A italiana en la 12.ª posición). Luego de varias temporadas de austeridad para cuidar la economía del club el presidente Lotito ficha a Mauro Zárate en 20 millones de euros y con una cláusula de 60 millones.

En esa liga italiana, la 2008-2009, la Lazio quedó décima, pero ese mismo año llegó la quinta copa italiana derrotando a la Juventus en la semifinal y a la Sampdoria en la final (igualdad 1-1, y triunfo 6-5 en la tanda de penales).

La lazio festeja la quinta Copa Italia de su historia en 2008-09.
En la temporada 2010-2011 de la mano del técnico Edoardo Reja, la Lazio logra -tras varios años- volver a los lugares de vanguardia en la liga italiana, con jugadores como Fernando Muslera, Stephan Lichtsteiner, Sergio Floccari, Mauro Zárate y el recién contratado Hernanes. Esa temporada el equipo terminó quinto solo por diferencia de puntos, clasificándose así para la UEFA Europa League.

En la temporada 2011-2012, luego del éxito de la temporada anterior, la Lazio volvió a ser reconocida a nivel europeo y así atrajo la atención de jugadores de renombre mundial, los cuales se sumarían al proyecto de Reja, siendo los más importantes el francés Djibril Cisse y el alemán Miroslav Klose. En aquella temporada, el equipo finaliza en la cuarta ubicación de la Serie A, mientras que en la UEFA Europa League cae derrotado en dieciseisavos de final frente al luego campeón de aquel torneo: el Atlético de Madrid.

La temporada 2012-13 sería muy auspiciosa para el equipo biancoceleste. En el torneo local, Lazio finaliza séptimo, aunque logra clasificar a la UEFA Europa League 2013-14. A nivel internacional, los italianos realizan una gran campaña llegando hasta los cuartos de final de la Europa League, donde fue eliminado por el Fenerbahçe de Turquía con un marcador global 1-3.

El 26 de mayo de 2013 se convertiría en un día histórico para los fanáticos y simpatizantes de SS Lazio. Ese día, en el marco de la final de la Copa Italia 2012-13, venció 1-0 a su eterno rival, la AS Roma en un colmado y rugiente Estadio Olímpico. El héroe de aquella final, fue el bosnio Senad Lulić quien logró convertir el único tanto del partido en el minuto 71. De esta forma, los blanquicelestes dirigidos por Vladimir Petković lograron la sexta Copa Italia de su historia.

Actualidad
En la temporada 2014-15 Stefano Pioli es anunciado como nuevo técnico, además de los fichajes del neerlandés Stefan de Vrij y el serbio Filip Đorđević, buscando la Lazio lograr una buena imagen tanto en la Serie A y en la Copa Italia.

En el torneo local, y de la mano de figuras como Miroslav Klose (goleador del equipo con 12 tantos), Antonio Candreva (máximo asistente con 13), Felipe Anderson y Marco Parolo, el conjunto biancoceleste produjo una excelente campaña finalizando tercero y clasificando a la UEFA Champions League después de ocho años sin poder conseguirlo. En el campeonato ganó 21 partidos, empató 6 y perdió 11, y consiguió la clasificación al torneo internacional en la última fecha, tras derrotar 4-2 al Napoli como visitante.

En la Copa Italia 2014-15 la Lazio consigue llegar nuevamente hasta la final donde debían enfrentar a la poderosa Juventus. El partido terminó igualado 1-1 en los primeros 90 minutos; en el tiempo suplementario, pese a que ambos tuvieron posibilidades de ganar, la suerte favoreció al conjunto de Turín quien por medio de su goleador, Alessandro Matri, ganó el encuentro 2-1, dejando a Lazio con las manos vacías.

En abril de 2016, y en medio de una campaña mediocre en la Serie A (Lazio finalizaría octavo en el torneo), Stefano Pioli abandona el cargo de DT, tras perder el clásico ante la Roma por un humillante 4-1. En su lugar, llega el entrenador de las divisiones inferiores del plantel -y exjugador del equipo-, Simone Inzaghi.2​

En su primera experiencia como DT de un equipo profesional, Inzaghi cumpliría una temporada realmente satisfactoria. Gracias a las valiosas incorporaciones de Ciro Immobile, Luis Alberto y Jordan Lukaku, sumada a la presencia de jóvenes valores como Felipe Anderson, Keita Baldé y Sergej Milinković-Savić, y otros jugadores importantes (Senad Lulić y Marco Parolo), la Lazio alcanzó el quinto lugar de la Serie A 2016-17, logrando de esa manera el pasaje a la fase de grupos de la UEFA Europa League 2017-18.

Por otro lado, el equipo alcanzó en esa misma temporada la final de la Copa Italia 2016-17, cayendo derrotado 2-0 en el Estadio Olímpico de Roma por la Juventus.

Pese a la avidez de títulos, la dirigencia del club decidió que Simone Inzaghi, permanezca como Técnico del conjunto lacial.

Archivo:Lazio Campeon.jpg
Lazio celebra la conquista de la Supercopa Italiana 2017.
La temporada 2017-18 resultó nuevamente satisfactoria para las “Águilas” y empezó, además, con un nuevo título: la Supercopa de Italia 2017. El 13 de agosto del 2017, Lazio tuvo el derecho de disputar aquel partido por ser el subcampeón de la Copa Italia 2016-17, frente a la Juventus, escuadra que fue campeona de la Copa y de la Serie A de la temporada 2016-17. El encuentro, llevado a cabo en el Estadio Olímpico de Roma, fue emocionante: Lazio se puso 2-0 en ventaja gracias a dos goles de Immobile, pero sobre el final Juventus alcanzó la igualdad gracias a dos tantos del argentino Paulo Dybala. Y cuando todo parecía irse al tiempo suplementario, i biancocelesti logró en el minuto 93 el gol de la consagración por medio del joven mediocampista Alessandro Murgia. De esta forma, Lazio alcanzó su cuarta Supercopa Italiana de la historia.

En cuanto a su participación en la Serie A, el equipo de Inzaghi tuvo otra buena campaña, repitiendo el quinto lugar de la pasada temporada y obteniendo nuevamente una plaza directa a la UEFA Europa League. Además, la Lazio fue el equipo más goleador del certamen (89 goles en 38 partidos) y contó con uno de los máximos artilleros del campeonato (Ciro Immobile quien marcó 29 goles al igual que Mauro Icardi, delantero del Inter de Milán). Se recuerdan a su vez varios triunfos importantes del equipo en este torneo, aunque el más recordado fue un heroico 2-1 frente a Juventus como visitante3​ (algo que no conseguía desde el 2002), cortándole al equipo de Turín una racha de más de un año sin derrotas como local. Ciro Immobile, con dos conquistas fue uno de los héroes, mientras que Thomas Strakosha, el portero albanés del Lazio, también se vistió de héroe desviando un penal de Paulo Dybala en la última jugada del partido.

A nivel internacional, el equipo de la capital italiana llegaría hasta cuartos de final de la UEFA Europa League 2017-18, donde cayó de manera insólita frente al Red Bull Salzburgo de Austria por un marcador global de 6-5.

En el año 2019, el equipo obtendría su séptima Copa Italia al derrotar en la final al sorpendente Atalanta por 2-0 en la final disputada en el Estadio Olímpico de Roma. Previamente, había dejado en el camino a Novara Calcio y a los dos conjuntos milaneses (Inter y Milan).

En la temporada 2019-20, la Lazio realizaría una gran campaña en Serie A, logrando una racha invicta de 21 partidos y peleando palmo a palmo el título con la Juventus. Lamentablemente, debido al COVID19, el campeonato fue suspendido temporalmente, y en la reanudación, el equipo romano sufrió una mala racha que lo relegó al cuarto lugar.

Pese a todo, la Lazio clasificó a una fase de grupos de la UEFA Champions League 13 años después 4​ y además, Ciro Immobile se consagró goleador de la Serie A con 36 tantos,siendo la Primera Bota de Oro Italiana desde la consecución de Luca Toni y Francesco Totti, e igualando asimismo el récord que ostentaba Gonzalo Higuaín desde la temporada 2015-16

Resultados

2 - 0
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Torino

1 - 1
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Monza

1 - 1
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Atlético de Madrid

3 - 1
Allianz Stadium

Juventus vs Lazio

0 - 2
Stadio Diego Armando Maradona

Nápoles vs Lazio

0 - 1
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Genoa

2 - 1
Stadio Via del Mare

Lecce vs Lazio

0 - 2
Serie A
Estadio Carlo Castellani

Empoli vs Lazio

0 - 1
Serie A
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Cremonese

0 - 1
Serie A
Stadio Friuli

Udinese vs Lazio

2 - 2
Serie A
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Lecce

2 - 0
Serie A
Estadio Giuseppe Meazza

AC Milan vs Lazio

2 - 0
Serie A
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Sassuolo

3 - 1
Serie A
Estadio Giuseppe Meazza

Inter vs Lazio

0 - 1
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Torino

0 - 3

Spezia vs Lazio

0 - 1
Stadio Diego Armando Maradona

Líder Nápoli, con ingreso de argentino Simeone, cayó ante Lazio y cortó racha de 8 victorias

1 - 0
Estadio Olímpico de Roma

Lazio venció a Sampdoria y se metió en zona de clasificación de la Liga de Campeones en Italia

2 - 0
Estadio Arechi

Salernitana vs Lazio

0 - 2
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs Atalanta

1 - 1

Verona vs Lazio

1 - 0

Juventus, con el argentino Di María, venció a Lazio y avanzó a las semifinales de la Copa Italia

1 - 1

Lazio vs Fiorentina

4 - 0
Estadio Olímpico de Roma

Lazio vs AC Milan

1 - 0

Lazio vs Bolonia

0 - 2

Sassuolo vs Lazio

2 - 2

Lazio vs Empoli

2 - 1

Lecce vs Lazio

12:00 am

Juventus vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Ac Monza

12:00 am

As Roma vs Ss Lazio

12:00 am

Feyenoord vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Us Salernitana 1919

12:00 am

Ss Lazio vs Fc Midtjylland

12:00 am

Atalanta Bc vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Udinese

12:00 am

Ss Lazio vs Sturm Graz

12:00 am

Acf Fiorentina vs Ss Lazio

12:00 am

Sturm Graz vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Spezia Calcio

12:00 am

Us Cremonese vs Ss Lazio

12:00 am

Fc Midtjylland vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Verona

12:00 am

Ss Lazio vs Feyenoord

12:00 am

Ss Lazio vs Napoli

12:00 am

Uc Sampdoria vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Fc Internazionale Milano

12:00 am

Ss Lazio vs Bologna

12:00 am

Ss Lazio vs Verona

12:00 am

Juventus vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Uc Sampdoria

12:00 am

Spezia Calcio vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Ac Milan

12:00 am

Ss Lazio vs Torino Fc

1 - 4

Genoa Cfc vs Ss Lazio

0 - 3

Cagliari vs Ss Lazio

1 - 2

Ss Lazio vs Napoli

1 - 1

Udinese vs Ss Lazio

12:00 am

Fc Porto vs Ss Lazio

0 - 0

Ss Lazio vs Galatasaray Az

4 - 4

Udinese vs Ss Lazio

2 - 2

Atalanta Bc vs Ss Lazio

4 - 1

Verona vs Ss Lazio

0 - 0

Ss Lazio vs Olympique De Marseille

3 - 0

Bologna vs Ss Lazio

12:00 am

Ss Lazio vs Fc Lokomotiv Moskva

Continue Reading

Futbol

Central y Newell’s paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

Published

on

Rosario Central y Newell’s Old Boys animarán mañana una nueva edición del clásico rosarino en el estadio Gigante de Arroyito en el marco de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El encuentro se jugará este sábado a partir de las 16.30 en la cancha de Central, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por la señal de cable ESPN Premium.

Central, que viene de perder como visitante con de Gimnasia y Esgrima La Plata (2-1) e igualar en un tanto como local contra Independiente (1-1), hace tres partidos que no gana -desde la tercera fecha cuando venció 2-0 a Talleres en el Gigante de Arroyito y el equipo tiene a varios jugadores lesionados.

En ese contexto, está descartado el mediocampista ofensivo Lautaro Giaccone, quien se perderá el resto del torneo por un desprendimiento en el tendón del aductor derecho, tampoco estará el zaguero uruguayo Facundo Mallo ni tampoco Ignacio Malcorra, ambos con desgarros.

El director técnico “canalla”, Miguel Ángel Russo, quien en la previa declaró que “yo dirigí a un jugador que jugó desgarrado en un partido de la Copa (Libertadores) en Paraguay y que hasta hizo un gol a los 70 minutos, para los que a lo mejor no lo saben ese jugador era Juan Román Riquelme”, pondría a Juan Cruz Komar por Mallo, al exdefensor de Boca Agustín Sández por Malcorra y al mediapunta Maximiliano Lovera por Giaccone.

Además, Russo evalúa incluir en el equipo el mediocampista Kevin Ortiz en lugar de Agustín Toledo.

Ante el cúmulo de lesiones, el técnico “auriazul” cambiaría el esquema 4-2-3-1 por un clásico 4-4-2, con Sández como lateral izquierdo y el lateral paraguayo Alan Rodríguez como volante por ese sector.

Enfrente se parará Newell’s, que viene de perder de local 1-0 con Estudiantes y de visitante 2-1 con Racing, y que después de ganar dos partidos seguidos de local ahora lleva cuatro sin victorias.

Central y Newell's paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

El director técnico “rojinegro”, Gabriel Heinze, cuenta a priori con todos los jugadores a su disposición, dato que el lateral uruguayo Armando Méndez, quien terminó con una molestia en la cara posterior del muslo izquierdo en la derrota contra Estudiantes, y el delantero Brian Aguirre, quien se recuperó de una distensión en la cadera, practicaron toda la semana con normalidad.

Heinze cambiaría el tradicional esquema 4-3-3 por un 5-3-2, con el ingreso del zaguero Ian Glavinovich para formar una línea de tres marcadores centrales, en lugar del extremo izquierdo Ramiro Sordo.

Sobre el clásico, el “Gringo” Heinze remarcó esta semana que “lo que no puede faltar es la búsqueda del resultado”.

Una muestra de la importancia del partido reside en los recaudos que tienen pensado tomar ambos técnicos: ante la ausencia del enganche Malcorra, Russo elegiría a un defensor como el “Gusa” Sández. igual hará el “Gringo” Heinze si finalmente incluye al zaguero Glavinovich por el delantero Sordo.

El Gigante de Arroyito estará mañana colmado por unos 45.000 hinchas “canallas” -todos socios-, la mayoría de los cuales el lunes agotaron la totalidad de las entradas en apenas dos horas y media, entre la reserva de populares y la compra de plateas a 8.000 pesos.

Central y Newell’s paralizarán mañana Rosario – Probables formaciones

Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sández; Maximiliano Lovera, Kevin Ortiz, Tomás O’Connor y Alan Rodríguez; Tobías Cervera y Jaminton Campaz. DT: Miguel Ángel Russo.

Newell’s Old Boys: Lucas Hoyos; Armando Méndez, Gustavo Velázquez, Guillermo Ortiz, Ian Glavinovich y Ángelo Martino; Iván Gómez, Juan Sforza y Cristian Ferreira; Brian Aguirre y Jorge Recalde. DT: Gabriel Heinze.

Árbitro: Jael Falcón Pérez.

VAR: Mauro Vigliano.

Cancha: Rosario Central.

Hora de inicio: 16:30.

TV: ESPN Premium.

Continue Reading

Futbol

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Published

on

San Lorenzo y Huracán se reencontrarán este sábado en el Nuevo Gasómetro para la disputa de un clásico que pondrá en juego el orgullo del barrio y, en parelelo, tendrá incidencia en todos los frentes de competencia de la Copa de la Liga Profesional.

Este partido interzonal de la séptima fecha se jugará desde las 16 con localidades agotadas, será arbitrado por Pablo Echavarría (VAR a cargo de Lucas Novelli) y transmitido por TNT Sports.

Cada clásico es una cuestión de honor para Boedo y Parque de los Patricios, pero también una prueba con impacto emocional en la lucha por los objetivos de uno y otro. En este caso, la ilusión y el morbo son dos condimentos que sazonan fuertemente el juego en el Pedro Bidegain.

Los dos comparten la misión de pelear por la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga y se diferencian en la puja que llevan adelante en la tabla acumulada del año. En ella, San Lorenzo defiende una plaza de acceso a la Copa Libertadores 2024 y Huracán persigue con urgencia su alejamiento de la zona de descenso, la que habitó hasta hace pocas fechas.

El resultado en el Bajo Flores puede incidir en cualquiera de esas disputas y dejar en el eventual ganador y perdedor una marca determinante para lo que vendrá. Bajo esa lógica, Huracán asume un riesgo mayor porque la derrota complicaría su situación en la pelea por la permanencia e incluso podría bajarlo de la punta de la Zona A, a la que llegó impulsado por su buen momento.

Es que el equipo de Diego Martínez, a pesar de su incómoda situación con el descenso, encadenó una serie de ocho victorias en los últimos diez partidos con un funcionamiento colectivo que tuvo su nivel más alto en la reciente goleada sobre Velez Sarsfield (3-0).

Desde el inicio de la Copa LPF, el “Globo” se juega una final en cada jornada y hasta el momento, salvo excepciones, ha dado la talla en el juego y el marcador. La cuenta pendiente sea acaso ratificarlo en condición de visitante, en la que perdió sus dos partidos en la competición (1-2 vs. Talleres y 0-1 vs. Independiente).

El desafío de hacerlo en el Nuevo Gasómetro supone un grado máximo de dificultad por la estadística histórica adversa: sólo pudo ganar una vez en 18 clásicos, fue por 1-0, la mañana del 9 de diciembre de 2001.

San Lorenzo se aferra a esa racha y a la dureza que forjó bajo la conducción de Rubén Darío Insúa, lo que le permitió pelear por objetivos mayores con un plantel acotado en cantidad y jerarquía. El “Ciclón”, además de ubicarse en zona de Libertadores, se encuentra en cuartos de final de la Copa Argentina, instancia que disputará el miércoles próximo ante San Martín de San Juan.

El año “azulgrana” es de aceptable a bueno pero no así el momento puntual del equipo. En la Copa de la Liga, si bien está invicto, acumula cinco empates consecutivos y en las últimas dos presentaciones, los 0-0 de visitante frente a Estudiantes y Tigre, registró sólo dos tiros efectivos al arco rival.

Insúa quedó preocupado por la prestación colectiva en Victoria y durante la semana enfocó el trabajo en la recuperación de juego para ganar volumen ofensivo. Por torneo de Liga, San Lorenzo no gana en casa desde el 1 de julio (1-0 vs. Rosario Central).

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

El clásico en el Gasómetro se presenta también como una pulseada entre dos de los delanteros de mejor actualidad en el fútbol argentino: Adam Bareiro y Matías Cóccaro. El paraguayo, con cuatro tantos, y el uruguayo, con cinco, son escoltas del máximo anotador de la Copa, Luciano Gondou (6), de Argentinos Juniors.

Bareiro fue responsable de nueve de las últimas doce conquistas de su equipo y Cóccaro acumuló ocho goles en los últimos dos meses, siete de los cuales redundaron en 15 puntos vitales para el conjunto de Parque de los Patricios.

En la estadística general de los clásicos tradicionales del fútbol argentino, San Lorenzo y Huracán es el más desparejo, con una abrumadora diferencia en favor del primero. El “Ciclón” le lleva 34 partidos de distancia en el Profesionalismo y 39 si se contabilizan los disputados en era amateur.

San Lorenzo-Huracán – Probables formaciones

San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gonzalo Luján y Gastón Hernández; Agustin Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni y Malcom Braida; Federico Girotti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Insúa.

Huracán: Lucas Chaves; Lucas Souto, Fernando Tobio, Lucas Carrizo y Guillermo Benítez; Alan Soñora, Rodrigo Echeverría, William Alarcón o Federico Fattori y Walter Mazzantti; Matías Cóccaro y Ignacio Pussetto. DT: Diego Martínez.

Árbitro: Pablo Echavarría.

VAR: Lucas Novelli.

Estadio: Nuevo Gasómetro.

Hora de inicio: 16:00.

TV: TNT Sports.

Continue Reading

Futbol

Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes

Published

on

Arsenal, prácticamente condenado a perder la categoría, recibirá mañana a Defensa y Justicia, que en la semana fue goleado en la Copa Sudamericana, en un “clásico” que no es tradicional y forma parte de los interzonales por la séptima fecha de la Copa de la Liga.

El partido se jugará en el estadio Julio Humberto Grondona, en Sarandí, este sábado a partir de las 11, será arbitrado por Franco Acita, con el VAR a cargo de Salomé Di Iorio y televisado por ESPN Premium.

Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un "clásico" sin antecedentes
Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes

El fútbol actual permite que de la noche a la mañana nazcan clásicos que no tienen ningún antecedente y este es uno de ellos. El primer cotejo entre ambos se celebró en 2014 y solo recibe el rótulo de clásico por formar parte de uno de los interzonales de una Copa de la Liga.

Arsenal, último en la Zona A con tres puntos, está casi en el Nacional. El equipo de Sarandí es último en la tabla de promedios, con escasas chances matemáticas de alcanzar a Sarmiento y Platense y dependería de ganar casi todo lo que resta y que a su vez Instituto de Códoba pierda la mayoría de sus partidos.

Defensa suma nueve unidades en la Zona B pero recibió una duro traspié en el cotejo de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana al caer 3-0 ante Liga Deportiva de Ecuador, en Quito, quedando muy complicada su clasificación para la final en Uruguay.

El desquite se jugará el miércoles próximo en el estadio de Lanús y por ese motivo es probable que juegue con el equipo suplente que fue superado en Santiago del Estero por Central Córdoba en la fecha anterior.

En total solo jugaron 11 veces, con ventaja de Defensa de cinco triunfos contra tres del “Arse” y tres empates.

Arsenal y Defensa juegan mañana – Probables formaciones

Arsenal: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Néstor Breitenbruch, Joaquín Pombo y Adrián Sporle; Lucas Brochero, Braian Rivero, Gonzalo Muscia y Lautaro Guzmán; Juan Bautista Cejas y Leandro Moreira. DT: Darío Espínola.

Defensa: Cristopher Fiermarin; Tomás Escalante, Dylan Gissi, Esteban Lucero y Darío Cáceres; Benjamín Schamine, Gonzalo Castellani, Jonathan Berón, Rodrigo Bogarín y Manuel Duarte; Andrés Ríos. DT: Julio Vaccari.

Arbitro: Franco Acita

VAR: Salomé Di Iorio

Cancha: Arsenal de Sarandí.

Hora de inicio: 11.

TV: ESPN.

Continue Reading
Advertisement
Futbol3 mins ago

Central y Newell’s paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

Futbol9 mins ago

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Futbol14 mins ago

Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes

Futbol11 horas ago

Peñarol de San Juan busca una vida más en el Federal A

Futbol11 horas ago

Canallas y leprosos, una historia de desencuentros

Futbol12 horas ago

Almirón: “Boca mereció ganar, aunque sea por una diferencia mínima y hay sensaciones encontradas”

Futbol12 horas ago

“Hicimos una buena semifinal, la pelota no quiso entrar, pero no tuve claras”, lamentó Cavani

Futbol12 horas ago

San Martín de Burzaco puede asegurarse hoy el ascenso ante Lamadrid en Primera C

Futbol12 horas ago

Atlético de Madrid, con Nahuel Molina, derrotó a Osasuna y se acercó a la punta

Futbol12 horas ago

Mateo Retegui hizo un tanto en goleada de Genoa ante Roma, de Dybala y Paredes

Futbol12 horas ago

Boca empató ante Palmeiras en la Bombonera y el finalista de Libertadores se define en Brasil

Futbol12 horas ago

Tevez afirmó que los jugadores de Independiente “deben tener la fortaleza mental necesaria”

Rugby13 horas ago

Japón, último rival de Argentina, vence a Samoa en Mundial de rugby

Rugby22 horas ago

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Deportes2 días ago

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

Deportes2 días ago

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Deportes2 días ago

Defensa y Justicia fue claramente superado por Liga de Quito en la ida de Sudamericana en Ecuador

Deportes2 días ago

El argentino Tirante pasa a cuartos de final en Bogotá

Deportes2 días ago

Uruguay supera a Namibia y alcanza primer triunfo

Deportes2 días ago

DT Domínguez contará con Boselli y Zuqui, pero Méndez y Altamirano tienen molestias en Estudiantes

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket1 año ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Tendencias