Connect with us

General Lamadrid

Published

on

Ligas
Primera C
Inicio

El Club Atlético General Lamadrid es un club de fútbol argentino, fundado el 11 de mayo de 1950. Tiene su sede en el barrio de Villa Devoto perteneciente a la ciudad de Buenos Aires. Su estadio lleva el nombre de Enrique Sexto y tiene una capacidad de alrededor de 3500 personas. Actualmente, compite en la Primera C, la cuarta categoría del fútbol nacional para los clubes directamente afiliados a AFA.

Se coronó campeón de la Primera C en abril de 2011,1​ de manera que en la temporada 2011/2012 participó en la Primera B, tercera división del fútbol argentino, durando tan solo una temporada.

Su clásico rival es la Asociación Social y Deportiva Justo José de Urquiza.

Historia
Este club fue fundado el 11 de mayo de 1950, por un grupo de personas que decidieron formar una Comisión Directiva para el club, aunque la idea de fundar un club había estado circulando desde 1939. Desde pocos meses antes de la fundación del club, ya se jugaban partidos amistosos todos los fines de semana y feriados con clubes de la zona, siendo el clásico barrial el vecino Kimberley Atletic Club.

La Primera Comisión quedó integrada por Marcelino Piñero (1900-1960, primer presidente de la institución), José Caruso (vicepresidente), Mayo Anso (secretario), Hugo Piñero (tesorero, hijo de Marcelino), y Aníbal Houyoy, protesorero.

Los vocales eran Enrique Sexto, Santiago Ruscica, José Avanna, Héctor Sexto, Bartolo Meliz, Alfredo Pelesson y Séptimo Caruso.

Se eligieron además a dos revisores de cuentas: Enrique Pelesson y Óscar Piñero (también hijo de Marcelino). Casi todos quiénes integraban esta Comisión apenas cumplían los 18 años.

El mismo 11 de mayo se jugó un partido especial celebrando la fundación del club, frente al Kimberley AC, el clásico rival del barrio.

Luego, llevaron a cabo la limpieza de un terreno baldío de 18.600 metros cuadrados limitado por las calles Pedro Lozano, Desaguadero, Bermúdez y Tinogasta que era protegido en los años 1930 por un hombre de nombre Salvador Recúpero. Dicha limpieza duró un fin de semana, se hizo además una colecta de dinero entre los vecinos y así se contrató a una motoniveladora para dejar el terreno liso.

Lo primero que se levantó de la sede fue una pared que da a la calle Bermúdez, luego se construyó el actual buffet, donde los adultos jugaban a las cartas y los niños bebían un Naranjín, una Vidú o una Pomona.

Fue entonces cuando el club decidió definitivamente su nombre. Aunque en realidad, los integrantes de la Comisión ya habían escogido el nombre “Lamadrid”, por un hombre madrileño que vendía en un almacén en la esquina de Allende y Tinogasta. Pero al necesitar la personería jurídica, uno de los vocales, Enrique Sexto, en relación con que un guerrero de la independencia argentina se llamaba justamente Lamadrid, sugirió el nombre “General Lamadrid”, el cual fue aceptado, y es por esto que el estadio del club hoy lleva su nombre.

Enrique Sexto fue además presidente, director técnico y chofer del club.

El complejo del club fue nombrado “2 de abril” en recuerdo a las Islas Malvinas.

En 1956 obtuvo finalmente la Personería Jurídica y se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino, comenzando a disputar el torneo de la categoría Aficionados (hoy Primera D).

El primer partido del campeonato se jugó el 25 de mayo de 1956 contra el Club Muñiz, al que venció como visitante por dos a uno.

En 1963 se construyó un gimnasio de aproximadamente 700 metros cuadrados para la práctica de baby fútbol y patín. La fuerte tormenta que sacudió Buenos Aires el 4 de abril de 2012 voló algunas chapas de su techo, que fueron luego arregladas en lo posible.

También se hizo en ese momento el actual túnel para ingresar al campo de juego y una nueva cancha de bochas (hoy en el lugar de la cancha de bochas hay un segundo gimnasio). Estas obras fueron realizadas bajo asesoramiento de “Tito López”, Mayo Anso, y entre otros pioneros de la entidad.

Uno de los hinchas más conocidos del “carcelero” fue Mario “El Loco” Oriente, nacido en 1926 era el más chiquito de once hermanos. En 1969 fue arrestado por montar una destilería clandestina, y golpear a un policía y así fue llevado a la Cárcel de Devoto, ahí fue cuando se hizo un hincha bien fiel a Lamadrid. Cuando salió de la cárcel meses después, llegó al club, se hizo socio y todos los días aportaba su granito de arena ya sea ayudando en el buffet, pintando lo que había que pintar, cambiando lamparitas, cortando el pasto, etcétera. Y hasta llegó a integrar la Comisión Directiva y compuso el himno.

Fue bien seguidor del club hasta su muerte en 1980 por un paro cardiorrespiratorio a causa del cigarrillo. Se sabe que a su velatorio fue mucha gente y también se sabe que antes de morir, soportó cuatro paros cardiorrespiratorios, internado en el Hospital Muñiz.

Sus restos hoy se encuentran en el Cementerio de la Chacarita.

El 24 de marzo de 1976, día del golpe de Estado, un helicóptero militar aterrizó sin permiso en medio de la cancha de Lamadrid, para llevar a dos “encapuchados” a la cárcel.

En 1977 se coronó campeón de la Primera D,1​de la mano de uno de sus jugadores más destacados, Daniel Sarso retornando a la misma categoría en el año 1982. Luego, ascendió a la Primera C con técnicos como Juan Carlos el chango Cárdenas y Juan Manuel Guerra (difunto técnico argentino que obtuvo varios ascensos en diferentes equipos). Después de perder en las dos temporadas anteriores el ascenso, en 1998 obtuvo el máximo logro de la institución al ascender a Primera B1​ de la mano del técnico Jorge Franzoni, luego de vencer a Ituzaingo en la final del Octogonal. En 2000 volvió a la Primera C, realizando algunas buenas campañas como en el Clausura 2007 que finalizó subcampeón (con Gastón Lescano y Emmanuel Gigliotti de figuras).

Ascenso 1995
Luego de 3 partidos, el Carcelero dio la vuelta olímpica de la mano de Juan Manuel Guerra, máximo responsable de la campaña y obtuvo el ascenso a la Primera C. El Viejo Guerra llevó a un joven equipo un escalón más arriba, siendo sólido y efectivo.

A los 15´ del primer tiempo, Mottes se aprovechó de un error del arquero de Victoriano Arenas, en la salida de un centro y metió su cabezazo goleador para adelantar a Lama en el marcador. A partir de ahí el partido se volvió trabado, con Arenas buscando desesperadamente el empate, y Lama cerrándole todas a las puertas a su rival, jugando de contra y perdiendo unas cuantas situaciones para definir el partido.

Claro que también tuvimos que sufrir con un penal en contra, pero la suerte estuvo con Lama y el tiro en el palo rompió las ilusiones del empate para Arenas. Después de eso, la tribuna de Lama fue puro festejo y se adelantó la fiesta con un penal a favor que Molina transformó en gol. 2 a 0 y Lama a la “C”. Era el tiempo de gloria. Era el tiempo de Lamadrid.

Primer ascenso a la B
Y el 15 de agosto de 1998 se dio, después de dos finales perdidas, Lamadrid alzó el mejor regalo desde su fundación, jugar en Primera “B”. Fue una final bastante fácil para Lamadrid (2-0 en Atlanta y 3-1 en Flandria), que con un planteo inteligente de Franzoni en los dos partidos, logró doblegar a su rival mostrando una notoria superioridad futbolística.

En el primer partido con una gran actuación de Calentano, Manteca Martínez y el gran Ruben Moraglio, Lama se llevó una ventaja importante con goles de Calentano y Vergara.

En el segundo partido con la vuelta de Flavio Fernández, Lama mostró todo su poder ofensivo cuando este, se juntaba con Moraglio, Calentano y Lencina. Con 2 goles de Flavio y uno de Lencina, Lama gritó campeón y logró el tan ansiado Ascenso a la B que se le venía negando.

La tercera fue la vencida, y ese día, el carcelero logró el ascenso a la B.

Segundo ascenso a la B (2011) y estadía en la B
Ya al partido decisivo de la temporada 2010/11 en la C, Lamadrid estaba en la cima de la tabla con un primer puesto que daba gusto, con 22 partidos ganados, 9 empatados y 7 perdidos, además de poseer la segunda mayor cantidad de goles a favor en el torneo (57).

En la tarde del sábado 30 de abril del 2011, se definía, se definía entre el Club Atlético Excursionistas y el carcelero, en condición de visitante.

El partido se jugó a puertas cerradas, por seguridad, aunque cabe destacar la presencia de periodistas y policías.

Otra vez, Lamadrid con Franzoni al mando, jugó un partido en el que la intención era el triunfo, que no consiguió, aun así, pudo proclamarse campeón estando a 4 puntos de la segunda posición, que portaba Argentino.

La estadía en la Primera B Metropolitana fue de lo más complicada, pues el carcelero no pudo subir al nivel de equipos como Nueva Chicago, Comunicaciones, Los Andes o Platense.

Las derrotas eran mayoritariamente compuestas por más de 2 o 3 goles, debido a la diferencia de nivel, mientras que ocasionalmente se veían empates, el carcelero solo pudo festejar victoria 7 veces en 40 fechas, y con un promedio de 0.775, se vino abajo y descendió a la C.

Aunque tuvo malos resultados en la liga, pudo lograr un buen resultado en la Copa Argentina 2011-12, por la segunda eliminatoria consiguió empatar 1 a 1 ante Dock Sud, y eliminarlo por penales en 5-4.

En la cuarta eliminatoria se enfrentó ante Nueva Chicago donde ganó por 2 a 1.

Finalmente, quedó eliminado por treintaidosavos de final el 29 de febrero del 2012 ante Arsenal de Sarandí por 2 a 1.

Años recientes
Luego del descenso, el equipo se debilitó y en la temporada 2012/13 sostuvo la categoría, pero finalizó en el 17° puesto, con 43 puntos, 10 victorias, 13 empates y 15 derrotas.

En la temporada 2013/14 aumentó 5 posiciones con respecto a lo ocurrido la temporada anterior, con 49 puntos, 11 victorias, 16 empates, y 11 derrotas.

En principios del 2015, el carcelero al igual que el resto de la liga, disputó la Copa Argentina 2014-15, donde sostuvo un buen desempeño. Empató 1 a 1 en el primer partido disputado en la primera eliminatoria el 7 de febrero de 2015, ante el Club Atlético San Telmo, equipo que hoy en día se encuentra en la B Metropolitana, debido al empate, se jugó una serie de penales, donde el carcelero ganó por 5 a 4.

Así, el carcelero entraba a la segunda eliminatoria, donde el 3 de marzo de 2015, terminó al Club Atlético Defensores de Belgrano empatando sin goles pero repitiendo el 5-4 desde el punto penal. En la actualidad, Defensores mantiene una buena posición en el torneo de Primera B Metropolitana, y tiene un historial en la que su máximo logro fue la estadía en la Primera División amateur, y la B Nacional profesional.

En la segunda eliminatoria del grupo 2, se jugó ante el conocido Club Atlético Los Andes, que ahora se encuentra en la Primera B Nacional, y que estuvo en 6 ocasiones en Primera, la última fue en el 2001. El partido fue empate 2 a 2 en Devoto, el 8 de abril de 2015, por lo que también se jugaron penales, en los que esta vez el carcelero era derrotado por 4-2.

En febrero de 2015 iniciaba una nueva temporada en la C en la que el carcelero volvió a debilitarse tras finalizar en la posición 19° con 36 puntos, a 34 del campeón, el Club Atlético San Telmo, tuvo 8 victorias, 12 empates y 18 derrotas, y junto a Juventud Unida, descendió a la Primera D, donde no estaba desde 1995, donde Lamadrid se vino arriba y se llevó el ascenso a la C en dicho año, y a la B el año siguiente.

En la temporada del 2016, los equipos disputaron solo 14 partidos, y el torneo duró 3 meses por ende. Lamadrid terminó con 13 puntos, donde ganó tan solo 2 veces, empató en 7 y perdió en 5 ocasiones, aun estando en la penúltima posición no hubo desafiliaciones.

En la temporada 2016-17, se vio a un mejor equipo, manteniéndose por debajo de la décima posición, con el buen desempeño finalizó en sexta posición con 45 puntos, a 21 del campeón, el Club Atlético Ituzaingó, Lama ganó 12 veces, y empató y perdió 9. Para destacar, fue en esta temporada en la que el reconocido Atlas consiguió clasificar a la Copa Argentina 2016-17 y disputar el partido de 32avos ante River Plate.

Cómo Lamadrid finalizó en la sexta posición, pudo ganarse la clasificación al reducido, donde lamentablemente no pudo ganar siendo eliminado en Cuartos ante Victoriano Arenas el 20 de junio de 2017, el Carcelero empató 1 a 1 en el Saturnino Moure, pero jugó penales en donde perdió por 7 a 6, con anotaciones a favor del Carcelero por Daniel Pastrana, Nico Frascone, Aguirre, el portero Néstor Acosta, Martín Sarandeses y Ariel Vera, el único gol de Lamadrid fue convertido a los 10 del segundo tiempo por Damián Arruabarrena.2​

En la temporada 2017-18, Lamadrid no pudo coronarse pero se mantuvo entre las primeras 3 posiciones, conociendo así escasas veces la derrota, y logrando el ascenso a la Primera C ganando el Torneo Reducido de dicho certamen. En diciembre de 2017, tras el cierre de la fecha número 15, se definieron los 3 clasificados a la Copa Argentina 2017-18 y Lamadrid fue uno de los afortunados.

El 18 de julio de 2018, en el Estadio Julio Humberto Grondona, Lamadrid se enfrentó al Club Atlético Banfield por la Copa y en un partido en el que le jugó de igual a igual y empataron 1-1, terminó venciendo en los penales por 3 a 2.

Esto es un logro histórico para el club ya que es la segunda vez que se enfrenta a un Club de Primera y la primera que lo vence. Además que es la primera vez que pasa a dieciseisavos de final.

Estadio
Artículo principal: Estadio Enrique Sexto

El estadio donde General Lamadrid hace de local es el Enrique Sexto, el cuál se encuentra entre las calles Pedro Lozano, Bermúdez, Tinogasta y Desaguadero. Tiene dos tribunas: La tribuna a espaldas de la Cárcel y utilizada por la 14/22 fue nombrada en homenaje a Rubén “El Trucho” Moraglio (1966-2012), reconocido jugador de la institución, y descrito por muchos hinchas cómo el máximo ídolo del club. La tribuna a espaldas de Bermúdez tiene en ella escrita la palabra “LAMADRID” y es la más grande de las dos. El estadio también cuenta con una pequeña platea en la que atrás hay un muro con los escudos de Lamadrid y el de Ituzaingó, club con el que el carcelero mantiene un fuerte vínculo.

Detrás de uno de los arcos hay pequeñas canchas de césped sintético para los entrenamientos antes del partido.

La cancha cuenta con un sistema automático de riego e iluminación añadido en las últimas décadas al igual que una cabina periodística levantada en 1996.

Continue Reading

Deportes

Asad cruzó a Romagnoli tras el empate: “Yo no lo llamo un partido parejo cuando alguien propone y el otro no”

Published

on

Asad cruzó a Romagnoli tras el empate entre Godoy Cruz y San Martín (SJ): el entrenador del Tomba defendió su propuesta ofensiva y cuestionó al árbitro por el gol anulado a Auzmendi. “Propusimos más y merecimos ganar”, lanzó el Turco.

El empate sin goles entre Godoy Cruz y San Martín de San Juan, por la fecha 14 del torneo Clausura, dejó algo más que un punto para cada lado. Tras el encuentro, Omar “Turco” Asad encendió la polémica con declaraciones directas hacia su par Leandro Romagnoli, quien había calificado el duelo como “bastante parejo”.

Fiel a su estilo frontal, Asad cruzó a Romagnoli tras el empate: “Yo no lo llamo un partido parejo cuando alguien propone y el otro no. Yo propongo siempre. Buscamos variantes, jugamos con casi cuatro delanteros, con Andino, Altamira y los dos de adentro (Barrea y Auzmendi). En ese sentido, no comparto que fue parejo”, disparó el técnico bodeguero en conferencia de prensa.

El entrenador de Godoy Cruz también expresó su disgusto por la intervención del VAR, que anuló un gol convertido por Agustín Auzmendi, una jugada que, según el propio Asad, “podría haber cambiado el rumbo del partido”.

“Creo que hicimos un desgaste enorme en el primer tiempo y nos encontramos con una situación de VAR inédita que nos perjudicó, porque fue un golazo. Los primeros 15 minutos del segundo tiempo jugamos mal, perdimos la segunda jugada, pero después ellos no tuvieron más chances. Godoy Cruz fue superior”, analizó.

Respecto al gol anulado, el “Turco” se mostró molesto con la decisión: “Si veo la foto que me mostraron, la línea amarilla está entre medio de los dos pies del jugador, cuando tendría que estar en el último pie. Estaba habilitado. Lo vieron cuatro veces y nos quitaron la posibilidad de ganar”, sentenció.

El empate deja al Tomba con una mezcla de frustración y bronca, sobre todo por sentir que el resultado no reflejó lo mostrado en el campo de juego. Por su parte, Romagnoli evitó responder públicamente, aunque desde el entorno de San Martín sostienen que “el empate fue justo”.

El cruce entre ambos técnicos sumó picante a una jornada cargada de tensión y polémicas arbitrales.
Hasta ahora, las noticias salientes del Clausura son las críticas de Muslera al arbitraje tras caer ante Boca, el empate caliente en Mendoza y el gol anulado que aún genera debate.

Continue Reading

Deportes

🔥 San Martín (SJ) le pidió a la AFA jugar los playoffs: ‘Por favor, que por lo menos lo charlen’

Published

on

San Martín (SJ) le pidió a la AFA jugar los playoffs del Torneo Clausura, pese a su delicada situación con el descenso. El mediocampista Diego González expresó el pedido en nombre del plantel: “Por favor, que por lo menos lo charlen”.

La polémica se instaló en el cierre del Torneo Clausura: San Martín de San Juan le pidió a la AFA jugar los playoffs, pese a estar comprometido con el descenso. El mediocampista Diego “Pulpito” González fue quien alzó la voz del plantel y de toda una provincia que sueña con competir por el título.

En diálogo con Paso a Paso (TyC Sports), González fue directo: “Pedirle encarecidamente y de todo corazón a toda la gente que organiza el fútbol… en este torneo San Martín de San Juan está entre los ocho mejores, está peleando por quedarse dentro de los ocho y le pueden quitar la posibilidad de pelear por el título. Por favor, que por lo menos lo charlen y analicen porque detrás hay una ciudad muy ilusionada y nosotros también”.

El conjunto sanjuanino se ubica actualmente séptimo en la Zona B con 18 puntos. Sin embargo, el reglamento de la competencia establece que los equipos ubicados en zona de descenso no podrán disputar los playoffs, lo que dejaría fuera al Verdinegro en caso de perder la categoría.

Pese a las dificultades, el equipo dirigido por Leandro Romagnoli no baja los brazos. “La peleamos, la estamos peleando y la vamos a pelear hasta el final. Lo importante es que lleguemos al último partido con la expectativa de dejar a San Martín de San Juan en Primera”, aseguró el entrenador, fiel a su estilo combativo.

En los promedios, el Verdinegro pelea palmo a palmo con Aldosivi. Si el descenso se define por esa vía, uno de los dos bajará de categoría; y si ambos logran salvarse, el otro descenso se determinará en la tabla anual. Actualmente, Aldosivi y San Martín tienen 27 puntos, mientras que Godoy Cruz, Newell’s, Sarmiento y Talleres los superan por apenas tres unidades.

El panorama es tenso. En la próxima fecha, el equipo sanjuanino recibirá a Lanús el sábado a las 21.30, y cerrará el campeonato con un duelo directo ante Aldosivi en Mar del Plata.

Más allá de la incertidumbre, el pedido de González representa la ilusión de toda una provincia que no se resigna a perder su lugar ni a renunciar a soñar con el campeonato.

Hasta el momento, las noticias salientes del Clausura giran en torno a este pedido público del Verdinegro, la pelea por el descenso y el cierre apasionante del torneo con varios equipos involucrados.

Continue Reading

Deportes

Muslera explotó contra Boca y el arbitraje: ‘Me sorprendió la demora porque es un equipo grande’

Published

on

Muslera explotó contra Boca y el arbitraje tras la derrota de Estudiantes 2-1 en el estadio UNO de La Plata. El arquero uruguayo cuestionó el manejo del tiempo del Xeneize y los fallos arbitrales de Leandro Rey Hilfer, incluso con VAR de por medio.

La derrota de Estudiantes de La Plata por 2-1 ante Boca Juniors dejó una sensación amarga en el plantel y, especialmente, en su arquero Fernando Muslera, quien no ocultó su malestar por el desarrollo del encuentro y por el arbitraje de Leandro Rey Hilfer.

En conferencia de prensa, el experimentado guardameta fue contundente: “Muslera explotó contra Boca y el arbitraje”, dejando frases que rápidamente se viralizaron en redes sociales. “Me sorprendió la demora porque Boca es un equipo grande, ganador. No entiendo por qué perdió tanto tiempo. Este tipo de cosas empañan los partidos”, expresó visiblemente molesto.

El uruguayo hizo referencia a varios momentos del segundo tiempo en los que, según él, el conjunto visitante administró los tiempos de forma excesiva. “Uno espera que los equipos grandes siempre vayan al frente. Sin embargo, hoy Boca jugó con el reloj y eso no debería pasar”, agregó.

Además, Muslera apuntó directamente al arbitraje de Leandro Rey Hilfer, asegurando que las decisiones del juez principal condicionaron el resultado: “Me da bronca que se decida por errores arbitrales habiendo VAR. Hay jugadas muy claras que no se revisaron como corresponde”, disparó.

El arquero también mencionó la expulsión de Gabriel Neves, que para él fue consecuencia de una falta previa sobre Thiago Palacios que el árbitro no sancionó: “Son jugadas que cambian un partido. Hay que ser justos, más con la tecnología que tenemos hoy”.

El conjunto dirigido por Eduardo Domínguez no logró sostener el empate y terminó cayendo ante un Boca que aprovechó sus oportunidades para llevarse tres puntos valiosos de La Plata. La derrota complica las aspiraciones del Pincha en su lucha por clasificar a las copas internacionales.

Mientras tanto, las declaraciones de Muslera reavivaron el debate sobre el arbitraje y la utilización del VAR en el fútbol argentino. La bronca del arquero resume el sentir de un Estudiantes que se siente perjudicado en un duelo clave del Torneo Clausura.

Hasta el momento, las noticias salientes del fin de semana giran en torno a las polémicas arbitrales, la reacción de Domínguez tras la derrota y la crítica frontal de Fernando Muslera, que no se guardó nada.

Continue Reading
Advertisement
Deportes2 horas ago

Asad cruzó a Romagnoli tras el empate: “Yo no lo llamo un partido parejo cuando alguien propone y el otro no”

Deportes2 horas ago

🔥 San Martín (SJ) le pidió a la AFA jugar los playoffs: ‘Por favor, que por lo menos lo charlen’

Deportes3 horas ago

Muslera explotó contra Boca y el arbitraje: ‘Me sorprendió la demora porque es un equipo grande’

Sin categorizar3 horas ago

¿Se va de San Lorenzo? Alianza Lima quiere a Andrés Vombergar

Deportes9 horas ago

Domínguez explotó tras la derrota ante Boca: “Regalamos el partido y los penales fueron muy dudosos”

Pegula vence a Gauff en Riad
Tenis15 horas ago

Pegula se impone en el duelo estadounidense y brilla en Riad

Sabalenka vence a Paolini en su debut en el Masters WTA 2025 con un 6-3 y 6-1 que la coloca líder del Grupo Steffi Graf.
Tenis15 horas ago

Sabalenka arrasa en Riad y manda en el Masters WTA

Alejandro Tabilo enfrentará a Novak Djokovic en el Hellenic Open de Atenas tras un debut triunfal ante Adam Walton.
Tenis15 horas ago

Alejandro Tabilo va por otro golpe histórico ante Novak Djokovic en Atenas

Salta Basket debuta en La Liga Argentina 2025/26 ante Colón en Santa Fe. El partido será este lunes a las 21 hs por BasquetPass.tv.
Basket15 horas ago

Arranca una nueva ilusión: Salta Basket debuta en La Liga Argentina ante Colón

Comunicaciones mostró solidez y ganó en casa
Basket16 horas ago

🔥 Comunicaciones mostró carácter en Mercedes y Rivadavia arrancó con autoridad en la Liga Argentina

Olimpo y Atenas avanzan en la Reválida
Futbol16 horas ago

⚽ Olimpo y Atenas avanzan con autoridad en la Reválida del Federal A

Dos descuidos dejaron sin nada a Juventud Antoniana, que cayó 2-1 ante Gimnasia de Chivilcoy y se despidió del Federal A.
Futbol16 horas ago

⚽ Dos descuidos dejaron sin nada a Juventud Antoniana en Chivilcoy

Central Entrerriano
Basket16 horas ago

🔥 Estreno triunfal para Gimnasia y noche histórica para Central Entrerriano en la Liga Argentina

Regatas volvió al triunfo ante Argentino y Platense logró su primera victoria de la temporada frente a San Lorenzo en la Liga Nacional.
Basket17 horas ago

Regatas se reencontró con la victoria y Platense hizo historia con su primer triunfo

Sinner recuperará el No. 1 del mundo
Tenis17 horas ago

🏆 Sinner conquista París y recupera el No. 1 del mundo: “Estoy muy feliz”

Deportes21 horas ago

Estudiantes se metió en semifinales del Reducido tras vencer a Tristán Suárez

Deportes21 horas ago

Golpe en el Monumental: Gimnasia se salva y silencia a River

Deportes21 horas ago

Empate sin goles y tensión máxima en el Clásico de Cuyo

La Legión Salteña cerró con campeones en singles y dobles el Regional de Menores Catamarca 2025, destacando el gran nivel del tenis juvenil salteño.
Salta1 día ago

🎾 Regional de Menores Catamarca 2025: la Legión Salteña cerró el torneo con títulos y grandes actuaciones

Deportivo Madryn semifinalista del Reducido
Futbol1 día ago

Deportivo Madryn eliminó a Gimnasia de Jujuy y es semifinalista del Reducido

Tendencias