Connect with us

Águilas Doradas

Published

on

Ligas
Liga Aguila Colombia
Inicio

Águilas Doradas Rionegro es un club de fútbol colombiano del municipio de Rionegro al oriente del departamento de Antioquia. Fue fundado el 16 de julio de 2008 y actualmente Juega en la Categoría Primera A luego de obtener el título de la Primera B en 2010.

En su historia, el club inició su trayectoria en Itagüí y fue conocido como Itagüí Ditaires, posteriormente se denominó Águilas Doradas y trasladó de manera provisional a Pereira para denominarse Águilas Pereira. Al llegar a Rionegro se llamó Rionegro Águilas, y posteriormente tomó su denominación actual de Águilas Doradas Rionegro.

Historia
Fundación y primeros años
El equipo nació en julio de 2008 como Corporación Deportiva Itagüí Ditaires, tras ser adquirida la ficha del equipo Bajo Cauca Fútbol Club en esta temporada4​ por la familia Salazar Olano, en cabeza de José Fernando Salazar Olano, exjugador de Fútbol Profesional.5​6​ Este nuevo equipo no tiene nada que ver con los anteriores equipos que se radicaron en Itagüí y jugaron en la Primera B con los nombres de Industrial, en los años 19927​ y 1993,8​ Itaguí F. C. de los años 19989​ a 200310​ y Deportivo Antioquia, de los años 199411​ a 199712​ y 2004.13​

En 2009 14​ el equipo clasificó a la final del Torneo Apertura, luego de ganar en el último juego de la semifinal 1-0 al Expreso Rojo de Zipaquirá, con gol de David Montoya. En la ida jugada en Tuluá, Águilas Doradas cayó derrotado 3-1 frente al Cortuluá.15​ El partido de vuelta disputado en Ditaires lo ganó Águilas Doradas 2-0, y en la definición por penales los tulueños se impusieron 6-5, frustrando la posibilidad en el Itagüí de asegurar un cupo para jugar por la Copa Colombiaserie de promoción a final del año tras un nefasto y polémico arbitraje del central Hernando Buitrago.16​

Durante la mayor parte de la temporada 2010,17​ el equipo dirigido por Álvaro de Jesús Gómez fue líder de la Primera B, lo cual lo llevó a los cuadrangulares semifinales, que disputó quedando primero en el grupo A,18​19​20​ llegando a la final con el Deportivo Pasto21​22​ e igualando el partido de ida en Pasto 1-1, y ganando 2-1 el partido de vuelta el 8 de diciembre de 2010 en Itagüí,23​ quedando campeón del torneo de ascenso y con la posibilidad de disputar la Primera A para la temporada 2011.24​25​26​

Otro logro destacado lo cumplió en la Copa Colombia 2010. En el grupo C quedó segundo y logró llegar a la final luego de superar en las rondas de eliminación directa a equipos de primera división como Deportes Tolima,27​ Atlético Nacional28​ y Millonarios.29​ estos dos últimos en tiros desde el punto penal.

En la gran final cae a manos del Deportivo Cali con resultados de 0-1 de local y 2-0 de visitante,30​ pero dejando una gran imagen ya que es el primer club de la “Primera B” en alcanzar la final de la Copa Colombia.31​

Luego del subtítulo en Copa y el ascenso conseguido, el técnico Gómez fue reemplazado por Carlos Mario Hoyos para la temporada 2011.32​

Debut en Primera División
El debut de Águilas Doradas en la máxima categoría del fútbol colombiano fue en el Torneo Apertura 2011 el 6 de febrero, venciendo como local al Independiente Medellín 2-1.33​ En ese primer torneo, Águilas Doradas sumó 24 puntos, quedándose en la undécima casilla, por fuera de la fase final. Debido a los resultados obtenidos y a una mejor oferta del Atlético Bucaramanga renuncia a su cargo el técnico Carlos Mario Hoyos.34​35​

Para el Torneo Finalización36​ regresa a dirigir el técnico Álvaro de Jesús Gómez,37​ haciendo una campaña histórica para el club, en la que se destacó Lionard Pajoy con sus 10 goles marcados.38​ Al término de la fase todos contra todos, Águilas Doradas obtuvo 30 puntos, clasificando en el segundo lugar a la fase de cuartos de final y alejándose del descenso.39​

En cuartos de final, se enfrentó a Santa Fe, jugando el partido de ida en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. Aunque tuvo la ventaja inicial de 2-0 con goles de Cleider Alzáte, el equipo ‘Cardenal’ dio vuelta al partido de ida, que ganó finalmente 3-2 con un cuestionado arbitraje de Luis Fernando Sánchez.40​ En la revancha, el 8 de diciembre en el Estadio de Ditaires, se impuso nuevamente Santa Fe, esta vez 1-0, sentenciando la eliminación del equipo antioqueño.41​

Temporadas 2011 al 2015
Luego del buen año 2011, en el cual Águilas Doradas se aleja del descenso y clasifica a cuartos de final, se realiza uno de los fichajes más sonados del club hasta el momento. Se trata del colombiano nacionalizado suizo Johan Vonlanthen, quien dada su amistad con el profesor Álvaro de Jesús Gómez desechó la oferta del Atlético Nacional por 1 millón de euros, y siendo este último uno de los clubes con más dinero del país. Al final de la temporada el técnico Álvaro de Jesús Gómez fue retirado del equipo.42​ En su reemplazo fue designado el entrenador Hernán Torres, quien dirigió por cuatro años al Deportes Tolima.43​ Águilas Doradas tuvo en el Torneo Apertura 201244​ una gran campaña y clasifica a los grupos finales donde enfrenta a Independiente Santa Fe, La Equidad y Boyacá Chicó. En estos grupos es eliminado por Independiente Santa Fe, quien finalmente fue campeón después de muchos años de no serlo(la última vez fue en 1975)hace 37 años. Después de una buena temporada el técnico Hernán Torres se va para Millonarios y en su reemplazo es designado el técnico Leonel Álvarez.

Para el Torneo Finalización 2012 nace la barra Imperio Dorado, barra oficial de Águilas Doradas. Junto con el técnico Leonel Álvarez, el equipo alcanza una de sus mejores temporadas, terminando en los primeros puestos de la liga regular y clasificando a los grupos finales donde enfrenta al Independiente Medellín, Atlético Nacional y La Equidad. Es eliminado de los grupos finales en el último minuto por Independiente Medellín. El entrenador Leonel Álvarez no solo deja al equipo en los primeros puestos del campeonato y a pocos puntos de llegar a la final, sino que además clasificó al equipo por primera vez en su historia a la Copa Sudamericana.

En el año 201345​ el técnico encargado fue Jorge Luis Bernal. En el torneo apertura el equipo tuvo un gran rendimiento, consiguiendo 30 puntos y clasificando a las finales con anticipación.

En el Torneo Finalización clasificó a las finales donde quedó eliminado por Atlético Nacional en cuadrangulares. De la mano de su goleador histórico Jorge Aguirre, jugó su primer copa internacional, la Copa Sudamericana, donde tuvo un gran rendimiento, llegando a cuartos de final, siendo superado por Libertad de Paraguay. El equipo logró ganar los puntos necesarios para un nuevo cupo a la Copa Sudamericana del año 2014. Tras estos exitosos resultados, Jorge Luis Bernal deja la dirección técnica del equipo.

En la temporada 2014 se desarrolla la era del director técnico Alberto Gamero. Se suma el aporte y la habilidad del lateral Carlos Arboleda y la velocidad del defensa Javier López. El equipo es expulsado de Itagüí por el alcalde Carlos Andrés Trujillo, quien ejerció presiones para apoderarse del equipo, encontrando resistencia de los directivos dorados. En la edición del 2014 de la Copa Sudamericana se enfrentó al Emelec de Ecuador, donde fue eliminado en la primera ronda en Guayaquil. En ese entonces ya había regresado Jorge Luis Bernal, que luego dejaría el club nuevamente. El equipo ya se encontraba en Pereira. En el Torneo Apertura 2014 el equipo clasificó séptimo en el todos contra todos, pero en cuartos de final quedó eliminado por Atlético Junior. En el Torneo Finalización 2014 queda cuarto en el todos contra todos y en cuadrangulares es eliminado por Independiente Medellín.46​

En 2015 empezó una nueva etapa de la mano del profesor Oscar Quintabani. El equipo regresó a una nueva edición de Copa Sudamericana por tercera vez consecutiva, donde venció en primera ronda al Unión Comercio de Perú y siendo luego eliminado por Olimpia de Paraguay.

Expulsión de Itagüí y cambios de sedes
El equipo representativo de Itagüí cambió de localidad en mayo de 2014, tras la expulsión de la que fue objeto por parte del alcalde de la ciudad Carlos Andrés Trujillo. La justificación, desde la Administración Municipal, fue un reclamo público por parte de José Fernando Salazar (principal mandatario de “El Equipo Joven” en ese entonces) del poco apoyo económico brindado a la institución de parte de la alcaldía, además de la “expropiación” de los semilleros de fútbol de Águilas Doradas de parte de la administración municipal, base del proyecto social construido durante 6 años entre ambas partes y que culminó con la dura decisión del alcalde de ese entonces, de no respaldar más el proyecto e incluso impedir su regreso a Itagüí.47​ Esto significó que el equipo, hasta ahora conocido como Itagüí, pasará a llamarse Águilas Doradas.48​

Además, el club tenía por reglamento de Dimayor hasta el 30 de mayo de 2014 para encontrar una nueva ciudad donde oficiar de local, logrando establecerse en Pereira para lo que quedaba del primer semestre y el resto del año. Ya que las Águilas Doradas de Pereira no lograron captar una hinchada considerable en esta ciudad, a pesar de estar en primera división (contrario a lo que sucedió con el otro equipo de esta ciudad, el Deportivo Pereira, que pese estar en Primera B siguió siendo respaldado por la afición), decidieron cambiar de sede.

Para la temporada 2015,49​ luego de unos partidos del torneo apertura en Risaralda, el club vuelve a Antioquia para jugar en la ciudad de Rionegro, debido a la posición del alcalde de Itagüí de continuar con el veto al equipo de su escenario natural, por lo que pasaron a jugar en el Estadio Alberto Grisales.50​

En diciembre de 2015 la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, en cabeza de Jorge Perdomo y Ramón Jesurún respectivamente, agotaron esfuerzos para que el electo alcalde de Itagüí, León Mario Bedoya, repatriara el equipo a su sede natural, encontrando una respuesta negativa que le daba continuidad al mandato de su antecesor, Carlos Andrés Trujillo, gestor del destierro del equipo del sur de Medellín.

El 22 de enero de 2016, su nombre cambió a Águilas Doradas Rionegro, luego de que el equipo llegase a un acuerdo con la alcaldía de Rionegro, que vio en esta problemática una oportunidad anhelada durante muchísimos años de tener un equipo de primera división (durante 23 años fueron representados en Primera B por el Deportivo Rionegro, hoy en día Itagüí Leones, hasta la temporada 2014, cuando cambiaron de sede), que incluyó el cambio en el primer uniforme del color principal de dorado al rojo (en honor a la bandera de Rionegro).51​

Debido a la reclasificación de la temporada 2016,52​ el equipo clasificó a la Copa Sudamericana 2017, donde quedaría eliminado por el equipo argentino Racing y en el 201853​ también por reclasificación clasificó a la Copa Sudamericana 2019.

El 11 de abril de 2021 se jugó el partido por la fecha 18 del Torneo Apertura la Liga Betplay frente a Boyacá Chicó,54​ donde solo se presentaron 7 jugadores de Águilas Doradas, de los cuales dos eran arqueros. Esto se debió a un brote de coronavirus, en el cual 16 jugadores de la nómina salieron positivos, a lo que se sumaron 6 jugadores que se estaban recuperando de una lesión. Al inicio del partido se estaba logrando la hazaña de mantener el marcador en 0 por más de la mitad del partido; pero, eventualmente, Chicó pudo aprovechar la diferencia numérica, marcando 3 goles. En el minuto 79 salió lesionado el jugador Giovanny Martínez, lo que provocó la finalización del partido, ya que un equipo tiene que tener mínimo 6 jugadores en el campo

Continue Reading

Futbol

Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026

🔥 Doku, De Ketelaere, Saelemaekers, Vanaken y Mechele anotaron en una noche perfecta para los Diablos Rojos.

Published

on

Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein, aseguró el primer puesto y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.

Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein en Lieja, aseguró el primer puesto del Grupo J y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.

Bélgica confirmó los pronósticos y aseguró su lugar en el Mundial 2026 con una contundente goleada 7-0 frente a Liechtenstein en Lieja, resultado que le permitió cerrar la fase clasificatoria como líder del Grupo J. El equipo dirigido por Rudi Garcia mostró autoridad de principio a fin ante uno de los rivales más débiles del continente.

Un comienzo arrollador

A los tres minutos, los Diablos Rojos ya estaban en ventaja. Youri Tielemans envió un centro que se desvió en un defensor y quedó perfecto para que Hans Vanaken apareciera en el segundo palo y marcara el 1-0 de cabeza.

Bélgica dominó territorialmente y generó constantes situaciones de peligro. Tielemans estuvo cerca del segundo, pero Andreas Malin despejó sobre la línea. Luego, Benjamin Büchel evitó otro tanto tras un rebote que capturó Thomas Meunier.

Doku desequilibró y amplió la ventaja

La resistencia visitante se rompió pasada la media hora. Un pase atrás de Alexis Saelemaekers dejó a Jérémy Doku en posición ideal para definir ajustado al palo. El delantero del Manchester City volvió a aparecer minutos más tarde para el 3-0: controló un balón tras un mal despeje, dejó atrás a dos defensores y definió con precisión al ras del suelo.

Una ráfaga goleadora en el complemento y Bélgica va al Mundial

El entretiempo no modificó el escenario. A los 52 minutos, un nuevo gran pase de Tielemans terminó en el primer gol internacional de Brandon Mechele, asistido por Charles De Ketelaere.

A partir de allí, llegó la avalancha:

  • Saelemaekers puso el 5-0 aprovechando un rebote que Büchel no pudo controlar.
  • De Ketelaere, figura ofensiva, firmó un doblete con un remate desde un ángulo cerrado.
  • El propio De Ketelaere selló el 7-0 desviando de tacón una volea de Meunier.

Bélgica superó así los seis goles que había anotado en Vaduz y cerró su eliminatoria con una actuación dominante. Por su parte, Liechtenstein terminó la clasificación con 31 goles recibidos y ninguno marcado, uno de los peores registros del continente.

Cuarto Mundial consecutivo para Bélgica

Con esta victoria, Bélgica estará en el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Será su cuarta participación consecutiva, con la ilusión de volver a competir al más alto nivel tras la histórica generación de Hazard, Lukaku y De Bruyne.

🔥 Doku, De Ketelaere, Saelemaekers, Vanaken y Mechele anotaron en una noche perfecta para los Diablos Rojos.

Continue Reading

Futbol

Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Published

on

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Tierney y McLean marcaron en el tiempo añadido para darle a Escocia un triunfo heroico 4-2 sobre Dinamarca y sellar la clasificación directa al Mundial 2026. Hampden Park vivió una noche mítica.

Escocia volvió a tocar el cielo. Kieran Tierney y Kenny McLean entraron este martes en la historia grande del fútbol escocés tras marcar dos goles agónicos en el tiempo añadido y sellar una heroica victoria por 4-2 sobre Dinamarca, resultado que devuelve a la Tartan Army a una fase final de la Copa del Mundo por primera vez desde Francia 1998. Una noche épica en Hampden Park, de esas que se recordarán durante generaciones.

La selección de Steve Clarke llegó al partido con el alivio del empate previo de Dinamarca ante Bielorrusia, que dejaba el camino abierto: ganar en Glasgow aseguraba la clasificación directa. Y el equipo respondió. Después de una emocionante interpretación de Flower of Scotland, fue Scott McTominay quien encendió la hoguera apenas a los tres minutos con un golazo monumental. De espaldas a portería, el volante del Manchester United improvisó una chilena perfecta tras un centro bombeado de Ben Gannon-Doak, dejando sin respuesta a Kasper Schmeichel y desatando la locura en las tribunas.

El eufórico arranque, sin embargo, tuvo un golpe de realidad pronto: Gannon-Doak, figura en crecimiento del Bournemouth, debió salir lesionado antes del minuto 20. A partir de allí, Escocia retrocedió metros y Dinamarca tomó el control del partido. Rasmus Højlund, compañero de McTominay en el Nápoles, incluso convirtió un gol que fue anulado por falta en ataque. Con sufrimiento, el local llegó al descanso sosteniendo una ventaja mínima.

Pero esa ventaja se disipó temprano en el complemento. A los 60′, Højlund empató desde el punto penal tras una falta imprudente de Andrew Robertson sobre Gustav Isaksen. El gol silenció Hampden y obligó al equipo a resetear. Sin embargo, un giro inesperado devolvió la esperanza: la expulsión polémica de Rasmus Kristensen, quien vio la segunda amarilla por una falta leve sobre John McGinn.

Clarke movió el banco y acertó. Con las entradas de Ché Adams y Lawrence Shankland, Escocia ganó peso ofensivo. Y a los 79’, Shankland empujó a la red un córner cerrado ejecutado por Lewis Ferguson. Parecía la jugada clave… hasta que Patrick Dorgu empató enseguida para Dinamarca en el primer palo.

Pero nada detendría la noche histórica. A los 90+2’, Kieran Tierney, atento a un rebote mal despejado por la defensa danesa, sacó un remate potente desde la frontal imposible para Schmeichel. Estalló Hampden. Y ya con Dinamarca desesperada, Kenny McLean selló el 4-2 con un golazo desde el mediocampo, aprovechando al arquero adelantado y confirmando un triunfo inolvidable.

Escocia vuelve a un Mundial 28 años después. Hampden Park explotó en lágrimas, abrazos y una certeza: esta generación acaba de escribir una de las páginas más grandes de la historia del fútbol escocés. Dinamarca, por su parte, tendrá que jugarse su boleto en la repesca.

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Continue Reading

Futbol

📰 Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026

Empató 1-1 con Bosnia y aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 28 años.

Published

on

Austria empató 1-1 con Bosnia, clasificó al Mundial 2026. Vuelve a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998.

En un partido tenso y vibrante, Austria igualó 1-1 ante Bosnia y consiguió el punto que necesitaba para asegurar su boleto al Mundial 2026. Tabakovic abrió el marcador, Gregoritsch fue el héroe del empate y el VAR anuló un gol clave en la primera parte. Bosnia ahora deberá buscar su lugar en el repechaje.

Austria logró el objetivo: clasificó al Mundial de 2026 después de cerrar un empate 1-1 frente a Bosnia y Herzegovina en el estadio Ernst-Happel. El resultado le permitió sumar el punto que necesitaba para terminar como líder del Grupo H y asegurar su regreso a una Copa del Mundo tras 28 años, ya que la última participación había sido en Francia 1998.

⚽ Un arranque intenso y un golpe inesperado

Con la presión del contexto, se esperaba un inicio más cauteloso, pero ambos equipos salieron con intensidad. Bosnia sorprendió a los 12 minutos cuando Haris Tabakovic aprovechó una distracción defensiva y marcó el 1-0 de cabeza en el área chica.

Austria tardó en reaccionar. Su primer remate claro llegó recién a los 35’, con un disparo potente de Nicolas Seiwald que obligó a Nikola Vasilj a intervenir.

❌ Un gol anulado por el VAR que encendió la polémica

Antes del descanso, Konrad Laimer había igualado con un remate desde afuera del área, pero tras revisar la jugada en el monitor, el árbitro decidió anular la acción por una supuesta falta previa. La incredulidad se apoderó del estadio.

🔥 Segundo tiempo frenético

La reanudación mantuvo el ritmo alto. Patrick Wimmer tuvo el empate de cabeza y Tabakovic pudo ampliar la ventaja, pero no llegó a reaccionar a un rebote dentro del área.

Cuando el partido entraba en su tramo decisivo, Austria encontró alivio.

🇦🇹 Gregoritsch, el héroe de la clasificación

A los 77 minutos, un balón que dio en el travesaño y un mal despeje del arquero bosnio terminaron en los pies de Michael Gregoritsch, que no perdonó y empujó el empate 1-1. El gol desató la euforia en Viena y reafirmó el dominio austríaco en el grupo.

En la última jugada, Austria estuvo cerca de ganarlo, pero Vasilj evitó el segundo gol de Gregoritsch.

📊 Austria, líder y con boleto al Mundial

Con este resultado, Austria cerró la clasificación con 7 victorias en 8 partidos y se aseguró el primer lugar del Grupo H.

Bosnia y Herzegovina, por su parte, deberá jugar el repechaje en busca de un lugar en la fase final del torneo.

Empató 1-1 con Bosnia y aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 28 años.

Continue Reading
Advertisement
Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein, aseguró el primer puesto y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.
Futbol8 horas ago

Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película
Futbol8 horas ago

Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica

Austria empató 1-1 con Bosnia, clasificó al Mundial 2026. Vuelve a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998.
Futbol8 horas ago

📰 Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026

España empata ante Turquía y sella su clasificación al Mundial 2026
Futbol8 horas ago

España sufre, reacciona y asegura su boleto al Mundial 2026

Triunfo de Colón Santa Fe: venció 87-83 a Sportivo Suardi con una enorme actuación de Feder Ponce. Primera victoria de la temporada
Basket8 horas ago

🏀 Colón cortó la malaria y celebró un triunfazo inolvidable en casa

Curazao hizo historia: con Dick Advocaat, será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026. Identidad, jugadores, Eliminatorias y análisis completo.
Futbol8 horas ago

Curazao hizo historia: será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026

Amancay venció con autoridad en Mendoza
Basket8 horas ago

🏀 Amancay aplastó en Mendoza y cerró una gira perfecta

La clasificación de Haití al Mundial 2026 es una de las historias más impactantes del fútbol actual: un país sin estadio propio
Futbol9 horas ago

La épica clasificación de Haití al Mundial 2026: el sueño que nació lejos de casa

Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027: así quedó confirmado el plantel completo de selecciones
Rugby17 horas ago

Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027

Florencia Mardones ganó 6-0 6-2 y avanzó a cuartos del ITF de Neuquén. Martínez Espeche va por los cuartos en la COSAT Sub 16.
Salta18 horas ago

Florencia Mardones avanza a cuartos en el ITF de Neuquén

Argentina vivió un día equilibrado en Bolonia antes del debut ante Alemania en el Final 8 de la Copa Davis. Todo listo para cuartos
Tenis19 horas ago

Argentina, entre la calma y la intensidad: el día perfecto antes del debut

Argentina vs Alemania: horario y TV de la Copa Davis
Tenis19 horas ago

Argentina va por otro impacto mundial en la Copa Davis ante Alemania

Bélgica elimina a Francia y avanza a semifinales de la Copa Davis
Tenis20 horas ago

📰 Bélgica sorprende a Francia y avanza a semifinales del Final 8 de la Copa Davis en Bolonia

Deportes1 día ago

Escándalo total en el Claudio Tapia: dos penales, furia y una amenaza que encendió a Huracán

Deportes1 día ago

Bomba en Vicente López: Gandolfi es el elegido para conducir a Platense

Deportes1 día ago

Tras el escándalo en Barracas, Kudelka deja Huracán: fin de ciclo y futuro incierto

Deportes1 día ago

Bernardi habló de su futuro en Newell’s: “El club tiene que dar un paso adelante”

Deportes1 día ago

Huracán cuestionó el arbitraje de Gariano y dejó una frase que encendió el debate: “Contra todo no se puede”.

Deportes1 día ago

Romagnoli dejó San Martín (SJ) tras el descenso: un final que sacude a Cuyo

Gran Premio Salta del TC2000
Automovilismo1 día ago

🏁 El TC2000 presenta su “Gran Premio Salta”: cronograma completo para el 22 y 23 de noviembre

Tendencias