Connect with us

U. Magdalena

Published

on

Ligas
Liga Aguila
Inicio

El Unión Magdalena es un club de fútbol colombiano de la ciudad de Santa Marta, capital del departamento de Magdalena, fundado el 19 de abril de 1953. Actualmente juega en la Categoría Primera A, la primera División del fútbol profesional colombiano.1​

Fue el primer equipo de la Región Caribe en ser campeón del fútbol colombiano, en el año 1968, además de ser primero de la Región Caribe en ir a un torneo internacional representando al país en la Copa Libertadores.

Su rival histórico es el Junior de Barranquilla con quien disputa el denominado Clásico costeño.

Historia
Inicios
El 10 de marzo de 1951 fue fundado el Deportivo Samarios, precursor del actual Unión Magdalena. En esa temporada,2​ Samarios logró la mayor goleada en la historia del Fútbol colombiano, un 12-1 sobre Universidad Nacional.3​ La temporada siguiente fue la última de Samarios, ocupando el puesto 11 del campeonato.4​

En las temporadas 19535​ y 19546​ el Unión Magdalena estuvo en las posiciones intermedias del campeonato. Para 1954 el Unión se retiró faltando una fecha para concluir el torneo, siendo este el precedente de la desafiliación del equipo en 1955.7​8​ En 1956 el equipo regresó al Profesionalismo ocupando el último lugar del torneo (casilla 13 con ocho puntos),9​ a pesar de haber contratado 32 jugadores para afrontar el torneo.10​ Al año siguiente, el equipo cambió 22 jugadores y ocupó el séptimo lugar del torneo11​ antes de desafiliarse nuevamente de la División Mayor del Fútbol Colombiano en 1958.12​ El año siguiente Unión regresó al campeonato,13​ y durante las temporadas siguientes no tuvo buenos resultados. Cabe resaltar que el club samario no tomó parte de los campeonatos en 196114​ y 196215​16​

El Título: 1968
Ligac.svgCampeonato Colombiano
1968 – 1º Título

Réplica Trofeo 1968
El Unión Magdalena contaba con una mezcla de jugadores, la mayoría samarios y paraguayos, de cara al campeonato de 1968. El Torneo Apertura fue todo un éxito para los dirigidos por el director técnico guaraní Vicente Sánchez, al acumular 38 puntos y clasificar a la final del año y a la Copa Libertadores de América. Con los resultados que llevaron al equipo a la parte media de la tabla, en el Torneo Finalización, el técnico fue cambiado y llegó Antonio Julio de La Hoz, que dejó al Unión en la casilla 10 con 23 unidades. 17​ 18​

La gran final del año tuvo al Deportivo Cali como local contra el Unión en el partido de ida. Un gol de Aurelio Palacios le dio el triunfo al ‘Ciclón’ en Cali. La vuelta jugada en el Estadio Eduardo Santos tenía al Deportivo Cali con ventaja de 0-2, pero Raúl Peñaranda (66′) y Ramón Rodríguez (86′), marcaron los goles del empate final 2-219​20​ que le dio al Unión Magdalena su primer y hasta el momento único título en el Fútbol Profesional Colombiano.21​22​23​ Durante la celebración por el título samario, falleció un hincha atropellado, y cuentan que se convirtió en la “Maldición de la Celebración” por ello el Unión Magdalena no ha vuelto a quedar campeón.

Participación en Copa Libertadores
Artículo principal: Copa Libertadores 1969
En su condición de campeón del fútbol colombiano, el Unión Magdalena integró el Grupo 1 de la Copa Libertadores 1969 junto al Deportivo Cali) y los clubes venezolanos Deportivo Italia y Deportivo Canarias. El Unión ganó dos partidos, ambos como local 1-0 a Deportivo Canarias y 3-0 a Deportivo Italia, lo cual no le alcanzó para clasificar a la ronda de los cuartos de final.24​ La participación en la Copa Libertadores se reflejó en el Campeonato Colombiano, debido a que el Unión Magdalena finalizó último de la reclasificación (puesto 14 con 38 puntos).

1970 – 1979
La década de 1970 tuvo al Unión Magdalena ubicado generalmente en la mitad de la tabla. Sus peores campañas fueron los últimos lugares obtenidos en la reclasificación de 197226​ (34 puntos en 52 partidos).27​ y 197428​ (26 puntos en 47 partidos).27​ No obstante, al final de la década, en 1979, el Unión tuvo una destacada participación. El equipo que en su nómina contó con jugadores como Luis Francisco ‘Chicho’ Pérez, Miguel Ángel Gasparoni y Didi Valderrama, entre otros, quedó cuarto de la reclasificación con 52 puntos, accediendo a los cuadrangulares semifinales. Allí, ganó el Grupo B superando a Santa Fe, Deportivo Cali y Once Caldas. Pero en el cuadrangular final el rendimiento del equipo fue decreciendo hasta el punto de quedar en el penúltimo lugar,29​ El 19 de diciembre, con su derrota 2-0,30​31​32​33​ le dio al América de Cali su primer título en la historia.34​

1980 – 1989
La tendencia del Unión de permanecer en la mitad de la tabla continuó en esta década. No obstante, el club fue penúltimo de la reclasificación, con 27 puntos en 1987,35​ y último al año siguiente con 20 unidades.36​ Ambas temporadas marcaron al Unión junto al Once Caldas como dueños del sótano del campeonato.37​38​

Una vez más, la última temporada de la década marcó el cambio futbolístico del Unión, con jugadores como Jorge Ramoa, Roberto Granados, y Carlos Trucco. Luego de ser cuarto durante el año con 56 puntos, Unión estaba en los cuadrangulares semifinales, Grupo B, como líder con 7 puntos, las mismas unidades del Atlético Nacional, y superando a Santa Fe y Deportes Quindío, pero el asesinato del árbitro Álvaro Ortega hizo que la Dimayor declarara desierto el campeonato.39​40​

Subcampeonato de Copa Colombia
El Campeonato colombiano de 198941​ fue cancelado debido al asesinato del árbitro Álvaro Ortega, por lo que no hubo campeón. Por ello todas las miradas del fútbol colombiano se volcaron sobre la Copa Colombia, donde todos los equipos jugaban con sus respectivas escuadras titulares. En la fase de grupos el Ciclón conformo el grupo de los equipos pertenecientes a la región septentrional del país, donde al final se clasificó como tercero.

Ya en la fase de cuartos de final, el cuadro samario se enfrentó con el Independiente Medellín, al cual venció 3-0 en condición de local, y cayó 0-1 en la ciudad de Medellín, clasificando con un marcador global de 3-1.

En una vibrante semifinal, el Unión Magdalena disputó la clasificación a la final con su clásico rival, el Junior. En dos vibrantes encuentros, el Ciclón venció a los Tiburones 0-1 en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y lo goleó 3-0 en el Estadio Eduardo Santos de Santa Marta.

La final de este campeonato la disputaría con Independiente Santa Fe; donde empataron 0-0 en el primer choque en el Estadio Eduardo Santos, y en el partido definitorio cayó derrotado en Bogotá con un marcador 2-1, otorgándole el título al cuadro Cardenal, consiguiendo así el subcampeonato para el Ciclón.42​43​44​

1990 – 1998
Administrado por la familia Dávila de Santa Marta, el Unión se mantuvo en la máxima categoría del fútbol profesional colombiano ocupando posiciones intermedias.45​ En 1998, había llegado el primer campanazo de alerta para los samarios, luego de quedar en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones con 50 puntos en igual número de partidos.46​ En esa temporada el Deportivo Unicosta le propinó al Unión dos contundentes goleadas de 7-1 y 7-2.47​48​

Primer descenso: 1999
Artículo principal: Campeonato colombiano 1999
Para la temporada 1995/96,49​ la Dimayor implementó el nuevo sistema de descenso mediante la tabla de promedio, la cual consiste en la sumatoria y división del puntaje por partidos jugados de las últimas dos temporadas y la que está en curso. Luego de quedar en el puesto 14 del campeonato con 44 puntos, el Unión descendió a la Primera B, tras ser último de la tabla de promedio con 1,099 contra el 1,138 del Atlético Huila.50​

El equipo de Santa Marta descendió faltando tres fechas para acabar el campeonato colombiano 1999 con un empate ante el equipo Once Caldas en Manizales.51​52​

El descenso a pesar de la buena nómina con la que contaba el Unión Magdalena se debió al desorden administrativo que lo aquejó y que hasta estos días se mantiene.[cita requerida] El patrocinador de turno retiró su apoyo al equipo y, desde ahí, los pagos para los jugadores se atrasaron hasta 2 y 3 meses.[cita requerida]

2000 – 2001 y Triangular de Promoción
Véase también: Anexo:Primera B 2001 (Colombia)
Unión Magdalena debutó en el año 2000 en la Segunda División, la Primera B, llegando al cuadrangular final del año. A pesar de superar en la tabla final al Expreso Palmira y al Deportivo Rionegro, el Deportivo Pereira ganó el campeonato con 15 puntos, cinco más que el Unión, que debió quedarse un año más en la “B”.53​ En 2001, el Unión regresó al cuadrangular final de la Primera B, pero apenas pudo superar en la tabla al Bogotá Chicó, ya que el Deportivo Rionegro y el campeón Deportes Quindío lo superaron en la tabla definitiva.54​

La Asamblea General de la Dimayor aprobó la expansión de equipos en la Primera A de 16 a 18 equipos, lo cual hizo que se realizará un triangular de ascenso entre el descendido del 2001, Atlético Bucaramanga, y los dos afiliados a la Dimayor en la Primera B, Cúcuta Deportivo y Unión Magdalena. El 16 y el 18 de diciembre, el Unión consagró su regresó a la Primera División con sus victorias 2-0 contra los dos rivales de turno, lo cual le dio el título de campeón del Triangular de Promoción 2001.55​ El segundo lugar lo ocupó el Atlético Bucaramanga completando así los 18 equipos para la siguiente temporada.56​57​58​

2002 – 2004
En su regreso a Primera División en 2002, clasificando a los cuadrangulares semifinales del Torneo Apertura. El Unión fue segundo del Grupo A con nueve puntos, a siete de Atlético Nacional. Como dato curioso, se destaca la goleada que le propinó el Unión Magdalena al Deportivo Cali 6-0 en condición de local. Esa temporada un jugador del club fue el goleador, se trata de Luis Zuleta que marcó 13 goles. En el Finalización, una vez más los samarios accedieron a la semifinal,59​ quedando eliminados del Grupo B, junto a Atlético Nacional, América de Cali y el finalista, Deportivo Pasto.60​

El año 2003,61​ significó en el Torneo Apertura la tercera clasificación consecutiva a las semifinales,62​63​64​ en esta ocasión siendo último del cuadrangular A, del cual salió el campeón de ese torneo, el Once Caldas. El Torneo Finalización fue una de las mejores campañas del Unión en mucho tiempo al clasificar tercero a los cuadrangulares con 28 puntos.65​66​67​ No obstante, en una apretada semifinal, el ‘Ciclón’ fue eliminado por Deportivo Cali, y superado en la tabla por Millonarios.68​69​

Durante la temporada 2004,70​ el Unión Magdalena estuvo afuera de los cuadrangulares semifinales, ocupó el último lugar de la tabla en el Primer torneo del año con tan sólo 10 puntos y en el Segundo Semestre lograron 17 unidades.

Segundo descenso: 2005

Encuentro entre el Bogotá F. C. y el Unión Magdalena en el estadio Alfonso López Pumarejo de la Universidad Nacional (año 2006 o 2007).
La temporada 2005,71​ fue una de la peores para el “ciclón bananero”. En el Torneo Apertura no pasaron de los 16 puntos y en el Segundo Campeonato del año quedaron últimos de la tabla general con 7 unidades sin haber ganado un solo partido.72​73​ Con todo esto el equipo tuvo que volver nuevamente a la Primera B.

Descendió a la Categoría Primera B el día 30 de octubre de 2005 luego de perder 3-0 ante el equipo Deportivo Pereira en el Estadio Hernán Ramírez Villegas en la fecha 17 del Torneo Finalización 2005,74​ para permanecer 13 años en la categoría.75​76​

2006 – 2010

Estatua del Pibe Valderrama afuera del estadio Eduardo Santos.
A partir de su regreso a la Primera B, el equipo ha tenido mal desempeño, ya que aún no han podido regresar desde el año 2006,77​ ya que ese lugar lo ocupó La Equidad; en el 2007,78​ tuvo otra pésima campaña, de nuevo eliminado de las semifinales, correspondiéndole el ascenso al Envigado FC y el puesto de promoción fue para Academia de Bogotá. El 2008,79​ revivió las esperanzas del pueblo samario de volver a tener a su equipo en la máxima división del fútbol colombiano, llegando a la final del primer semestre del año, pero fueron derrotados por el Deportivo Rionegro en ambos encuentros, con marcadores 2-0 de visitante y 2-0 de local, por lo que el Unión tuvo que aplazar su regreso a la Primera División.80​

En el 2009,81​ varios accionistas invirtieron dinero para que el Unión volviera a ser uno de los equipos de la Primera División en Colombia, hasta el mismo Carlos “el Pibe” Valderrama invirtió numerosos ingresos al equipo samario, trayendo a varios refuerzos importantes, uno de ellos, Arnulfo Valentierra, campeón con el Once Caldas de la Copa Libertadores 2004.82​ En el Torneo Apertura el Unión llegó solo hasta los cuadrangulares semifinales, quedando último del Grupo B.

Las dificultades económicas llevaron al gerente del club Balmiro Viana, a solicitarle a la División Mayor del Fútbol Colombiano el traslado del club al municipio de Ocaña, Norte de Santander, lo cual no fue aprobado por la asamblea.83​ El club se llamaría Unión Cúcuta Ocaña, esto en referencia a que el club tiene un convenio de jugadores con el Cúcuta Deportivo.84​

En 2010,85​ clasificó quinto a los cuadrangulares finales y luego quedó segundo del grupo A.86​87​

2011 – 2014
En el 2011 en el torneo apertura y finalización quedó eliminado en el todos contra todos de los cuartos de final del torneo de Ascenso.88​89​

En 2012,90​ el Unión Magdalena estuvo cerca nuevamente de lograr el ascenso al jugar la final del primer semestre contra el América de Cali.91​92​93​ En el primer juego en Santa Marta el marcador fue 1-1 y posteriormente en la ciudad de Cali en el juego de vuelta el partido terminó nuevamente 1-1.94​ La serie se resolvió por penaltis ganando 5-4 el equipo caleño.95​96​

En 2013,97​ Tras el anuncio del cierre del Estadio Eduardo Santos, por parte de la alcaldía distrital, aunque el escenario es del departamento del Magdalena, el Unión Magdalena debió buscar sede temporal. Los diarios locales titularon “Riohacha Le dio la bienvenida al Unión Magdalena” “ “Durante dos años se estaría jugando los encuentros futbolísticos de la B, pertenecientes al Unión Magdalena en Riohacha”, después del anuncio de cierre y remodelación del estadio Eduardo Santos, por parte de la Alcaldía Distrital de Santa Marta.” Allí nuevamente perdió una final luego de ganar en Riohacha 2-1 y después perder en Barranquilla 2-1 frente Uniautónoma, en la serie de los penales perdió por 3-1. En el Torneo Finalización no tuvo la misma suerte que en el Apertura, ya que finalizó en el puesto 15 con 19 puntos, siendo su más floja campaña desde su estadía en la Primera B.

En 2014 el equipo ‘bananero’ tuvo que jugar en el Estadio Municipal de Ciénaga donde ofició de local durante toda la temporada. En el Torneo Apertura terminó 8º en el todos contra todos, quedando eliminado en cuartos de final por el Atlético Bucaramanga por penales (5-4). En el Torneo Finalización terminó 5º en la fase regular; en los cuadrangulares compartió el grupo B con Deportivo Rionegro, Deportivo Pereira y América de Cali. Finalizó en el tercer puesto del grupo con seis puntos.98​

2015 – 2017
A comienzos de la temporada 2015 el Unión Magdalena afrontó los Cuadrangulares de Ascenso 2015, el cual se jugaron en Bogotá. Compartió el grupo B con Cortuluá, América de Cali y Deportivo Pereira; el primer juego empató sin goles (0-0) ante Deportivo Pereira, posteriormente le ganó por la mínima diferencia (1-0) ante América de Cali con gol de Carlos Salazar.99​ Llegó al último partido con la oportunidad de lograr el ascenso ante Cortuluá, pero no pudo pasar del empate (0-0) lo cual el equipo ‘Corazón del Valle’ logró ascender a la Liga Águila y el equipo ‘bananero’ tuvo que quedarse un año más jugando en la Primera B.100​

Luego de no haber logrado el ascenso en los Cuadrangulares de ascenso de 2015, tuvo que conformarse con jugar en la B otro año más, empezando por la renuncia del estratega Fernando Velasco quien se fue a dirigir al América de Cali, en su reemplazó llegó Eduardo Julián Retat. Ya en el marco de la Primera B 2015 el Unión Magdalena finalizó 7º del todos contra todos, pero en agosto del mismo año Eduardo Julián Retat fue destituido por malos resultados, llegando nuevamente Carlos Silva a la dirección técnica. En los cuadrangulares compartió el grupo B con Deportivo Pereira, Leones y Fortaleza; ocupó el último lugar de su grupo con tres puntos.101​

Para la temporada 2016 tuvo que cambiar de sede a Riohacha, justamente al Estadio Federico Serrano Soto. En la temporada 2016 el Unión no tuvo una destacada campaña a lo largo del todos contra todos, finalizando en el puesto 13 con 35 puntos.102​

En 2017 nuevamente tuvo que conseguir sede donde oficiar de local, gracias al apoyo de la Alcaldía de Magangué en el departamento de Bolívar el Unión Magdalena tuvo como sede el Estadio Diego de Carvajal donde jugó como local durante la temporada 2017. En el Torneo Apertura no logró una buena campaña finalizando 13º en el todos contra todos. Para el Torneo Finalización tampoco pudo lograr una campaña sobresaliente, lo cual llevó al despido del estratega Nilton Bernal; su reemplazo fue Harold Rivera, aunque pese a la mejoría, no alcanzó para entrar a los play-off, terminando la fase regular en el puesto 10.º.103​

2018: Ascenso a Primera División
Para la temporada 2018,104​ además de volver a Santa Marta luego de 5 años jugando por fuera de su ciudad, el equipo se refuerza con jugadores de experiencia como David Ferreira y Erwin Carrillo para formar un equipo que pudiera aspirar al ascenso. El 25 de febrero juega su primer juego de local en el Estadio Sierra Nevada ante Atlético F.C. obteniendo la victoria por 2-1, a partir de entonces el Sierra Nevada se convirtió en un fortín para el ciclón que clasificó a los cuadrangulares finales después de terminar en el 2° puesto de la fase regular,105​106​ lo que le permitió ser cabeza de serie en su grupo.

En el cuadrangular final fue ubicado junto con Deportivo Pereira, Deportes Quindío y Valledupar F.C., después de superar de local al Dep. Pereira en la primera fecha por 3-1 visitó al Deportes Quindío en Armenia, consiguiendo un empate valioso por 1-1 que lo ubicaba en la primera posición de su grupo, luego ganó sus juegos ante Valledupar tanto de local como visitante por 2-0, en la penúltima fecha podía asegurar el primer puesto de su grupo y el paso a la final, para eso debía ganarle al equipo quindiano en el Sierra Nevada, algo que finalmente sucedió tras vencerlo por 2-1.107​ Al ser Cúcuta Deportivo el primero de la fase regular, Unión Magdalena debía esperar que los rojinegros fueran los finalistas del otro grupo para conseguir el ascenso de manera directa, debido a que ambos equipos fueron los mejores ubicados en toda la temporada, algo que sucedió en la última fecha luego de que el equipo fronterizo venciera a Llaneros obteniendo el pase a la final y permitiendo que el Unión Magdalena vuelva a la Primera División luego de 13 años de espera.108​109​ En la gran final se enfrentó al Cúcuta Deportivo,110​111​112​ con el que ya habían asegurado el ascenso; el primer partido se jugó en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta, perdiendo el primer partido 1-0 con gol de Jeysen Núñez.113​114​ En el partido de vuelta jugado en el Estadio General Santander, el Cúcuta Deportivo fue superior en la final y ganó 2-0,115​ cerrando un gran año para el equipo samario como segundo en la reclasificación y con el ascenso para la Temporada 2019.116​117​

Tercer descenso en 14 años: 2019
En el torneo apertura118​ clasificó a los cuadrangulares al quedar octavo en el todos contra todos,119​120​121​ luego quedó cuarto del grupo A.122​ En el torneo finalización quedó último con 14 puntos y en la tabla del descenso quedó en la posición 19, perdiendo la categoría y volviendo a la Primera B.123​124​

Tercera etapa en la Segunda División
En el 2020 queda segundo en el Torneo de Ascenso con 32 puntos y en cuadrangulares queda tercero del Grupo B siendo superado por el Atlético Huila que después fue ganador del campeonato,125​ en la temporada 2020 no hubo ascenso a la primera división;126​127​128​ y en el 2021-I se disputó la segunda parte del campeonato donde quedó segundo con 30 puntos y en los cuadrangulares queda tercero del Grupo B siendo superado por el Deportes Quindío que luego fue ganador del torneo y después ascendió a Primera A para el Torneo Finalización 2021 junto al Atlético Huila,129​ en la tabla de reclasificación queda cuarto con 75 puntos.

Polémico ascenso en 2021
Véase también: Escándalo por presunto arreglo.
En la última fecha de los Cuadrangulares Semifinales de la Primera B 2021-II, el Unión Magdalena debía ganar como visitante a Llaneros, logrando dos goles en los minutos 90+5 y 90+6 mientras Fortaleza CEIF perdía como local 1-2 ante Bogotá FC. Este hecho generó la protesta de Fortaleza por la sospecha de arreglo a favor del equipo samario, debido a la pasividad de algunos jugadores de Llaneros.130​131​132​ Los hechos se convirtieron en un escándalo nacional solo comparable con la polémica en los Cuadrangulares Semifinales de la Primera B 2004 entre Valledupar y Real Cartagena.133​ El hecho trascendió a la prensa internacional,134​ y debido a las repercusiones, inclusive por parte del presidente de la República Iván Duque,135​ hizo que Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, ordenara una investigación de oficio por el caso.136​ Sin embargo, se mantuvo el triunfo de Unión Magdalena en el Cuadrangular B y su ascenso a la Primera A 2022,137​ y aunque la Final entre Cortuluá y Unión Magdalena fue programada inicialmente para el sábado 11 de diciembre,138​ fue posteriormente aplazada.139​ El 31 de diciembre de 2021, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor archivó la investigación en contra del Unión Magdalena.140​

Cuarto ascenso y primer título
Trofeo Torneo Bet-Play.pngPrimera B
2021-II – 1° título
Luego de tres meses de suspensión, el 4 de marzo de 2022 la Dimayor anunció la programación de la final de la Primera B 2021-II para el 10 de marzo de 2022.141​ El jueves 10 de marzo del 2022, se jugó la final en el Estadio Doce de Octubre en Tuluá, con el marcador 1-1. Ganando el Unión Magdalena en Tiros desde el punto penal de condición de visitante.

Uniforme
Bandera del Unión Magdalena
Bandera del Unión Magdalena
Bandera del departamento del Magdalena
Bandera del Magdalena
Uniforme titular: Camiseta roja con franjas verticales pixeladas azules, pantalón azul, medias rojas.
Uniforme suplente: Camiseta celeste con parte inferior pixelado en celeste oscuro, pantalón azul y medias negras.
Uniforme alternativo: Camiseta blanca con parte inferior pixelado en azul, pantalón blanca y medias blancas.
El uniforme del Unión Magdalena está inspirado directamente en los colores de la bandera del Departamento del Magdalena desde la fundación del equipo en 1953, aunque por muchos años jugó con un uniforme de color blanco. Para la temporada 2018, su uniforme siguió con las tradicionales rayas verticales azules, con prendas fabricadas por la empresa bogotana FSS con quien había firmado en temporadas pasadas. El pixelado esta inspirado en las bancas del estadio Sierra Nevada al que volvió este año.142​

Para el uniforme secundario, el que más sufre variaciones temporada a temporada, es una camiseta celeste con un decorado en forma de cuadros o pixeles en la parte inferior de un tono más oscuro, acompañado por pantalones azules y medias negras.

Para evitar inconvenientes al enfrentarse con equipos con uniformes azules o celestes, el conjunto bananero usa como tercer uniforme un diseño similar al suplente pero de color blanco con pixelado azul, además de pantalones blancos y medias blancas.

Resultados

3 - 4
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Deportivo Cali

1 - 2
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs U. Magdalena

1 - 1
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Once Caldas

2 - 1
Estadio Alberto Grisales

Aguilas Doradas vs U. Magdalena

7 - 1
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez

Junior vs U. Magdalena

1 - 0
Sierra Nevada

U. Magdalena vs La Equidad

0 - 0
Sierra Nevada

U. Magdalena vs América de Cali

2 - 0
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Alianza Petrolera

0 - 1
Jaraguay

Jaguares de Córdoba vs U. Magdalena

0 - 0
Estadio La Independencia

Boyacá Chicó vs U. Magdalena

0 - 0
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Junior

0 - 0
Estadio Polideportivo Sur

Envigado vs U. Magdalena

2 - 1
Estadio Guillermo Plazas Alcid

Atl. Huila vs U. Magdalena

4 - 0
Liga Aguila
Estadio Atanasio Girardot

Ind. Medellín vs U. Magdalena

1 - 1
Liga Aguila
2023
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Tolima

0 - 0
Liga Aguila
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Boyacá Chicó

3 - 0
Liga Aguila
Estadio Alfonso López

Atl. Bucaramanga vs U. Magdalena

2 - 1
Primera División de Colombia
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Dep. Pasto

2 - 0
Primera División de Colombia
Estadio Atanasio Girardot

Atl. Nacional vs U. Magdalena

1 - 1
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Millonarios

2 - 1
Estadio Deportivo Cali

Deportivo Cali vs U. Magdalena

0 - 0
Nemesio Camacho El Campín

Ind. Santa Fe vs U. Magdalena

0 - 0
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez

Junior vs U. Magdalena

1 - 1
Sierra Nevada

U. Magdalena vs Envigado

4 - 0
Pascual Guerrero

América de Cali vs U. Magdalena

2 - 1
Sierra Nevada

U. Magdalena logra 3 puntos al vencer de local a Huila 2-1

0 - 1

Union Magdalena vs Atleticos Bucaramanga

Continue Reading

Rugby

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Published

on

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, el australiano Michael Cheika, confirmó hoy, con once modificaciones, la formación titular de Los Pumas que enfrentarán el sábado próximo a su par de Chile, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la fase inicial, del Mundial de Francia 2023.

El encuentro se disputará el sábado a las 10 (hora argentina) en el Stade de Beaujoire, en la ciudad de Nantes y será dirigido el neozelandés Paul Williams y sus asistentes designados son Angus Gadner de Australia y James Doleman de Nueva Zelanda.

El seleccionado argentino presentará once cambios con respecto al equipo titular que derrotó en su segunda presentación en el Mundial de Francia 2023 ante Samoa por 19-10, el viernes pasado.

Los cuatro únicos que enfrentaron a Samoa el viernes pasado son el pilar Eduado Bello, el segunda línea Guido Petti y los terceras líneas Marcos Kremer y Juan Martín González

Entre los forwards, ingresarán el pilar Joel Sclavi, el hooker Agustín Creevy, el segunda línea Pedro Rubiolo y el tercera línea Facundo Isa.

Por su parte, los tres cuartos cambian en su totalidad, la pareja de medios estará conformada por Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez, los wingers serán Juan Imhoff y Rodrigo Isgró; Jerónimo De la Fuente y Lucio Cinti irán como centros y Martín Bogado como fullback.

El rosarino Jerónimo De la Fuente fue designado capitán de Los Pumas, reemplazando a Julián Montoya.

La formación inicial de Los Pumas será la siguiente: Joel Sclavi, Agustín Creevy y Eduardo Bello; Guido Petti y Pedro Rubiolo; Juan Martín González, Marcos Kremer y Facundo Isa; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Jerónimo De la Fuente (Capitán), Lucio Cinti y Rodrigo Isgró; Martín Bogado.

El banco de suplentes lo integrarán: Ignacio Ruiz, Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela; Matías Alemanno, Joaquín Oviedo, Lautaro Bazán Vélez, Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía.

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile
Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile – @lospumas

Cabe destacar, que en este partido el medio apertura tucumano Sánchez, de 34 años, cumplirá su partido número 100 con la camiseta de Los Pumas, máximo goleador histórico al marcar 866 puntos con 13 tries conquistados, 173 penales, 123 conversiones y 12 drops.

A Sánchez, además, le restan marcar 16 tantos para superar a Gonzalo Quesada como el máximo anotador de los Pumas en la historia de los Mundiales.

Por su parte, el excapitán, Agustín Creevy llegará a 18 partidos mundialistas, al igual que el exentrenador de Los Pumas, Mario Ledesma.

Cabe destacar, que el choque del próximo sábado será el primer enfrentamiento entre seleccionados sudamericanos en la historia mundialista.

Argentina debutó en el Mundial de Francia 2023 perdiendo frente a Inglaterra por (10-27) , posteriormente derrotó a Samoa por (19-10), el sábado tendrá su tercer compromiso frente al conjunto trasandino.

desde la ventana

Finalmente, el sábado 8 de octubre y cumplirá su cuarto juego ante Japón, el domingo 8 de octubre, desde las 8 (hora argentina) en el mismo escenario en Nantes.

Cheika señaló en rueda de prensa: “La elección del equipo titular del próximo sábado con tantos cambios se debe a que el grupo de 33 jugadores son muy competitivos en los entrenamientos”.

“Esto ya estaba previsto, como pensamos cada semana empezamos con un equipo y el entrenamiento decide el equipo que juega el sábado. Es el equipo que se merece jugar”, finalizó.

El entrenador del seleccionado de Chile, el entrenador uruguayo Pablo Lemoine, realizó ocho modificaciones con respecto al equipo que perdió categóricamente frente a Inglaterra por 71-0, en Lille, el sábado pasado.

Chile formará de la siguiente manera: Javier Carrasco, Augusto Bohme y Matías Dittus; Santiago Pedrero y Javier Eissmann; Martín Sigren (capitán), Clemente Saavedra y Raimundo Martínez; Marcelo Torrealba y Rodrigo Fernández; José Ignacio Larenas, Matías Garafulic, Domingo Saavedra y Santiago Videla; Iñaki Ayarza.

Los suplentes designados son: Tomás Dussaillant, Salvador Lues, Esteban Inostroza, Augusto Sarmiento, Alfonso Escobar, Ignacio Silva, Nicolás Herreros y Francisco Urroz.

El conjunto trasandino en su primer Mundial de rugby registra tres derrotas tras perder ante Japón (12-42-), Samoa (10-43) y la goleada frente a Inglaterra (0-71).

Continue Reading

Deportes

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

Published

on

Lionel Messi vivió una noche de frustraciones, la primera importante desde que llegó a los Estados Unidos, ya que no solamente no pudo ni siquiera estar entre los suplentes de Inter Miami en la final de la US Open Cup por seguir bajo dolor en el isquiotibial derecho, sino que además su equipo cayó por 2 a 1 dejándole el título de este certamen a Houston Dynamo.

Inter Miami perdió la final ante Houston

La ausencia de Messi impactó bajo la línea de flotación del conjunto dirigido por Gerardo Martino, que en los 10 minutos que transcurrieron entre los 24 y 34 del primer tiempo terminó dejándole la victoria al visitante en el DRV PNK de Miami, colmado por 20.000 espectadores y con las ilustres presencias del propio presidente de FIFA, el suizo Gianni Infantino, y el celebérrimo entrenador francés, Zinedine Zidane.

Messi, vestido de negro como si fuera un oscuro presagio de lo que vendría, y perdido en medio de las gradas, vio como si no están ni él ni el también lesionado Jordi Alba, solamente son Sergi Busquets no alcanza para darle fisonomía de equipo a las “Garzas”.

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston
Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston @HoustonDynamo

Por eso los tantos convertidos por Griffin Dorsey primero y Amine Bassi de tiro penal posteriormente, clausuraron prematuramente las ilusiones color de rosa de los interistas que querían ver como alcanzaban su segunda consagración en un mes luego de obtener la Leagues Cup frente a Nashville.

Y esto además hubiese significado otro récord para Messi, porque habría alcanzado los 45 títulos para convertirse en el más ganador de la historia superando a su excompañero en Barcelona, el brasileño Dani Alves.

Pero nada de esto fue posible y ahora, lo único que le queda por delante a Inter Miami, que logró descontar con el tiempo cumplido a través del ingresado venezolano Josef Martínez, es seguir remando desde atrás en los cinco partidos que le restan por disputar en la MLS para alcanzar uno de los dos puestos de repechaje que le permitan pelear por un lugar en los play offs.

A favor, Inter Miami tiene el hecho de que por tener pendiente un encuentro, dispone de 15 puntos para alcanzar ese objetivo contra los 12 que tiene en juego por delante quienes también pugnan por lo mismo, entre ellos su próximo rival del fin de semana que viene, New York Red Bull.

Si Inter Miami alcanza esa meta de meterse en play offs Messi seguirá en actividad al menos hasta noviembre, cuando deba afrontar con el seleccionado argentino las quinta y sexta fechas de Eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay como local y Brasil como visitante. .

Si ello no ocurre, entonces octubre será para él la conclusión de la temporada y el comienzo de unas largas vacaciones hasta febrero del año que viene.

Pero el mes próximo ya genera interrogantes de por sí, puesto que el jueves 12 Argentina recibirá a Paraguay y el martes 17 visitará a Perú, y su presencia seguirá estando en duda, ya que después de pedir el cambio a dos minutos del final de la victoria por 1 a 0 sobre Ecuador en River, luego de hacer un golazo de tiro libre, “Lío” no volvió a jugar, por lo que las alarmas sobre su salud permanecen encendidas desde entonces.

SÍNTESIS:

Inter Miami: Drake Callender; Noah Allen, Kamal Miller, Sergiy Krivtsov y De Andre Yedlin; Benjamin Cremaschi, Diego Gómez , Sergio Busquets y Robert Taylor; Facundo Farias y Leonardo Campana. DT: Gerardo Martino.

Houston Dynamo: Andrew Tarbell; Griffin Dorsey, Micael dos Santos Silva, Erik Sviatchenko y Franco Escobar; Artur, Amine Bassi, Héctor Herrera y Adalberto Carrasquilla; Nelson Quiñones y Corey Baird. DT: Ben Olsen.

Goles en el primer tiempo: 24m. Dorsey (H) y 34m. Bassi (H), de tiro penal.

Gol en el segundo tiempo: 45m. Martínez (I).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Dixon Arroyo por Diego Gómez (I) y Josef Martinez por Taylor (I); 30m. David Ruíz por De Andre Yedlin (I); 34m. Bradley Smith por Quiñones (H); 39m. Ibrahim Aliyu por Baird (H); Luis Caicedo por Bassi (H) y Nicolás Stefanelli por Cremaschi (I);

Amonestados: Kritsov, Allen y Yedlin (I). Escobar (Argentina) (H).

(Télam)

Continue Reading

Deportes

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Published

on

Inter, de Porto Alegre, dirigido por el argentino Eduardo Coudet empató con el Fluminense en el estadio Maracaná. El conjunto del “Chacho”, lo empezó, pero lo dio vuelta y pasó a ganar, hasta que Germán Cano, con su doblete, dejó la serie semifinal de Copa Libertadores empatada 2 a 2 al cabo del partido de ida de este cruce entre equipos brasileños.

Cano, máximo anotador de esta Libertadores con 11 tantos, abrió el marcador a los 10 minutos del primer tiempo, pero el defensor local Samuel Xavier vio la segunda tarjeta amarilla y consecuente roja cuando restaba un minuto para terminar el período inicial y en el quinto de descuento el zaguero español Hugo Mallo igualó para Internacional.

El doble golpe recibido por los dirigidos por el también entrenador del seleccionado brasileño, Fernando Diniz, los dejó tambaleando en el arranque del complemento, y antes de los 20 minutos el capitán interista, Alan Patrick, colocó en ventaja a los de Coudet.

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores
El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores @SCInternacional

Pero a 12 minutos del epílogo volvió a a aparecer el ex Lanús oriundo de Lomas de Zamora, Germán Cano, para darle el empate necesario a su equipo que le permite mantener plenamente abierta esta serie semifinal de cara a la revancha del próximo miércoles 4 de octubre desde las 21.30 en Porto Alegre.

(Télam)

Recinto

Estadio de Maracaná
Estadio Periodista Mário Filho, Avenida Rei Pelé, Maracanã, Zona Norte do Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Região Geográfica Imediata do Rio de Janeiro, Região Metropolitana do Rio de Janeiro, Região Geográfica Intermediária do Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Región Sudeste, 20271-130, Brasil

Continue Reading
Advertisement
Rugby7 horas ago

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Deportes23 horas ago

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

Deportes23 horas ago

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Deportes23 horas ago

Defensa y Justicia fue claramente superado por Liga de Quito en la ida de Sudamericana en Ecuador

Deportes1 día ago

El argentino Tirante pasa a cuartos de final en Bogotá

Deportes1 día ago

Uruguay supera a Namibia y alcanza primer triunfo

Deportes1 día ago

DT Domínguez contará con Boselli y Zuqui, pero Méndez y Altamirano tienen molestias en Estudiantes

Deportes1 día ago

“Nosotros no tenemos que cambiar nada”, dijo el arquero de Talleres Guido Herrera

Deportes1 día ago

“Vamos a buscar el triunfo”, aseguró el volante de Belgrano Longo en la previa del clásico

Futbol1 día ago

El chileno Mauricio Isla no pudo terminar el entrenamiento de cara al clásico con Racing

Futbol1 día ago

Girona le ganó a Villarreal y es líder de LaLiga

Futbol1 día ago

Newcastle dio el batacazo y eliminó al Manchester City

Futbol1 día ago

Milan superó a Cagliari y sigue en la pelea en la Serie A

Futbol1 día ago

Sigali y Colombo se entrenaron con normalidad y quedaron a disposición

Futbol1 día ago

DT Madelón espera la recuperación de Guiffrey y estudia una variante en la mitad de la cancha

Rugby1 día ago

Los Pumas ensayaron y entrenador Michael Cheika dará mañana equipo titular para jugar con Chile

Futbol1 día ago

“Sólo nos conforma ganar el clásico”, aseguró Insúa, DT de San Lorenzo en la previa a Huracán

Futbol1 día ago

Talleres y Belgrano, un clásico cordobés que promete y puede ser bisagra para ambos

Futbol1 día ago

Boca recibe mañana a Palmeiras en La Bombonera por las semifinales de la Copa Libertadores

Futbol1 día ago

“Vamos a ir a buscar los tres puntos”, avisó Ignacio Pussetto sobre el clásico ante San Lorenzo

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket1 año ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Tendencias