Política
La Cornisa: La historia negra del sanatorio fantasma de Moyano – Informe
La Cornisa: La historia negra del sanatorio fantasma de Moyano – Informe emitido el 5 de abril de 2020, por LN+


Publicado
hace 1 añoel
Por
Rodrigo DesmedtLa Cornisa: La historia negra del sanatorio fantasma de Moyano – Informe emitido el 5 de abril de 2020, por LN+
te puede interesar
-
Delivery de planes sociales de Argentina a Paraguay | TN CENTRAL
-
La cámara de Diputados de la Nación retoma sesiones el 22 de Enero
-
Explicación sencilla de porqué en el gobierno Kichnerista estábamos mejor…
-
Día Mundial del Agua
-
Luis D´Elía: Asesíname
-
Carlos Mac Allister cae en las internas de La Pampa
Política
Luis Lacalle Pou en PALABRA DE LEUCO: “No estaba dispuesto a ir hacia un estado policíaco”
Entrevista completa a Lacalle Pou en Palabra de Leuco por TN.
Publicado
hace 9 mesesel
julio 15, 2020

En su primera entrevista a un medio argentino, el Presidente de Uruguay habló con Alfredo Leuco sobre su relación con Alberto Fernández, la situación del Mercosur, el éxito del modelo uruguayo en el combate contra el coronavirus y su visión de la economía uruguaya, regional y mundial. Gentileza TN
Política
Actividades autorizadas en los Parques del Bicentenario y de la Familia
En los parques continuarán las clases de entrenamiento funcional y la práctica de actividades físicas individuales.
Publicado
hace 9 mesesel
julio 6, 2020

En los parques continuarán las clases de entrenamiento funcional y la práctica de actividades físicas individuales. Las autorizaciones para fútbol 5 quedan suspendidas. Menores de 16 años sólo podrán ingresar acompañados por un adulto. Fuente: Prensa de la Provincia
Eleonora Gallardo, coordinadora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes, explicó que a partir de las nuevas medidas establecidas por el Gobierno de la Provincia, quedan suspendidas las autorizaciones para la práctica de fútbol 5, asimismo, no se podrá hacer uso de las instalaciones aeróbicas y de los juegos infantiles.
Entre las actividades permitidas en los Parques Urbanos se encuentran las clases de entrenamiento funcional, la práctica de actividades físicas individuales y, sólo de viernes a domingos y feriados, la realización de reuniones familiares y sociales que no superen las 10 personas; además, los menores de 16 años deben estar acompañados por un adulto; en tanto, el ingreso de mascotas será únicamente con correa y bajo la supervisión y responsabilidad de sus dueños.
Horarios de las clases de entrenamiento funcional
Las clases se dictan de lunes a viernes por la mañana y la tarde por dos profesores por turno, a fin de cumplir con los protocolos sanitarios de distancia social obligatoria y desinfección de los espacios, las clases tendrán una duración de 30 minutos con cupo de 10 personas; una vez finalizadas se desinfectan las zonas establecidas para el ejercicio.
En el Parque del Bicentenario, los usuarios deben ingresar por la puerta principal en Avda. Bolivia y éste será restringido, las clases se realizan en el playón deportivo en los siguientes horarios: a la mañana 9.30, 10.30, 11.30, 12.30 y a la tarde a las 15.30, 16.30, 17.30 y 18.30 horas.
En tanto, en el Parque de la Familia la actividad se desarrolla en el Paseo de los de Artesanos según el cronograma que se detalla: a la mañana 9.30, 10.30, 11.30; a la tarde, 16.30, 17,30 y 18.30 horas.
Protocolo sanitario obligatorio
Para acceder a las clases que se desarrollan en los parques se debe firmar una planilla de ingreso y asistencia que servirá como declaración jurada de no tener síntomas de Covid – 19 ni de haber estado en contacto con una persona enferma.
La señalización y organización para el ingreso y egreso deben cumplirse a fin de mantener el distanciamiento social, asimismo, los asistentes deben acudir con la ropa adecuada ya que los vestuarios están cerrados; por otra parte, no está permitido el uso de implementos deportivos como pesas, colchonetas, barras, discos, sogas, entre otros. Además, queda prohibido compartir botellas; además, cada usuario debe llevar una toalla, la misma no puede ser apoyada en ninguna superficie.
El uso de barbijo o tapabocas es obligatorio tanto al ingreso como al egreso de los parques; asimismo, se debe mantener el distanciamiento de dos metros entre persona.; además se deben cumplir las indicaciones de las autoridades sanitarias: Higienizarse las manos con alcohol, toser y estornudar en el pliegue del codo, no concurrir si se tiene tos, dolor de garganta, fatiga muscular y fiebre, entre otros, y si se integra algún grupo de riesgo.
Política
Resolución N° 38 del Comité Operativo de Emergencia
El Comité Operativo de Emergencia emitió la Resolución N° 38 que formaliza una serie de medidas anunciadas este fin de semana por el gobernador Gustavo Sáenz, en el marco de la pandemia por Covid-19.
Publicado
hace 9 mesesel
julio 6, 2020

El COE prohibió el ingreso de personas a la provincia, salvo para transporte de carga y actividades esenciales. Además, en los departamentos San Martín, General Güemes y Orán se limitarla circulación. También quedan restringidos los deportes grupales y se extiende la limitación de circulación por terminación de DNI para toda la provincia. Prensa: Gobierno de la Provincia de Salta
El Comité Operativo de Emergencia emitió la Resolución N° 38 que formaliza una serie de medidas anunciadas este fin de semana por el gobernador Gustavo Sáenz, en el marco de la pandemia por Covid-19.
El instrumento toma como marco una serie de decreto del Poder Ejecutivo Nacional y leyes vinculantes provinciales, emitidas desde marzo pasado cuando comenzó a tener efecto la pandemia en Argentina. De esta manera específica en el caso de Salta, el paso de un estado de aislamiento social a una etapa actual de distanciamiento por el desempeñó de las acciones locales y el impacto por Covid-19, siguiendo ciertos parámetros epidemiológicos.
No obstante, y a pesar de las distintas flexibilizaciones permitidas en Salta desde abril pasado, el gobernador Gustavo Sáenz en varias oportunidades aclaró que de acuerdo a la evolución de la pandemia y al comportamiento de los salteños, se podría retrotraer la habilitación de ciertas actividades. Es así que, este fin de semana se efectuaron desde el Comité Operativo de Emergencia una serie de medidas.
El COE informa que, ante la agudización de la situación sanitaria de los últimos días, corresponde extremar las medidas de prevención, respecto de aquellas personas que ingresan a la provincia, estableciendo la limitación de entrada a lo estrictamente necesario para el abastecimiento, y otras excepciones por su carácter esencial, previstos en el DNU 576/2.020, o que el COE provincial puede atender según las circunstancias del caso con criterio de razonabilidad, igualdad y debidos cuidados.
Ante la presencia de nuevos casos presentados, se ha constatado que la concurrencia a comercios precisa que se incremente el control y limitación para su adecuado funcionamiento en términos sanitarios, en aras de garantizar su continuidad y al mismo tiempo la prevención necesaria en todo el territorio Provincial. Es así que resulta necesario reducir el margen de movilidad a través de la limitación de concurrencia a los mismos conforme la terminación de D.N.I.
Además, resulta adecuado establecer un rango de límite horario unificado para todas las actividades permitidas, hasta las 20.00 hs., a excepción de aquellas de carácter esencial o, para el caso del sector gastronómico que podrá, pasado dicho horario, realizar envíos a domicilio exclusivamente.
El artículo 8° del DNU 576/2.020 dispone que podrán realizarse actividades deportivas siempre que no impliquen una concurrencia superior a DIEZ (10) personas. Sin embargo, las actividades deportivas grupales precisan de un estricto control en la situación que atraviesa la provincia, donde se ha constatado la necesidad de limitar las mismas.
En atención a la aguda situación sanitaria en los departamentos General Güemes, San Martín y Orán, así como los riesgos de propagación del virus mentado a través de ellos y respecto al resto de los departamentos de la provincia, es que resulta necesario extremar las medidas de contención y cuidado sanitario, disponiendo un límite estricto de circulación, que sólo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de medicamentos y alimentos. Siendo, además, que todo ingreso y egreso de los mismos serán para aquellas actividades y servicios esenciales.
Por intermedio del artículo 5º del DNU Nacional 576/2.020, se faculta a los gobernadores a dictar normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas, atendiendo a las condiciones y riesgos epidemiológicos de cada lugar. El artículo 7 del mencionado DNU faculta a las autoridades provinciales, en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo, a reglamentar días y horas para la realización de determinadas actividades y establecer requisitos adicionales para su realización.
Garantizando las actividades esenciales, están contemplados servicios de salud, seguridad, asistencia a otras personas, personal de prensa y comunicación, industria de la alimentación, parques industriales, debiendo transitar con el permiso de circulación correspondiente.
Resolución 38 del COE
En su Artículo 1°: Limitar el ingreso de personas a todo el territorio de la Provincia, a excepción del transporte de carga, actividades y servicios esenciales como salud y seguridad. Los casos excepcionales podrán ser analizados por el Comité Operativo de Emergencia de la Provincia.
El Artículo 2º: Limitar, en los términos del artículo 5° del DNU Nacional N° 576/2.020, la circulación en todo el territorio de la provincia, para la concurrencia a comercios, ferias, centros comerciales, shoppings, galerías y supermercados, quienes podrán asistir los días lunes, miércoles y viernes cuyo D.N.I finalice en número par (0, 2, 4, 6, 8), y los días martes, jueves y sábados cuyo D.N.I. finalice en número impar (1, 3, 5, 7, 9). Los comercios habilitados están obligados a exigir a sus clientes la exhibición de sus D.N.I y se abstendrán de realizar cualquier actividad comercial con las personas no habilitadas a tal fin en virtud de la terminación de su D.N.I.
La medida dispuesta en el presente artículo no será de aplicación para el sector gastronómico; espacios deportivos para actividad individual; espacios culturales; farmacias y ópticas; kioscos, drugstores, despensas y todo otro comercio de venta de productos de primera necesidad.
Artículo 3º: Establecer que todas las actividades, comerciales, recreativas, artísticas, familiares y sociales, deportivas, y gastronómicas, a excepción de aquellas esenciales, podrán funcionar hasta las 20.00 hs.
En el Artículo 4º: El COE limita el ejercicio de actividades deportivas en todo el territorio provincial, estableciendo que sólo podrán desarrollarse aquellas de carácter individual.
Artículo 5º: Limitar, en los términos del artículo 5° del DNU Nacional N° 576/2.020, la circulación de personas en todo el territorio de los departamentos de General José de San Martín, Orán y General Güemes, que sólo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de medicamentos y alimentos, así como el desarrollo de actividades y servicios esenciales exclusivamente, de las citadas en los artículos 13 y 14 del DNU N° 576/2.020.
Artículo 6º: Disponer que las conductas que transgredan las disposiciones dictadas en el marco de la emergencia sanitaria, y de la presente en particular, serán pasibles de las previsiones de los artículos 202, 205 y concordantes del Código Penal y lo establecido en la Ley N° 8.191.
Artículo 7º: La presente Resolución tendrá vigencia hasta el día 12 de julio de 2.020 inclusive.


Se lanza Tsitsipas en Montecarlo


Pouille: “Esta victoria me da mucha confianza”


Kudermetova conquista Charleston


Finalizó la segunda etapa del Circuito Dove+Care Legión Sudamericana en Córdoba


Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Damas


Goffin vence a Cilic y ya está en la segunda ronda de Montecarlo


Pablo Carreño Busta es el primer español con título ATP en el 2021


Sonego Gana En Cagliari y corta una sequia italiana de 16 años


Cachin campeón en Portugal


Una buena y una mala para los argentinos en la Qualy de Montecarlo


Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Caballeros


Kovinic y Kudermetova jugaran la final en el Volvo Car Open


Carreño Busta y Munar, van por lo mas alto del Anytech365 Andalucía Open


Sonego a punto de hacer historia en Cerdeña


Badosa créelo, le ganaste a la número uno




Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Primera Damas




Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Tercera Damas




Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Segunda Damas


Los tenistas españoles coparon las semifinales del Andalucía Open


Deck pasa al Oklahoma City Thunder de la NBA


“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”


Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia


Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1


Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz


Muy buena actuación de los tenistas salteños en San Pedro de Jujuy


Torneo Provincial de Menores de Tenis – Metán 2019




Las 10 mejores de la NBA del primero de enero 2021


EL MISTERIO DE TUNGUSKA


Autorizan entrenamientos de los deportistas olímpicos


Alien llegó a Vigo, España


La primera vacuna probada en Estados Unidos estimula el sistema inmunológico


5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente


La guerra del Ártico: la vía comercial que enfrenta a China, Rusia y Estados Unidos – El Confidencial


Partizani campeón de Albania


Lacalle Pou anuncia el retorno de las clases en escuelas de Uruguay


La selección Sub 20 ya está trabajando


Fernando Polack: “Apuntamos a tener respuestas sobre la efectividad de la vacuna a fin de este año”


Casi el 75% del ambiente terrestre se ha degradado


Jannik Sinner el esquiador que recibe una invitación para el Abierto de Roma


Marcos Treglia ya está en la cima del ranking salteño


Lanús vence a un Lobo platense diezmado


La T quiso mas que Independiente


Platense vence a Central Córdoba en Santiago


AC Milan salvó un empate ante Sampdoria


Everton venció de visitante a Deportes Antofagasta


Sinner vence en semis a Bautista Agut en Miami -Highlights


Brooklyn Nets con un buen debut de LaMarcus Aldridge. Highlights


Oladipo debuta con triunfo en Miami. Highlights


Andreescu sigue resistiendo y ahora va por Barty


Barty sigue firme en Miami. Highlights


Las 10 mejores jugadas del último día de Marzo 2021


Sebastián Báez campeón del Challenger de Santiago


Musetti tuvo una semana impresionante


Las 10 mejores jugadas de Rotterdam 2021



Las 10 mejores jugadas del 27 de febrero en la NBA



Las 10 mejores jugadas del 23 de febrero en la NBA




Las 10 mejores jugadas del 8 de febrero en la NBA




Las 10 mejores jugadas del 6 de febrero en la NBA



Las 5 mejores jugadas del 4 de febrero en la NBA



Las 5 mejores jugadas del 21 de enero en la NBA
Síguenos
Tendencias
-
Deporteshace 2 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Damas
-
Deporteshace 5 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Cuarta Caballeros
-
Deporteshace 3 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Resultados Dobles Caballeros
-
Deporteshace 4 días
Torneo de Veteranas “Leonor Alderete” en el Sporting Club Salta – Segunda Damas
-
Deporteshace 5 días
Barty se asegura un lugar en Cuartos de Final del Volvo Card Open
-
Deporteshace 4 días
Badosa créelo, le ganaste a la número uno
-
Deporteshace 5 días
Carlos Alcaraz: “Yo creo que pertenezco al grupo que crezco, cuando juego en mi país”
-
Deporteshace 5 días
Sloane Stephens: “Estaba en Australia y tuve que vivir el funeral de mis abuelos por Zoom”