Deportes
Final de la Bundesliga, la liga que superó a la Pandemia
Terminó la temporada de la primera liga que volvió en medio de la pandemia con la dosis justa de fútbol para mantener la pasión intacta.
Published
5 años agoon

La fecha es imborrable. Esa mañana del sábado 16 de mayo la pelota volvió a rodar para la aliviar un poco la angustia de estos días difíciles. Alemania nos recordó que siempre se toma todo en serio. Organizó protocolos estrictos, retomó su torneo y 43 días después lo trajo a la meta sano y salvo.
En Argentina, estamos Años luz de lograr estar al alcance de los medios y del atrevimiento de una Liga que bajo normas estrictas dio el paso adelante para que muchos la imiten.
Incomparable por donde se lo mire, la diferencia estratoférica de estructuras sólidas como lo son las ligas de la UEFA, quienes con equipos saneados, con paices tienen diferentes objetivos sociales, han logrado de a poco volver de a uno al ruedo, en un momento que todavía no se había controlado del todo la pandemia en dicho país.
Pese al previsible final de Bayern Munich, la Bundesliga nos hizo mirar que hay vida en la clase media de la clasificación. Y fue así que los alemanes ya tienen su lista de participantes para las ligas europeas, sus descensos y ya pueden tomar unas merecidas vacaciones al esfuerzo realizado.
El Bayern Múnich, el Borussia Dortmund, el RB Leipzig y el Borussia Moenchengladbach estarán en la próxima edición de la Champions League.
Con el Bayern como campeón, el Dortmund como subcampeón, y el Leipzig virtualmente clasificado ya porque solo una combinación inverosímil podía dejarle fuera, se lo jugaban el Gladbach y el Leverkusen, y el vencedor en dicha lucha a distancia fue el conjunto dirigido por Marco Rose.
Clasificado el Leipzig, el equipo que debía fallar para que el Bayer Leverkusen obtuviese plaza era el Borussia Moenchengladbach, pero los de Marco Rose cumplieron con su cometido de derrotar al Hertha Berlin para estar en la próxima Champions. Lo hicieron por 2-1, otro resultado ajustado pero solo por el hecho de que Ibisevic redujo distancias para los visitantes cuando ya entrado en su tiempo de descuento el partido marchaba 2-0.
En la parte baja, el Werder Bremen se impuso al Colonia por 6-1 y el Fortuna Düsseldorf ni siquiera empató ante el Union Berlin, sino que cayó derrotado por 3-0, es por todo ello, que el Fortuna Düsseldorf el equipo que acompaña al Paderborn, descendido previamente, a la 2.Bundesliga.
El Werder Bremen, por ahora no. Pero salvado todavía no lo está. Eso se lo jugará en en un ‘playoff’ en el que todavía no tiene rival. El mismo se conocerá este domingo. Tres equipos pueden ser. El Stuttgart, aunque poco probable porque le baste con un empate en la última jornada para asegurarse el ascenso directo, el Heidenheim, que es ahora mismo 3ª en esa 2.Bundesliga, o el Hamburgo, que depende de una derrota del citado Heidenheim para colarse en el ‘playoff’.
Solo falta conocer un ascenso, pero el agradecimiento al fútbol alemán, de que en plena pandemia haya vuelto a las canchas para que todo el mundo puede, minimamente del estres que esta produciendo este terrible confinamiento.
You may like
-
Real Madrid y PSG avanzan a semifinales del Mundial de Clubes con triunfos de alto impacto
-
Bayern y PSG avanzaron con autoridad y se cruzarán en los cuartos del Mundial de Clubes 2025
-
Boca quedó eliminado del Mundial de Clubes, Chelsea clasificó y Flamengo enfrentará a Bayern en octavos
-
Boca cayó con Bayern y complicó su pase; Flamengo se clasificó y Benfica goleó en la segunda fecha del Mundial de Clubes 2025
-
Portugal da el golpe en Múnich y es finalista de la Nations League
-
El Inter de Lautaro volvió a rugir y está entre los cuatro mejores de Europa
Juegos Panamericanos
Agostina Hein, de oro y con récord panamericano en ASU2025 
Agostina Hein ganó el oro en 400 metros libres con récord panamericano junior, la primera dorada argentina en ASU2025.
Published
3 horas agoon
agosto 10, 2025
La bonaerense Agostina Hein conquistó la primera medalla dorada para Argentina en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al ganar los 400 metros libres con récord panamericano junior.
La nadadora bonaerense de Campana, Agostina Hein, logró la primera medalla dorada para Argentina en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, imponiéndose en la prueba de 400 metros libres con un tiempo récord panamericano junior de 4:06:96.
En la clasificación, realizada por la mañana, Hein había registrado 4:13:11, superando la marca vigente desde Cali 2021 (4:17:64) de la estadounidense Claire Weinstein, y en la final volvió a pulverizarla. El podio lo completaron la brasileña Leticia Fassina (plata, 4:14:29) y la colombiana Tiffany Murillo (bronce, 4:14:58). Con este triunfo, Hein aseguró su lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
La bonaerense también se colgó una medalla de bronce en la posta 4×100 metros libres femenino junto a Magdalena Portella, Malena Santillán y Lucía Gauna, con un tiempo de 3:48:76. El oro fue para Brasil con récord panamericano junior (3:44:03) y la plata para México (3:47:77).
En otras pruebas del día, Magdalena Portella finalizó quinta en los 200 metros mariposa; Catalina Acacio fue séptima en los 100 metros pecho; Dante Nicola Rho terminó octavo en los 100 metros pecho masculino; y en los 4×100 metros libres masculinos, Máximo Aguilar Macchion, Matías Santiso, Matías Chaillou y Ulises Saravia finalizaron quintos.
En la jornada estuvieron presentes el presidente del COA, Mario Moccia; el subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza; el jefe de Misión, Carlos Ferrea; y la subjefa de Misión, María Julia Garisoain, apoyando a los atletas argentinos.
En lo que va de ASU2025, ya se destacan las medallas de Lucía Miralles, Nicolás Reynoso, Julieta Benedetti, Delfina Dibella y ahora el doble podio de Hein.
Deportes
Golpe tempranero y derrota: Juventud Antoniana cayó en Chivilcoy
Published
3 horas agoon
agosto 10, 2025
Juventud Antoniana perdió en Chivilcoy y se quedó sin margen de error en la Zona B del Federal A. Un gol a los 9 segundos condicionó el partido y dejó al Santo obligado a recuperarse de inmediato.

Juventud Antoniana perdió en Chivilcoy por 1 a 0 frente a Gimnasia y Esgrima, en la cuarta fecha de la Zona B de la fase campeonato del Torneo Federal A. El conjunto salteño, dirigido por Germán “Piojo” Noce, no pudo repetir la actuación del último triunfo y volvió a quedarse con las manos vacías fuera de casa.
El encuentro no pudo empezar peor para el Santo: apenas habían transcurrido 9 segundos cuando Santiago Piersigilli apareció por el segundo palo y empujó el balón al gol, sorprendiendo a la defensa antoniana y al arquero Matías Montero. Esa jugada inicial marcaría el rumbo del partido.
Pese al golpe, Juventud intentó reaccionar, pero la falta de eficacia volvió a pasarle factura. La ocasión más clara llegó en el minuto 51, cuando Ortega remató por encima del travesaño en posición inmejorable. Para colmo, en el primer cuarto de hora del complemento, Noce fue expulsado por protestas, dejando a su cuerpo técnico al mando desde el banco.
El equipo salteño formó con: Matías Montero; Andrés Berizovsky, Julio López, Jorge Sanabria y Luciano Viano; Nicolás González, Maximiliano Vargas, Martín Esparza y Johnjailer Palacios; Juan Franzoni y Mateo Mamaní.
El Santo llegaba motivado tras el 3-1 sobre Sarmiento de La Banda en el estadio Padre Ernesto Martearena, victoria que le había permitido sumar sus primeros tres puntos en esta fase y escalar al séptimo puesto. Sin embargo, no logró repetir la actuación y se quedó sin premio en territorio bonaerense.
Con este resultado, Gimnasia, que venía de empatar 1-1 ante Independiente de Chivilcoy, aprovechó su localía para sumar de a tres y afirmarse en zona de clasificación. Juventud, en cambio, quedó con la obligación de ganar la próxima fecha, cuando reciba a San Martín de Formosa, para no comprometer sus chances de pelear por la clasificación a cuartos y mantener viva la posibilidad de acceder a la Copa Argentina.
El encuentro fue arbitrado por José Díaz, con la asistencia de Juan Flores Roig y Federico Ojeda, mientras que Leandro Hartfield fue el cuarto árbitro.

La goleada 4-0 ante Argentino de Rosario fue demasiado. Se fue Nicolás Martínez y llega Troncoso nuevo DT Yupanqui, con la misión de levantar al equipo.
Un golpe duro en Ciudad Evita
Este sábado, en el estadio Ciudad Evita, Yupanqui sufrió una de sus derrotas más duras de la temporada: un 4-0 frente a Argentino de Rosario por la fecha 21 de la Primera C. El “Trapero” llegaba con una racha negativa de ocho partidos sin ganar —con seis derrotas y dos empates— y la goleada terminó por precipitar un cambio en el banco de suplentes.
Minutos después del pitazo final, la dirigencia confirmó la salida de Nicolás Martínez como director técnico. El entrenador se despide luego de un año al frente del equipo y más de 40 partidos dirigidos. El presente deportivo no ayudó: Yupanqui cerrará la fecha en el último puesto de la Zona B, a solo seis unidades del temido lugar de desafiliación.
Trayectoria de Damián Troncoso
La respuesta de la comisión directiva fue inmediata. Horas después, el club anunció oficialmente que Damián Troncoso será el nuevo DT del conjunto de Villa Lugano. Con 49 años, el flamante técnico cuenta con una extensa trayectoria en el ascenso. Su paso más recordado fue en Berazategui, donde estuvo cerca del ascenso en dos oportunidades. Además, logró subir a la Primera C con Ituzaingó en 2014, y tuvo un segundo ciclo en 2023. También dirigió a Liniers, Dock Sud y, más recientemente, a Sacachispas, club en el que estuvo desde julio de 2024 hasta marzo de este año.
El debut de Troncoso y el desafío inmediato
El debut de Troncoso al frente de Yupanqui será el próximo fin de semana, cuando el equipo visite a Luján en el estadio 1° de Abril por la fecha 22. El nuevo DT tendrá la difícil tarea de cortar la mala racha y empezar a sumar puntos que alejen al equipo de la zona baja.
Hasta el momento, las noticias salientes para Yupanqui son la salida de Nicolás Martínez, la llegada de Damián Troncoso y la dura goleada 4-0 sufrida ante Argentino de Rosario.

Agostina Hein, de oro y con récord panamericano en ASU2025 

Golpe tempranero y derrota: Juventud Antoniana cayó en Chivilcoy

Troncoso asume en un Yupanqui golpeado

Josefina Mella brilló y se llevó el bronce en pistola 10 metros en ASU2025 

Central Norte sumó un punto en Casanova en un empate sin goles ante Almirante Brown

Crisis y autocrítica, Maggi no se esconde: “Elegí quedarme a pelear”

Doble podio argentino en la contrarreloj de ruta femenina en ASU2025 

El sueño plateado de Nicolás Reynoso en ASU2025: orgullo salteño sobre ruedas 

ASU2025: La noche en que Asunción se convirtió en leyenda

Central Norte, con la mira en Casanova: la recuperación pasa por la Fragata

Objetivo tres puntos: Juventud desafía al Lobo

Con el corazón en el Gigante: Gimnasia busca seguir invicto en casa

Pasión en marcha: Jujuy Básquet afina detalles y sueña en grande con Tasso

Provincial arma su nueva era: Esteban Gatti al mando y el regreso de Cristian Cortés

El alma de Armstrong sigue en el banco: Cupulutti y Norte, una historia que no se detiene

Eric Rovner y Cristian Amicucci, la dupla que ilusiona a Independiente BBC

Juventud quiere romper la racha en Chivilcoy y festeja buenas noticias

Ugo Carabelli se cita con Shelton tras debut soñado en Cincinnati

Newell’s y Central Córdoba empataron 1-1 en Rosario con goles sobre el final

Huracán venció 1-0 a Tigre en Victoria con gol de Leonardo Gil

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Automovilismo6 días ago
El día que Norris engañó a todos: una jugada maestra en Hungría
-
Deportes4 días ago
Mariano Troilo, cerca de sellar su transferencia de Belgrano a Pisa en la Serie A
-
Futbol6 días ago
Central Córdoba de Rosario empató y sigue firme como escolta en la Primera C
-
Futbol7 días ago
Cipolletti celebra, Olimpo resiste: una jornada con sabor intenso
-
Deportes3 días ago
Godoy Cruz y Gimnasia se enfrentan en Mendoza por la cuarta fecha del Clausura
-
Automovilismo6 días ago
Gasly y Colapinto apuntaron contra Alpine tras el GP de Hungría 2025
-
Futbol16 horas ago
Con el corazón en el Gigante: Gimnasia busca seguir invicto en casa
-
Deportes2 días ago
San Martín (SJ) y Sarmiento se enfrentan por la cuarta fecha del Clausura 2025