Deportes
Etcheverry batalló para vencer a Jarry
Juan Pablo Ficovich es el otro argentino que avanzó a octavos de final del Córdoba Open.
Imagen: @CordobaOpen
Published
4 años agoon

Córdoba, 1 de febrero de 2022. Tomás Martín Etcheverry (128° del ranking ATP) continúa a paso firme en el comienzo de un año auspicioso. Después de superar la clasificación del Australian Open por primera vez, superó un estreno difícil en la cuarta edición del Córdoba Open 2022, certamen que abre la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo y se disputa en el Polo Deportivo Kempes. Crédito: @CordobaOpen
Parecía que la jornada del martes no sería ideal para el platense, que se tropezó en el ingreso al estadio central, cometió una doble falta en el primer punto del partido y cedió por 6-2 el parcial inicial. Sin embargo, exhibió el espíritu combativo que caracterizó la trayectoria de su entrenador, Carlos Berlocq, y se impuso por 6-3 y 6-4 en los siguientes sets para sellar la segunda aparición consecutiva en octavos de final del torneo.

Obviamente que enfrentar a Dominic Thiem hubiese sido una gran experiencia, pero (su baja) es mejor para mi camino en el certamen. De todas maneras, Nikola Milojevic es un rival muy duro, lo enfrenté en Challenger. Será un encuentro complicado”, señaló sobre el contrincante serbio que lo separa de estrenarse en cuartos de final de un ATP.
Tardó en llegar pero hubo recompensa. Un año después de lidiar con una pericarditis derivada del coronavirus, Juan Pablo Ficovich (230°) se dio el gran gusto de su carrera: logró el primer triunfo en un cuadro principal de ATP. Remontó un 1-5 en el tiebreak del set inicial y se llevó la victoria por 7-6 (5) y 6-2 ante su compatriota Federico Coria (64°). “Había perdido muchos partidos contra él, así que este triunfo tiene mucho valor. Me sentí bien, estoy contento. Ya pienso en el próximo partido que será para disfrutar ante un gran rival”, analizó el bonaerense de 25 años su triunfo en primera ronda y el cruce frente a Diego Schwartzman (14°), máximo favorito del torneo.

La continuidad de la jornada incluyó la presencia de Federico Delbonis (41°), protagonista del punto decisivo que selló la histórica consagración de la Argentina en la Copa Davis 2016. Quinto preclasificado, el zurdo no logró contrarrestar la solvencia de Carlos Taberner (105°), español que logró su segundo triunfo en la competencia al imponerse por 6-4 y 6-2. “Estoy feliz porque es mi primera victoria del año y, además, creo que una de las mejores de mi carrera por el ranking del rival. Quiero estar sano porque en la última temporada padecí varios problemas y, a partir de ahí, tener regularidad”, señaló quien será rival de Alejandro Tabilo (144°).
Tabilo fue justamente uno de los vencedores de la cancha 1, que también tuvo actividad variada. El chileno logró su tercer triunfo consecutivo sin ceder sets al derrotar por 6-4 y 6-1 a Francisco Cerúndolo (111°), que llegaba de ser campeón del Challenger de Santa Cruz y había recibido una invitación por parte de la organización. Los otros ganadores de la primera ronda fueron los españoles Albert Ramos-Viñolas (44°), subcampeón de la última edición, y Roberto Carballés Baena (76°); y el colombiano Daniel Elahí Galán (127°), que aprovechó la baja de Juan Manuel Cerúndolo por lesión e ingresó al cuadro como Lucky Loser: derrotó al boliviano Hugo Dellien.

Los máximos favoritos en la modalidad de dobles, el mexicano Santiago González y el argentino Andrés Molteni, sufrieron para derrotar en un encuentro cerrado a los brasileños Orlando Luz y Thiago Monteiro. El marcador final favoreció a los primeros preclasificados por 6-3, 3-6 y 12-10. Molteni buscará lograr su segundo título en la competencia, ya que se consagró en 2019 en conjunto con el checo Romain Jebavy.
El certamen se disputa del 29 de enero al 6 de febrero en el predio Mario Alberto Kempes y las localidades ya están a la venta a través de Ticketek.
RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA DE SINGLES DEL CÓRDOBA OPEN
Carlos Taberner (ESP) a (5) Federico Delbonis (ARG) por 6-4 y 6-2
(8) Albert Ramos-Viñolas (ESP) a Andrej Martin (SVK) por 6-4 y 6-3
(WC) Tomás Martín Etcheverry (ARG) a (Q) Nicolás Jarry (CHI) por 2-6, 6-3 y 6-4
(Q) Juan Pablo Ficovich (ARG) a Federico Coria (ARG) por 7-6 (5) y 6-2
(Q) Alejandro Tabilo (CHI) a (WC) Francisco Cerúndolo (ARG) por 6-4 y 6-1
(LL) Daniel Elahí Galán (COL) a Hugo Dellien (BOL) por 7-5 y 6-3
Roberto Carballes Baena (ESP) a Holger Rune (DEN) por 6-2 y 6-4
RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA DE DOBLES DEL CÓRDOBA OPEN
(1) Santiago González (MEX) / Andrés Molteni (ARG) a Orlando Luz (BRA) / Thiago Monteiro (BRA) por 6-4 y 7-5
(ALT) Andrej Martin (SVK) / Tristan-Samuel Weissborn (AUT) a (2) Romain Arneodo (MON) / Benoit Paire (FRA) por 6-4 y 6-4
Roberto Carballes Baena (ESP) / Jaume Munar (ESP) a (3) Andre Goransson (SWE) / Nathaniel Lammons (USA) por 7-6 (9) y 6-3
Lorenzo Sonego (ITA) / Andrea Vavassori (ITA) a Luis David Martínez (VEN) / Fernando Romboli por 6-3 y 7-6 (4)
You may like
-
El dolor de Fran: la lesión que lo obligó a rendirse en Toronto
-
Estudiantes define su plantel de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores
-
Racing se mide ante Riestra por los octavos de final de la Copa Argentina
-
Tigre eliminó a San Lorenzo y se metió en cuartos de la Copa Argentina
-
River goleó a San Martín y avanzó a los octavos de la Copa Argentina
-
Vaccari, tras la eliminación: “Para muchos, somos el peor equipo del fútbol argentino”
Automovilismo
F1: Caos en Alpine y frustración de Colapinto en Hungría
Colapinto sufrió con Alpine: mala largada y errores en boxes lo condenaron al fondo en Hungría.
Published
60 mins agoon
agosto 3, 2025
En el GP de Hungría, Franco Colapinto naufragó con los problemas de Alpine, víctima de una mala largada y errores groseros en boxes que lo condenaron al fondo de la grilla.
El GP de Hungría dejó una postal amarga para Franco Colapinto, que naufragó con los problemas de Alpine en una carrera marcada por fallas estratégicas y un desorden interno que sigue impactando en el rendimiento del equipo francés.
Colapinto naufragó con Alpine en el GP de Hungría
El piloto argentino, que partía desde el 14º puesto gracias a una buena clasificación, sufrió una pésima largada al perder cuatro posiciones en la primera vuelta, complicándose aún más cuando Kimi Antonelli bloqueó su intento de avanzar por el sector interno del trazado. Desde allí, Hungaroring se volvió un verdadero laberinto sin salida para Colapinto.
El caos interno de Alpine
La situación empeoró en su primera detención en boxes. Alpine, nuevamente, quedó expuesto con un cambio de neumáticos de siete segundos que relegó al argentino al último lugar. “¡Mi Dios!”, exclamó Colapinto por radio, reflejando la frustración de todo el equipo. Para colmo, la historia se repitió en su segunda parada, en la que el retraso volvió a costar posiciones.
Mientras tanto, Pierre Gasly, su compañero, logró recuperarse parcialmente, pero tampoco pudo brillar. Alpine reconoció en redes sociales: “No fue la mejor largada”, pero evitó hacer autocrítica por las paradas en boxes, que siguen siendo uno de los puntos más débiles del equipo.
El caos interno de la escudería es inocultable. La salida de Francis Stokes (jefe de mecánicos) hace apenas unos días y la reciente renuncia de Oliver Oakes como jefe de equipo, sumadas al arribo tardío de François Provost como CEO de Renault, han dejado a Alpine sin un rumbo claro. En medio de todo esto, el regreso de Flavio Briatore como asesor ejecutivo apenas alcanza para apagar algunos incendios, pero no para ordenar la casa.
Pese a este escenario, Colapinto no se rinde. El bonaerense decidió prescindir de sus vacaciones y quedarse trabajando en Enstone durante el parón de verano para intentar encontrar respuestas de cara a la segunda mitad de la temporada.
Hasta ahora, las grandes noticias del fin de semana pasan por el dominio de McLaren, la tensión en Red Bull y, lamentablemente, la dura realidad de Franco Colapinto y Alpine en el GP de Hungría.
Futbol
Central Norte, con alma y corazón: el Martearena espera el gran duelo ante Chaco For Ever
Central Norte quiere revalidar su levantada y este domingo buscará quedarse con un triunfo clave ante Chaco For Ever.
Published
3 horas agoon
agosto 3, 2025
“Central Norte va por el triunfo ante Chaco For Ever” este domingo a las 17 en el estadio Padre Ernesto Martearena. El equipo de Pablo Fornasari busca ratificar su gran victoria frente a Mitre y soñar con el Reducido.
Central Norte va por el triunfo ante Chaco For Ever en el estadio Padre Ernesto Martearena, este domingo desde las 17 horas, en el marco de la 25ª fecha de la Zona B de la Primera Nacional. El equipo dirigido por Pablo Fornasari llega motivado luego de vencer 2-0 a Mitre de Santiago del Estero, un resultado que le devolvió confianza y lo reacomodó en la pelea por los puestos de Reducido.
Con esa inyección anímica, el “Azabache” buscará darle otra alegría a su gente ante uno de los equipos protagonistas del torneo. Para este compromiso, Fornasari recupera a dos piezas fundamentales: Matías Sánchez y Matías Moravec, quienes cumplieron sus fechas de suspensión por acumulación de amarillas y volverán a la titularidad. Sánchez ingresará por Tomás Berra en defensa, mientras que Moravec reemplazará a Rodrigo Acosta en el mediocampo.
De esta manera, la probable formación de Central Norte sería: Enzo Vázquez; Santiago Rinaudo, Cristian González, Matías Sánchez, Pedro Sanz; Tiago Banega, Maximiliano Ribero, Matías Moravec, Luciano Ferreyra; Nicolás Genes y Franco Tisera.
Por su parte, Chaco For Ever, dirigido por Ricardo Pancaldo, llega entonado tras superar 2-1 a Alte. Brown en condición de local, victoria que lo dejó a solo tres puntos de la cima. Con su plantel competitivo, el conjunto chaqueño buscará dar el golpe en Salta y sostener su protagonismo en la categoría.
En el final de una semana clave, Central Norte va por el triunfo ante Chaco For Ever con la intención de extender su buen momento, respaldado por el aliento de su gente y con el objetivo de acercarse un poco más al Reducido. Hasta ahora, las noticias salientes para el “Cuervo” son claras: el triunfo ante Mitre, la vuelta de Sánchez y Moravec, y el gran desafío de enfrentar a un rival directo.
Tenis
El dolor de Fran: la lesión que lo obligó a rendirse en Toronto
Cerúndolo se retira y Zverev avanza en Toronto en un duelo que terminó con un gesto ejemplar de deportividad.
Published
5 horas agoon
agosto 3, 2025
Cerúndolo se retira ante Zverev en un partido cargado de emociones y fair play. El alemán lo abrazó tras su decisión de abandonar por una lesión abdominal.
Cerúndolo se retira ante Zverev y cede su lugar en cuartos de Toronto
Cerúndolo se retira ante Zverev en una noche que dejó imágenes que van más allá del resultado. Tras un inicio esperanzador, donde llegó a quebrar el saque del alemán, el dolor abdominal se convirtió en un obstáculo insalvable para el argentino.
Con lágrimas contenidas y visiblemente afectado, Cerúndolo tomó la difícil decisión de abandonar el partido en el segundo set. Lo que siguió fue un emotivo abrazo de Alexander Zverev, que demostró la camaradería y respeto que todavía existen en el circuito ATP.
El gesto de Zverev que emocionó al público
El No. 24 del PIF ATP Ranking había iniciado el encuentro con cinta kinesiológica en los abdominales y recibió tratamiento médico en el primer set. Aun así, logró quebrar el saque de Zverev y se puso 3-1, pero el dolor lo limitó notablemente en el servicio. “Perdón, no puedo jugar”, le dijo Cerúndolo al juez de silla antes de retirarse, recibiendo un emotivo abrazo del alemán, quien lo consoló con un gesto de gran nobleza.
El alemán avanzó a cuartos de final, donde enfrentará al campeón defensor Alexei Popyrin. Sin embargo, el gesto hacia el argentino quedará como una de las imágenes más humanas del torneo.
Zverev, actual No. 3 del mundo, mejoró su marca a 38-14 en 2025 y se convirtió en el tercer jugador activo en alcanzar cinco cuartos de final en el Masters 1000 canadiense. Su próximo rival será Alexei Popyrin, campeón defensor, que viene de eliminar a Holger Rune.
En tanto, para Cerúndolo este fue apenas su tercer retiro en el circuito ATP, después de las dos ocasiones sufridas en 2023. El porteño, que había vencido a Zverev este año en Buenos Aires y Madrid, buscaba repetir la hazaña, pero priorizó su salud y la prevención de una lesión mayor.

F1: Caos en Alpine y frustración de Colapinto en Hungría

Central Norte, con alma y corazón: el Martearena espera el gran duelo ante Chaco For Ever

El dolor de Fran: la lesión que lo obligó a rendirse en Toronto

Estudiantes define su plantel de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores

San Miguel venció a Colegiales y asciende en la tabla

La batalla de Popyrin: del borde del abismo a los cuartos de Toronto

El renacer de Khachanov: de la presión a los cuartos de Toronto

Racing se mide ante Riestra por los octavos de final de la Copa Argentina

Almagro hundió a Arsenal y se ilusiona

Gimnasia y Tiro no pudo con Tristán Suárez y cayó en Buenos Aires

Tigre eliminó a San Lorenzo y se metió en cuartos de la Copa Argentina

River goleó a San Martín y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Vaccari, tras la eliminación: “Para muchos, somos el peor equipo del fútbol argentino”

Rodrigo Rey tras la eliminación de Independiente en Copa Argentina: “Hay que comer mierda, esto es parte del fútbol”

El Negro que vuelve a casa: Nicolás Álvarez regresa a Salta Basket

De la incertidumbre a la esperanza: Colapinto revive en la qualy de Hungría

Una batalla por los sueños: Gimnasia visita a Tristán Suárez

De la frustración a la ilusión: Colapinto y Alpine reviven en Hungría

Una noche mágica en el Martearena

Rublev reacciona a tiempo y avanza en Toronto: se medirá con Davidovich Fokina

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Salta3 días ago
Florencia Mardones rompe barreras: Top 8 en Sub-16 y sigue tercera en Sub-14
-
Deportes7 días ago
Hernán López Muñoz respondió a hinchas de Platense tras el empate entre Argentinos y el Calamar
-
Futbol5 días ago
Con un arbitraje muy discutido, Riestra se impuso a Atlético Tucumán
-
Automovilismo1 día ago
De la incertidumbre a la esperanza: Colapinto revive en la qualy de Hungría
-
Deportes7 días ago
Atlético Tucumán cerró su mercado de pases y confirmó el partido ante Rosario Central con público visitante
-
Futbol3 días ago
Juventud Antoniana va por el golpe en el Martearena
-
Deportes6 días ago
Incidentes clave en Riestra vs Atlético Tucumán: codazo no sancionado y penal revisado por VAR
-
Futbol3 días ago
De fiesta a pesadilla: Central Ballester jugará sin su gente