Ciclismo
Antonella Leonardi fue bronce en el Panamericano de ciclismo
Published
2 semanas agoon

Leonardi logró hoy la medalla de bronce en la prueba de Contrarreloj de damas en el torneo Panamericano de Ciclismo en Ruta 2022, que se disputa en la provincia de San Juan.
Antonella Leonardi terminó en el tercer lugar al completar el circuito de 18,8 kilómetros en un tiempo de 27 minutos y 46 segundos. La medalla dorada fue para la venezolana Lilibeth Chacón (27m. 28s.) y la planteada para la colombiana Lina Marcela Hernández (27m. 31s).

Otra argentina, Carolina Inés Pérez, se ubicó cuarta con un registro de 28 minutos y 10 segundos.
En la competencia intervinieron una veintena de participantes y el trayecto se desarrolló entre Ullún y la represa de Loma Negra.
En tanto Arian Etcheverry (37m 41s) también fue tercero en Sub-23, que se corrió en 31,6 km, y Alejandro Rodrigo Durán (59m. 57s) se ubicó sexto en Elite (46,6 km).
El Panamericano seguirá el sábado con la prueba en línea para varones Sub-23 y el domingo correrán los ciclistas de Elite en ambas ramas.
Declaraciones en rueda de prensa de Antonella Leonardi
“Estoy viviendo con emoción, alegría y llanto también, pues el significado de este podio es gigantesco; un gran premio al sacrificio que venimos haciendo desde hace años, por eso la felicidad. Este es mi primer panamericano de ruta y mi primer podio panamericano”.
Respecto al trazado, Antonella Leonardi dijo: “Ya habíamos practicado, con una parte llana, luego tiene un falso llano y sectores donde pega mucho el viento, pero la dificultad más grande era el 1,2 km de subida, pues ya venías con las piernas cansadas. Ya pensando en la carrera del domingo con las mujeres argentinas, donde integramos un gran grupo, muy unido”, cerró la ganadora de la medalla de bronce.
Créditos: Télam
Imágenes: Secretaría de Deportes de San Juan
Resultados: Todas las competencias
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
Contreras se quedó con el oro en el Panamericano de ciclismo
-
“Aves Argentinas” apoya la iniciativa de un Parque Nacional en San Juan
-
Segunda de Philipsen y cambio de líder
-
El colombiano Fernando Gaviria gana la Tercera Etapa en Polonia
-
Carapaz mítico, logra el segundo Oro para Ecuador en la historia
Ciclismo
Contreras se quedó con el oro en el Panamericano de ciclismo
Published
1 semana agoon
mayo 16, 2022
El pedalista local Emiliano Contreras, alcanzó hoy la medalla de oro del campeonato Panamericano de ruta de ciclismo que finalizó en San Juan. Crédito: Télam
El pedalista local Emiliano Contreras, actual campeón argentino de resistencia y último vencedor en la XXII edición de la Vuelta de General Alvear alcanzó hoy la medalla de oro del campeonato Panamericano de ruta de ciclismo que finalizó en San Juan, imponiéndose en esta prueba sobre la misma línea de llegada.

La etapa, de 185 kilómetros que se extendió por 4 horas, 47 minutos y 17 segundos tuvo un final de alta emotividad en el que el ciclista sanjuanino terminó superando agónicamente en el sprint final al ecuatoriano Leónidas Novoa y al uruguayo Sixto Núñez.
Por su parte el chileno José Luis Rodríguez, gran protagonista de la prueba, concluyó en el cuarto lugar, antecediendo al brasileño André Gohr, al colombiano Walter Vargas, el ecuatoriano Jimmy Montenegro, el brasileño Alessandro Ferreira, el argentino Nicolás Tivani y el venezolano Orliuis Oular entre los 10 primeros puestos.


La etapa, de 185 kilómetros que se extendió por 4 horas, 47 minutos y 17 segundos tuvo un final de alta emotividad en el que el ciclista sanjuanino terminó superando agónicamente en el sprint final al ecuatoriano Leónidas Novoa y al uruguayo Sixto Núñez.
Por su parte el chileno José Luis Rodríguez, gran protagonista de la prueba, concluyó en el cuarto lugar, antecediendo al brasileño André Gohr, al colombiano Walter Vargas, el ecuatoriano Jimmy Montenegro, el brasileño Alessandro Ferreira, el argentino Nicolás Tivani y el venezolano Orliuis Oular entre los 10 primeros puestos.

“Estoy feliz porque corrí con la cabeza demasiado fría. Pensé que se iba a hacer un corte pero estaba solo adelante. Los ecuatorianos eran dos pero yo tenía un peón de lujo de otro país que era el “Puma” Rodríguez y por suerte se me dio”, describió Contreras en declaraciones que recogió el Diario de Cuyo.
“Estoy feliz porque corrí con la cabeza demasiado fría. Pensé que se iba a hacer un corte pero estaba solo adelante. Los ecuatorianos eran dos pero yo tenía un peón de lujo de otro país que era el “Puma” Rodríguez y por suerte se me dio”, describió Contreras en declaraciones que recogió el Diario de Cuyo.
“Pero acá hay un corredor que es el autor de todo esto y ese es ‘Nico’ Tivani (su primo), que se llevó todas las marcas hoy y fue totalmente generoso para nuestra selección. Por eso yo me la tenía que jugar, ya que estaba solo y se hacía difícil. Pero gracias a Dios el título se pudo quedar en San Juan y en Argentina”, reconoció.

En tanto que en la competencia femenina la cubana Arlenis Sierra fue la primera en cruzar la línea de la prueba en pelotón que comenzó y terminó en el autódromo San Juan Villicum, luego de recorrer las calles de algunos departamentos provinciales y girar en derredor del anillo de la avenida de Circunvalación.
La ciclista, oriunda de Manzanillo dispuso de 2 horas, 21 minutos y 30 segundos para completar el recorrido de 91,5 kilómetros.
El segundo lugar fue para la chilena Catalina Soto y el tercero parta la uruguaya Fabiana Granizal. En tanto que la también sanjuanina Magalí Balmaceda finalizó entre las 10 primeras siendo la representante argentina mejor ubicada.
De esta manera Colombia quedó al tope del medallero final con 3 medallas de oro y la misma cantidad de plata, mientras que Argentina ocupó el segundo lugar con igual suma de doradas y de bronce.
Después se situaron Venezuela (1 oro y 1 bronce), Cuba (1 oro), Chile (1 plata y 1 bronce), Panamá (1 plata), Ecuador (1 plata) y Uruguay (1 bronce).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Ciclismo
Alfonso Cabello supera su propio récord mundial de 2014 y gana el primer título Paralímpico para España
Imagen: Tokio 2020
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
9 meses agoon
agosto 26, 2021
El español Alfonso Cabello ha conseguido la primera medalla de oro para España en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en 2021. El ciclista cordobés, de 27 años de edad, supera así su propio récord Paralímpico establecido en 2014 en Aguascalientes, México, al anotarse un tiempo de 1:01.557. Créditos: Tokio 2020
La medalla de plata ha ido a parar a manos de Jody Cundy (Gran Bretaña, 1:02.529) y el bronce al esloveco Jozef Metelka (1:05.500). Otros participantes hipanoamericanos en la contienda han sido los colombianos Diego Germán Dueñas, 18º, y Edwin Matiz, 12º, así como el español Pablo Jaramillo, que ha terminado por detrás de Matiz en decimotercera posición.
¡Medalla de oro y récord mundial para Alfonso Cabello! 🥇🇪🇸
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 26, 2021
El ciclista español terminó primero en la categoría contrarreloj C4-5 1000m y le dio la tercera medalla a España en #Tokio2020. #JuegosParalimpicos #UnitedByEmotion 🌏@Paralimpicos @cabello93 pic.twitter.com/bvNqaPJhms
Cabello consiguió su primera medalla Paralímpica en los Juegos de Londres 2012, donde se alzó con el oro tras batir un nuevo récord mundial en pista. Desde entonces cuenta entre otros logros con tres oros en campeonatos del mundo y dos medallas de bronce en Río 2016 (contrarreloj y velocidad por equipos).
Al igual que su rival, el español también llega a este nuevo récord mundial después de tener muy buenos resultados en 2019 y 2021.
La historia del Oro
Cabello, que no se considera una persona discapacitada sino una persona normal con capacidades diferentes, no ha dejado que su condición afectara a su vida, y todo gracias a su madre:
“Recuerdo de pequeño a un niño que me dijo que yo no iba a ser capaz de atarme los cordones de los zapatos porque solo tenía una mano y él si, porque tenía dos. Al volver a casa se lo conté a mi madre. Ella me dijo que sí que era capaz, que solo necesitaba practicar hasta que aprendiese, igual que mis hermanos lo hicieron cuando eran pequeños. Y así fue, practiqué hasta poder hacerlo casi con los ojos cerrados y fui a ese niño a enseñarle que yo no era diferente y, que al igual que él, yo también podía atarme los cordones, que ambos teníamos una vida normal”, cuenta en su página web.
Cabello irrumpió con fuerza en el ciclismo. Consiguió su primera medalla Paralímpica en los Juegos de Londres 2012, donde se alzó con el oro tras batir un nuevo récord mundial en pista. Desde entonces cuenta entre otros logros con tres oros en campeonatos del mundo y dos medallas de bronce en Río 2016 (contrarreloj y velocidad por equipos).
El español ha llegado en plena forma a los Juegos de Tokio 2020. La pandemia complicó las cosas para los deportistas y las competiciones durante un tiempo, pero este año ha vuelto a participar en diferentes competiciones. Hoy ha superado a sus rivales y ha conseguido su primera medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos.
Las competiciones de ciclismo en pista empezaron ayer, 25 de agosto, y durarán hasta el 28. Los mejores ciclistas del mundo, entre los que habrá una nutrida representación hispanohablante, competirán por hacerse con la preciada medalla dorada.
Cabello, que supera su propio récord mundial tras su triunfo, se ha enfrentado al colombiano Diego Dueñas, que esta en lo más alto de la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI). También han participado el colombiano Edwin Fabian Matiz y el español Pablo Jaramillo.
El andaluz ha demostrado por qué es uno de los mejores ciclistas del mundo tras su propio récord Paralímpico establecido en 2014 en Aguascalientes, México, al anotarse un tiempo de 1:01.557.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Ciclismo
Segunda de Philipsen y cambio de líder
López y Egan ganaron posiciones tras una quinta etapa con nervios en La Vuelta a España.
Carapaz gana cuatro puestos en la clasificación general de La Vuelta a España
Philipsen © Photo Gómez Sport
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
9 meses agoon
agosto 19, 2021
Jasper Philipsen se impuso con solvencia en Albacete y daba el segundo triunfo a su equipo. En este grupo, un sorprendido Kenny Elissonde recibía la noticia de que se vestía de líder, mientras uno de los favoritos, Romain Bardet, se despedía de su principal objetivo.
El galardón de líder cae ahora en los hombros de un Kenny Elissonde más acostumbrado a buscar etapas en los últimos años y que apenas contará con una renta de cinco segundos sobre un Primoz Roglic que podría recuperar el liderato en el Balcón de Alicante de la próxima etapa.
Etapa 5 – Stage 5 | #LaVuelta21
— La Vuelta (@lavuelta) August 18, 2021
🇪🇸 Vive el último kilómetro de la segunda victoria de @JasperPhilipsen gracias a @CarrefourES
🇬🇧 Live the last km. of Jasper Philipsen's second victory in this Vuelta thanks to @CarrefourES#CarrefourConLaVuelta pic.twitter.com/UlLjghSsMK
El francés vestirá el rojo por primera vez en su carrera, mientras que los españoles Landa, Enric Mas y Valverde salvaron el día y siguen metidos en la lucha por la general. Por su parte, un dolorido Taaramae mantiene aún el liderato en la clasificación de la montaña.
López y Egan ganaron posiciones tras una quinta etapa con nervios en La Vuelta a España
Los colombianos esquivaron una caída a 11 kilómetros de la meta y cruzaron con el lote la quinta etapa de La Vuelta a España. Superman López pasó al quinto lugar y Egan Bernal al octavo.

El accidente en esa recta traicionera cambió la general. Los escarabajos sortearon la situación que terminó con la camiseta roja de Rein Taaramäe y arribaron sanos y salvos. Además, mejoraron su ubicación en la clasificación.
Carapaz gana cuatro puestos en la clasificación general de La Vuelta a España
El ecuatoriano estuvo a salvo del calor, de los abanicos y de ese accidente a 11 kilómetros de la meta en Albacete que dejó heridas en la general. Carapaz finalizó al lado de sus compañeros del Ineos en el puesto 51 con el mismo tiempo del vencedor Jasper Philipsen.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Komar: “Intentaremos hacer un torneo que posicione a Rosario Central bien arriba”

Temperley le dio vuelta el partido a Riestra

Muñiz venció a Yupanqui

Hertha Berlín se salva del descenso

Báez pasa el debut en Roland Garros

Diego Dabove es el nuevo entrenador de Huracán

Quimsa implacable ante Boca

El “Santo” sufrió pero ganó

Milan se coronó campeón de la Serie A

Boca campeón de la Copa de La Liga

Excursionistas es líder de la Primera C

La Primera D tiene dos punteros

Florencia Borelli obtuvo el Oro en Alicante

San Miguel venció a Comunicaciones

Manchester City se consagró bicampeón

Verstappen aprovecha todo

Schwartzman supera la primera ronda

Santiago Ferreyra igualó la serie para San Martín

Midland es el puntero de la Primera C

Villa San Carlos se metió en la pelea

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”

Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE TIRO CON ARCO WROCLAW 2021

Paris 2024 – MARSEILLAISE

La vela argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Salta homenajeará a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199º aniversario de su muerte

El poder de los candidatos. En segunda Correa y Simkin se quedan con el título

La Ley de Biocombustibles, forma parte de lo asumido por Alberto Fernández “como política de estado”, ante el Acuerdo de París

Gran actuación de los menores salteños en el Regional de Tucumán

La sonda estadounidense ‘Perseverance’ ya está en Marte

Previa: Racing recibe a Platense con el objetivo de consolidarse en zona de clasificación de la Sudamericana

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Martes 5 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Lunes 5 de Octubre

Top 3 del comienzo de la Pretemporada de la NBA

Los Pumas mejoran su imagen, pero vuelven a caer frente a los All Blacks

Kanepi el terror de las cabezas de serie

Eric Bennett y Suresh Selvathamby en la final del campeonato mundial de Para

Croacia implacable en la Eurocopa 2021 de Voley

Lo más destacado de la liga de verano de la NBA de Jalen Johnson ELECTRIC 2021

Nigeria gana el primer oro mundial sub-20 en la prueba de 4x400m en Nairobi

Campeonato Mundial Junior de Remo 2021 – Preparativos para las finales
Tendencias
-
Futbol6 días ago
Pablo Martel es el nuevo técnico de Juventud Antoniana
-
Futbol2 días ago
El hijo de Batistuta recibe su primera citación y puede debutar mañana
-
Futbol18 horas ago
Excursionistas es líder de la Primera C
-
Futbol7 días ago
Emiliano Vecchio: “El club me comunicó que no sigo siendo parte del plantel de Rosario Central”
-
Tenis5 días ago
Cinco tenistas argentinos avanzan en la clasificación para Roland Garros
-
Futbol4 días ago
River clasificó a lo River
-
Futbol4 días ago
Previa de la Primera Nacional, mañana juega el puntero
-
Basket7 días ago
Instituto ganó y se acerca