Carlos Alcaraz demostró su frialdad bajo la cubierta italiana, batiendo por 6-4, 6-4 al No. 3 mundial Daniil Medvedev en una hora y 21 minutos para clasificar como líder del Grupo Rojo y establecer un cruce explosivo ante el seis veces campeón Novak Djokovic en las semifinales del torneo. Créditos: ATP Tour
El No. 2 del mundo supo manejar la presión en un choque a todo o nada contra un rival que aún no había cedido un set en sus dos encuentros anteriores (4-0). Ya clasificado para semifinales, Medvedev llegaba con 66 victorias este curso y 49 de ellas en pista rápida.
Alcaraz vence a Medvedev y se enfrenará a Djokovic en Semis
Además, la victoria permite a Alcaraz recuperar el control (3-2) del historial Lexus ATP Head2Head entre ambos. El murciano, que nunca había medido a Daniil en una pista cubierta, completó su tercer triunfo de la temporada ante el campeón de 2020, sumando el partido de Turín a los dominados en Indian Wells y Wimbledon este mismo año.
Alcaraz, que a pesar de clasificarse para las Nitto ATP Finals la pasada temporada no pudo disputarlas debido a una lesión abdominal, se convirtió en la edición de su debut en el jugador más joven (20 años) en llegar a semifinales desde que lo hizo su compatriota Rafael Nadal en 2006.
Carlos compite esta semana en Turín tras firmar otra temporada estelar en el ATP Tour. El español comparte con el No. 1 mundial Novak Djokovic el liderato de títulos individuales en 2023 (6), incluyendo su segunda corona de Grand Slam en The Championships y dos trofeos ATP Masters 1000 en Indian Wells y Madrid.
En la sesión nocturna, en un choque entre jugadores ya eliminados en el Grupo Rojo, el dos veces campeón Alexander Zverev medirá al vigente semifinalista Andrey Rublev para poner el broche al round robin en Turín.
La jugadora salteña Florencia Mardones se encuentra entrenando en Boca Ratón, Florida, Estados Unidos, donde se prepara para debutar en la categoría Sub 12 del reconocido Orange Bowl.
Florencia está en Boca Ratón entrenando en la universidad de la florida donde también juega Juan Martín Jalif alias “Juni”. En esta Universidad entrena Tommy Paul también así que pudo observar el entrenamiento con Tommy Paul y el viernes entrenó con Marie Bouzkova (34 del mundo) que es entrenada por Conchita Martínez.
El grupo está integrado por cinco jugadoras americanas que van a jugar en el Orange Bowl. Son las mejores de Estados Unidos y entrenan en esa academia, está es la preparación previa para el Orange, que comienza el día miércoles, dónde juegan las 128 mejores jugadoras del mundo de sub 12 que empiezan a competir por la famosa ensaladera naranja o la pelota naranja.
Florencia Mardones se prepara para debutar en el Orange Bowl
El Campeonato Internacional de Tenis Junior Orange Bowl es uno de los torneos de tenis junior más importantes y prestigiosos del mundo. Este evento reconocido mundialmente reúne a 800 de los mejores jugadores masculinos y femeninos menores de 12 años y menores de 14 años que representan a 76 países
El torneo cuenta con una impresionante lista de exalumnos profesionales que incluyen: Andy Murray, presidente honorario de 2013, Martina Navratilova, presidenta honoraria de 2014, Kim Clijsters, presidenta honoraria de 2015, John Isner, presidente honorario de 2016, Karolina Pliskova, presidenta honoraria de 2017, Ashleigh Barty honoraria de 2018 Presidenta y campeona del Abierto de Miami 2021, Sofia Kenin, Presidenta Honoraria 2019 y Sloane Stephens, Coco Gauf, Alexander Zverev, Roger Federer, Danielle Collins, Madison Keys y Kei Nishikori y Francis Tiafoe.
Durante los últimos 62 años, las leyendas del tenis que también han participado en el Junior Orange Bowl son: Andre Agassi, Jimmy Connors, Chris Evert, Mary Joe Fernandez, Steffi Graf, Justine Henin, Juan Martin del Potro, Andy Roddick, Monica Seles, Maria Sharapova, Caroline Wozniacki.
En una verdadera batalla tenística, la argentina Lourdes Carlé (140°) hizo méritos para festejar este sábado, pero terminó cayendo 6-1, 2-6 y 7-5 ante la mexicana Renata Zarazúa (128°) por las semifinales del WTA 125 de Montevideo, torneo celebrado sobre polvo de ladrillo en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club. Créditos: ESPN Tenis
Pese a ceder sin atenuantes en la primera manga, la nacida en Daireaux, de 23 años y reciente finalista en Buenos Aires, sacó su fuego interior para igualar el tanteador, registrando 100% de efectividad en primeros servicios y quebrando tres veces a la norteamericana, de 26, participante en Roland Garros en 2020.
Lourdes Carlé cayó ante Renata Zarazúa en Montevideo – PH: Roberto Castro @robycomby
La diestra, de 166 centímetros de estatura, sufriría una recaída en su desempeño en el último set, etapa que iniciaría 4-1 en desventaja, resultado que parecía irremontable hasta el juego siguiente, cuando apretó nuevamente los dientes, hilvanó cuatro games a su favor y se adelantó 5-4, teniendo la posibilidad de sentencier el pleito con su saque. No obstante, la dos veces campeona a nivel ITF durante 2023 no fallaría en los momentos claves y firmaría el apretado triunfo tras dos horas y 43 minutos de partido.
De esta manera, la medallista plateada en los Juegos Panamericanos de Santiago, completa dos semanas inolvidables, garantizando un ascenso virtual hasta el Top 130 del ranking mundial, su mejor registro histórico, mientras que Zarazúa dirimirá frente a la vencedora del cruce entre la francesa Diane Parry (94°), máxima preclasificada, y la estadounidense Robin Montgomery (218°).
Con las tenistas juveniles Luisina Giovannini y Francesca Mattioli, Ferro se consagró campeón del Interclubes de Primera de la Asociación Argentina de Tenis en damas, tras imponerse en la definición ante Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, en Mayling Club de Campo.
En el primer turno, la santafesina Francesca Mattioli, de 17 años, venció a la olavarriense Victoria Domina, de 42 años, por 6-2, 3-6 y 10-2. Con este triunfo, Mattioli, quien venía de conseguir su primer punto WTA en el W15 de Buenos Aires, cerró una gran actuación en el certamen, que incluyó, además, sus victorias frente a Julieta Estable (San Lorenzo) y Sofía García (Independiente).
Luego fue el turno de la tenista cordobesa, Luisina Giovannini, quien con un sólido tenis logró una contundente victoria por 6-1 6-1 ante Chiara Di Genova. La juvenil, de 17 años, llegaba al Interclubes luego de su consagración en el W15 de Córdoba y tras alcanzar la segunda ronda en el WTA 125K Argentina Open.
De esta manera, de la mano de sus juveniles, Ferro festejó el campeonato en la categoría damas, luego de 98 años sin conseguirlo. El título anterior había sido en 1925. Por el lado de GEBA, se quedó con el subcampeonato.
“No tenemos sólo fútbol. Siempre se lo dio mucha importancia a todos los deportes y al tenis sobre todo. En 2018 ganamos en caballeros y después de 98 años volvemos a tenerla en damas, un logro importantísimo”, expresó Guillermo Bameule, presidente de Ferro, en diálogo con prensa de la AAT.