Instituto de Córdoba (5-3) sumó esta noche una nueva victoria en la gira que encaró por Buenos Aires y doblegó como visitante a Peñarol de Mar del Plata (1-7), por 79 a 67, en la continuidad de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).Informe y fotos: Prensa Peñarol.
El conjunto ‘albirrojo’ venía de superar el sábado pasado a Boca Juniors, en la Bombonerita, por 94-88, luego de dos períodos suplementarios.
Instituto de Córdoba suma una nueva victoria en su gira por la Liga Nacional de Básquetbol @InstitutoACC
El encuentro se jugó en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad balnearia.
En el elenco que dirige el DT Lucas Victoriano se destacó el ala pivote Javier Saiz, responsable de 15 puntos y 7 rebotes.
Peñarol dominó el primer tiempo con los puntos en velocidad y los triples de Joaquín Valinotti (14 puntos en el cuarto inicial). Sumado a la intensidad y al aporte ofensivo de Tomas Monacchi y Al Thornton.
Tras el entretiempo Instituto mejoró defensivamente y disfrutó de las variantes de Lugarini y las caídas de Saiz, para liderar una ofensiva variada. La Gloria soportó el intento de recuperación Milrayita que achicó la desventaja a un mínimo de seis puntos.
La caída de Peñarol lo dejó en el último lugar (1-7) y tendrá nueve días previo a visitar a Olímpico en La Banda e Independiente en Oliva. Por su parte, Instituto sumó su segundo triunfo en fila (5-3) y el próximo sábado recibirá a Gimnasia.
En otro encuentro de la jornada, Regatas Corrientes (4-4) consiguió un trabajoso triunfo sobre Comunicaciones de Mercedes (3-5), por 80 a 75, en el estadio Jorge José Conte de la capital provincial.
En el conjunto ‘remero’ lo mejor llegó de la mano del base Tobías Franchela, con 16 unidades. El máximo anotador del partido resultó el norteamericano Keron Deshields, con 21 puntos.
Deportivo Norte de Armstrong le ganó a Echagüe por 86-83. La figura del partido fue Franco Montemagio con 17 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes. En la visita se destacó González con 18 puntos. Informe: Prensa Deportivo Norte
En el primer tiempo se asomó un pequeño dominio de Echagüe en el tablero por 43-45, con la figura de Zulberti (16 puntos) que se convirtió en la principal arma de ataque del equipo entrerriano, junto con Michelli que fue determinante para que su equipo pase al frente.
Deportivo Norte sumó su segunda victoria consecutiva, su víctima Echagüe
Norte comenzó mostrando un juego colectivo, que, en el arranque, le dio mucho rédito y llegó a ganarlo 15-6, promediando el primer cuarto, pero luego la visita supo equilibrar sus acciones defensivas y ya no le permitió el gol fácil. Montemagio (11), Baeza (9), Cupulutti (7), manejaban la ofensiva local.
En el comienzo del segundo tiempo, Norte volvió a mostrar su dominio en el juego, con buen manejo del balón repartió el goleo y llegó al último parcial 10 arriba (66-56). Echagüe no dio nada por perdido, y con Gonzalez como bandera, se adueñó de los últimos minutos para que el partido camine por la cornisa sin un claro ganador.
Un triple salvador de Echavarria faltando poco menos de 1 minuto le dio 4 de ventaja a su equipo que salió a defender las 2 últimas pelotas con alma y corazón para adueñarse de un juego más, esta vez por 86-83.
Sportivo Suardi derrotó a Amancay de La Rioja 73-53 y mantuvo el invicto en El Gigante de la Avenida. Braida fue el goleador del equipo del Zurdo Poi con 16 puntos. Informe y foto: Prensa Sportivo Suardi
En el primer período, Sportivo se mostró con mucha intensidad defensiva, y vía Martínez y Gastón Fino convirtió para ir sacando diferencias y cerrar el cuarto 21-9. Amancay desdibujado, solo sumó con Álvarez que convirtió 7 de los 9 puntos de su equipo.
En el segundo cuarto nada cambió. El recambio en el local siguió dando rédito destacándose Braida que finalizaría con 11 puntos en la primera mitad, producto de su notable capacidad perimetral. Sportivo se llevó el primer tiempo con un amplio 38-22.
Suardi vence a Amancay y sigue imparable como local
En el primer período, Sportivo se mostró con mucha intensidad defensiva, y vía Martínez y Gastón Fino convirtió para ir sacando diferencias y cerrar el cuarto 21-9. Amancay desdibujado, solo sumó con Álvarez que convirtió 7 de los 9 puntos de su equipo.
En el segundo cuarto nada cambió. El recambio en el local siguió dando rédito destacándose Braida que finalizaría con 11 puntos en la primera mitad, producto de su notable capacidad perimetral. Sportivo se llevó el primer tiempo con un amplio 38-22.
Lanús fue dominado por Quilmes de Mar del Plata, pero reaccionó en el último cuarto para llevarse un necesitado triunfo 81-75. Informe: Prensa Lanús.
No le encontraba la clave para destrabar la adversidad. Nadó siempre desde atrás, con su contrincante lejos en el horizonte. Sin embargo, Lanús pegó el tramo decisivo y con un último cuarto productivo (19-9) revirtió la tendencia para imponerse frente a Quilmes de Mar del Plata, como local.
El Granate se recuperó de la caída del lunes ante Unión de Mar del Plata y engrosó su récord a 6-3 para subir al cuarto puesto. En tanto que el Cervecero hilvanó la tercera derrota en la gira por el Gran Buenos Aires y quedó con una marca 5-8 para marchar por el décimo cuarto peldaño de la Conferencia Sur.
Lanús se despertó a tiempo y volvió a sonreír ante Quilmes de Mar del Plata – Fotos: Prensa Lanús/Diego Haliasz
La noche dispuso de un duelo de dos figuras estelares, dado que en el ganador la rompió Joaquín Ríos con 25 puntos (4/6 en triples), 5 rebotes y 2 asistencias. Por su parte, los de la costa se motorizaron en una labor descomunal y soberbia de Junior Cequeira con 31 unidades (7/11 en dobles y 5/8 en triples) y 4 rebotes.
Quilmes maniató al rival durante el primer tiempo, con una ejecución atildada de sus ataques, con mucha velocidad de resolución y una puntería pasmosa de tercera dimensión (9/16 en triples), con un Cequeira que controló todo con su experiencia y talento. En ese contexto de goleo alto, el Cervecero clausuró en ganancia 50-43.
Fotos: Prensa Lanús/Diego Haliasz
En el tercer cuarto, el dueño de casa optimizó su faena, con mayor atención defensiva y el desequilibrio de Ríos (9), por lo cual achicó la brecha a 57-54, a falta de 3:30 minutos. El trámite ya se tornó de mayor paridad, aunque la visita pudo conservar la delantera 65-62, con mucho más esfuerzo y menor fluidez.
La remontada del Grana se terminó de concretar en el último episodio, con un arranque furioso de 8-0 para tomar por asalto el electrónico 70-65, tras casi tres cuartos de estar abajo en el tanteador. Quilmes dependió exclusivamente de los puntos de Cequeira (7) en una ofensiva estancada y peleó hasta el 73-71, a falta de 4 minutos. Alorda trajo soluciones (7) en la pintura, al unísono que Ríos siguió indefendible. Con esa energía revitalizada y el deseo de ganar, Lanús cerró el juego con solvencia y una mejoría notoria en el segundo tiempo (38-21).