Deportivo Riestra derrotó 2 a 0 a Almirante Brown en el partido de ida de una de las llaves de semifinal de la Primera Nacional, jugado en el Estadio Guillermo Laza del Bajo Flores, y quedó muy bien parado para meterse en la final por el segundo ascenso a la Liga Profesional.
El desquite se jugará el próximo domingo desde las 17 en el Estadio Fragata Sarmiento de Isidro Casanova y el local corre con ventaja deportiva, pero al menos debe ganar por dos goles para acceder a otra final.
Los goles del partido los marcaron Eric Tovo, de cabeza, y Gustavo Fernández.
El partido se planteó de movida en campo aurinegro con un Riestra suelto y mucho menos tensionado que en los juegos que disputó de visitante en este reducido.
Por eso el que apareció como un equipo brusco, dispuesto a implementar el corte y la lucha como argumentos básicos, fue Almirante.
Riestra derrotó 2 a 0 a Almirante Brown en el partido de ida de la semifinal del reducido @Club_AlteBrown
Dentro de este contexto, el primer tiempo se desarrolló al ritmo del local, pero bajo la conveniencia de Almirante que en el minuto veinticinco se anotó la primera acción de peligro con potente remate de Jonathan Zacaría de media distancia que Ignacio Arce desvió sobre su costado derecho.
Como respuesta, la única llegada del local fue con una definición excesivamente frágil de Lázaro Romero que terminó en las manos de Ramiro Martínez.
En el segundo tiempo, Riestra impuso otra presencia de ataque y ya de movida empezó a exigir al arquero visitante desplegando todo su potencial aéreo.
Así, en apenas seis minutos metió un remate al travesaño y sacó una diferencia de dos goles, primero con un cabezazo a la carrera de Eric Tovo, tras un tiro de esquina y, enseguida, con un remate de Gustavo Fernández desde el punto penal.
Previo al comienzo del encuentro hubo no le permitieron ingresar al estadio a todos las autoridades y allegados que llegaron para apoyar a Almirante Brown, por lo que los que habían podido entrar abandonaron la cancha y no hubo presencia de representantes del conjunto de Isidro Casanova en el Guillermo Laza
La otra llave de semifinal se abrirá este miércoles, desde las 19, en Río Cuarto, entre Estudiantes y Deportivo Maipú de Mendoza.
SÍNTESIS:
Deportivo Riestra: Ignacio Arce; Jonathan Goitía, Eric Tovo, Nahuel Iribarren, Pedro Ramírez y Nicolás Dematei; Fermín Antonini y Walter Acuña; Milton Celiz, Lázaro Romero y Gustavo Fernández. DT: Matías Módolo.
Almirante Brown: Ramiro Martínez; Ulises Abreliano, Agustín Dáttola, Alan Barrionuevo y Jonathan Zacaría; Leandro Guzmán, Marcos Enrique, Juan Manuel Vázquez y Mariano Santiago; Nazareno Bazán y Martín Batallini. DT: Darío Franco.
Goles en el segundo tiempo: 14m. Eric Tovo (DR); 20m. Gustavo Fernández (DR).
Cambios: en el segundo tiempo: 15m. Axel Ochoa por Zacaría y José Luis Escurra por Vázquez (AB); 24m. Leonardo Landriel por Acuña (DR) y Diego García por Abreliano (AB); 33m. Tomás Villoldo por Fernández y Ramón González por Romero (DR); 35m. Germán Rivero por Bazán y Matías Belloso por Dáttola (AB); 45m. (+1) Mario Zaninovich por Goitía (DR).
Amonestados: Goitía y Céliz (DR); Dáttola, Zacaría y Belloso (AB).
La jugadora salteña Florencia Mardones se encuentra entrenando en Boca Ratón, Florida, Estados Unidos, donde se prepara para debutar en la categoría Sub 12 del reconocido Orange Bowl.
Florencia está en Boca Ratón entrenando en la universidad de la florida donde también juega Juan Martín Jalif alias “Juni”. En esta Universidad entrena Tommy Paul también así que pudo observar el entrenamiento con Tommy Paul y el viernes entrenó con Marie Bouzkova (34 del mundo) que es entrenada por Conchita Martínez.
El grupo está integrado por cinco jugadoras americanas que van a jugar en el Orange Bowl. Son las mejores de Estados Unidos y entrenan en esa academia, está es la preparación previa para el Orange, que comienza el día miércoles, dónde juegan las 128 mejores jugadoras del mundo de sub 12 que empiezan a competir por la famosa ensaladera naranja o la pelota naranja.
Florencia Mardones se prepara para debutar en el Orange Bowl
El Campeonato Internacional de Tenis Junior Orange Bowl es uno de los torneos de tenis junior más importantes y prestigiosos del mundo. Este evento reconocido mundialmente reúne a 800 de los mejores jugadores masculinos y femeninos menores de 12 años y menores de 14 años que representan a 76 países
El torneo cuenta con una impresionante lista de exalumnos profesionales que incluyen: Andy Murray, presidente honorario de 2013, Martina Navratilova, presidenta honoraria de 2014, Kim Clijsters, presidenta honoraria de 2015, John Isner, presidente honorario de 2016, Karolina Pliskova, presidenta honoraria de 2017, Ashleigh Barty honoraria de 2018 Presidenta y campeona del Abierto de Miami 2021, Sofia Kenin, Presidenta Honoraria 2019 y Sloane Stephens, Coco Gauf, Alexander Zverev, Roger Federer, Danielle Collins, Madison Keys y Kei Nishikori y Francis Tiafoe.
Durante los últimos 62 años, las leyendas del tenis que también han participado en el Junior Orange Bowl son: Andre Agassi, Jimmy Connors, Chris Evert, Mary Joe Fernandez, Steffi Graf, Justine Henin, Juan Martin del Potro, Andy Roddick, Monica Seles, Maria Sharapova, Caroline Wozniacki.
En una verdadera batalla tenística, la argentina Lourdes Carlé (140°) hizo méritos para festejar este sábado, pero terminó cayendo 6-1, 2-6 y 7-5 ante la mexicana Renata Zarazúa (128°) por las semifinales del WTA 125 de Montevideo, torneo celebrado sobre polvo de ladrillo en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club. Créditos: ESPN Tenis
Pese a ceder sin atenuantes en la primera manga, la nacida en Daireaux, de 23 años y reciente finalista en Buenos Aires, sacó su fuego interior para igualar el tanteador, registrando 100% de efectividad en primeros servicios y quebrando tres veces a la norteamericana, de 26, participante en Roland Garros en 2020.
Lourdes Carlé cayó ante Renata Zarazúa en Montevideo – PH: Roberto Castro @robycomby
La diestra, de 166 centímetros de estatura, sufriría una recaída en su desempeño en el último set, etapa que iniciaría 4-1 en desventaja, resultado que parecía irremontable hasta el juego siguiente, cuando apretó nuevamente los dientes, hilvanó cuatro games a su favor y se adelantó 5-4, teniendo la posibilidad de sentencier el pleito con su saque. No obstante, la dos veces campeona a nivel ITF durante 2023 no fallaría en los momentos claves y firmaría el apretado triunfo tras dos horas y 43 minutos de partido.
De esta manera, la medallista plateada en los Juegos Panamericanos de Santiago, completa dos semanas inolvidables, garantizando un ascenso virtual hasta el Top 130 del ranking mundial, su mejor registro histórico, mientras que Zarazúa dirimirá frente a la vencedora del cruce entre la francesa Diane Parry (94°), máxima preclasificada, y la estadounidense Robin Montgomery (218°).
San Isidro de San Francisco siguen de racha y este sábado metieron su cuarta victoria consecutiva, fue 92 a 80 a Amancay de La Rioja y ante su gente. El lunes, en el Nido, su último juego del año. Informe y fotos: Prensa San Isidro de San Francisco
San Isidro tuvo una noche soñada en efectividad de tiros de tres puntos y derrotó a Amancay de La Rioja para sumar su cuarto triunfo al hilo en la Conferencia Norte de Liga Argentina.
San Isidro vence a Amancay y obtiene su cuarta al hilo para
El Rojo nunca pasó sobresaltos y se volvió a hacer fuerte de local para vencer 92 a 80 a Amancay de La Rioja. El resultado de +12 final no marca totalmente como fue la noche para el rojo.
Su altísima efectividad en tiros de tres puntos (15 de 32 con 47%) le permitió llegar a sacar 27 de diferencia; Jerónimo Suñe con 5/6 y Santiago Ludueña con 4/5 desde esa vía, fueron los principales artífices del ganador.