Juegos Olímpicos
Los Pumas 7’s quedaron fuera de la pelea por las medallas
Published
12 meses agoon

Los Pumas 7’s cayeron con Francia por 26-14 y se despidieron de la pelea por una medalla, antes cerraron el grupo con caída frente a Australia por 22-14.
LOS PUMAS 7’S 14-26 FRANCIA
En el cruce por cuartos de final, Los Pumas 7’s no pudieron remontar un muy buen arranque de Francia. Porque el equipo local comenzó mejor y se puso rápidamente al frente por tries de Andy Timo y Aaron Grandidier Nkanang (2) para irse al descanso ganando por 21-0. En la segunda mitad, Rodrigo Isgró y Marcos Moneta descontaron y acercaron en el marcador, pero los galos aguantaron el resultado y lo definieron en la última con la firma de Antoine Dupont para obtener la clasificación a semifinales. Argentina, ahora, deberá enfrentar a Nueva Zelanda (perdió con Sudáfrica) el sábado a las 9:30 hs, buscando el quinto puesto.
Formación de Los Pumas 7’s: 1. Joaquín Pellandini, 6. Santiago Álvarez Fourcade, 7. Tobías Wade, 9. Matías Osadczuk, 10. Santiago Mare, 11. Luciano González Rizzoni, 13. Rodrigo Isgró.
Suplentes: 2. Tomás Elizalde, 4. Matteo Graziano, 5. Agustín Fraga, 8. Gastón Revol, 12. Marcos Moneta.

LOS PUMAS 7’S 14-22 AUSTRALIA
Los de Gómez Cora salieron concentrados a enfrentar a Australia, para ver quién se quedaba con la cima del Grupo B. A los pocos minutos de juego, Luciano González Rizzoni se filtró en el espacio y le cedió el try a Germán Schulz. Sin embargo, los oceánicos reaccionaron rápido y aprovecharon la superioridad numérica, luego de la amonestación del riojano y, en una ráfaga antes de terminar la primera mitad, lograron dos conquistas.
El complemento comenzó con dificultades para los argentinos y los de amarillo aumentaron la ventaja. Pese a que Matías Osadczuk logró apoyar y ponerse a los albicelestes a un punto, los aussies superaron aguantar y cerrar el partido con un último try. Así, Los Pumas 7’s cerraron segundos en su zona.
Formación de Los Pumas 7’s: 1. Joaquín Pellandini, 2. Tomás Elizalde, 3. Germán Schulz, 6. Santiago Álvarez Fourcade, 9. Matías Osadczuk, 11. Luciano González Rizzoni, 12. Marcos Moneta.
Suplentes: 4. Matteo Graziano, 5. Agustín Fraga, 7. Tobías Wade, 8. Gastón Revol, 10 Santiago Mare.
You may like
-
¡A semis con garra! Los Pumitas cayeron ante Francia pero siguen soñando
-
Los Pumas 7’s se quedan con el primer puesto de la fase regular y avanzan a semifinales en Singapur
-
Los Pumas 7’s conquistan Hong Kong y suman otro oro en el Circuito Mundial
-
Polémica en la Copa Davis: un error arbitral desata la ira de Brasil en la serie contra Francia
-
Los Pumas caen ante Francia 37-23 en un duro cierre de la temporada
-
Bixente Lizarazu Critica a Kylian Mbappé: “Ya No Es Tan Determinante Como Antes”

Estados Unidos ganó su quinto oro consecutivo al vencer a a Francia 87-98 este sábado en la final olímpica de baloncesto masculino de París 2024. AFP
Los Vengadores cumplieron su misión, en un Bercy Arena efervescente ante la resistencia local, las leyendas LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant, sometieron a Francia y se quedaron con el tan preciado oro

En la repetición de la final de hace tres años en Tokio, el Team USA se redimió de su cuarto puesto en el Mundial de 2023, resultado que fue el germen de los autodenominados Vengadores, reunidos por LeBron para saldar esa deuda.
¿Qué hacer ante un genio? Francia se había situado a tres puntos a falta de tres minutos, pero cuatro triples consecutivos de Stephen Curry terminaron con su resistencia. El base de los Golden State Warriors logró su primer oro firmando 24 puntos en la gran final.
Fue un encuentro de poder a poder, físico, con piques, con un ritmo endiablado que debía favorecer a los de las barras y las estrellas, pero que mostró también adaptarse muy bien a una Francia con un gran futuro por delante. Liderada por Wembanyama, 26 puntos y siete rebotes, nunca permitió que el marcador se disparase.

Y eso provocó que los de Steve Kerr se empleasen más a fondo con todo lo que tenían y con todo lo que siempre le permiten de más en el baloncesto FIBA. Manos, miradas desafiantes, empujones tras canasta, trash talk… Yabusele -20 puntos- salió respondón y al descanso sólo perdían los galos de ocho (41-49).
Tras el descanso, con Gobert de estilete defensivo, con Wemby envalentonado y con De Colo repartiendo juego, la distancia llegó a solo seis. El milagro era posible. Y más todavía cuando se llegó al 79-82 a tres minutos del final. Ahí es donde Curry dijo que había venido a por el oro y que se lo iba a llevar a la bahía de San Francisco. Marcó la x en el perímetro, calentó la muñeca derecha y anotó cuatro triples seguidos para dejar claro quién manda en el baloncesto.

Con este oro, Estados Unidos ha ganado 17 de los 21 torneos de baloncesto masculino olímpicos. Solo la URSS (Munich-1972 y Seúl-1988), Yugoslavia (Moscú-1980) y Argentina (Atenas-2004) han sido capaces de quebrar el imperio.
La plata es la cuarta para Francia, siempre derrotada por el Team USA en la final: París-2024 se une a Londres-1948, Sídney-2000 y Tokio en 2021.
Al tercer escalón del podio subió Serbia, que batió 93-83 a Alemania con un triple doble de su líder Nikola Jokic (19 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias).

El neozelandés Hamish Kerr (27) sorprendió conquistando la medalla de oro en el salto de altura de los Juegos Olímpicos después de un desempate con el estadounidense Shelby McEwen (28), plata. AFP
Tras superar ambos 2,36 metros y fallar ante el listón de 2,38 m, Kerr y McEwen prefirieron no compartir el oro e ir al desempate. Ahí, el neozelandés salió victorioso cuando la barra bajó a 2,34 metros.
El bronce fue para el catarí Mutaz Essa Barshim (2,34 m), que hace tres años sí había compartido el oro con el italiano Gianmarco Tamberi (2,22 m), ahora apenas 11º.
Tamberi pudo finalmente participar en la final después de haber estado en duda por un nuevo cólico renal. El carismático saltador azzurro ya había llegado más tarde de lo previsto a París por un cálculo renal. Superó el miércoles la ronda de clasificación, pero unas horas antes de la final comunicó en redes sociales que se había despertado a las cinco de la mañana este sábado con un nuevo y doloroso cólico.
En la final entró dando su ‘show’ de costumbre, saltando y gritando, pero su rendimiento en el concurso estuvo lejos de lo que acostumbra.

Le costó de entrada superar los 2,22 metros, que solo pudo superar en su tercer intento después de dos nulos. Y luego quedó eliminado al derribar el listón en 2,27 metros, con lo que acabó penúltimo.
Kerr por su lado está viviendo un año 2024 excelente, ya que previamente fue campeón del mundo en sala a inicios de marzo en Glasgow.
Para Barshim, el bronce de este sábado es su cuarta medalla olímpica en cuatro participaciones en Juegos.
Atletismo
Haruka Kitaguchi se queda con el oro en jabalina
Published
11 meses agoon
agosto 11, 2024
La japonesa Haruka Kitaguchi se coronó este sábado en París en el lanzamiento de jabalina con una mejor marca de 65,80 metros, y no dejó opción a la colombiana Flor Denis Ruiz, que quedó quinta con un mejor lanzamiento de 63,00 metros.
Kitaguchi, campeona del mundo en Budapest 2023 frente a Flor Denis Ruiz, logró esta vez su mejor marca en el primer lanzamiento.
La plata fue para la sudafricana Jo-Ane van Dyk (63,93 metros), y el bronce para la checa Nikola Ogrodnikova (63,68 m).

La colombiana Flor Denis Ruiz se lució en su tercera y, posiblemente, última participación en unos Juegos Olímpicos y terminó en el 5º lugar de la final del lanzamiento de jabalina femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La atleta de 33 años, cuya mejor performance en unos Juegos había sido el 9º puesto en Río 2016, se llevó un diploma olímpico y terminó en la 5º posición gracias a un lanzamiento de 63.00 metros en su segundo intento ante un colmado Stade de France.
Así y todo, la subcampeona mundial en Budapest 2023 se quedó con las ganas de haber podido colgarse una medalla, después de una temporada en la que se destacó en la élite del lanzamiento de jabalina mundial. De hecho, en su única participación en la Diamond League 2024, en la parada de Suzhou/Shanghái, había conseguido el 3º lugar.

La española Yulenmis Aguilar, que llegó a ponerse segunda en el comienzo del concurso, fue sexta, con un mejor lanzamiento de 62,78 metros.

Sinner rompe moldes y alcanza su primera final en Wimbledon

Ignacio Pussetto se sumó a Independiente: “Cuando se nombró al club no lo dudé”

Instituto suma a Manuel Romero para el Clausura 2025 y completa sus refuerzos

Gimnasia e Instituto se enfrentan en el inicio del Torneo Clausura 2025

Racing y Barracas Central inauguran el Torneo Clausura 2025 en el Estadio Presidente Perón

Independiente busca lateral izquierdo: Fabra dice “no” y el club analiza otras opciones

Atlético Tucumán cerca de cerrar la incorporación de Matías Mansilla

Tomás Molina, sobre el debut ante Boca: “No vamos a cambiar la idea”

Feyenoord avanza por Valentín Gómez y envió una oferta formal

Luciano Lollo fue habilitado y podrá jugar el debut de Newell’s en el Torneo Clausura

Sin goles, pero con señales: Aldosivi y Central Córdoba empataron en el arranque del Clausura 2025

Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off

Iván Basualdo potencia el juego interior de Peñarol

Altura, Juventud y Selección: Gonzalo Bressan se suma a Olímpico

El plan secreto de Fritz para frenar a Alcaraz antes del show

Maxi Salas disparó contra Racing tras su pase a River: “Me ofrecieron el nuevo contrato cuando ya había interés del Millonario”

Alejo Véliz en su regreso a Rosario Central: “Voy a disfrutar esta etapa al 200%”

Gimnasia confirma bajas por lesiones musculares para el debut ante Instituto en el Torneo Clausura 2025

San Lorenzo recupera a Romaña y Hernández para enfrentar a Talleres en el Kempes

Solari valoró el regreso de Di María y advirtió: “Alguna patadita le vamos a dar”

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol6 días ago
Empate con carácter: Gimnasia y Tiro sumó un punto clave en Caballito
-
Automovilismo6 días ago
Crawford vuela bajo la lluvia y conquista Silverstone
-
Automovilismo7 días ago
¡Inthraphuvasak hace historia en Silverstone con su primer triunfo en F3!
-
Basket4 días ago
Boca rugió en Córdoba y recuperó la ventaja
-
Futbol14 horas ago
Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off
-
Futbol6 días ago
Juventud solo empató en Corrientes y se complica en la tabla
-
Automovilismo6 días ago
Boya brilla bajo la lluvia y gana en Silverstone
-
Deportes3 días ago
Jan Hurtado solicitó salir de Gimnasia para la MLS, pero la dirigencia rechazó su pedido