Connect with us

Automovilismo

Luciano Benavides, segundo del podio de motos en la etapa 2 del Dakar

Published

on

El argentino Luciano Benavides (Husqvarna) se clasificó este domingo en el segundo puesto de la etapa 2 del Rally Dakar 2024, que tuvo un podio netamente sudamericano luego de los 655 kilómetros (463 cronometrados) entre las localidades de Al Henakiyah y Al Duwadimi, al centro del territorio de Arabia Saudita.

El salteño ingresó entre los chilenos José Ignacio Cornejo (Honda), ganador del parcial, y Pablo Quintanilla (Honda) -tercero- con un tiempo de 4 horas, 30 minutos, 16 segundos y una diferencia de 6m.35s. en relación al primero.

El menor de los hermanos Benavides, que busca este año su primera consagración en el rally más exigente del mundo, recuperó los nueve puestos que había perdido en la etapa 1, después de las complicaciones que le presentó un trazado con exceso de piedras.

Luciano Benavides, segundo del podio de motos en la etapa 2 del Dakar
Luciano Benavides, segundo del podio de motos en la etapa 2 del Dakar – Créditos: Prensa Dakar

El piloto del equipo oficial Husqvarna se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, con un registro de +17m.33s. respecto del botsuano Ross Branch (Hero), que mantuvo hoy su posición de privilegio pese a llegar duodécimo a Al Duwadimi, localidad situada unos 310 kilómetros al oeste de la capital Riyadh.

El bicampeón Kevin Benavides (KTM), defensor del título, perdió terreno con el decimonoveno lugar firmado este domingo (+20m.05s.), uno por delante de su compatriota riojano Diego Gamaliel Llanos (KTM).

Kevin Benavides

El corredor de la escudería Red Bull, octavo en las posiciones globales antes de la segunda etapa, salió del top ten y ahora ocupa el duodécimo puesto, a 23m.50s. de Branch.

“Ha sido una etapa difícil para mí, con una navegación complicada en la que he cometido algunos errores. Así son las cosas en el Dakar, a veces las cosas no salen tan bien como deberían. Voy a concentrarme en mañana”, lamentó el argentino.

La división quads replicó en la segunda etapa el mismo podio que el día anterior, con el bonaerense Manuel Andújar (Yamaha) en el tercer lugar detrás del brasileño Marcelo Medeiros y el eslovaco Juraj Varga, ambos también con unidades de la misma marca.

Marcelo Medeiros

El bicampeón titular francés Alexander Giroud (Yamaha) quedó ubicado en el cuarto puesto después de sufrir una penalización de 15 minutos.

Ese mismo ordenamiento se refleja en la clasificación general de la categoría, que Medeiros domina con un acumulado de 12 horas, 18 minutos, 38 segundos, a 6m.52s. del eslovaco, 14m.12s. del argentino campeón en 2021 y a 35m.22s. del francés.

Otro francés hizo historia este domingo: el legendario Stéphane Peterhansel igualó el récord de etapas ganadas en auto en el Dakar, al imponerse en el segundo tramo con un tiempo de 3 horas, 54 minutos, 40 segundos, escoltado por su compatriota Sebastien Loeb (Prodrive) y el estadounidense Seth Quintero (Toyota).

“Monsieur Dakar”, máximo ganador histórico de la prueba con 14 títulos (seis en moto, ocho en auto), obtuvo su 50 victoria parcial y empardó al finlandés Ari Vatanen, que alcanzó ese número entre las ediciones de 1987 y 2004.

Peterhansel, de 58 años, ganó sus primeras dos etapas en 2000 y luego sumó 1 (2002), 6 (2003), 2 (2004), 4 (2005), 3 (2006), 4 (2010), 1 (2011), 3 (2012), 2 (2013), 4 (2014), 3 (2016), 3 (2017), 3 (2018), 2 (2019), 4 (2020), 1 (2021) y 1 (2022) más la de este domingo.

Stéphane Peterhansel

Considerado su historial sobre dos ruedas, el francés acumula 83 triunfos “chicos” en el rally más exigente del mundo.

En las posiciones globales de la actual edición, Peterhansel se ubica noveno a 13m.16s. del español Carlos Sainz (Audi), que mantuvo hoy el liderazgo con un octavo puesto pero con estrecha diferencia (1m.51s.) en relación al escolta saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota).

Los cinco primeros autos del Dakar 2024 están separados por una diferencia menor a los diez minutos: Sainz, Al Rajhi, Loeb, Quintero y el belga Guillaume De Mevius (Toyota), ganador del parcial del sábado.

El qatarí Nasser Al Attiyah (Toyota), campeón 2022 y 2023, se posición séptimo (+12m.16s.) y el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota), en el vigesimosegundo lugar, lo que implicó un retroceso de diez escalones debido al puesto 48 que firmó en la segunda etapa.

El Dakar 2024 se disputa hasta el próximo viernes 19 de enero con un recorrido de 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu. El tercer segmento se disputará este lunes entre Al Duwadimi y Al Salamiya en un trazado de 438km. de especial y 295 de enlace.

Automovilismo

Verstappen domina en Bakú, Sainz brilla y Piastri sufre un domingo negro

Verstappen venció en Bakú, Sainz logró un podio histórico con Williams y Piastri abandonó tras sanción y accidente.

Published

on

Verstappen venció en Bakú, Sainz logró un podio histórico con Williams y Piastri abandonó tras sanción y accidente.

En el Gran Premio de Azerbaiyán 2025, Max Verstappen se llevó la victoria sin sobresaltos, Carlos Sainz consiguió un podio histórico para Williams y Oscar Piastri vivió una pesadilla con sanción y accidente.

El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 fue un cóctel de dramatismo, estrategia y sorpresas que dejó imágenes memorables en el callejero de Bakú. Max Verstappen, con la frialdad que lo caracteriza, controló la carrera de principio a fin y se quedó con una victoria contundente que lo reposiciona en la lucha por el campeonato.

El neerlandés gestionó cada tramo con inteligencia. Tras la salida neutralizada por el accidente de Oscar Piastri, el de Red Bull llevó el ritmo a su antojo, marcando cuándo acelerar y cuándo regular. Ni la breve aparición del coche de seguridad, ni el viento, ni las gotas aisladas de lluvia alteraron su dominio. Con esta victoria, Verstappen se consolida en el tercer lugar del Mundial y vuelve a perfilarse como amenaza para McLaren.

El gran protagonista de la jornada, sin embargo, fue Carlos Sainz. El español sacó provecho de la caótica clasificación del sábado y, tras una carrera de ajedrez estratégico contra los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli, consiguió subir al segundo lugar del podio. Con este resultado, Williams celebra su primer podio de la temporada, un logro que parecía impensado a comienzos de año.

En contraste, el gran derrotado fue Oscar Piastri. El australiano cometió un error en la largada al moverse antes de tiempo, lo que le valió una sanción de cinco segundos. Como si eso fuera poco, terminó golpeando el muro y abandonando por primera vez en casi dos años. El castigo es doble: la penalización se traslada al próximo Gran Premio en Singapur, donde adelantar es una tarea titánica.

Lando Norris, llamado a ser el rival directo de Verstappen, apenas pudo rescatar una séptima plaza, atrapado gran parte de la carrera entre los Ferrari. Más atrás, Alex Albon fue sancionado con diez segundos por un toque con Franco Colapinto, que apenas pudo completar la carrera con un Alpine sin ritmo.

Las noticias salientes de Bakú resumen el contraste perfecto de la Fórmula 1: la solidez de Verstappen, la consagración de Sainz, la pesadilla de Piastri, la sanción de Albon sobre Colapinto y un Norris que desperdició una chance clave.

Continue Reading

Automovilismo

Clasificación con viento en contra: Alpine naufragó en la Quali

“Una ráfaga en la curva 4 arruinó todo para Colapinto cuando estaba logrando su mejor vuelta.”

Published

on

Clasificación difícil para Alpine

Clasificación complicada para Alpine en el GP de Fórmula 1, con ambos autos fuera en la Q1. Franco Colapinto se vio afectado por una ráfaga de viento que lo sacó de pista y Flavio Briatore lamentó el bajo rendimiento.

La clasificación complicada para Alpine en el Gran Premio del fin de semana dejó un sabor amargo en la escudería francesa. Ninguno de los dos autos logró superar la Q1, en una jornada marcada por fuertes vientos e interrupciones constantes. En ese contexto, Franco Colapinto protagonizó uno de los momentos más frustrantes al perder el control de su monoplaza y tocar el muro cuando venía con tiempo suficiente para pasar de ronda.

“El auto ofrecía mejores sensaciones y progresamos respecto a ayer. En la clasificación, la primera tanda con neumáticos blandos ya parecía más positiva y estábamos en la lucha por pasar a la Q2. Iba en ventaja al inicio de mi última vuelta en la Q1, pero una ráfaga fuerte en la cuarta curva me hizo perder la parte trasera y toqué el muro por fuera”, explicó el piloto argentino. Y agregó: “El viento suele jugar un papel importante aquí, pero hoy aún más. Es una lástima no haber podido completar esa vuelta, creo que teníamos buenas chances de acceder a la Q2. Me disculpo con el equipo por el trabajo extra”.

Desde el muro de boxes, Flavio Briatore también fue autocrítico tras una sesión donde todo salió al revés. “No fue un buen día para el equipo con los dos autos eliminados en la Q1. Este circuito resultó complicado para nosotros. Tuvimos que arriesgar para intentar pasar a la siguiente fase y los dos pilotos atacaron muy fuerte. Finalmente, quedaron atrapados por las condiciones”, explicó el dirigente italiano.

Con la carrera por delante, Alpine deberá apostar a una estrategia agresiva para capitalizar cualquier oportunidad. “Tenemos algunas reparaciones que hacer antes de una carrera que se presenta difícil, pero en la que al menos deberemos estar en condiciones de aprovechar la más mínima oportunidad”, agregó Briatore.

Hasta ahora, los momentos más destacados del equipo en 2025 fueron el 11° lugar de Colapinto en Países Bajos, el punto sumado por Gasly en Bélgica y la visita de François Provost a Monza, reafirmando el compromiso del grupo Renault con la F1.

Continue Reading

Automovilismo

Un Bakú caótico coronó a Verstappen: pole tras seis banderas rojas

Verstappen brilló en una clasificación caótica con seis banderas rojas y se llevó la pole en Bakú.

Published

on

Max Verstappen brilló en la caótica clasificación con seis banderas rojas y logró la pole de la supervivencia en el GP de Azerbaiyán 2025.

En la pole de la supervivencia del Gran Premio de Azerbaiyán 2025, Max Verstappen mostró temple en medio del caos y se quedó con la clasificación más dramática del año.

Lo que debía durar una hora se transformó en un suplicio de dos. Roja tras roja, seis en total, con lluvia amenazante y pilotos de renombre golpeando las paredes del callejero de Bakú. Así fue la clasificación más caótica de la temporada, donde solo uno salió indemne: Max Verstappen.

El callejero de Bakú volvió a demostrar que no perdona errores y que la Fórmula 1 puede convertirse en un espectáculo tan impredecible como dramático. En la pole de la supervivencia del Gran Premio de Azerbaiyán 2025, Max Verstappen dictó cátedra y se quedó con la primera posición, en una clasificación que se duplicó en tiempo por las seis banderas rojas que detuvieron la acción.

La Q1 marcó el inicio del caos: Alex Albon, Nico Hülkenberg y Franco Colapinto quedaron eliminados tras provocar incidentes que derivaron en interrupciones tempranas. En la Q2, fue el turno de Oliver Bearman, cuyo golpe también forzó la roja. Lo peor llegaría en la Q3, donde la tensión alcanzó niveles máximos. Primero fue Charles Leclerc, que chocó su SF-25 contra el muro y dejó la pista vacía bajo bandera roja. Y, cuando parecía que todo podía definirse, apareció la sexta interrupción, esta vez por el violento accidente de Oscar Piastri, que destruyó su McLaren en la tercera curva.

La lluvia amenazaba, el tiempo se acababa y solo quedaba un intento posible. Allí emergió la figura de Verstappen, que con una vuelta memorable marcó 1m41s117 y aventajó por 478 milésimas a un sorprendente Carlos Sainz, segundo con un Williams que aprovechó el río revuelto. Tercero quedó Liam Lawson, otro beneficiado por el descalabro general.

El tetracampeón neerlandés mostró temple y velocidad en el momento justo, después de un viernes donde no había pasado del sexto lugar. Su resiliencia, frente a un fin de semana plagado de incertidumbre, lo vuelve a colocar como candidato a la victoria.

Las noticias salientes de la clasificación fueron claras: seis banderas rojas, la eliminación temprana de Hamilton (12º) y de Leclerc (10º), el golpe fuerte de Piastri (9º), la redención de Sainz con un Williams competitivo y la nueva demostración de carácter de Max Verstappen, que no renuncia en la pelea por el título.

Continue Reading
Advertisement
Florencia Mardones debuta en Lima
Tenis3 horas ago

Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16

El Napoli venció 3-2 a Pisa y consolidó la victoria de Napoli líder Serie A, sumando su cuarto triunfo seguido en el campeonato.
Futbol4 horas ago

🔥 Napoli sufre pero vence a Pisa y se queda con la cima de la Serie A 🔥

Alexander Bublik alcanzó su cuarta final del año en Hangzhou y va por otro título que lo acerque al Top 10.
Tenis4 horas ago

Bublik desata su mejor versión: cuarta final del año y un sueño llamado Top 10

Alejandro Tabilo alcanzó la final de Chengdu y buscará su tercer título ATP ante Lorenzo Musetti.
Tenis4 horas ago

Tabilo vuelve a soñar: regresa a una final ATP en Chengdu

Deportes15 horas ago

Estudiantes vs. Defensa: duelo clave con la mira en los playoffs

Deportes15 horas ago

Belgrano vs. Newell’s: revancha caliente en el Gigante de Alberdi

Deportes15 horas ago

🔥 Ayude reveló el pacto en San Lorenzo y apuntó: lo mejor son hinchas y jugadores 🔥

Deportes16 horas ago

💙⚽ “Atlético Tucumán tocó el cielo: el mensaje de Pusineri tras vencer a River”

Deportes16 horas ago

⚡ Fideo, figura y enojo: la noche de Di María en el Gigante

El Federal A vivió una jornada de cuartos de final marcada por la paridad, la polémica y la eficacia de los visitantes.
Futbol19 horas ago

Federal A: visitantes de hierro y un arbitraje que indignó a todos

Gimnasia de Jujuy profundizó su mal momento al caer 2-0 ante Agropecuario y acumular su tercera derrota consecutiva en la Primera Nacional.
Futbol19 horas ago

Gimnasia de Jujuy profundizó su mal momento: derrota 2-0 frente a Agropecuario

Alvarado consiguió un triunfo vital en su lucha por la permanencia al vencer 1-0 a Los Andes y quedó a un punto de salir de la zona roja.
Futbol20 horas ago

El Torito late con esperanza: victoria clave de Alvarado

Swiatek gana el torneo de Seúl
Tenis20 horas ago

Swiatek resiste a Alexandrova y conquista Seúl

Leverkusen dejó escapar la victoria
Futbol20 horas ago

⚡ ¡Tabakovic agónico! Leverkusen dejó escapar la victoria ante Mönchengladbach

Deportes23 horas ago

Boca y Central Córdoba igualaron 2-2 en La Bombonera

Deportes23 horas ago

Independiente y San Lorenzo no se sacaron ventajas en Avellaneda

Deportes23 horas ago

Argentinos Juniors goleó a Banfield y volvió a sonreír en La Paternal

Deportes23 horas ago

Godoy Cruz empató con Instituto en el regreso de Daniel Oldrá a Mendoza

Deportes23 horas ago

Rosario Central y Talleres repartieron puntos en Arroyito

Agónico empate de Arsenal ante el City
Futbol1 día ago

Martinelli salvó al Arsenal en un final épico contra el Manchester City

Tendencias