Automovilismo
El Zonal del NOA 2025 promete un domingo cargado de emociones
Published
3 meses agoon

El Zonal del NOA 2025 promete un domingo cargado de emociones con el Gran Premio El Triángulo
El Zonal del NOA 2025 promete un domingo cargado de emociones este fin de semana, cuando el autódromo Martín Miguel de Güemes reciba la tercera fecha del campeonato con el tradicional Gran Premio El Triángulo. Las principales categorías del certamen buscan consolidar posiciones en un calendario que ya transita su etapa decisiva.
Créditos: Soledad Moyano || SM Comunicaciones @smcomunicacionesok
La actividad comenzará el sábado 7 de junio y culminará el domingo 8, en una jornada que promete mantener al público al borde de sus asientos. Será un fin de semana especial, con la participación de las cuatro categorías principales: Turismo Pista 1600 (TP1600), Turismo Pista 1100 Standard (TP1100), TZM 1100 y TC del NOA.
El TP1600 y TP1100 Standard competirán en el trazado mayor de 3.409 metros en sentido horario, mientras que la TZM 1100 y el TC del NOA utilizarán el clásico circuito “La Viborita” de 2.800 metros, también en sentido horario. Esta doble configuración genera expectativas por los diferentes desafíos que plantea cada circuito.

En el TP1600, el campeonato está liderado por Nicolás García (43 pts), seguido de cerca por Alejo D’Abate (40), Luciano Morales (31) y José “El Tucu” García (28), lo que anticipa una lucha cerrada por el liderazgo.
En el TP1100 Standard, Franco Romagnoli comanda la tabla con 42 unidades tras su victoria en la última fecha. Lo siguen Tomás Torres (37), Gonzalo Ronga (34) y Benjamín Núñez (33), todos en un margen estrecho de puntos.
La categoría TZM 1100 también presenta un campeonato ajustado, con Luis Magarzo al frente (40 pts), escoltado por Mario Allende (35), Cristian Valdez (34) y Guillermo Colque (30). La combinación de juventud y experiencia mantiene la paridad fecha tras fecha.
Por su parte, el TC del NOA tendrá su carrera de exhibición, manteniendo el atractivo visual y emotivo que generan sus máquinas de estética retro y gran potencia.
“El campeonato mantiene una paridad muy atractiva. Esta tercera fecha, con la particularidad de usar dos trazados distintos, genera expectativa tanto en los equipos como en el público. Invitamos a las familias salteñas a acercarse al autódromo y disfrutar de un evento con entrada libre y un parque automotor en crecimiento”, destacó Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta.
La entrada general será libre y gratuita, y el estacionamiento tendrá un costo de $5.000 para motos y $10.000 para autos y camionetas. Además, la transmisión en vivo podrá seguirse por el canal de YouTube del Auto Club Salta, Canal 2 de Cablevisión Jujuy y Canal 48 de Santa Fe.
Hasta el momento, el campeonato 2025 ha dejado grandes victorias como las de Fiti Martínez en TC del NOA, Nico García en TP1600, Franco Romagnoli en TP1100 y Guillermo Colque en TZM 1100.
You may like
-
Salta lanza la Eco Race 2025: la competencia de autos eléctricos arranca este lunes
-
Emoción y homenajes en la segunda fecha del Zonal del NOA
-
Domingo a puro motor: el Zonal del NOA corre su segunda fecha en el Güemes
-
Emoción y velocidad en el inicio del Zonal del NOA 2025
-
El Zonal del NOA pone primera en el autódromo Martín Miguel de Güemes
-
El Zonal del NOA inicia su temporada 2025 con el Gran Premio Ronga Hogar
Automovilismo
El día que Norris engañó a todos: una jugada maestra en Hungría
Hungría 2025 quedará como el día en que Norris ganó con la mente tanto como con el volante.
Published
3 semanas agoon
agosto 4, 2025
Con la frase “mis neumáticos están acabados”, Lando Norris escribió una de las páginas más brillantes de la Fórmula 1, mezclando astucia, sangre fría y una victoria inolvidable.
En una de las jugadas más ingeniosas de la temporada, Lando Norris volvió a demostrar por qué es uno de los pilotos más inteligentes del paddock. Durante el Gran Premio de Hungría, y tras una mala salida que lo relegó al quinto lugar, el británico de McLaren utilizó la frase que ya es tendencia: “mis neumáticos están acabados”.
Lejos de detenerse, Norris mantuvo su ritmo. En la vuelta 18, atrapado detrás de George Russell y con su compañero Oscar Piastri al frente con prioridad estratégica, lanzó el mensaje por radio que desató el caos en la calle de boxes. Primero, Piastri paró para cubrirse; acto seguido, lo hicieron Charles Leclerc y Russell. De repente, el británico tuvo pista libre para atacar y construir una ventaja decisiva.
“Mis neumáticos están acabados”: la finta perfecta
“Estoy muerto, fue muy duro, no planeábamos una parada, pero después de la primera vuelta, era nuestra única opción para volver a la lucha por la victoria”, declaró Norris, visiblemente exhausto pero feliz.
McLaren confía en Norris
El triunfo no solo representó su quinta victoria del año, sino que también le permitió recortar la diferencia con Piastri a nueve puntos. Además, dejó una clara sensación: McLaren parece haber elegido a Norris como su principal carta para luchar por el título.
Entre las noticias más salientes del fin de semana destacan, además de esta maniobra histórica, el sólido podio de Oscar Piastri, el buen ritmo de Russell y las dificultades de Leclerc, quien no pudo capitalizar su pole position.
Automovilismo
Gasly y Colapinto apuntaron contra Alpine tras el GP de Hungría 2025
Published
3 semanas agoon
agosto 4, 2025
El equipo Alpine tuvo un mal desempeño en el Hungaroring: Gasly terminó 19° y Colapinto 18°. Ambos criticaron duramente al A525 tras la carrera de Fórmula 1 en Hungría.
Alpine cerró una carrera para el olvido en el Hungaroring
El piloto francés Pierre Gasly finalizó 19°, mientras que el argentino Franco Colapinto terminó 18°. Ambos ocuparon los últimos puestos en pista, ya que Oliver Bearman abandonó. Colapinto fue perjudicado por paradas muy largas en boxes, y Gasly, además de no encontrar ritmo, recibió una penalización de diez segundos por conducción temeraria. Ambos pilotos se mostraron críticos con el equipo y el auto.
Gasly: “Quedaron expuestos todos los puntos débiles”
Gasly expresó su disconformidad al terminar la carrera:
“No podemos estar satisfechos con el resultado final de hoy, aunque nuestra ejecución fue bastante buena. En definitiva, somos muy lentos. Los dos últimos fines de semana habíamos sabido aprovechar al máximo las condiciones y conseguimos dos buenos resultados.”
Agregó que el rendimiento del A525 fue clave en el resultado:
“Hoy fue un día más convencional y realmente puso de manifiesto nuestros puntos débiles. Aun así, hubo muchas batallas divertidas y sentí que, en general, la carrera fue muy buena. Estoy aquí para competir, para no rendirme, y simplemente di lo mejor de mí en cada lucha rueda a rueda. Ahora, el equipo y yo nos quedamos en Budapest para una prueba antes del receso de verano.”
Por último, remarcó el trabajo del equipo de cara al futuro:
“Todos hemos estado trabajando muy duro y estoy seguro de que todos esperan con ilusión un par de semanas de descanso. Seguiremos esforzándonos, especialmente con la vista puesta en 2026, pero también aspiramos a volver en buena forma para lo que queda del año.”
Colapinto: “La carrera fue un desastre”
El pilarense largó 14°, pero perdió cuatro posiciones tras una salida de pista en la curva dos de la primera vuelta. Sus dos detenciones en boxes fueron muy largas: una de once segundos y otra de casi ocho.
Frustrado, Colapinto declaró:
“No tuve nada de grip atrás, me fui afuera en la 2. Había ganado algún puesto y después perdí mucho. Una pena eso. Después paramos muy temprano. La primera parada fueron once segundos y, en la segunda, siete. Perdí mucho tiempo. Tuve como ocho banderas azules porque me pasaron dos veces los mismos porque paramos tan temprano. Habré perdido otros 15 o 20 segundos con los rezagados.”
Y concluyó:
“La carrera en sí no fue buena. No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores en la largada, en los pit stops… Mala en general, no fue un buen día.”
Cuándo vuelve Alpine a la Fórmula 1
Alpine, último en el campeonato de constructores con 20 puntos, volverá a competir en el Gran Premio de los Países Bajos, el fin de semana del 31 de agosto, en el circuito de Zandvoort.
Automovilismo
Charles Leclerc revela los problemas que hundieron su ritmo en Hungría
Leclerc dejó Hungría con una sola certeza: la frustración de una oportunidad perdida.
Published
3 semanas agoon
agosto 3, 2025
Charles Leclerc explicó los problemas detrás de su pérdida de ritmo durante el GP de Hungría, señalando un fallo en el chasis que arruinó sus posibilidades de victoria.
Charles Leclerc explicó los problemas detrás de su pérdida de ritmo durante el GP de Hungría, una carrera en la que Ferrari parecía tener todo para pelear por el triunfo. Sin embargo, un fallo en el chasis desde la vuelta 40 arruinó las aspiraciones del piloto monegasco.
“Desde la vuelta 40 más o menos tuvimos un problema con el chasis, así que ahora tengo más detalles al respecto”, reveló Leclerc. “Obviamente, en el auto no tenía idea de lo que estaba pasando. Pensé que era algo bajo nuestro control, pero no fue así.”
El piloto de Ferrari también habló de su penalización de 5 segundos producto de su defensa frente a George Russell: “Sabía que estaba al límite. Sentí que me moví antes de frenar y luego frené, apuntando el auto hacia el vértice. Me imagino a George bastante expresivo por la radio, suele ser así.”
La frustración de Leclerc quedó en evidencia: “Muy decepcionado. No me llevo nada positivo de este fin de semana. Cuando tenemos una oportunidad para ganar, debemos aprovecharla y hoy no lo hicimos. Ahora vamos a analizar bien el problema del chasis.”
Ferrari buscará soluciones rápidas para evitar que este tipo de inconvenientes se repitan en las próximas carreras. Mientras tanto, el equipo mantiene la esperanza en un calendario que todavía ofrece oportunidades.

En un fin de semana intenso, la Fórmula 1 también dejó otras noticias relevantes: la victoria de Max Verstappen, el sólido rendimiento de Lando Norris y el incesante avance de Mercedes con George Russell.

Juventud Antoniana va por todo en Córdoba ante Sportivo Belgrano

Gimnasia y Tiro busca dar el golpe en la casa del líder Madryn

Real Pilar dio el golpe ante Midland y encendió el Clausura 

Moto3 Hungría: Valentín Perrone rozó la gloria en un final infartante

Shnaider reina en Monterrey tras vencer a Alexandrova en la final rusa

Campeón en Winston-Salem: Fucsovics resiste y conquista el título más emotivo

Sábado de emociones y triunfos en la Reválida del Federal A


Atlético Rafaela ganó en casa y sigue puntero inalcanzable en el Federal A

Crucero del Norte descendió al Regional tras dura goleada en casa

Patronato busca revancha en el Libertarios Unidos: ¿fin de la racha negativa?

¡Berrondo agónico! Central Norte tumbó al líder en Salta

Jornada vibrante en la Primera Nacional: triunfos, clásicos y lucha por el descenso

¡Gloria eterna! Los Pumas vencieron a los All Blacks en casa

Joaquín Mesa brilló y logró la plata con récord personal en Asunción


Canotaje argentino imparable: dos oros más y el mejor del continente


Gallardo brilló como el oro y cerró el karate argentino en Asunción 2025

Provincial asegura su perímetro: López y Gerbaudo renovaron su vínculo

Juventud Antoniana busca dar el golpe en Córdoba ante Sportivo Belgrano

Gimnasia y Tiro visita al líder Deportivo Madryn en un duelo clave

San Lorenzo vs. Instituto: más que un partido, un examen de carácter en el Clausura

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Deportes1 día ago
¡El regreso soñado! Di María vuelve a sentir el clásico entre Rosario Central y Newell’s
-
Deportes5 días ago
Bronca y desahogo: el grito de Avellaneda tras un empate que dolió
-
Futbol6 días ago
Bronca y frustración: el penal no cobrado que cambió todo
-
Deportes1 día ago
San Lorenzo vs. Instituto: más que un partido, un examen de carácter en el Clausura
-
Futbol5 días ago
Clásico infartante: Merlo lo empató en el último suspiro
-
Deportes5 días ago
San Martín sufre: cuatro empates sin goles y una Ciudadela impaciente
-
Deportes1 día ago
El Santo busca aire, el Lobo sueña: San Martín (SJ) vs. Gimnasia en un partido clave
-
Deportes1 día ago
Una noche de urgencias: Atlético Tucumán y Talleres se juegan la vida en el Clausura