Connect with us

Ciencia

Un sumergible no tripulado de China establece un nuevo récord de inmersión

El sumergible no tripulado Haidou-1 de China ha marcado un nuevo récord de inmersión

Published

on

El sumergible no tripulado Haidou-1 de China ha marcado un nuevo récord de inmersión en aguas profundas del país, tras zambullirse 10.907 metros bajo la superficie del Océano Pacífico de la Fosa de las Marianas.

Miembros del equipo de expedición del Instituto de Automatización de Shenyang dependiente de la Academia de Ciencias de China dijeron a Xinhua que el vehículo se zambulló más de 10.000 metros en cuatro ocasiones en el abismo de Challenger en la Fosa de las Marianas durante el viaje.

El equipo partió para la expedición el 23 de abril y regresó el lunes a la provincia nororiental china de Liaoning.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Jx5z2f0miPs&w=560&h=315]

Durante la operación de buceo en aguas profundas, los investigadores probaron la detección de profundidad de alta precisión, operación manual de la máquina, detección y posicionamiento acústico y transmisión de video de alta definición.

El sumergible recolectó muestras del mar profundo y capturó imágenes de alta definición del entorno geológico.

Ciencia

Una marea sin precedentes: el Caribe y Florida enfrentan la peor invasión de sargazo de la historia

Published

on

Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas

Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas pone en jaque al turismo y los ecosistemas costeros.

El océano Atlántico vive una situación crítica. Una marea de 31 millones de toneladas de sargazo, la mayor registrada hasta el momento, se extiende desde África Occidental hacia Brasil, el Caribe y las costas del sureste de Estados Unidos, cubriendo aproximadamente 8.800 kilómetros de océano. La floración de este año ya ha superado en un 40% el récord previo de 2022, de acuerdo con un estudio del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida (CNN, 15/05/2025).

Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas
Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas

Desde 2011, las playas del Caribe y Florida han experimentado invasiones progresivamente mayores de sargazo. Este alga marina, vital para ciertas especies en mar abierto, se convierte en una amenaza al llegar a las costas. La acumulación masiva daña los ecosistemas costeros al bloquear la luz solar, reducir el oxígeno en el agua y provocar la muerte de peces, cangrejos y otros organismos (CNN, 15/05/2025). Además, al descomponerse, libera sulfuro de hidrógeno y amoníaco, gases que afectan la salud respiratoria de personas y animales, generando un hedor que aleja al turismo (The Miami Herald / CNN, 15/05/2025).

El profesor Brian LaPointe, del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida, advierte que ya se observan cinturones de sargazo en las costas de Miami, los Cayos y San Agustín, y se espera que aumente en las próximas semanas (CNN, 15/05/2025). En el Caribe mexicano, el estado de Quintana Roo, junto a la Armada de México, instaló una barrera flotante de casi 10 kilómetros para proteger las playas de Mahahual, Playa del Carmen y Puerto Morelos (Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo / CNN, 15/05/2025).

El cambio climático, con el consecuente aumento de la temperatura del océano, y el exceso de nutrientes provenientes de fertilizantes agrícolas que llegan al mar desde el Amazonas y el Mississippi, son los principales factores detrás de esta floración sin precedentes (CNN, 15/05/2025). Estudios del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) han vinculado el fenómeno con cambios climáticos inusuales, como la intensificación de los vientos del este en el Atlántico Norte (Cadena SER, 27/03/2025).

La gestión del sargazo ha comenzado a convertirse en una prioridad regional. La CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) lanzó un programa para promover la cooperación internacional y encontrar soluciones sostenibles (CAF, 2025). En República Dominicana, el desarrollo del satélite QuisqueyaSat 1 permitirá mejorar el monitoreo y pronóstico de arribos de sargazo, permitiendo planificar medidas preventivas (El País, 25/09/2024).

En paralelo, científicos de México y el Caribe exploran alternativas para convertir este problema ambiental en una oportunidad. Proyectos como el de AENOR en Quintana Roo buscan transformar el sargazo en biogás, fertilizantes, biocombustibles y ladrillos ecológicos, o aprovechar su capacidad de absorción de metales pesados para limpieza de aguas contaminadas (Revista AENOR, 2025). Incluso se investiga su potencial para reemplazar productos plásticos de un solo uso (CNN, 15/05/2025).

Sin embargo, las soluciones actuales no alcanzan a mitigar completamente el problema. La limpieza diaria de las playas, una tarea costosa y compleja, sigue siendo la principal estrategia en muchas zonas turísticas como Cancún y la Riviera Maya, donde el impacto en la economía local es significativo (The Miami Herald / CNN, 15/05/2025).

“La floración récord de este año es una advertencia global de que debemos cambiar nuestras formas de producción, cultivo y relación con el medio ambiente”, advierte Christian Appendini, de la Universidad Nacional Autónoma de México (CNN, 15/05/2025). La crisis del sargazo, que combina la emergencia climática y la contaminación, exige un enfoque internacional urgente y coordinado para proteger las costas y asegurar la resiliencia de las comunidades locales.

Continue Reading

Ciencia

Comenzó la cuarta edición de Mate Salta: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

Published

on

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

El certamen provincial de matemáticas “Mate Salta” para estudiantes de primaria ya inició su etapa de entrenamiento y capacitación docente. La competencia busca mejorar los aprendizajes y despertar el interés temprano en la matemática. Participarán alumnos de 5°, 6° y 7° grado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La matemática vuelve a ser protagonista en las aulas de Salta. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lanzó la cuarta edición de Mate Salta, un certamen orientado a alumnos de 5°, 6° y 7° grado del nivel primario. La iniciativa comenzó con una serie de encuentros de entrenamiento para los estudiantes y capacitaciones para los docentes en distintas localidades de la provincia. Las inscripciones para la etapa institucional están abiertas hasta el 30 de mayo, a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

El responsable del proyecto, Alberto Brizuela, explicó que la propuesta no solo busca establecer una competencia, sino principalmente mejorar los aprendizajes y promocionar desde temprana edad el pensamiento lógico y matemático. “Trabajamos en talleres de resolución de situaciones problemáticas en contexto de olimpiadas, abarcando temas como geometría, lógica, operatoria, combinatoria y utilizando recursos de neuroeducación”, detalló Brizuela.

La competencia se desarrollará en tres etapas: la institucional comenzará el 6 de junio, la departamental será el 18 de agosto y la provincial, donde se consagrarán los ganadores, se realizará el 7 y 8 de noviembre.

En esta primera fase, la capacitación docente ya se llevó a cabo en Salta Capital y Cafayate, y continuará en localidades como General Güemes, Joaquín V. González, San Ramón de la Nueva Orán, El Carril, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y Cachi.

Una referencia especial merece Cafayate, epicentro de la cultura vitivinícola salteña. Allí se encuentra Bodega Colomé, una de las más antiguas de la Argentina, fundada en 1831. Esta bodega no solo destaca por la producción de vinos de altura, especialmente Malbec y Torrontés, sino también por su compromiso con la comunidad local y la educación. En colaboración con iniciativas culturales y educativas, como Mate Salta, Bodega Colomé se posiciona como un emblema del Valle Calchaquí que combina tradición, calidad y responsabilidad social.

Con Mate Salta, la provincia continúa promoviendo el aprendizaje de la matemática a través de estrategias didácticas innovadoras que motivan a los más jóvenes a enfrentar con entusiasmo y creatividad los desafíos numéricos.

Continue Reading

Ciencia

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local

Funcionarios y técnicos recorrieron parcelas demostrativas y cooperativas del Valle Calchaquí.

Published

on

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local

Autoridades provinciales visitaron Cachi y Payogasta para impulsar la cadena de valor del pimentón del Valle Calchaquí, fortaleciendo la producción con nuevas tecnologías y cooperativismo. Crédito: Gobierno de la Provincia de Salta

Analizaron nuevas técnicas de riego y la viabilidad de una planta de procesamiento.
El objetivo es consolidar la producción con el Sello de Denominación de Origen.

La producción del pimentón, uno de los emblemas del Valle Calchaquí, está dando pasos firmes hacia su consolidación y profesionalización. En el marco del recientemente obtenido Sello de Denominación de Origen del Pimentón del Valle Calchaquí, el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Salta, Diego Dorigato, encabezó una visita técnica a Cachi y Payogasta para avanzar en nuevas estrategias de cultivo y procesamiento.

Acompañado por el director general de Agricultura, Juan Garay, y la jefa del Programa de Desarrollo Territorial, Fernanda López Morillo, Dorigato recorrió una parcela demostrativa de pimiento para pimentón, donde se analizaron sistemas de riego por goteo y la eficiencia de paneles solares instalados para abastecer de energía a los cultivos. “Estamos promoviendo buenas prácticas agrícolas, con nuevas tecnologías que optimizan los recursos hídricos y energéticos”, señaló Dorigato.

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local
Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local

La iniciativa no solo busca mejorar los rendimientos y la calidad del producto, sino también fortalecer la identidad regional del pimentón salteño en mercados nacionales e internacionales. “La Denominación de Origen es una distinción que nos obliga a acompañar aún más a los productores, capacitarlos y trabajar bajo estándares de excelencia”, agregó el funcionario.

Durante la jornada, también se evaluó un espacio con infraestructura preexistente, con el fin de desarrollar allí una planta de procesamiento y envasado. El predio, ubicado en Cachi, cuenta con galpones, una estufa industrial y sectores de acopio, lo que podría convertirse en el eje de una futura unidad productiva que genere valor agregado en origen.

En Payogasta, la comitiva mantuvo una reunión con integrantes de la cooperativa agropecuaria “Rojo de los Valles”, donde dialogaron sobre el avance de la campaña del pimentón y proyectaron posibles mejoras en la logística de fraccionamiento y almacenamiento del producto.

El proyecto responde a una visión integral de desarrollo territorial, que busca no solo aumentar la producción, sino también mejorar la calidad de vida de las familias productoras. Tanto desde el Ministerio como desde las comunidades locales, se coincidió en la necesidad de inversión sostenida, capacitación técnica y trabajo articulado para transformar la cadena del pimentón en un motor de desarrollo económico.

La estrategia provincial contempla también alianzas con otras instituciones técnicas y científicas, como el INTA y universidades, que en los próximos meses podrían sumarse para aportar investigaciones y asistencia.

Continue Reading
Advertisement
Agónico empate de Arsenal ante el City
Futbol2 horas ago

Martinelli salvó al Arsenal en un final épico contra el Manchester City

Barcelona la gana al Getafe y sigue cerca del Real Madrid
Futbol2 horas ago

Barcelona deslumbra y mete presión al Real Madrid

El Inter de Milán venció 2-1 al Sassuolo con gran aporte de Josep Martínez en la portería y un gol de Dimarco, mostrando la esperada reacción del Inter de Milán.
Futbol2 horas ago

🔥 Inter vuelve a sonreír: Josep Martínez y Dimarco lideran la reacción ante Sassuolo 🔥

CADU y Talleres descendieron a la B
Futbol2 horas ago

CADU y Talleres descendieron: un final doloroso en la Primera Nacional

Central Norte venció a Chacarita
Futbol3 horas ago

Central Norte lo dio vuelta y festejó en el Martearena

Wu Yibing sorprendió a Medvedev y jugará las semifinales del Hangzhou Open ante Bublik.
Tenis9 horas ago

El sueño de Wu: tumba a Medvedev y emociona a Hangzhou

El estadounidense Emilio Nava derrotó a Alex Barrena y se coronó campeón en Villa María, logrando el sexto título Challenger de su carrera.
Tenis9 horas ago

Emilio Nava se consagra campeón en Villa María

Con una asistencia mágica de Soulé, la Roma venció 1-0 a la Lazio en el Derbi della Capitale por la jornada completa de la Serie A.
Futbol10 horas ago

🔥 Roma manda en la capital: Soulé brilló y derrotaron a Lazio en el Derbi 🔥

Verstappen venció en Bakú, Sainz logró un podio histórico con Williams y Piastri abandonó tras sanción y accidente.
Automovilismo12 horas ago

Verstappen domina en Bakú, Sainz brilla y Piastri sufre un domingo negro

Barrena y Nava definen el título en Villa María, en una final con sabor a revancha y mucho en juego.
Tenis15 horas ago

Barrena vs. Nava: final explosiva en Villa María

Remontada de Tabilo en Chengdu
Tenis15 horas ago

La remontada de Tabilo lo mete en semifinales del Chengdu Open

El León rugió en casa y Rincón se impuso en el primer choque ante Sportivo Belgrano.
Futbol16 horas ago

Rincón festejó en Neuquén y toma aire para la revancha

Argentina perdió contra Italia
Voley16 horas ago

Fin de la ilusión: Argentina cayó ante Italia y quedó eliminada del Mundial

Paliza del Bayern Múnich al Hoffenheim
Futbol16 horas ago

🔥 Harry Kane arrasa: paliza del Bayern al Hoffenheim en la Bundesliga

Con una actuación estelar de Pulisic, el Milan venció 3-0 al Udinese en la jornada completa de la Serie A, mientras que Cremonese y Hellas Verona empataron 0-0.
Futbol17 horas ago

🔥 Pulisic en modo estrella: Milan gana y escala posiciones en la Serie A 🔥

Ituzaingó venció 2-1 a Camioneros en la primera final de la Primera C y sacó ventaja en el Sacaan.
Futbol17 horas ago

Ituzaingó rugió en casa y venció a Camioneros en la primera final

Unión empató con Independiente Rivadavia y se mantiene en la cima del Clausura.
Futbol17 horas ago

Unión sufrió, reaccionó y sigue puntero en un duelo vibrante ante Independiente Rivadavia

Sarmiento sufrió hasta el final y festejó en Barracas
Futbol18 horas ago

Sarmiento logró un triunfazo en su visita a Barracas y se prende arriba

Atlético Tucumán superó a River
Futbol18 horas ago

Atlético Tucumán bajó a River y le sacó el invicto en el José Fierro

Gimnasia de Mendoza está más cerca de la final por el ascenso
Futbol1 día ago

Gimnasia de Mendoza se acerca a la final por el primer ascenso

Tendencias