Turismo
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha creado el Sello de Seguridad Global
Los primeros destinos en recibir el sello serán Arabia Saudita -que preside el grupo de turismo del G20-, Barcelona, Cancún, Portugal y Sevilla
Published
5 años agoon

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha creado el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp), que será otorgado a los destinos y empresas turísticas que adopten sus estándares para garantizar la higiene de establecimientos y proteger la salud de los viajeros
Los destinos turísticos, así como las empresas del ramo (hoteles, restaurantes, comercios, aerolíneas y aeropuertos) recibirán el sello de aprobación emitido por el Consejo, que representa al sector privado de viajes y turismo alrededor del mundo y que obtuvo el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El distintivo, que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), será otorgado a aquellos destinos y empresas que adopten y cumplan en su totalidad los protocolos estandarizados de higiene, sanitarios y de distanciamiento físico emitidos por WTTC para luchar contra el Covid-19.
De este modo, este «Sello de Seguridad Global» indicará cuales son destinos adecuados para viajar y poder ser visitados como destinos turísticos con amplias medidas de seguridad anti Covid-19.
La presidenta de WTTC, Gloria Guevara, destaca que “por primera vez, el sector privado global se ha unido a los protocolos de viaje seguro, que van a restablecer la confianza de los turistas”. Por su parte, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, da “la bienvenida al sello de seguridad global de WTTC y a los protocolos de viajes seguros”. “Su contribución para restaurar la confianza será la clave y tendremos éxito si trabajamos juntos”, según añade.
Los nuevos protocolos de viajes seguros anunciados recientemente por el WTTC, fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y en estrecha colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) para garantizar la alineación en todo el sector.
You may like
-
Ocupación por encima del 80% en Córdoba
-
Caspalá, ejemplo de turismo rural, en la Provincia de Jujuy
-
Salta, ciudad responsable
-
La Provincia ya trabaja en un camino hacia Los Toldos por territorio argentino
-
Múltiples propuestas para que los salteños disfruten la provincia
-
Países de la UE adelantan conversaciones sobre un protocolo sanitario para las actividades turísticas.

Los principales destinos turísticos de Córdoba registran hoy un importante movimiento por el fin de semana largo que, según los datos aportados por la Agencia Córdoba turismo y la Cámara de Turismo provincial, supera en promedio el 80% de ocupación. Créditos: Télam
La Agencia Córdoba Turismo estimó que la ocupación “supera del 80%” de promedio, datos que surgen de las reservas, no obstante sostuvo que desde hoy ese porcentaje desde hoy va a incrementarse por las familias que llegan sin reservas.
“Por las reservas que se venían registrando se venía percibiendo que iba a ser un muy buen fin de semana”, manifestó a Télam el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, y añadió que en las preferencias de los visitantes se imponen los lugares serranos.

Asimismo detalló que algunas localidades registran “ocupación plena”, como el caso de Villa General Belgrano, en el Valle de Calamuchita, con su principal propuesta de la ‘Fiesta de la Cerveza (Oktoberfest 2022), un evento que también convoca al turismo extranjero.
Te va a interesar: Octubre traerá fiestas en todo el país a las cuales podes viajar
Desde anoche se viene registrando un gran movimiento en la Terminal de Ómnibus de la capital de Córdoba y también en las principales rutas de accesos a la provincia, informó una fuente de la Policía Caminera.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron excelente clima durante el feriado en Córdoba, con picos máximo de temperatura hasta 32 grados.
El informe detalla que “la mayor afluencia de turistas se da entre los mismos cordobeses que deciden pasar sus vacaciones en la provincia”, y que es muy notoria la presencia de familias provenientes de Buenos Aires y Santa Fe.
La ciudad de Villa Carlos Paz, el principal destino turístico de Córdoba, inicia hoy un fin de semana largo con niveles de reservas que superan el 90 por ciento.
— Villa Carlos Paz Oficial (@SecTurismoVCPaz) October 6, 2022
Eventos para este fin de semana en #VillaCarlosPaz pic.twitter.com/k0zTNR20hg
Allí se observa un intenso flujo de tránsito para acceder a esa localidad del Valle de Punilla para visitar y disfrutar de espacios y atractivos característicos como el Parque Estancia La Quinta, el Cerro La Cruz, la costanera, el reloj Cu Cú, la Ferias de los Artesanos, entre otras actividades.
La ciudad de Córdoba también registra un importante movimiento de visitantes que recorren la ‘Feria del Libro 2022’ y otros propuestas artísticas y culturales que programaron para este fin de semana.
La provincia cuenta con alrededor de 170.000 plazas entre hoteles, casas, departamentos y camping) que, según datos oficiales, se distribuyen el 45% en Valle de Punilla, 15% en Valle de Calamuchita, 12% en Traslasierra, 7% en localidades de las Sierras Chicas, 6% Valle de Paravachasca, 5% en Sierras del Sur; 4% en Ciudad de Córdoba y 1% en Mar Chiquita.

La compañía aérea JetSmart retomará la conexión entre Mendoza y Salta desde el jueves próximo, con un servicio que ya supera el 90% de ocupación, que es parte de sus tres frecuencias semanales, los martes, jueves y sábado.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, formuló el anuncio hoy junto a la directora de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzon; el gerente general de JetSmart, Gonzalo Pérez Corral, y su gerente comercial, Darío Ratinoff, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en la Ciudad de Buenos Aires.
Peña dijo que “estas gestiones son parte de una visión estratégica del gobernador Gustavo Sáenz de seguir con la integración de Salta en todos los niveles de la actividad económica y el turismo es clave en estas acciones de sumar empleo y mejor calidad de vida para los salteños“.
La compañía low cost de origen chileno actualmente realiza operaciones en Salta y manifestó su voluntad de sumar rutas y frecuencias.
Te va a interesar: Octubre traerá fiestas en todo el país a las cuales podes viajar
En este marco, anunció que el jueves 6 retomará su conexión entre Mendoza y Salta con vuelos los martes, jueves y sábado. El vuelo de esa fecha supera el 90 % de ocupación lo que demuestra el interés por la provincia. Así se informó en el sitio oficial de Turismo de Nuestra Provincia
Del encuentro también participó la presidenta del Instituto de Promoción Turística de Salta, Manuela Arancibia.
Turismo
Octubre traerá fiestas en todo el país a las cuales podes viajar
Published
3 años agoon
octubre 2, 2022
Octubre traerá fiestas de la cerveza, un feriado largo y la tradicional peregrinación a Luján, que se realiza este fin de semana. En Nuestra provincia, se destaca en La Viña el 16 de octubre el XVII Festival Gaucho
Las celebraciones populares de octubre ya arrancaron, este fin de semana dieron comienzo con la tradicional peregrinación a Luján, donde cada año más de un millón de personas caminan hasta el santuario bonaerense para venerar a la Virgen, mientras Córdoba se prepara para ser sede de la Fiesta Nacional de la Cerveza y todo el país compartirá un feriado extendido por el Día de la Diversidad Cultural, que se trasladará al lunes 10 y sumará una jornada inhábil el próximo viernes 7 para promover el turismo.
La 48va edición de la peregrinación a Luján, que este año se realiza con el lema “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”, comenzó ayer sábado 1 y culmina con una misa central en la mañana hoy domingo 2 de octubre, en un evento que contará con asistencia de seguridad y sanitaria en cada una de las localidades por donde pasen los caminantes.

En tanto, localidades de Córdoba y de la Comarca Andina, entre Chubut y Rio Negro, serán epicentro de sendas fiestas de la cerveza, heredadas de la tradición de inmigrantes centro europeos que reprodujeron su Oktoberfest en el país.
En el caso de Córdoba, la ciudad de Villa General Belgrano organizó festejos desde el 30 de septiembre hasta el 10 de octubre con desfiles de colectividades, gastronomía tradicional y recitales de Soledad, La Bersuit, Miranda y Los Pericos, entre otros, además de miles de litros de cerveza artesanal, con entradas que van de 1.600 a 4 mil pesos.
Comenzó la tradicional fiesta Oktoberfest en Villa General Belgrano.
— #TurismoArgentina (@turisargentina) October 1, 2022![]()
¡Queremos ver sus fotos!#turismoVGBelgrano pic.twitter.com/u0bZO4w3lC
En la Patagonia, el Oktoberfest de la Comarca Andina se realizará del 7 al 9 de octubre en la localidad chubutense de El Hoyo, con la participación de 16 cervecerías locales, de El Bolsón, Bariloche y Lago Puelo pero con la premisa de “alcohol cero al volante”, según fuentes municipales.
Otra versión de la celebración cervecera se realizará el primero de octubre en la localidad de San José, en Coronel Suárez, organizada por el club Germano Argentino con una entrada general de 5 mil pesos, platos típicos como salchicha gruesa, chorizo alemán, chucrut, degustación de cervezas y animación musical.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, la ciudad de San Pedro organizó la 17 edición de su Country Festival Music del viernes 23 al domingo 25 en el Paseo Público municipal, donde se presentarán más de sesenta espectáculos en vivo, con entrada gratuita.
La información sobre esta celebración se puede consultar en https://www.country2.com o en www.instagram.com/sanpedroturismo.
La localidad de Paso del Rey, en Moreno, anunció la Fiesta del Plantin Floral 2022 para ese mismo semana con la reunión de productores de plantas y flores, talleres, feria artesanal y show de la banda cordobesa La Konga.
¡Así disfrutamos la Fiesta Provincial del Plantín Floral 2022!
— Mariel Fernández (@marielfmoreno1) September 28, 2022
Gracias a toda la comunidad de Moreno que estuvo presentepic.twitter.com/5qpC051798
Coronel Pringles festejará su 140 aniversario, a partir de las 9, en la explanada del balneario municipal con desfiles y reconocimientos a vecinos y veteranos de la Guerra de Malvinas, mientras Carmen de Areco celebrará el domingo 25 y el lunes 26 los 210 años de su fundación en la plaza Independencia con actividades para la familia, destrezas criollas y almuerzo a beneficio del Club Unión Carmeña.
La comuna de Rivadavia anunció que para conmemorar sus 112 años realizará entre el miércoles 28 y el domingo 2 de octubre la tradicional cabalgata Cándido Mansilla, en la que cientos de jinetes y carruajes recorren diferentes pueblos con fogones, peñas, comida criolla y espectáculos folklóricos, con humoristas, payadores y músicos locales.
La Cabalgata Cándido Mansilla continuó su recorrido este viernes, camino a Roosevelt, donde nos esperaba un nuevo fogón y baile, como sucedió anoche en González Moreno. Pasan los años y uno no deja de sorprenderse por el gran potencial que tiene nuestro interior productivo!! pic.twitter.com/kEfgd6fMgP
— Sergio Buil (@BuilSergio) September 30, 2022
Coronel Dorrego prepara del 21 al 30 de octubre la Fiesta Nacional de las Llanuras, que tiene más de 60 años de tradición, y contará el sábado 22 con una cabalgata criolla, con almuerzo al aire libre y cantina, peñas y actuaciones de músicos.
San Luis organizó la 18º Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos para el domingo 9 de octubre en la localidad de Carpintería, que incluirá un almuerzo popular con más de 400 chivitos a la parrilla, una cantidad que crece cada año por la gran cantidad de asistentes.
Asimismo, habrá un desfile de carretas, actuarán ballets, agrupaciones gauchas, grupos musicales, humoristas y entretenimiento para los niños, con entrada libre y gratuita.

En tanto, por un valor de 2.500 a 3.000 pesos se podrá probar una porción de chivo con guarnición.
En Mendoza el fin de semana del viernes 30 al domingo 2 de octubre se desarrollará el Concurso Hípico Los Cerros, uno de los más esperados en la región, que en la caballeriza del conjunto residencial Dalvian convoca a los más importantes jinetes del país, mientras la ciudad de San Rafael celebrará el 24 su aniversario con celebraciones religiosas en honor al patrono San Rafael Arcángel y almuerzo de las Fuerzas Vivas, entre otras actividades.
La localidad de Guaymallén realizará del 7 al 9 de octubre una nueva edición de la Fiesta de Las Colectividades, con la presencia de representantes de más de 15 países con su música, gastronomía y cultura, mientras Lavalle celebrará su aniversario del 20 al 23 con la comunidad educativa, agrupaciones gauchas y organizaciones locales que participarán de un Fogón Cultural, en el Parque Nativo, con shows de Los Tekis, ballet municipal, Melodía Huarpe y otras. El viernes 21, será escenario del Festival Argentina Florece, un programa del Ministerio de Cultura de la Nación.
Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, celebrará el 12 de octubre su 138 aniversario con una fiesta popular, desfile cívico-militar por la costanera y una gran paella comunitaria en el polideportivo municipal, mientras Tolhuin festejará sus 50 años el 9 de octubre, con actos y una fiesta popular.
La ciudad de Córdoba será sede desde este fin de semana hasta el 10 de octubre de la 36 Feria del Libro Córdoba 2022 en la “Supermanzana Intendencia” que sumará diversas manifestaciones culturales, recitales, vivencias, expresiones artísticas y gastronómicas.
En La Falda, entre el 7 y 10 de octubre se realiza la XXIV edición de la Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales, con actividades gratuitas con formato de feria que reunirá expositores de dulces de distintas localidades y con el tradicional “corte del alfajor gigante” y shows musicales, sorteos, teatros y hasta master class con Iliana Calabró y Mirta Carabajal.

El 30 de octubre la Municipalidad de Córdoba realizará la edición 2022 de la maratón “CBA 42K-Recorré Córdoba”, que convocó a más de 15.000 competidores el año pasado, con inscripción gratuita y premios de 22 mil a 225.000 pesos.
Santiago del Estero tendrá durante octubre diferentes eventos deportivos, culturales y sociales con entrada libre y gratuita como el 16° Festival internacional de folclore Ashpaj Súmaj y la segunda Fiesta Nacional de las Colectividades, al que concurrirán 110 delegaciones argentinas y 16 de otros países, entre el 6 y el 10, en Las Termas de Río Hondo.
Otra de las fiestas que convoca a multitudes es el Festival del Tanicu, en Salavina, donde en un patio de tierra, cientos de personas llegan para honrar al “Dios de la carestía” (Tanicu), quien es representado por un hombre andrajoso, descuidado y flaco del 8 y 9 de octubre, y contará además con shows del dúo Orellana Lucca, Alejandro Véliz “El Majestuoso”, Manolo Herrera y las Sachaguitarras Atamisqueñas, Los Alfiles y otros.
Las Termas de Río Hondo también organiza el Festival Nacional del Canasto, entre el 28 y 29, con la presencia de destacados artistas, uno de ellos Sergio Galleguillo.
Neuquén tendrá del 5 al 9 en Aluminé la 9° edición del Festival Provincial de Cerveza Artesanal en el Salón de Actividades Físicas 1 con Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales y la Feria Cervecera con 22 stands de venta, música y shows en vivo.
La localidad salteña de La Vina realizará el 16 de octubre el XVII Festival Gaucho con encuentro de Jineteada, Concurso del Pial y Comidas Regionales, además de Festival Folclórico con artistas como El Chaco Flores y conjuntos como Las Voces de Orán y Los del Sendero, para finalizar con un baile popular, organizado por el Fortín Santa Teresita de la Quebrada en el predio Malvinas Argentinas, sobre la ruta nacional 68.

Independiente y Platense festejaron en una jornada de emociones fuertes

Julio Vaccari analizó la derrota de Independiente ante Guaraní por la Copa Sudamericana 2025

Jornada clave en copas internacionales: lo que tenés que saber de los partidos del jueves 24 de abril

Racing rescató un empate clave ante Colo Colo en Santiago y lidera el Grupo E de la Libertadores

Alianza Lima lo ganó con el corazón: 3-2 agónico ante Talleres para seguir soñando en la Libertadores

Huracán vs. América de Cali: Fecha y detalles del partido por la Copa Sudamericana

Independiente tropezó en Asunción: perdió 2-1 con Guaraní y complicó su camino en la Sudamericana

Argentinos Juniors brilló en La Paternal y goleó 3-0 a Barracas Central

Unión visita a Mushuc Runa en la Copa Sudamericana 2025: fecha, formaciones y cómo llegan los equipos

Tigre empató 0-0 con Belgrano y se metió en los octavos del Apertura

Lanús rescató un punto en Brasil y sigue en la cima del Grupo G

AFA investiga a Marcelo Moretti por presuntas coimas: abren expediente tras una cámara oculta

Independiente Rivadavia venció a Aldosivi y volvió a zona de clasificación

Newell’s: Fabbiani confirmó su primer refuerzo y planifica el segundo semestre

Tenti y Monzón cruzaron el umbral y Aboian encendió al público en Tucumán

Ni el Dragón ni el Gasolero pudieron romper el cero en el Bajo

Luján, Sportivo Barracas y Ballester festejaron en una jornada intensa de la Primera C

Sacachispas lo tuvo, pero Acassuso se lo empató en el final

Hamilton, perdido en el desierto: “Fue horrible, el coche no quería ir más rápido”

Quimsa, Atenas y Obras brillaron en una jornada intensa de Liga Nacional

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento superó a Arsenal

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi se identifica con los hinchas

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre
![]() ![]() 11:00 pmEstadio Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa N/D Mushuc Runa vs Unión Santa Fe |
![]() ![]() 11:00 pmEstadio Miguel Grau N/D Grau vs Sp. Luqueño |
![]() ![]() 11:00 pmEstadio Alfonso López N/D Atl. Bucaramanga vs Fortaleza |
![]() ![]() 9:30 pmEstadio Manoel Barradas N/D Vitória vs Cerro Largo |
![]() ![]() 9:30 pmEstadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela N/D Caracas vs Atlético-MG |
Mercado de Pases
Tendencias
-
Automovilismo1 día ago
Hamilton, perdido en el desierto: “Fue horrible, el coche no quería ir más rápido”
-
Futbol6 días ago
Midland rescató un empate agónico ante Acassuso y se mantiene como líder
-
Futbol6 días ago
Independiente Rivadavia avanzó con lo justo en la Copa Argentina
-
Futbol6 días ago
Belgrano impuso su jerarquía y se tomó revancha de Real Pilar en la Copa Argentina
-
Futbol4 días ago
Juventud Antoniana golea y se ilusiona en el Federal A
-
Futbol6 días ago
Central Norte quedó eliminado de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors
-
Futbol6 días ago
Olimpo dejó escapar la victoria ante Sol de Mayo y sigue como líder del Federal A
-
Basket3 días ago
Sportivo Suardi finalista del Norte y Amancay a un paso en el Clausura