Connect with us

Turismo

Ocupación por encima del 80% en Córdoba

Published

on

Mas del 80% de ocupación en Córdoba

Los principales destinos turísticos de Córdoba registran hoy un importante movimiento por el fin de semana largo que, según los datos aportados por la Agencia Córdoba turismo y la Cámara de Turismo provincial, supera en promedio el 80% de ocupación. Créditos: Télam

La Agencia Córdoba Turismo estimó que la ocupación “supera del 80%” de promedio, datos que surgen de las reservas, no obstante sostuvo que desde hoy ese porcentaje desde hoy va a incrementarse por las familias que llegan sin reservas.

Por las reservas que se venían registrando se venía percibiendo que iba a ser un muy buen fin de semana”, manifestó a Télam el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, y añadió que en las preferencias de los visitantes se imponen los lugares serranos.

Asimismo detalló que algunas localidades registran “ocupación plena”, como el caso de Villa General Belgrano, en el Valle de Calamuchita, con su principal propuesta de la ‘Fiesta de la Cerveza (Oktoberfest 2022), un evento que también convoca al turismo extranjero.

Te va a interesar: Octubre traerá fiestas en todo el país a las cuales podes viajar

Desde anoche se viene registrando un gran movimiento en la Terminal de Ómnibus de la capital de Córdoba y también en las principales rutas de accesos a la provincia, informó una fuente de la Policía Caminera.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron excelente clima durante el feriado en Córdoba, con picos máximo de temperatura hasta 32 grados.

El informe detalla que “la mayor afluencia de turistas se da entre los mismos cordobeses que deciden pasar sus vacaciones en la provincia”, y que es muy notoria la presencia de familias provenientes de Buenos Aires y Santa Fe.

La ciudad de Villa Carlos Paz, el principal destino turístico de Córdoba, inicia hoy un fin de semana largo con niveles de reservas que superan el 90 por ciento.

tw

Allí se observa un intenso flujo de tránsito para acceder a esa localidad del Valle de Punilla para visitar y disfrutar de espacios y atractivos característicos como el Parque Estancia La Quinta, el Cerro La Cruz, la costanera, el reloj Cu Cú, la Ferias de los Artesanos, entre otras actividades.

La ciudad de Córdoba también registra un importante movimiento de visitantes que recorren la ‘Feria del Libro 2022’ y otros propuestas artísticas y culturales que programaron para este fin de semana.

La provincia cuenta con alrededor de 170.000 plazas entre hoteles, casas, departamentos y camping) que, según datos oficiales, se distribuyen el 45% en Valle de Punilla, 15% en Valle de Calamuchita, 12% en Traslasierra, 7% en localidades de las Sierras Chicas, 6% Valle de Paravachasca, 5% en Sierras del Sur; 4% en Ciudad de Córdoba y 1% en Mar Chiquita.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

JetSmart retomará los vuelos entre Mendoza y Salta

Published

on

JetSmart
Imagen: Prensa Turismo de Salta

La compañía aérea JetSmart retomará la conexión entre Mendoza y Salta desde el jueves próximo, con un servicio que ya supera el 90% de ocupación, que es parte de sus tres frecuencias semanales, los martes, jueves y sábado.

El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, formuló el anuncio hoy junto a la directora de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzon; el gerente general de JetSmart, Gonzalo Pérez Corral, y su gerente comercial, Darío Ratinoff, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en la Ciudad de Buenos Aires.

Peña dijo que “estas gestiones son parte de una visión estratégica del gobernador Gustavo Sáenz de seguir con la integración de Salta en todos los niveles de la actividad económica y el turismo es clave en estas acciones de sumar empleo y mejor calidad de vida para los salteños“.

La compañía low cost de origen chileno actualmente realiza operaciones en Salta y manifestó su voluntad de sumar rutas y frecuencias.

Te va a interesar: Octubre traerá fiestas en todo el país a las cuales podes viajar

En este marco, anunció que el jueves 6 retomará su conexión entre Mendoza y Salta con vuelos los martes, jueves y sábado.  El vuelo de esa fecha supera el 90 % de ocupación lo que demuestra el interés por la provincia. Así se informó en el sitio oficial de Turismo de Nuestra Provincia

Del encuentro también participó la presidenta del Instituto de Promoción Turística de Salta, Manuela Arancibia.

Continue Reading

Turismo

Octubre traerá fiestas en todo el país a las cuales podes viajar

Published

on

Octubre traerá fiestas de la cerveza, un feriado largo y la tradicional peregrinación a Luján, que se realiza este fin de semana. En Nuestra provincia, se destaca en La Viña el 16 de octubre el XVII Festival Gaucho

Las celebraciones populares de octubre ya arrancaron, este fin de semana dieron comienzo con la tradicional peregrinación a Luján, donde cada año más de un millón de personas caminan hasta el santuario bonaerense para venerar a la Virgen, mientras Córdoba se prepara para ser sede de la Fiesta Nacional de la Cerveza y todo el país compartirá un feriado extendido por el Día de la Diversidad Cultural, que se trasladará al lunes 10 y sumará una jornada inhábil el próximo viernes 7 para promover el turismo.

La 48va edición de la peregrinación a Luján, que este año se realiza con el lema “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”, comenzó ayer sábado 1 y culmina con una misa central en la mañana hoy domingo 2 de octubre, en un evento que contará con asistencia de seguridad y sanitaria en cada una de las localidades por donde pasen los caminantes.

Octubre
Basilica de Lujan

En tanto, localidades de Córdoba y de la Comarca Andina, entre Chubut y Rio Negro, serán epicentro de sendas fiestas de la cerveza, heredadas de la tradición de inmigrantes centro europeos que reprodujeron su Oktoberfest en el país.

En el caso de Córdoba, la ciudad de Villa General Belgrano organizó festejos desde el 30 de septiembre hasta el 10 de octubre con desfiles de colectividades, gastronomía tradicional y recitales de Soledad, La Bersuit, Miranda y Los Pericos, entre otros, además de miles de litros de cerveza artesanal, con entradas que van de 1.600 a 4 mil pesos.

En la Patagonia, el Oktoberfest de la Comarca Andina se realizará del 7 al 9 de octubre en la localidad chubutense de El Hoyo, con la participación de 16 cervecerías locales, de El Bolsón, Bariloche y Lago Puelo pero con la premisa de “alcohol cero al volante”, según fuentes municipales.

Otra versión de la celebración cervecera se realizará el primero de octubre en la localidad de San José, en Coronel Suárez, organizada por el club Germano Argentino con una entrada general de 5 mil pesos, platos típicos como salchicha gruesa, chorizo alemán, chucrut, degustación de cervezas y animación musical.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, la ciudad de San Pedro organizó la 17 edición de su Country Festival Music del viernes 23 al domingo 25 en el Paseo Público municipal, donde se presentarán más de sesenta espectáculos en vivo, con entrada gratuita.

La información sobre esta celebración se puede consultar en https://www.country2.com o en www.instagram.com/sanpedroturismo.

La localidad de Paso del Rey, en Moreno, anunció la Fiesta del Plantin Floral 2022 para ese mismo semana con la reunión de productores de plantas y flores, talleres, feria artesanal y show de la banda cordobesa La Konga.

Coronel Pringles festejará su 140 aniversario, a partir de las 9, en la explanada del balneario municipal con desfiles y reconocimientos a vecinos y veteranos de la Guerra de Malvinas, mientras Carmen de Areco celebrará el domingo 25 y el lunes 26 los 210 años de su fundación en la plaza Independencia con actividades para la familia, destrezas criollas y almuerzo a beneficio del Club Unión Carmeña.

La comuna de Rivadavia anunció que para conmemorar sus 112 años realizará entre el miércoles 28 y el domingo 2 de octubre la tradicional cabalgata Cándido Mansilla, en la que cientos de jinetes y carruajes recorren diferentes pueblos con fogones, peñas, comida criolla y espectáculos folklóricos, con humoristas, payadores y músicos locales.

tw

Coronel Dorrego prepara del 21 al 30 de octubre la Fiesta Nacional de las Llanuras, que tiene más de 60 años de tradición, y contará el sábado 22 con una cabalgata criolla, con almuerzo al aire libre y cantina, peñas y actuaciones de músicos.

San Luis organizó la 18º Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos para el domingo 9 de octubre en la localidad de Carpintería, que incluirá un almuerzo popular con más de 400 chivitos a la parrilla, una cantidad que crece cada año por la gran cantidad de asistentes.

Asimismo, habrá un desfile de carretas, actuarán ballets, agrupaciones gauchas, grupos musicales, humoristas y entretenimiento para los niños, con entrada libre y gratuita.

Octubre

En tanto, por un valor de 2.500 a 3.000 pesos se podrá probar una porción de chivo con guarnición.

En Mendoza el fin de semana del viernes 30 al domingo 2 de octubre se desarrollará el Concurso Hípico Los Cerros, uno de los más esperados en la región, que en la caballeriza del conjunto residencial Dalvian convoca a los más importantes jinetes del país, mientras la ciudad de San Rafael celebrará el 24 su aniversario con celebraciones religiosas en honor al patrono San Rafael Arcángel y almuerzo de las Fuerzas Vivas, entre otras actividades.

La localidad de Guaymallén realizará del 7 al 9 de octubre una nueva edición de la Fiesta de Las Colectividades, con la presencia de representantes de más de 15 países con su música, gastronomía y cultura, mientras Lavalle celebrará su aniversario del 20 al 23 con la comunidad educativa, agrupaciones gauchas y organizaciones locales que participarán de un Fogón Cultural, en el Parque Nativo, con shows de Los Tekis, ballet municipal, Melodía Huarpe y otras. El viernes 21, será escenario del Festival Argentina Florece, un programa del Ministerio de Cultura de la Nación.

Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, celebrará el 12 de octubre su 138 aniversario con una fiesta popular, desfile cívico-militar por la costanera y una gran paella comunitaria en el polideportivo municipal, mientras Tolhuin festejará sus 50 años el 9 de octubre, con actos y una fiesta popular.

La ciudad de Córdoba será sede desde este fin de semana hasta el 10 de octubre de la 36 Feria del Libro Córdoba 2022 en la “Supermanzana Intendencia” que sumará diversas manifestaciones culturales, recitales, vivencias, expresiones artísticas y gastronómicas.

En La Falda, entre el 7 y 10 de octubre se realiza la XXIV edición de la Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales, con actividades gratuitas con formato de feria que reunirá expositores de dulces de distintas localidades y con el tradicional “corte del alfajor gigante” y shows musicales, sorteos, teatros y hasta master class con Iliana Calabró y Mirta Carabajal.

Octubre

El 30 de octubre la Municipalidad de Córdoba realizará la edición 2022 de la maratón “CBA 42K-Recorré Córdoba”, que convocó a más de 15.000 competidores el año pasado, con inscripción gratuita y premios de 22 mil a 225.000 pesos.

Santiago del Estero tendrá durante octubre diferentes eventos deportivos, culturales y sociales con entrada libre y gratuita como el 16° Festival internacional de folclore Ashpaj Súmaj y la segunda Fiesta Nacional de las Colectividades, al que concurrirán 110 delegaciones argentinas y 16 de otros países, entre el 6 y el 10, en Las Termas de Río Hondo.

Otra de las fiestas que convoca a multitudes es el Festival del Tanicu, en Salavina, donde en un patio de tierra, cientos de personas llegan para honrar al “Dios de la carestía” (Tanicu), quien es representado por un hombre andrajoso, descuidado y flaco del 8 y 9 de octubre, y contará además con shows del dúo Orellana Lucca, Alejandro Véliz “El Majestuoso”, Manolo Herrera y las Sachaguitarras Atamisqueñas, Los Alfiles y otros.

Las Termas de Río Hondo también organiza el Festival Nacional del Canasto, entre el 28 y 29, con la presencia de destacados artistas, uno de ellos Sergio Galleguillo.

Neuquén tendrá del 5 al 9 en Aluminé la 9° edición del Festival Provincial de Cerveza Artesanal en el Salón de Actividades Físicas 1 con Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales y la Feria Cervecera con 22 stands de venta, música y shows en vivo.

La localidad salteña de La Vina realizará el 16 de octubre el XVII Festival Gaucho con encuentro de Jineteada, Concurso del Pial y Comidas Regionales, además de Festival Folclórico con artistas como El Chaco Flores y conjuntos como Las Voces de Orán y Los del Sendero, para finalizar con un baile popular, organizado por el Fortín Santa Teresita de la Quebrada en el predio Malvinas Argentinas, sobre la ruta nacional 68.

Continue Reading

Turismo

Caspalá, ejemplo de turismo rural, en la Provincia de Jujuy

Published

on

La Organización Mundial de Turismo (OMT) otorgó un premio al pueblo de Caspalá, provincia de Jujuy, durante la 24° Asamblea General desarrollada en Madrid, España. La distinción reconoce a 44 pueblos que son ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales que preservan y promueven los productos y estilos de vida rurales y comunitarios.

Caspalá se ubica en el departamento de Valle Grande, 10 kilómetros al oeste de Santa Ana y a 240 de San Salvador de Jujuy. Está a 3100 m.s.n.m y cuenta con relieve montañoso. Este reconocimiento le permitirá obtener el Sello Best Tourism Villages, participar en el Programa de Mejoramiento Best Tourism Villages y formar parte de la Red de Best Tourism Villages.

El Ministerio de Turismo y Deportes, en conjunto con los gobiernos provinciales, articularon con todas las provincias del país para que participen de la propuesta. Se presentaron localidades que cumplen con un máximo de 15 mil habitantes, situadas en paisajes vinculados a la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y que comparten los valores y el estilo de vida de la comunidad.

A la hora de otorgar el premio, la OMT evaluó parámetros como recursos naturales y culturales, potencial y desarrollo turístico, su integración de la cadena de valor. salud y seguridad, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura y conectividad y sostenibilidad económica, social y ambiental, entre otros.

Continue Reading
Advertisement
Futbol12 horas ago

Sol de América vence a Boca Unidos y se afianza en la zona de Clasificación

Futbol14 horas ago

Berazategui empató con Argentino de Rosario y se acerca Lamadrid

Futbol14 horas ago

Argentino de Merlo vence a UAI Urquiza en un partidazo

Futbol15 horas ago

Inglaterra venció a Serbia en su debut en la Eurocopa

Tenis16 horas ago

Samsonova supera a Andreescu y se queda con ‘s-Hertogenbosch

Tenis16 horas ago

Boulter defiende el título de Nottingham

Futbol16 horas ago

Real Oviedo le gana a Espanyol el primer chico por el ascenso

Futbol17 horas ago

Eslovenia le empata a Dinamarca en el regreso de Eriksen

Futbol17 horas ago

Países Bajos vence a Polonia en su debut

Tenis22 horas ago

Draper se queda con toda la gloria en Stuttgart

Tenis22 horas ago

De Miñaur se queda con título de ‘s-Hertogenbosch

Futbol23 horas ago

Inter Miami le ganó 2-1 a Philadelphia con 9 jugadores

Futbol1 día ago

Atlético Bucaramanga gana su primera liga colombiana de fútbol

Futbol1 día ago

Fluminense, con el argentino Cano, cae ante Goianiense por el Brasileirao

Basket1 día ago

Peñarol le ganó a Quimsa, empató la serie y habrá quinto juego

Futbol1 día ago

Atlético Tucumán y Defensa no pasaron del empate

Futbol1 día ago

Central Norte se hizo fuerte en Misiones ante Crucero

Futbol2 días ago

Huracán venció a Independiente Rivadavia y también es puntero

Futbol2 días ago

Deportivo Armenio confirma su buen momento y vence a Excursionistas

Futbol2 días ago

Lamadrid vence a Victoriano Arenas y llega a la punta

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket5 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes5 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tendencias