Vista previa
Este viernes 9 de mayo, la Orquesta Sinfónica de Salta vuelve al Teatro Provincial Juan Carlos Saravia con un programa de excelencia. Participará el reconocido pianista ruso Sergei Sichkov, bajo la dirección de Jorge Mario Uribe. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta
Tras una destacada serie de presentaciones en distintos escenarios de la provincia, la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) vuelve este viernes 9 de mayo a las 21 h al Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, su hogar natural, para ofrecer un concierto de jerarquía internacional. Esta velada será también la apertura oficial de la temporada 2025 del Mozarteum Argentino filial Salta, institución coorganizadora del evento.
El programa propuesto incluye tres obras icónicas del repertorio sinfónico: la Obertura de “Los Maestros Cantores de Nüremberg” del compositor alemán Richard Wagner, el poema sinfónico “La Valse” del francés Maurice Ravel, y el célebre Concierto para Piano N°1 de Piotr Illich Tchaikovsky, una pieza fundamental del romanticismo musical. Para esta última obra, la OSS contará con la presencia del aclamado pianista ruso Sergei Sichkov, quien llega especialmente invitado para esta ocasión.

“Interpretar el Concierto N°1 de Tchaikovsky siempre es un privilegio, y más aún con un artista del nivel de Sichkov, formado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú con honores”, señaló el director titular Jorge Mario Uribe, quien estará al frente del concierto.
Sergei Sichkov nació en Moscú y fue ganador del concurso regional de jóvenes pianistas en 1987. Comenzó su formación en el prestigioso Conservatorio Tchaikovsky en 1991 y continuó su carrera con estudios de doctorado dedicados a la obra de Rachmáninov. Desde 1999 está radicado en Colombia, donde se ha desempeñado como pianista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional y, actualmente, integra la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Las entradas generales están disponibles a un valor de $10.000, y se pueden adquirir tanto a través de la plataforma digital www.saltaticket.gob.ar como en las boleterías del teatro (Zuviría 70). Además, habrá un cupo limitado de entradas gratuitas para jubilados y estudiantes.
Este esperado regreso de la Orquesta al escenario mayor de Salta no solo representa una celebración para los melómanos, sino también un símbolo de continuidad y excelencia artística que trasciende fronteras.