El Botafogo se impuso este sábado por 0-1 al Fluminense y mantuvo la presión sobre el Atlético Mineiro, líder de la liga brasileña pero que tendrá un difícil compromiso frente al Palmeiras en la cuarta jornada del torneo. EFE
Con la victoria, el Botafogo llegó a nueve puntos, los mismos que tiene el Atlético Mineiro, que aún puede ser superado por el propio Palmeiras, que acumula siete, igual que el Sao Paulo y el Santos, que también jugarán este domingo.
El Fluminense sumó su tercera derrota en cuatro jornadas y con este resultado se hunde en la parte baja de la clasificación, con tres puntos.
El gol de la diferencia en el clásico carioca, disputado en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, lo anotó de cabeza Alex Santana en el minuto 71, un poco después de que el Fluminense tuvo un tanto anulado por una clara posición adelantada de Luciano.
Casi cuando el partido concluía el Fluminense pasó por el mismo trauma, por otra posición adelantada de Matheus Ferraz, quien llegó a marcar pero vio el que habría sido el gol del empate también anulado, aunque esta vez con intervención del videoarbitraje (VAR), que en esta temporada debuta en el Campeonato Brasileño.
El inicio de la cuarta jornada también reservó para este sábado el partido entre el Corinthians y el Gremio, dos pesos pesados del fútbol nacional que igualaron sin goles.
El empate dejó al Corinthians en la mitad de la tabla, con cinco puntos, en tanto que el Gremio, que en el inicio de la liga nacional está más concentrado en la Copa Libertadores, sigue en las últimas posiciones, apenas con dos unidades.
La cuarta jornada se completará este domingo, con los siguientes partidos: Flamengo-Chapecoense, Internacional-Cruzeiro, Atlético Mineiro-Palmeiras, Santos-Vasco, Fortaleza-Sao Paulo, Avaí-CSA y Athletico Paranaense-Bahía.
El tenista argentino Tomás Martín Etcheverry, quien protagoniza en París la actuación más importante de su carrera, avanzó hoy a los octavos de final de Roland Garros tras imponerse con holgura sobre el croata Borna Coric por 6-3, 7-6 (7-5) y 6-2.
Etcheverry, nacido en La Plata y ubicado en el puesto 49 del ranking mundial de la ATP, empleó tres horas y tres minutos para imponerse en sets corridos sobre Coric (16), un rival al que ya había vencido en los cuartos de final del Challenger de Perugia del año pasado por 6/4 y 6/3.
El argentino, de 23 años, exhibió su mejor nivel en la cancha número 14 del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne, con un tenis superior al que había mostrado en sus victorias de las rondas previas sobre el británico Jack Draper (55) y el australiano Alex De Miñaur (19), y por eso lo festejó tirándose al piso, para luego salir disparado a abrazarse con sus abuelos que estaban en la platea del estadio.
Etcheverry fue una “aplanadora” y está en los octavos de final de Roland Garros – @rolandgarros
“Gracias a mis abuelos juego al tenis, me bancaron gran parte de mi carrera, pude regalarles este momento y eso es algo maravilloso”, expresó el platense luego de su victoria.
El próximo rival en el camino de Etcheverry en París será el japonés Yoshihito Nishioka (33), quien acabó con la gran semana del brasileño Thiago Seyboth Wild (172) y le ganó por 3-6, 7-6 (10-8), 2-6, 6-4 y 6-0.
Etcheverry, quien atraviesa el mejor año de su carrera tras haber sido finalista en los ATP de Santiago, Chile, y Houston, Estados Unidos, concretó otra gran actuación, que comenzó a edificar desde el primer set cuando sustentado en un muy buen servicio, apeló a una táctica que le dio resultados y trabajó el partido con su derecha cruzada y alta para sacarlo de la cancha al croata, así se puso rápido 2/0 y luego estiró su ventaja a 5-2.
El argentino se llevó el primer set por 6/3 con un juego de saque sólido, sobre todo cuando conectó el primer servicio (logró el 92 por ciento de eficacia) para luego definir con una derecha paralela que le dio el parcial en el que jugó de manera impecable.
En el segundo parcial, Etcheverry mantuvo su solidez y estrategia de juego, además ajustó la devolución para lograr un quiebre importante sobre el servicio del balcánico y adelantarse 3-2.
El argentino, con palazos de derecha y buenos tiros de revés, se transformó en una aplanadora y pudo cerrarlo cuando estando 5/3 dispuso de dos sets points con el croata al servicio, pero no pudo aprovecharlos y recién lo hizo en el tie break.
El argentino se llevó el set en el tie break por 7/5 y encaminó el partido ante un rival que no encontraba respuestas a su juego de derecha ni tampoco podía devolverle cómodo el saque.
En el tercer parcial, Etcheverry mantuvo la concentración y siempre al frente en el marcador logró otro quiebre que le permitió adelantarse 3-2, luego otro más y se puso 5-2 para cerrar más tarde con un juego de saque impecable.
“No tengo palabras para describir este momento. Creo que estuve muy suelto desde el principio, sabía que Coric iba a plantear un partido intenso, en el que había que pasar muchas pelotas. Físicamente estoy entero, quiero disfrutar de esta victoria y seguir con la misma energía”, añadió el tenista hincha fanático de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Etcheverry fue una “aplanadora” y está en los octavos de final de Roland Garros – @rolandgarros
Más tarde entrará en acción otro argentino, el porteño Francisco Cerúndolo (23) ante el estadounidense Taylor Fritz (8), con la misión de meterse también en los octavos de final.
Previamente, otra raqueta nacional, Genaro Olivieri, le puso punto final a la mejor actuación de su carrera al quedar eliminado del abierto francés en la tercera ronda con el “top ten” dinamarqués Holger Rune por 6-4, 6-1 y 6-3.
Genaro Olivieri
Olivieri, nacido en Bragado y ubicado en el puesto 231 del ranking mundial de la ATP, perdió con Rune (6) en sets corridos luego de dos horas de juego en la cancha central Philippe-Chatrier.
El argentino, de 24 años, no olvidará jamás su actuación en París, puesto que jugó su primer torneo del circuito de la ATP en un Grand Slam al que accedió tras haber atravesado la clasificación en la que ganó tres partidos, y luego sorprendió al superar dos rondas.
Olivieri le ganó sucesivamente al francés Giovanni Mpetshi Perricard (237) y al italiano Andrea Vavassori (148), hasta que se topó con un jugador de mayor jerarquía como Rune y consumó una eliminación lógica.
El argentino comenzó el partido a todo ritmo con un quiebre de servicio que le permitió adelantarse 2-0 ante la sorpresa del público parisino, pero el europeo, campeón esta año en Munich y finalista en dos Masters 1000, en Montecarlo y Roma, se recuperó rápido y comenzó a imponer su mayor jerarquía para sacar ventajas por 5-2 con una serie de cinco puntos seguidos.
El dinamarqués se llevó el set inicial, que fue el más parejo del partido, y luego ganó también los dos siguientes con mayor holgura para instalarse en los octavos de final, instancia en la que le tocará el vencedor del cruce entre Cerúndolo (23) y Fritz (8).
En otros resultados, el noruego Casper Ruud (4), finalista de Roland Garros en 2022 (perdió con el español Rafael Nadal), le ganó al chino Zhizhen Zhang (71) por 4-6, 6-4, 6-1 y 6-4 para instalarse en los octavos de final, mientras que el chileno Nicolás Jarry (35) le ganó al estadounidense Marcos Girón (75) por 6-2, 6-3, 6-7 (7-9) y 6-3.
En el cuadro femenino, la española Sara Sorribes (132) le ganó por no presentación a la kazaja Elena Rybakina (4).
Manchester City se consagró hoy campeón de la FA Cup de Inglaterra con una victoria de 2-1 sobre su máximo rival, Manchester United, en la final disputada ante 83.179 espectadores en el estadio Wembley, donde el argentino Julián Álvarez permaneció sentado en el banco de suplentes.
El exatacante de River no sumó minutos en el juego decisivo aunque sí tuvo un papel protagónico camino a la final con cinco presencias y tres goles (2 a Burnley y uno a Chelsea).
Los tantos de la definición fueron del alemán Ilkay Gündogan (1m. PT y 6m. ST) para el campeón, mientras que el portugués Bruno Fernandes (37m. ST), de penal, marcó el empate transitorio.
En Manchester United sí tuvo minutos de calidad Alejandro Garnacho, quien ingresó a los 15 minutos del complemento, y le dio soluciones ofensivas con su gambeta y velocidad.
Sin embargo, el City controló las ocasiones y redujo al United a un equipo centrador con varias torres en el área.
En la última, entre tantos pelotazos, el escocés Scott McTominay tuvo el empate en dos veces: primero tapó el arquero alemán Stefan Ortega Moreno y luego en la línea la sacó el defensor inglés John Stones.
De esta manera, el City consiguió otra estrella en la presente temporada, que se complementa a la Premier League obtenida hace dos semanas y ahora apuntará a sacarse la espina en la Champions League con Estambul como destino próximo: sábado que viene ante Inter de Milán, con Lautaro Martínez y Joaquín Correa.
La FA Cup continúa con Arsenal (14) como máximo ganador, seguido de Manchester United (12), Chelsea, Liverpool y Tottenham (8), Aston Villa y Manchester City (7), en una tabla con varios campeones.
Francisco Comesaña avanzó hoy a la final del Challenger italiano de Vicenza tras vencer al máximo favorito al título, el local Francesco Passaro, por 7-6 (8-6) y 6-3.
Comesaña, nacido en Mar del Plata y ubicado en el puesto 241 del ranking mundial de la ATP, consumó su victoria sobre Passaro (128) en una hora y 40 minutos de juego.
El marplatense de 22 años irá en busca del título este domingo el español Pablo Llamas Ruiz (223) quien venció con contundencia a otro argentino, Román Burruchaga (251) por 6-3 y 6-0
Para Comesaña se trata de su segunda final en una semana, ya que el sábado pasado perdió la del Challenger de Macedonia del Norte ante el húngaro Mate Valkusz.
En Vicenza, el marplatense protagonizó otra gran semana con triunfos sucesivos sobre el belga Kimmer Coppejans (170), el ucraniano Vitaliy Sachko (275), el brasileño Matheus Pucinelli de Almeida (219) y la mencioada sobre Passaro, por el ranking de su rival la mejor de su carrera.
El marplatense Comesaña es finalista en el Challenger de Vicenza
El Challenger de Vicenza se juega sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por un total de 73.000 euros.
El marplatense Comesaña es finalista en el Challenger de Vicenza – @ATPChallenger
Los tenistas argentinos conquistaron este año siete torneos Challenger, la categoría que le sigue en importancia a los ATP.
Juan Manuel Cerúndolo se coronó campeón dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en la ciudad bonaerense de Tigre; Facundo Díaz Acosta también alzó el trofeo en dos ocasiones, en Savannah, en los Estados Unidos, y Oeiras, en Portugal; mientras que los otros tres títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, San Pablo, en Brasil; Federico Coria en Concepción, en Chile, y Thiago Agustín Tirante en Morelos, en México.