Tenis
SCHWARTZMAN: “MI OBJETIVO ES REENCONTRARME CON LAS BUENAS SENSACIONES DENTRO DE LA CANCHA”
Published
2 años agoon

Diego Schwartzman (28° del ranking ATP), máximo preclasificado de la quinta edición del Córdoba Open, brindó una conferencia de prensa en la previa a su estreno en el certamen. El diestro comenzará su actuación en la segunda ronda y aguarda por el desenlace del cruce entre su compatriota Juan Manuel Cerúndolo (119°), campeón del torneo en 2021, y el español Pablo Andújar (152°) para conocer a su rival. Imagen: Prensa Córdoba Open / Nicolás Aguilera
Vencedor de cuatro títulos en su carrera (Estambul 2016, Río de Janeiro 2018, Los Cabos 2020 y Buenos Aires 2021), Schwartzman disputará la gira de polvo de ladrillo en su totalidad con la intención de defender los 540 puntos acumulados durante la última temporada. “Hay que poner las cosas en proporción, el año pasado perdí las finales del Argentina Open y el Río Open contra Casper Rudd y Carlos Alcaraz, que después fueron número dos y uno del ranking, respectivamente. Por eso pienso que fue un gran comienzo. Firmo tener esos resultados este año”, subrayó el mejor argentino del circuito. Con récord de 7-4 en el Córdoba Open, intentará lograr su primera consagración del año en el torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
El ”Peque” también se refirió al trabajo que está haciendo con sus entrenadores en el último tiempo: “Vengo trabajando para volver a ser fuerte en la solidez y la parte física. También entendí que tengo que hacer algunos cambios de las cuestiones técnicas de la raqueta, tengo que bajar la tensión para tener más potencia. El tenis fue cambiando en los últimos años, se modernizó la forma de jugar y la velocidad de juego y hay que amoldarse a todo eso.”
Sobre su adaptación a la altura de Córdoba, “tengo que adaptarme a la velocidad de la cancha, a la altura de la cancha. Necesito buscar la forma de estar más cómodo para poder jugar y con ello poder ganar más partidos“

“Mi objetivo es reencontrarme con las buenas sensaciones dentro de la cancha. Tengo grandes recuerdos de Córdoba porque llegué a una final y a una semifinal. Me gustaría tener esa seguidilla de nuevo, ojalá pueda ganar partidos este año”, valoró quien cayó ante Cristian Garin en la definición de la temporada 2021 y, el año pasado, fue derrotado por Alejandro Tabilo en semifinales. “Quiero recuperar la confianza, tengo que ir de a poco para sentirme cada vez mejor. Las sensaciones tenísticas son buenas, más allá de lo físico, ojalá que lo pueda llevar a la cancha”, agregó.
Su paso por el Australia Open fue fugaz y así explico lo sucedido. “Tuve alguna complicación física al principio del año que no me dejó jugar en Oceanía. En Melbourne jugué porque soy competitivo, sino no me hubiera presentado”. “Este parate de Copa Davis me sirvió para recuperarme, descanse y eso me pone de cara a intentar hacer una muy buena gira”.
Te va a interesar: Delbonis el único argentino que paso la clasificación
Las entradas para el cuadro principal podrán adquirirse a través de Ticketek desde los 3.000 pesos. Quienes sean socios del Club La Voz cuentan con un 20% de descuento en las entradas del lunes 6 y el martes 7, y un 10% para el resto de la semana.
You may like
-
Alcaraz brilla en su jardín sagrado y pisa otra semifinal
-
Fritz hace historia sobre césped y se mete entre los cuatro mejores
-
Sinner avanza a cuartos de final de Wimbledon tras la retirada de Dimitrov
-
Cobolli conquista Wimbledon y se mete entre los grandes
-
Imbatible al servicio: Sinner impone su saque y avanza en Wimbledon
-
Alcaraz inquebrantable: 20 victorias seguidas y dominio total en Wimbledon
Tenis
Vélez gritó campeón en Avellaneda y sumó su estrella número 18
Con goles de Tomás Galván y Braian Romero, Vélez Sarsfield venció a Estudiantes y alzó su título número 18.
Published
1 hora agoon
julio 9, 2025
Vélez campeón Supercopa Internacional: El Fortín derrotó 2-0 a Estudiantes en el Libertadores de América y se consagró campeón por primera vez de este torneo nacional.
Vélez campeón Supercopa Internacional: El Fortín volvió a tocar el cielo con las manos. Este martes por la noche, Vélez Sarsfield derrotó 2-0 a Estudiantes de La Plata en el estadio Libertadores de América y se consagró campeón de la Supercopa Internacional por primera vez en su historia. Con goles de Tomás Galván y Braian Romero, el equipo de Liniers volvió a dar una vuelta olímpica y sumó su estrella número 18.
El comienzo del encuentro mostró a un Vélez ambicioso, dominando la pelota y presionando alto. Sin embargo, no lograba convertir esa superioridad en situaciones claras, salvo por una atajada de Tomás Marchiori a Eric Meza. Estudiantes, por su parte, resistía y comenzaba a encontrar espacios a medida que pasaban los minutos.
El primer tiempo cerró con el equipo platense equilibrando el desarrollo, pero sin concretar en el marcador. Ya en el complemento, con una espesa niebla como testigo, Vélez volvió a recuperar protagonismo desde el minuto uno. A los siete minutos, Braian Romero asistió con clase a Tomás Galván, quien empujó el balón al gol tras una gran presión alta.

Estudiantes intentó adelantarse, pero el conjunto de Liniers aprovechó los espacios. En una contra letal, Maher Carrizo dejó el rebote servido a Romero, que con un derechazo inatajable selló el 2-0 definitivo.
Desde allí, Vélez administró el tiempo y supo contener los intentos desesperados del Pincha. Valentín Gómez y Emanuel Mammana fueron pilares en defensa, dándole seguridad a un equipo que se mostró sólido y enfocado en su objetivo.
Con este triunfo, Vélez Sarsfield se convirtió en el tercer campeón de la Supercopa Internacional y alcanzó su título número 18, consolidándose como uno de los grandes del fútbol argentino.
Noticias salientes: la consagración en la Supercopa Internacional, el rendimiento de Romero y Galván, la solidez defensiva de Gómez y el título 18 en la historia del club.
Tenis
Alcaraz brilla en su jardín sagrado y pisa otra semifinal
Carlos Alcaraz reafirma su dominio en Wimbledon con una sólida victoria ante Norrie y jugará su tercera semifinal consecutiva en el All England Club.
Published
1 hora agoon
julio 9, 2025
Alcaraz en modo Wimbledon ratifica su hegemonía sobre césped con un contundente triunfo ante Norrie y accede a su tercera semifinal consecutiva en el All England Club.
Carlos Alcaraz ya está entre los cuatro mejores de Wimbledon por tercer año consecutivo. Alcaraz en modo Wimbledon, el español superó con solidez a Cameron Norrie por 6-2, 6-3, 6-3 en un encuentro donde mostró su versión más madura y afinada en la superficie que supo conquistar en 2023 y 2024. A sus 22 años, el No. 2 del mundo confirmó que el césped londinense es un territorio donde se siente como en casa.
“Siempre hay pequeñas cosas que mejorar”, reconoció tras su victoria. “Pero ha sido un partido completísimo. Me sentí muy bien, el cuerpo me está respetando y eso me permite moverme de manera natural, sin pensar, y desplegar mi mejor tenis”.
El murciano se mostró dominante desde el primer punto. Su movilidad, su agresividad desde la devolución y su capacidad para cerrar puntos con autoridad marcaron el ritmo de un partido en el que Norrie, apoyado por el público, no pudo imponer su plan. La solidez emocional de Alcaraz volvió a ser un pilar clave.
“Después de un par de partidos duros, hoy todo salió como lo planeamos”, comentó. “Voy partido a partido, pero claramente estoy disfrutando cada momento en esta pista”.
Con dos días de descanso por delante antes de enfrentar a Taylor Fritz por un lugar en la final, Alcaraz se mostró relajado, enfocado y con ganas de aprovechar el tiempo para entrenar, disfrutar de Londres y seguir conectado con su equipo.
Más allá del resultado, lo que volvió a impresionar fue su madurez en pista. Lejos de mostrar signos de presión, el campeón de cinco Grand Slams sigue escribiendo su historia en Wimbledon con aplomo. “Veo los partidos de los rivales, analizo tácticas. Pero al final, todo parte de mí, de hacer lo mejor posible para jugar bien”.
Tenis
Fritz hace historia sobre césped y se mete entre los cuatro mejores
Published
13 horas agoon
julio 8, 2025
Imperial en hierba, Fritz alcanza su primera semifinal de Wimbledon tras vencer a Karen Khachanov en un duelo de poder a poder. El estadounidense confirma su mejor versión en Grand Slam.
Taylor Fritz quiere consumar una gesta en el All England Club y tiene los golpes para intentarlo. Imperial en hierba, Fritz alcanza su primera semifinal de Wimbledon, dando un paso firme en el torneo más prestigioso del circuito. El estadounidense, que ya había brillado en el US Open 2024 alcanzando las semifinales, demuestra que está listo para instalarse definitivamente en la élite del tenis mundial.
El No. 5 del PIF ATP Rankings exhibió temple y madurez para superar al siempre peligroso Karen Khachanov por 6-3, 6-4, 1-6, 7-6(4) en la Court No. 1, certificando su billete a la penúltima ronda. Tras dos experiencias amargas en cuartos de final en ediciones anteriores, el californiano logró esta vez cerrar un partido que llegó a ponerse cuesta arriba. La reacción en el cuarto set, tras ceder el tercero y sufrir un quiebre temprano, fue reflejo del crecimiento competitivo de Fritz.
“La sensación es fantástica”, confesó Fritz tras la victoria. “Haber llegado dos veces a cuartos y haber perdido en cinco sets, una tercera vez hubiera sido muy dura de asimilar. Estoy muy contento por finalmente llegar a semifinales”.
El camino de Fritz en esta edición de Wimbledon no ha sido sencillo. Tuvo que sobrevivir a partidos a cinco sets en sus dos primeras presentaciones, incluyendo una remontada épica ante Giovanni Mpetshi Perricard. Sin embargo, lejos de desgastarlo, esa experiencia le dio el impulso necesario para liberar su mejor versión. Con un tenis basado en su potente servicio, consistencia desde el fondo y agresividad controlada, ha sabido evolucionar sobre el césped, superficie en la que ya suma 13 triunfos este año, más que ningún otro jugador del circuito.
“Me siento bien”, afirmó el estadounidense. “El partido iba perfecto durante dos sets. Luego se dio vuelta rápidamente y estoy orgulloso de cómo respondí en el cuarto set. No quería que se fuera a un quinto porque sentía que la inercia ya no era mía”.
Con los títulos en Stuttgart y Eastbourne como antesala, Fritz se presentó en Londres en plena forma, y ahora tendrá la gran oportunidad de disputar una semifinal en la Centre Court frente al campeón defensor Carlos Alcaraz o el británico Cameron Norrie. La posibilidad de jugar su primera final de Grand Slam está cada vez más cerca.
Por su parte, Khachanov cierra una digna actuación en Wimbledon, igualando su mejor resultado en el torneo (cuartos de final), con un sólido balance sobre césped que le permite mantenerse entre los veinte mejores del mundo.

Vélez gritó campeón en Avellaneda y sumó su estrella número 18

Alcaraz brilla en su jardín sagrado y pisa otra semifinal

Luis Miguel Rodríguez vuelve a Colón para su tercer ciclo en la Primera Nacional

Carlos Tévez asume como nuevo técnico de Talleres tras la renuncia de Diego Cocca

Estudiantes negocia por Enzo Copetti tras el regreso de Alejo Véliz a Rosario Central

Matías Giménez Rojas dejó Independiente y es nuevo refuerzo de Argentinos Juniors para el Torneo Clausura 2025

Diego Cocca renunció a Talleres antes de debutar por diferencias con la dirigencia

Jorge Broun confirmó que le ofreció la capitanía a Ángel Di María y destacó su integración en Rosario Central

Nahuel Arias se someterá a cirugía por lesión ligamentaria y quedará fuera de las canchas por varios meses

Santiago Sosa: “El grupo está más unido que nunca y soñamos con llegar lejos en la Copa Libertadores”

Matías Orihuela se despidió de Atlético Tucumán con un emotivo mensaje y continuará su carrera en San Martín de San Juan

Rodrigo Castillo firmó con Lanús hasta 2028 y se perfila para debutar ante Deportivo Riestra

Jan Hurtado solicitó salir de Gimnasia para la MLS, pero la dirigencia rechazó su pedido

Rosario Central avanza por Gastón Ávila: negocia con Ajax para repatriarlo

Fritz hace historia sobre césped y se mete entre los cuatro mejores

Ramiro Ledesma sigue: potencia renovada en la pintura de Atenas

Boca rugió en Córdoba y recuperó la ventaja

Sinner avanza a cuartos de final de Wimbledon tras la retirada de Dimitrov

Norrie pone a prueba a Alcaraz

Djokovic sobrevive y sigue soñando: camino a su octava corona en Wimbledon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol3 días ago
Empate con carácter: Gimnasia y Tiro sumó un punto clave en Caballito
-
Deportes6 días ago
San Lorenzo ofertó por Leonel Picco, pero Platense rechazó la propuesta
-
Automovilismo4 días ago
¡Inthraphuvasak hace historia en Silverstone con su primer triunfo en F3!
-
Automovilismo3 días ago
Crawford vuela bajo la lluvia y conquista Silverstone
-
Deportes4 días ago
Leandro Díaz se resintió y es duda en Atlético Tucumán para el debut ante San Martín de San Juan
-
Deportes5 días ago
Atlético Tucumán oficializa a Maximiliano Villa como cuarto refuerzo hasta 2028
-
Deportes6 días ago
Gaspar Iñiguez es refuerzo de Newell’s tras bajar 22 kilos y superar la prueba física
-
Deportes6 días ago
Kevin Lomónaco fue sondeado por Real Oviedo, pero en Independiente no llegó oferta formal