El tenista argentino Francisco Comesaña avanzó hoy a la final del Challenger de Skopie, en Macedonia del Norte, luego de imponerse en semifinales sobre el ruso Evgeny Donskoy por 6-3 y 6-1.
Comesaña, nacido en Mar del Plata hace 22 años y ubicado en el puesto 184 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 20 minutos para doblegar al ruso Donskoy (235).
Comesaña es finalista en el Challenger de Macedonia del Norte
El marplatense jugará la final este sábado ante el húngaro Mate Valkusz (283), quien le ganó la otra semifinal al sueco Dragos Nicolae Madaras (241) por 6-2 y 7-6 (7-3).
El tenista argentino obtuvo dos títulos Challenger en su carrera, ambos el año pasado, el primero en Corrientes y el segundo en Buenos Aires, tras ganarle ambas finales a su compatriota Mariano Navone.
El Challenger de Skopie se juega sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por 73.000 euros.
Comesaña es finalista en el Challenger de Macedonia del Norte
Los tenistas argentinos conquistaron este año siete torneos Challenger, la categoría que le sigue en importancia a los ATP.
Juan Manuel Cerúndolo se coronó campeón dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en la ciudad bonaerense de Tigre; y también alzaron el título Andrea Collarini en Piracicaba, San Pablo, Brasil; Federico Coria en Concepción, Chile; Thiago Agustín Tirante en Morelos, en México, y Facundo Díaz Acosta en Savannah, Estados Unidos, y en Oeiras, Portugal
El argentino Camilo Ugo Carabelli se coronó esta tarde campeón del Challenger de tenis de Antofagasta, en Chile, al derrotar en tres sets al estadounidense Tristan Boyer, en el marco de un certamen que se disputó sobre polvo de ladrillo y repartió premios por 130 mil dólares.
El tenista porteño, de 24 años y ubicado en la posición 196 del ranking mundial ATP, prevaleció sobre Boyer (370), con parciales de 3-6, 6-1 y 7-5, luego de dos horas y 22 minutos de juego.
De esta manera, Ugo Carabelli reúne cuatro títulos de la categoría Challenger a lo largo de su carrera.
El primero de ellos lo obtuvo en Varsovia en la temporada 2021, mientras que luego también festejó en Tigre II (Náutico Hacoaj) y Lima I, en Perú, ambos en 2022.
En el certamen de dobles, la pareja boliviana Federico Zeballos-Boris Arias se quedó con el trofeo máximo, al vencer el sábado último en la final a la dupla conformada por el italiano Luciano Darderi y el también boliviano Murkel Dellien, por 5-7, 6-4 y 10-8.
El argentino Camilo Ugo Carabelli, ubicado en el puesto 196 del ranking mundial de la ATP, venció hoy a su compatriota Román Andrés Burruchaga (269) por 6-4 y 6-4, en la semifinal del Challenger de tenis de Antofagasta, en Chile, que reparte premios por 130 mil dólares.
Carabelli, bonaerense de 24 años, buscará mañana su cuarto título de la categoría cuando enfrente en la final al estadounidense Tristan Boyer (370), quien derrotó hoy al nacionalizado italiano y oriundo de Villa Gesell, Luciano Darderi (176), por 6-3 y 7-5, en la restante semifinal.
Ambos encuentros se disputaron en las canchas de polvo de ladrillo del Auto Club Antofagasta, donde mañana tendrá lugar la final a las 12.00 hora argentina.
Carabelli accedió a la final en Chile
Carabelli acumula tres títulos Challenger en su carrera, el de Varsovia, obtenido en 2021; el de Tigre II, en Argentina, y el de Lima I, en Perú, ambos durante 2022.
Además, en el cuadro de dobles, la pareja boliviana Federico Zeballos-Boris Arias se consagró hoy al vencer en la final a la dupla conformada por Darderi y el también boliviano Murkel Dellien, por 5-7, 6-4 y 10-8.
Los tenistas argentinos conquistaron este año 16 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP, de acuerdo al siguiente detalle:
Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; Navone también festejó por triplicado, en Poznan, Polonia, en Santa Fe, Argentina, y en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en Tigre.
El marplatense Francisco Comesaña también ganó dos títulos, en Vicenza, Italia, y Liberec, en la República Checa; Federico Coria se impuso en Concepción, Chile, y en Szczecin, Polonia.
Los otros cuatro títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Thiago Agustín Tirante en Morelos, México; Federico Delbonis en Cali, Colombia, y Genaro Alberto Olivieri en Santo Domingo, República Dominicana.
Triunfos de los argentinos Cerúndolo, Mena, Ugo Carabelli, Bagnis y Comesaña en Antofagasta, Chile, que se juega sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por un total de 130.000 dólares.
El argentino Juan Manuel Cerúndolo, máximo favorito al título venció hoy al noruego Viktor Durasovic por 6-3 y 6-3 por la ronda inicial del Challenger de tenis de Antofagasta, en Chile, en una jornada en la que Facundo Mena, Camilo Ugo Carabelli, Facundo Bagnis y Francisco Comesaña.
El porteño Cerúndolo, ubicado en el puesto 89 del ranking mundial de la ATP, le ganó a Durasovic (367) luego de 1 hora y 18 minutos de contienda.
El menor de los hermanos Cerúndolo se medirá en los octavos de final contra el también porteño Camilo Ugo Carabelli (196), quien hoy derrotó al nicoleño Tomás Farjat (580), surgido de la clasificación previo del certamen, por 6-0 y 6-1 tras apenas 50 minutos de enfrentamiento.
Por su parte, el santafesino Facundo Bagnis (148) le ganó al correntino Ignacio Monzón (490), también surgido de la qualy del torneo, por 4-6, 6-1 y 6-3 al cabo de 3 horas y 16 minutos de juego.
Bagnis jugará en la siguiente instancia del certamen frente al brasileño Matheus Pucinelli de Almeida (306), quien ayer eliminó al paraguayo Daniel Vallejo (447) tras vencerlo por 6-2, 2-6 y 6-1.
A su vez, el bonaerense de Temperley Facundo Mena (485), surgido de la clasificación previa del certamen, sorprendió al bragadense Genaro Alberto Olivieri (137) y lo superó por 6-7 (6-8), 6-4 y 6-4 en 2 horas y 51 minutos, para jugar en los octavos de final contra el porteño Román Andrés Burruchaga (269), quien ayer eliminó al pilarense Santiago Rodríguez Taverna (252) por 1-6,6-4, 4-1 y retiro.
Mientras que el marplatense Francisco Comesaña (133) le ganó al brasileño Pedro Sakamoto (520) por 0-6, 7-5 y 6-4 tras 2 horas y 16 minutos de encuentro, y en los octavos de final lo espera el boliviano Murkel Alejandro Dellien Velasco (291), quien en la víspera eliminó del torneo trasandino al rosarino Renzo Olivo (288) tras vencerlo por 6-3 y 6-3.
En tanto el estadounidense nacionalizado argentino Andrea Collarini (210) perdió ante el brasileño Joao Reis Da Silva (304) por 7-6 (7-5) y 6-2 tras 2 horas y 1 minuto de partido.
Más tarde, el bonaerense de 9 de Julio Mariano Navone (155), campeón el domingo último en el Challenger de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, debutará ante el brasileño Gustavo Heide (294) y, de superarlo, lo esperará en la siguiente fase el norteamericano Tristán Boyer (370), quien previamente derrotó al chileno Alejandro Tabilo (125) por 6-3, 1-6 y 7-6 (11-9).
El Challenger de Antofagasta, en Chile, se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por un total de 130.000 dólares.
Triunfos argentinos en Antofagasta – Estos tenistas de nuestro país ya se consagraron en la categoría Challenger
Los tenistas argentinos lograron este año 16 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP, de acuerdo al siguiente detalle:
Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; Navone también festejó por triplicado, en Poznan, Polonia, en Santa Fe, Argentina, y el mencionado en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en Tigre.
El marplatense Francisco Comesaña también ganó dos títulos, en Vicenza, Italia, y Liberec, en la República Checa; Federico Coria se impuso en Concepción, Chile, y el domingo último en Szczecin, Polonia.
Los otros cuatro títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Thiago Agustín Tirante en Morelos, México; Federico Delbonis en Cali, Colombia, y el de Genaro Alberto Olivieri en Santo Domingo, República Dominicana.