Tenis
Coco Gauff está lista para ganar su primer Australian Open
Published
1 año agoon

Coco Gauff está preparada para llevarse su primer Australian Open, la norteamericana viene de ganar el USOpen y se erige como candidata a llevarse el primer Grand Slam del año.
Un fenómeno adolescente que crece, Coco Gauff demostró que esas predicciones eran correctas con su victoria en el US Open de este año.
Con solo 19 años, la estrella estadounidense ocupa el puesto número 3 del mundo tanto en individuales como en dobles, lo que demuestra una brillante temporada 2023.
Ingresa al Abierto de Australia 2024 como campeona de Grand Slam, a mitad de año sacudió a su equipo de entrenadores a mitad de temporada y agregó a Pere Riba y Brad Gilbert, y el impacto fue inmediato.
Hicieron algunos ajustes menores en su golpe de derecha y en su posicionamiento alrededor de la pelota, pero el énfasis estaba en maximizar sus muchas otras fortalezas.
Estos incluyeron el servicio. Revés de primer nivel. Movimiento supremo y aptitud física. Su espíritu de lucha.
Renovada con positividad, y también consciente del mantra de Gilbert de “ganar feo”, Gauff fue imparable en las canchas duras de EE. UU. durante todo el verano. En medio de todo esto, su golpe de derecha se cuidó solo, rara vez se rompió.
“Sabía que ella iba a salir a golpear, y sabía que no iba a poder ganar este partido de la manera en que me gusta jugar”, dijo Gauff después de vencer a Aryna Sabalenka en la final del US Open.
“No me gusta jugar de la manera en que jugué hoy. Correr por la cancha es divertido, pero, ya sabes, no es tan divertido como golpear tiros ganadores”.
Desde entonces, Pere ha dejado el equipo, pero Gilbert se queda, y juntos, apuntarán a más éxito en el Abierto de Australia 2024.

De manera ominosa para sus rivales, Gauff dijo después de su victoria en Nueva York: “Creo que la presión se ha quitado un poco, y todavía tengo hambre de más”.
Desde una derrota en la primera ronda de Wimbledon ante Sofia Kenin, Gauff ganó 24 de sus últimos 28 partidos en 2023.
En un momento dado, ganó 16 seguidos, una racha que le llevó a títulos en Cincinnati y al US Open y la llevó a las semifinales de Pekín.
En los últimos cuatro meses de la temporada, solo dos jugadoras, Iga Swiatek y Jessica Pegula, pudieron vencerla.
Nada genera confianza como ganar partidos, y Gauff ganó mucho en la segunda mitad de la temporada.
Terminó 2023 con récords de victorias y derrotas de 51-16 en individuales y 36-12 en dobles, un total colectivo de 87 victorias y una tasa de éxito de más del 75 por ciento, y seis títulos en general, cuatro de ellos en individuales.
De esas 51 victorias individuales en 2023, 40 se produjeron en canchas duras, y su tasa de victorias en esta superficie se disparó a casi el 82 por ciento.
Abrió el año con un triunfo en el torneo en canchas duras de Auckland, y luego dominó la gira de canchas duras de verano de América del Norte, arrasando con los títulos en Washington DC, Cincinnati y el US Open.
Se sorprendió a sí misma aquí, revelando en una entrevista con Tennis Channel que asumió que un gran avance de Grand Slam llegaría en París.
“No tuve una buena temporada de hierba y luego, de repente, el swing de la cancha dura cambió para mí”, dijo Gauff.
“Nunca pensé que el US Open sería el lugar donde sucedería (risas). Siempre pensé que sería Roland Garros, porque todos mis mejores resultados han sido en tierra batida”.
Gauff disfrutará de la oportunidad de mantener este impresionante impulso durante enero, con todo el verano australiano de tenis, que concluye con AO 2024, en canchas duras.
Australia también es un lugar donde Gauff prospera.
En sus últimos cuatro viajes a Australia, que abarcan de 2020 a 2023, ha ganado el doble de partidos de los que ha perdido, ganando 18 de 27 en total. Entre esas victorias se encuentran las victorias sobre las campeonas de Grand Slam Venus Williams, Naomi Osaka y Emma Raducanu.
Allí estaba su carrera a las semifinales del Adelaide International como clasificada en 2021, un resultado que repitió en 2022 en Adelaide International 2.
También ha alcanzado dos veces los octavos de final en el Abierto de Australia.
Gauff puede estar preparada para mejorar esas actuaciones de cuarta ronda en Melbourne Park.
Esto se debe a que, recientemente, los campeones de Grand Slam se han desempeñado mejor en el siguiente Slam que juegan después de grandes triunfos.
En los seis años transcurridos desde que Serena Williams ganó el Abierto de Australia 2017 y se tomó un descanso después de anunciar su embarazo, se volvió raro que las jugadoras que habían ganado un Grand Slam tuvieran un buen desempeño en el siguiente Slam.
Solo tres veces en 23 torneos de Grand Slam un campeón de Grand Slam logró alcanzar al menos los cuartos de final en el siguiente evento de Grand Slam que jugó.
La campeona del Abierto de Australia, Aryna Sabalenka, avanzó a las semifinales de Roland Garros, que ganó Swiatek. Swiatek llegó a los cuartos de final en Wimbledon, donde Marketa Vondrousova triunfó. Vondrousova fue entonces cuartofinalista en el US Open, y ahí es donde Gauff reinó.
Surge la pregunta: ¿Gauff debe llegar a los cuartos de final, o mejor, en AO 2024?
Si llega tan lejos, no se sorprenda si esa sensación ganadora se activa de nuevo y lo lleva hasta otro brillante trofeo de Grand Slam.
You may like
-
Francisco Cerúndolo se mete en semifinales y enciende la ilusión argentina en Madrid
-
Florencia Mardones va por la final y el sueño de Wimbledon ante la colombiana Laura Villamil Arias
-
Florencia Mardones se prepara para una revancha clave ante Lara Cristina Hass en cuartos de final
-
Florencia Mardones venció a la favorita brasileña y se metió en cuartos de final rumbo a Wimbledon
-
Swiatek sufrió, Sabalenka voló y Uchijima sorprendió en Madrid
-
Francisco Cerúndolo hace historia en Madrid y elimina a Zverev rumbo a cuartos
Tenis
Francisco Cerúndolo se mete en semifinales y enciende la ilusión argentina en Madrid
Con una actuación épica y mucha garra, Francisco Cerúndolo se impuso en tres sets a Mensik y se metió en semifinales del Masters 1000 madrileño. Ahora enfrentará a Casper Ruud por un lugar en la final.
Published
5 horas agoon
mayo 1, 2025
El argentino Francisco Cerúndolo venció al checo Jakub Mensik en un partidazo y alcanzó las semifinales del Mutua Madrid Open por primera vez. Con este triunfo, igualó a Alcaraz como el jugador con más victorias en 2025.
Fue un duelo de altísimo voltaje, donde Cerúndolo debió sobreponerse al dominio inicial de Mensik y a momentos de máxima tensión, especialmente en el segundo set, en el que apenas dos puntos lo separaron de la eliminación. Pero con inteligencia, temple y apoyo del público argentino que llenó la pista Arantxa Sánchez Vicario, el porteño logró dar vuelta el partido.
“Estoy muy cansado, pero muy feliz. Fue un partido tremendo. Nunca tuve el control, solo me aferré a seguir luchando”, expresó Cerúndolo luego del encuentro, destacando los potentes golpes de su rival y la exigencia física del cruce.
El checo llegaba con una racha de nueve triunfos consecutivos en torneos Masters 1000, tras coronarse en el Miami Open al vencer a Novak Djokovic. Sin embargo, Cerúndolo supo imponer su juego en el momento justo y se quedó con la victoria que lo coloca como el primer argentino en semifinales de Madrid desde Juan Martín del Potro en 2012.

El próximo desafío de Cerúndolo será ante Casper Ruud, 14º cabeza de serie y dos veces finalista de Roland Garros, quien venció a Daniil Medvedev por 6-3 y 7-5. El historial entre ambos está 5-3 a favor del argentino, aunque en polvo de ladrillo están igualados 2-2.
Gracias a esta victoria, Francisco Cerúndolo igualó a Carlos Alcaraz y Alex de Miñaur como el jugador con más victorias en la temporada (24). Además, escaló hasta el puesto 18 del PIF ATP Live Rankings, alcanzando el mejor ranking de su carrera.
El sueño está cada vez más cerca. Madrid podría consagrar por primera vez a un argentino en la historia del torneo. Y Cerúndolo, que hasta hace poco detestaba jugar en la altitud de la capital española, ahora está a dos pasos de hacer historia.
Salta
Florencia Mardones va por la final y el sueño de Wimbledon ante la colombiana Laura Villamil Arias
Florencia Mardones jugará este viernes la semifinal de la Copa COSAT ante la colombiana Laura Villamil Arias. La ganadora clasificará al Wimbledon Juniors. El historial está 2-1 para la colombiana.
Published
5 horas agoon
mayo 1, 2025
La tenista salteña Florencia Mardones enfrentará este viernes a la colombiana Laura Valentina Villamil Arias por las semifinales de la Copa COSAT Sub-14. El duelo definirá quién clasifica al Wimbledon Juniors.
La cuenta regresiva comenzó. Este viernes, la salteña Florencia Mardones jugará una de las semifinales de la Copa COSAT Sub-14 que se disputa en Braganza, Brasil, enfrentando a la colombiana Laura Valentina Villamil Arias, en un partido que definirá quién obtendrá el tan ansiado pasaje al Wimbledon Juniors 2025.
Ambas tenistas llegan a este cruce tras una semana perfecta en suelo brasileño. Por el lado de Florencia Mardones, su camino ha sido impecable. En fase de grupos superó a Luciana Paredes Silva (VEN) por 7-5 y 6-4, luego a Jimena Jiménez Ramírez (PAR) con un sólido 6-2 y 6-0, y cerró ante la favorita local Eduarda Gomes, número 2 del torneo, con un triunfo memorable: 6-7, 6-4 y 10-5.

Ya en cuartos de final, Mardones venció por 7-5 y 6-3 a la brasileña Lara Cristina Hass, revirtiendo un 0-2 en el segundo set, para instalarse por primera vez en una semifinal continental, quedando a solo un partido de lograr una histórica clasificación a Wimbledon.
Del otro lado estará Laura Villamil Arias, una de las grandes revelaciones del torneo. La colombiana ganó sus tres partidos de grupo con autoridad:
- 6-1 y 6-0 a Mariel Vargas (ECU)
- 6-0 y 6-1 a Zoey Fu Yen (CHI)
- 6-4 y 6-3 a Triana Tocon (PER)
Y en cuartos de final venció en un durísimo duelo a la argentina Pilar Da Silva por 4-6, 6-3 y 6-2.
Historial entre Mardones y Villamil Arias:
Florencia ganó el único cruce en singles, en la Copa COSAT (abril 2024): 5-7, 6-3, 10-4.
Villamil Arias ganó dos partidos en dobles junto a Eduarda Gomes:
- Uruguay Bowl 2024 (10-4 en el súper tie-break)
- Copa Argentina 2024 (7-5, 6-1)
El historial favorece 2-1 a Villamil Arias, pero Florencia ganó el cruce más reciente en singles y llega en gran nivel.
El choque de este viernes promete ser vibrante. La colombiana destaca por su ritmo de fondo y constancia, mientras que Mardones ha demostrado madurez táctica, variedad de golpes y temple para jugar partidos largos y definitorios.
Desde la Asociación Salteña de Tenis manifestaron su orgullo: “Florencia está escribiendo una historia que emociona. Llegar a esta semifinal con chances reales de Wimbledon es un mérito enorme”.
Salta
Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass y quedó a un paso de Wimbledon
Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass 7-5 y 6-3 en cuartos de final de la Copa COSAT. En el segundo set remontó un 0-2 y ahora está a un triunfo de Wimbledon Juniors.
Published
12 horas agoon
mayo 1, 2025
La tenista salteña Florencia Mardones superó en sets corridos a la brasileña Lara Cristina Hass por 7-5 y 6-3 en cuartos de final de la Copa COSAT Sub-14. Con este triunfo histórico, está a una victoria de clasificar a Wimbledon Juniors.
En una actuación consagratoria, Florencia Mardones volvió a dejar su huella en el tenis juvenil sudamericano. Este jueves, la jugadora salteña venció por 7-5 y 6-3 a la brasileña Lara Cristina Hass, y se clasificó a las semifinales de la Copa COSAT Sub-14, quedando a un solo paso de cumplir el sueño de jugar el Wimbledon Juniors 2025.
El cruce tuvo un condimento especial: Hass había ganado los dos encuentros anteriores entre ambas, incluso en Salta el año pasado y en febrero en la Brasil Juniors Cup. Pero esta vez, Mardones mostró un juego inteligente, maduro y efectivo, para imponerse con firmeza en la superficie rápida de Braganza, estado de São Paulo.

En el primer set, la salteña manejó muy bien los momentos clave, con autoridad desde el fondo de la cancha y decisión en los puntos de quiebre. Cerró el parcial por 7-5 tras un tramo final muy ajustado.
En el segundo set, Mardones empezó 0-2 abajo, pero reaccionó con personalidad y determinación: ganó seis de los siguientes siete games, revirtiendo la historia con una racha implacable que dejó sin respuestas a la brasileña. El 6-3 final selló su pase a las semifinales y desató la emoción de todo el equipo argentino.
Con este triunfo, Florencia se aseguró un lugar entre las cuatro mejores del torneo, y si logra ganar su próximo partido, obtendrá el boleto directo para competir en Wimbledon Juniors, en el mítico césped del All England Club.
Su rival en semifinales saldrá del partido entre la argentina Pilar Da Silva y la colombiana Laura Valentina Villamil Arias, que se enfrentaban al momento del cierre de esta nota.
Desde la Asociación Salteña de Tenis, el orgullo es absoluto: “Florencia está compitiendo a un nivel altísimo. Tiene temple, talento y una gran cabeza para estos desafíos. Lo de hoy fue histórico”.

Maximiliano Gagliardo deja Quilmes tras conflicto con el cuerpo técnico

Banfield recibe a Central Córdoba en el inicio de la era Pedro Troglio

Newell’s visita a Racing con la obligación de ganar y la esperanza de clasificar

Independiente Rivadavia vs. Defensa y Justicia, por la fecha 16 del Torneo Apertura 2025: hora y probables formaciones

Estudiantes visita a Argentinos Juniors para asegurar su clasificación a octavos

Unión vs. Belgrano, por la fecha 16 del Torneo Apertura 2025: Madelón debuta como DT

Miljevic respondió a Jacob tras el Newell’s-Huracán: “Mi misión es divertirme”

Pusineri tras la victoria de Atlético Tucumán: “Entendemos el enojo de la gente”

Francisco Cerúndolo se mete en semifinales y enciende la ilusión argentina en Madrid

Florencia Mardones va por la final y el sueño de Wimbledon ante la colombiana Laura Villamil Arias

Salta refuerza su conexión con Brasil: vuelos desde Buenos Aires por solo 80 dólares

Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta

Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass y quedó a un paso de Wimbledon

Brian Fernández busca renacer en Talleres de Remedios de Escalada

Beber agua en exceso también puede ser peligroso: qué es la intoxicación hídrica y cómo prevenirla

Terremoto en Quilmes: Maximiliano Gagliardo rescindirá su contrato tras una fuerte discusión con el cuerpo técnico

A 40 años del descubrimiento del agujero en la capa de ozono: el hallazgo que cambió la conciencia ambiental global

Salta brilla en la Feria del Libro con más de 35 propuestas culturales

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

“Código Salta”: beneficios y descuentos para recorrer la provincia en otoño

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento superó a Arsenal

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi se identifica con los hinchas

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre
Mercado de Pases
Tendencias
-
Ciclismo19 horas ago
La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena
-
Futbol4 días ago
Alvarado fue más efectivo y derrotó a Gimnasia y Tiro en Mar del Plata
-
Deportes4 días ago
Rosario Central vence a San Lorenzo tras 20 años sin triunfos en el Gasómetro
-
Ciclismo3 días ago
Salta presentó la 93° edición de la histórica Clásica 1° de Mayo
-
Deportes6 días ago
Independiente se rearma: vuelve Franco Paredes y busca recuperarse ante Deportivo Riestra
-
Deportes5 días ago
Atlético Tucumán se enfoca en el partido clave contra Godoy Cruz por el Torneo Apertura
-
Futbol4 días ago
Central Norte cayó sobre el final ante Gimnasia de Jujuy
-
Deportes5 días ago
Keylor Navas reveló el interés del Barcelona antes de firmar con Newell’s