Connect with us

Tenis

Lorenzo defiende el Penal y analiza la Victoria de Colombia ante Argentina

Published

on

Lorenzo defiende el Penal y analiza la Victoria de Colombia ante Argentina

Néstor Lorenzo, entrenador de la selección colombiana, se mostró rotundo en la conferencia de prensa tras la victoria de Colombia por 2-1 sobre Argentina en Barranquilla.

Lorenzo abordó la polémica del penalti que le permitió a su equipo sellar el triunfo, defendiendo la decisión del árbitro y destacando la actuación de su equipo en un enfrentamiento clave para las eliminatorias del Mundial 2026.

La acción que desató controversia ocurrió cuando el defensor argentino Nicolás Otamendi derribó a Daniel Muñoz dentro del área. Aunque en primera instancia el árbitro no sancionó la falta, la intervención del VAR corrigió la decisión inicial y otorgó la pena máxima a Colombia. James Rodríguez se encargó de ejecutar el penal, engañando al arquero Emiliano Martínez y colocando el balón en la red.

Lorenzo no dudó en respaldar la decisión del árbitro, afirmando: “Me pareció penal tanto en vivo, en el campo, como ahora. Se lo llevan puesto cuando Dani (Muñoz) engancha, lo toca abajo. Son interpretaciones”. El técnico se mostró seguro de que la sanción era justa, a pesar de las declaraciones opuestas del técnico argentino, Lionel Scaloni, quien argumentó que la acción no era falta.

Con la victoria, Colombia alcanzó los 16 puntos en las eliminatorias para el Mundial 2026, acercándose cada vez más a la clasificación. Lorenzo destacó la calidad del adversario y la dificultad del partido, señalando que “para ganarle al mejor equipo de la actualidad no alcanza una clave”. El entrenador subrayó que el equipo demostró una sólida capacidad defensiva y aprovechó las oportunidades en ataque, como el gol de Jherson Mosquera tras un centro de James Rodríguez que sorprendió a la defensa argentina.

desde la ventana

En cuanto a la preparación y el enfoque del equipo, Lorenzo reflexionó sobre el proceso continuo de crecimiento del fútbol colombiano. Recordó los logros anteriores bajo la dirección de Néstor Pekerman y los buenos resultados en amistosos contra selecciones de alto nivel, como Francia, España, Bélgica y Países Bajos. “Es muy difícil de cero a 10, a salir campeón. Pero, si estar a la altura. Eso es lo que queremos: mantenernos ahí (…) Es todo cuestión de darse cuenta de que uno puede alcanzar un techo muy alto”, comentó.

Richard Ríos, quien también participó en la rueda de prensa, habló sobre el significado de la victoria. Aseguró que el triunfo no era una forma de “quitarse la espinita” de la final perdida en la Copa América, sino una oportunidad para demostrar el potencial del equipo. “Son campeonatos y partidos diferentes. Son momentos que tal vez en la Copa América pensamos que podíamos ganar y no ganamos (…) más que una espinita fue una oportunidad para demostrarnos que podíamos hacer las cosas”, dijo Ríos.

Sobre la alineación y las decisiones tácticas, Lorenzo comentó sobre la inclusión de Jhon Jader Durán en el equipo titular, destacando su buen desempeño en los entrenamientos. También se refirió a la situación de Juan Camilo Hernández y al hecho de que el Cucho Hernández, a pesar de sus buenos entrenamientos, tuvo que ser enviado a la tribuna en dos ocasiones. “Hay mucho jugador bueno y todos saben que en algún momento deben ser útiles a la Selección, y con esa mentalidad han ido creciendo”, manifestó Lorenzo.

Lorenzo defiende el Penal y analiza la Victoria de Colombia ante Argentina
Lorenzo defiende el Penal y analiza la Victoria de Colombia ante Argentina

Finalmente, el entrenador explicó la situación de Yasser Asprilla, quien estaba en la banca para ingresar al campo, pero no lo hizo debido a una lesión temporal de James Rodríguez que finalmente no requirió su sustitución.

Con esta victoria, Colombia no solo suma tres puntos cruciales en su camino hacia el Mundial, sino que también fortalece su moral y confianza en el proceso bajo la dirección de Néstor Lorenzo.

Tenis

Pedro Martínez debuta con victoria en Barcelona, Korda avanza y Ramos-Viñolas se despide del Godó

Pedro Martínez cumplió su cuenta pendiente en Barcelona con un triunfo inolvidable; Korda remontó y Ramos-Viñolas dijo adiós ante Rune.

Published

on

Pedro Martínez debuta con victoria en Barcelona, Korda avanza y Ramos-Viñolas se despide del Godó

Pedro Martínez logró su primer triunfo en el Barcelona Open Banc Sabadell, mientras que el estadounidense Sebastian Korda remontó ante Arnaldi. La jornada también marcó la emotiva despedida de Albert Ramos-Viñolas, leyenda del tenis español.

En un lunes cargado de emociones, el Barcelona Open Banc Sabadell vivió una jornada de contrastes: la irrupción triunfal de Pedro Martínez, la solidez de Sebastian Korda, y la despedida cargada de sentimientos de Albert Ramos-Viñolas, que eligió el escenario de su ciudad para decir adiós.

En la Pista Rafael Nadal, Pedro Martínez firmó una de las victorias más importantes de su carrera. El valenciano de 27 años venció al estadounidense Brandon Nakashima por 7-5, 5-7 y 6-4 tras más de tres horas de juego. Fue su primer triunfo en el torneo catalán tras varias participaciones frustradas, y llegó en uno de los mejores momentos de su trayectoria, consolidado en el puesto 49 del PIF ATP Rankings. El español mostró un enorme temple en los momentos críticos y emocionó al público con su espíritu combativo.

Después de un buen inicio de gira sobre polvo de ladrillo, con victorias en Bucarest y Montecarlo, Martínez busca extender su gran momento en una parte del cuadro donde se cruzará con el ganador entre Pablo Carreño Busta y Arthur Fils. Con la ambición de igualar su actuación en Buenos Aires, donde alcanzó semifinales, Pedro quiere seguir siendo protagonista en la tierra batida.

Más temprano, Sebastian Korda se vio obligado a levantar un set en contra ante el italiano Matteo Arnaldi, pero reaccionó con temple para imponerse por 3-6, 6-3 y 6-2. El estadounidense, 24° del mundo, selló su pase a los octavos, donde enfrentará a un rival de fuste: el vencedor entre Stefanos Tsitsipas y Reilly Opelka.

Pero la postal más conmovedora del día fue la del adiós de Albert Ramos-Viñolas. A los 37 años, el catalán jugó su último partido en el torneo que lo vio crecer como profesional. Aunque cayó 7-5, 6-4 ante Holger Rune, el barcelonés recibió una ovación cerrada de su gente y se despidió con lágrimas, familia, amigos y una vida dedicada al tenis.

Pedro Martínez debuta con victoria en Barcelona, Korda avanza y Ramos-Viñolas se despide del Godó
Pedro Martínez debuta con victoria en Barcelona, Korda avanza y Ramos-Viñolas se despide del Godó

Con 17 participaciones en el ATP 500 de Barcelona, Ramos-Viñolas fue uno de los jugadores más constantes del evento. Entre sus mayores logros figuran los cuartos de final de 2013 y 2017. Su carrera, con cuatro títulos ATP y un inolvidable paso por Roland Garros y la final de Montecarlo, deja huella como uno de los grandes gladiadores de la tierra batida española.

“Los dolores ya no me permiten entrenar como necesito. Lo decidí hace tres semanas, después de Girona. Mi cabeza necesitaba prepararse para dejar el tenis”, confesó ante una grada emocionada.

Su adiós fue la nota sentimental de una jornada marcada por el espíritu de lucha y la renovación de ilusiones en la arcilla catalana.

Continue Reading

Tenis

Zverev y compañía pisan fuerte en el inicio del ATP 500 de Múnich

Zverev debutó con victoria ante Muller en Múnich y sueña con su tercer título en casa.

Published

on

Zverev y compañía pisan fuerte en el inicio del ATP 500 de Múnich

El local Alexander Zverev no dejó dudas en su presentación y avanzó con autoridad a la segunda ronda. También debutaron con triunfos Tallon Griekspoor, Miomir Kecmanovic y David Goffin.

El primer cabeza de serie abrió con un sólido triunfo en sets corridos ante Alexandre Muller. En otros duelos del lunes, Griekspoor, Kecmanovic y Goffin avanzaron tras solventes actuaciones.

El BMW Open by Bitpanda inició su andadura como nuevo ATP 500 con una jornada inaugural cargada de emociones y triunfos de peso. El gran foco estuvo sobre el local Alexander Zverev, primer preclasificado, que dio el primer paso hacia su sueño de consagrarse por tercera vez en Múnich, tras imponerse por 6-4 y 6-1 al francés Alexandre Muller en apenas una hora y 20 minutos.

Zverev y compañía pisan fuerte en el inicio del ATP 500 de Múnich
Zverev y compañía pisan fuerte en el inicio del ATP 500 de Múnich

Bajo un cielo soleado en Baviera y con el apoyo de su gente, Zverev dejó atrás la rápida eliminación sufrida en Montecarlo y comenzó con el pie derecho su camino en casa. El alemán, que no supera los cuartos de final desde que fue finalista del Abierto de Australia, valoró su actuación: “Estoy muy contento con el partido. Quiero volver a jugar mi mejor tenis, y este ha sido un muy buen paso en la dirección correcta”.

Ahora su próximo rival será su compatriota Daniel Altmaier, que también necesitó dos tie-breaks para dejar en el camino al taiwanés Tseng Chun-hsin por 7-6 (5), 7-6 (5).

En otros partidos destacados, Tallon Griekspoor se mostró firme ante el joven estadounidense Learner Tien, al que derrotó por 6-4 y 6-2. El neerlandés buscará seguir avanzando cuando enfrente al vencedor del cruce entre Jakub Mensik, reciente campeón en Miami, y el alemán Yannick Hanfmann, que participa gracias a una invitación.

Por su parte, Miomir Kecmanovic protagonizó uno de los encuentros más emocionantes del día al salvar dos puntos de partido antes de vencer al estadounidense Marcos Girón por 6-2, 6-7 (2), 7-6 (9). El serbio mostró carácter y temple en los momentos clave para sellar su pase en casi tres horas de juego.

El belga David Goffin, quien venía de dar el golpe al eliminar a Carlos Alcaraz en Miami, necesitó tres sets para vencer al británico Billy Harris: 6-2, 6-7 (2), 6-4. El ex N°7 del mundo sigue intentando reencontrarse con su mejor versión y dio una muestra positiva en su debut.

Con la presencia de varios candidatos firmes, el ATP 500 de Múnich ya empieza a perfilarse como una parada de alto vuelo en la gira de polvo de ladrillo. En ese contexto, Zverev quiere escribir otra página dorada frente a su público.

Continue Reading

Tenis

Solana Sierra conquistó Bellinzona y firmó una racha dorada

Published

on

Solana Sierra levantó el título en el W75 de Suiza tras una semana impecable, sumó su segundo campeonato consecutivo y será la mejor argentina en el ranking WTA.

Con un tenis firme, agresivo y en constante evolución, Solana Sierra se consagró campeona en el W75 de Bellinzona, Suiza. Esta consagración, sumada al título en el WTA 125 de Antalya, le permite alcanzar el puesto 108 del ranking y quedar al borde del Top 100.


El presente de Solana Sierra ya es una realidad ilusionante. En un lapso de dos semanas, la tenista marplatense hilvanó 10 triunfos consecutivos, levantó dos títulos en fila y se proyecta como una de las grandes revelaciones del circuito femenino. Este domingo, Sierra volvió a sonreír en lo más alto del podio al coronarse campeona del W75 de Bellinzona, torneo disputado en la arcilla suiza, donde desplegó un nivel arrollador.

Con apenas 20 años, la argentina atraviesa el mejor momento de su carrera. A la conquista del WTA 125 de Antalya, en Turquía, sumó esta nueva corona en Suiza, que además tiene un valor simbólico: a partir del lunes será la mejor jugadora argentina del ranking WTA, ubicándose en el puesto 108, su mejor marca histórica y muy cerca de ingresar por primera vez al Top 100.

Solana Sierra conquistó Bellinzona y firmó una racha dorada
Solana Sierra conquistó Bellinzona y firmó una racha dorada

Durante el certamen suizo, Solana mostró una notable consistencia desde el fondo de la cancha, solidez mental y un revés cruzado que fue una pesadilla para todas sus rivales. Sin ceder sets en las rondas finales y manejando los ritmos con autoridad, la marplatense confirmó su presente imponente.

El crecimiento de Sierra no solo se mide en títulos, sino también en madurez táctica y confianza. Sus dos títulos consecutivos –Antalya y Bellinzona– no llegaron por casualidad, sino como producto del trabajo sostenido junto a su equipo técnico y su adaptación cada vez más firme al circuito profesional.

De esta manera, Solana Sierra se proyecta como la gran referente del tenis femenino argentino, superando en el ranking a jugadoras como Nadia Podoroska y María Lourdes Carlé, y poniendo su nombre en carrera rumbo a los cuadros principales de Grand Slams y torneos WTA de mayor jerarquía.

Continue Reading
Advertisement
Deportes2 horas ago

Cristian González dirigió su último partido en Unión: Balance y despedida

Deportes2 horas ago

Colón cayó sobre la hora ante San Telmo y quedó fuera de la zona de Reducido

Deportes2 horas ago

Vélez volvió a decepcionar en casa y Sarmiento lo hundió aún más en el grupo

Deportes2 horas ago

Huracán venció a Central Córdoba en Santiago y ya está en los playoffs

Deportes2 horas ago

Atlético Tucumán vuelve a los entrenamientos pensando en Independiente

Deportes2 horas ago

Godoy Cruz y Lanús empataron sin goles y siguen en plena pelea por la clasificación

Deportes2 horas ago

Empate sin goles en Florencio Varela en la despedida del Kily González

Deportes2 horas ago

Gustavo Costas: “Siempre necesitas ganar. Ganar no es lo más importante, es lo único”

Deportes2 horas ago

Racing venció a Aldosivi en Mar del Plata y se metió en zona de playoffs

Deportes3 horas ago

Platense recibe a Rosario Central por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025

Deportes7 horas ago

Romagnoli analizó la derrota de San Martín ante Independiente y ya piensa en el clásico con Godoy Cruz

Deportes8 horas ago

Cristian González dejará de ser el técnico de Unión de Santa Fe tras el partido ante Defensa y Justicia

Racing impone su jerarquía en Mar del Plata y sueña con la clasificación
Futbol10 horas ago

Racing impone su jerarquía en Mar del Plata y sueña con la clasificación

Pedro Martínez debuta con victoria en Barcelona, Korda avanza y Ramos-Viñolas se despide del Godó
Tenis10 horas ago

Pedro Martínez debuta con victoria en Barcelona, Korda avanza y Ramos-Viñolas se despide del Godó

Zverev y compañía pisan fuerte en el inicio del ATP 500 de Múnich
Tenis11 horas ago

Zverev y compañía pisan fuerte en el inicio del ATP 500 de Múnich

F1 bajo fuego: Doohan y Haas lideran el ranking de daños en 2025
Automovilismo11 horas ago

F1 bajo fuego: Doohan y Haas lideran el ranking de daños en 2025

Doohan resiste en Alpine: seguirá al menos hasta el verano europeo
Automovilismo11 horas ago

Doohan resiste en Alpine: seguirá al menos hasta el verano europeo

Deportes1 día ago

Deportivo Maipú venció a Gimnasia y Tiro y se mantiene firme en la Primera Nacional

Deportes1 día ago

River empató con Talleres y se fue silbado del Monumental

Deportes1 día ago

Estudiantes lo empató en la agonía y el clásico platense terminó en tablas

8:00 pm
Estadio Ciudad de Vicente López

Platense vs Rosario Central

Mercado de Pases

Tendencias