Resumen
Argentina sella su clasificación a octavos de final con una victoria nítida sobre Polonia
El seleccionado argentino recuperó hoy su funcionamiento para vencer con nitidez a Polonia por 2 a 0, ganó el Grupo C del Mundial Qatar 2022 y avanzó a los octavos de final con un clima de fiesta en el Estadio 974 de Doha.
Los goles del vigente campeón de América fueron conseguidos por Alexis Mac Allister y Julián Álvarez en el segundo tiempo (1m. y 22m.), después de que el capitán Lionel Messi fallará un penal a los 38 de la primera parte.
El astro rosarino que hoy batió el récord de presencias mundialistas en la Selección (22 partidos), fue ovacionado por los más de 40.000 fanáticos “albicelestes” que celebraron la continuidad del equipo en la competencia.
Argentina jugará en octavos de final con Australia, segundo del Grupo D y 38vo. del ranking FIFA, en un partido a disputarse el sábado próximo a las 16:00 (22 de Qatar) en el estadio Ahmad Bin Ali, con capacidad para 45.032 espectadores.
El equipo de Lionel Scaloni finalizó en el primer puesto de su zona con 6 unidades y Polonia quedó segundo con 4, los mismos que México, pero favorecido por el criterio del fair play (menor cantidad de tarjetas amarillas) tras igualar en puntos, diferencia de gol, goles a favor y resultado entre sí.
El conjunto de Robert Lewandowski, “ausente” esta noche en Doha, jugará el domingo a las 12:00 con el vigente campeón, Francia.
Los números sustentan el triunfo de Argentina y la vocación ofensiva del equipo
+Estadísticas del partido+
Primer tiempo:
Argentina:
Remates al arco: 7 (un penal errado) Remates desviados: 6. Situaciones de gol: 6 Tiros libres ofensivos: 1 Tiros de esquina: 7. Laterales ofensivos: 9. Posiciones adelantadas:0 Infracciones: 6. Goles: 0
Polonia:
Remates al arco: 0. Remates desviados: 0 Situaciones de gol: 0. Tiros libres ofensivos: 1 Tiros de esquina: 1 Laterales ofensivos: 5 Posiciones adelantadas: 0 Infracciones:6. Goles: 0
Segundo tiempo:
Argentina:
Remates al arco: 5. Remates desviados: 3. Situaciones de gol: 3. Tiros libres ofensivos: 0. Tiros de esquina: 2. Laterales ofensivos: 4. Posiciones adelantadas: 1. Infracciones: 5 . Goles: 2
Polonia:
Remates al arco: 0. Remates desviados: 1. Situaciones de gol: 0. Tiros libres ofensivos:1 . Tiros de esquina:0 Laterales ofensivos: 4 Posiciones adelantadas: 0 Infracciones:4 . Goles:0
Julián Álvarez pone el 2-0 para Argentina a los 22m del segundo tiempo
Con este resultado, la Argentina clasifica a octavos de final de la Copa como primero de grupo y se medirá con Australia.
Mac Allister pone el 1-0 para la Argentina al minuto del segundo tiempo
El volante Alexis Mac Allister, al minuto del segundo tiempo, pone el 1 a 0 para la Argentina sobre Polonia, en partido de la tercera y última fecha del grupo C del Mundial de Qatar 2022.
Con este resultado, la Argentina clasifica a octavos de final de la Copa como primero de grupo y se medirá con Australia.

Argentina empata 0-0 con Polonia al final del primer tiempo en Doha
Argentina empata con Polonia sin abrir el marcador, al cabo de la etapa inicial del partido que juegan en el estadio 974 de Doha por la tercera y última fecha del grupo C del Mundial de Qatar 2022.
El arquero polaco, Wojciech Szczesny, le atajó un penal a Lionel Messi a los 38m. Con este empate, la clasificación argentina para octavos dependerá del resultado de México-Arabia Saudita.
Scaloni define el equipo y los cambios en las horas previas a enfrentar a Polonia
El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, definirá en las próximas horas el equipo y los cambios para enfrentar desde las 16 a Polonia, en busca de la clasificación a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
La formación tendrá nuevamente variantes con respecto a la victoria con México (2-0) del pasado sábado pero no serán cinco como sucedió luego de la derrota en el debut contra Arabia Saudita (2-1). .
Nahuel Molina, Cristian Romero y Leandro Paredes pelean por volver a la titularidad por Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez y Guido Rodríguez, respectivamente.
Además, para reemplazar a Guido Rodríguez tampoco está descartada la presencia desde el inicio de Enzo Fernández.
El cuerpo técnico confirmará el equipo en la reunión técnica que tendrán luego del descanso de los futbolistas posterior al almuerzo ya que el partido se disputará a las 22 de Qatar.
Por lo tanto, la probable formación de la “Albiceleste” sería con Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Paredes o Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lionel Messi y Lautaro Martínez.
Argentina jugará contra Polonia desde las 16 en el estadio 974 con la obligación de ganar para avanzar a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
Argentina cierra su grupo ante Polonia en busca de la clasificación a la ronda final de Qatar 2022
El seleccionado argentino buscará hoy el pase a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, su objetivo primario en la competencia, cuando enfrente al líder Polonia en la última fecha del Grupo C, en el que Arabia Saudita y México también pugnan por clasificar.
El partido se disputará en el Estadio 974 de Doha desde las 16 (22 hora local) con equipo arbitral neerlandés: Danny Makkelie (principal), Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).
En simultáneo, la selección azteca al mando del “Tata” Gerardo Martino jugará sus remotas chances de superar la fase inicial ante los sauditas, en el otro partido con implicancia en la definición de las posiciones.
Argentina encara su último encuentro del Grupo C con una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto con una victoria. Ese eventual triunfo le servirá para quedar primero si Arabia Saudita no gana por dos goles más de la eventual diferencia sobre los polacos.
Por caso, si la “Albiceleste” ganara 1-0 deberá esperar que los asiáticos no venzan 3-0 para avanzar como C1 y evitar el casi seguro cruce con el campeón mundial Francia (D1).
El empate con Polonia puede alcanzar para la clasificación pero en el segundo puesto y dependiendo del resultado en Lusail.
Las posiciones del Grupo D jugadas las dos primeras fechas muestran como líder a Polonia (4 puntos, +2), seguido por Argentina (3, +1), Arabia Saudita (3, -1) y México (1, -2).
El encuentro de hoy también ofrece como atractivo el duelo individual entre dos celebridades del fútbol mundial: los capitanes Lionel Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, y Robert Lewandowski, titular del premio FIFA The Best los últimos dos años.
Messi quedará consagrado como el jugador argentino con más partidos en la historia de los Mundiales (22), por encima de Diego Maradona (21).
Argentina y Polonia jugaron en dos ocasiones por la máxima competencia FIFA: los europeos ganaron 3-2 en Alemania 1974 y los argentinos tuvieron revancha de local en la edición 1978.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández o Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Polonia: Wojciech Szczesny; Matty Cash, Kamil Glik, Jakub Kiwior y Bartosz Bereszynski; Grzegorz Krychowiak, Krystian Bielik y Piotr Zielinski; Przemyslaw Frankowski; Arkadiusz Milik y Robert Lewandowski. DT: Czes?aw Michniewicz.
Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos), asistido por sus compatriotras Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).
Estadio: 974 de Doha.
Hora de inicio: 16 (de Argentina), 22 (de Qatar).
Televisa: TV Pública, TyC Sports y DSports.
PREVIA DÍA ANTERIOR
El seleccionado argentino buscará mañana el pase a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, su objetivo primario en la competencia, cuando enfrente al líder Polonia en la última fecha del Grupo C, en el que Arabia Saudita y México también pugnan por clasificar.
El partido se disputará en el Estadio 974 de Doha desde las 16 (22 hora local) con equipo arbitral neerlandés: Danny Makkelie (principal), Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).
En simultáneo, la selección azteca al mando del “Tata” Gerardo Martino jugará sus remotas chances de superar la fase inicial ante los sauditas, en el otro partido con implicancia en la definición de las posiciones.
Argentina encara su último encuentro del Grupo C con una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto con una victoria. Ese eventual triunfo le servirá para quedar primero si Arabia Saudita no gana por dos goles más de la eventual diferencia sobre los polacos.
Por caso, si la “Albiceleste” ganara 1-0 deberá esperar que los asiáticos no venzan 3-0 para avanzar como C1 y evitar el casi seguro cruce con el campeón mundial Francia (D1).
El empate con Polonia puede alcanzar para la clasificación, pero en el segundo puesto y dependiendo del resultado en Lusail. Las posiciones del Grupo D jugadas las dos primeras fechas muestran como líder a Polonia (4 puntos, +2), seguido por Argentina (3, +1), Arabia Saudita (3, -1) y México (1, -2).
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nahuel Molina o Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez o Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Polonia: Wojciech Szczesny; Matty Cash, Kamil Glik, Jakub Kiwior y Bartosz Bereszynski; Grzegorz Krychowiak, Krystian Bielik y Piotr Zielinski; Przemyslaw Frankowski; Arkadiusz Milik y Robert Lewandowski. DT: Czesław Michniewicz.
Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos), asistido por sus compatriotras Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).
Estadio: 974 de Doha.
Hora de inicio: 16.
Televisa: TV Pública, TyC Sports y DSports.
Scaloni confirma el mismo sistema táctico, pero sin los nombres para enfrentar a Polonia
El DT del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, adelantó que su equipo no tendrá variantes tácticas para jugar mañana ante Polonia y evitó precisar la formación titular que buscará la clasificación a la ronda final del Mundial Qatar 2022 en la última fecha del Grupo C.
El entrenador abrió la conferencia de prensa brindada este martes en el Centro de Prensa de Doha con la certeza de que Argentina jugará “como siempre” en cuanto al esquema, lo que descarta la presencia de cinco defensores desde el inicio, algo con lo que se especuló por la potencia aérea del rival y la presencia de la estrella Robert Lewandowski.
“Empezaremos como siempre, de la misma manera que venimos jugando. Polonia no sólo tiene jugadores fuertes de arriba, también futbolistas que son rápidos, técnicos y habrá que tomar recaudos. Después veremos durante el partido qué decisión tomar, contra México terminamos defendiendo con cinco“, recordó en cuanto a la inclusión del marcador central Cristian “Cuti” Romero.
Scaloni, en cambio, sí especuló con que los europeos puedan modificar su propuesta de juego, como habitualmente sucede con los rivales. “Casi siempre pasa que los rivales de Argentina juegan de otra manera en relación al partido anterior. Lo hizo México, que armó una línea de cinco defensores. Esperamos algo parecido con Polonia, que tiene una idea de juego pero puede ordenarse con cuatro o cinco atrás“.
Consultado por la posible inclusión de Enzo Fernández, figura y goleador de la Selección en la victoria ante México, el entrenador sólo aceptó que el exRiver “tiene la posibilidad de jugar como todos los demás”.
“Puede ser desde el inicio o con el partido en curso, es una opción. Ha demostrado ser importante entrando desde afuera. Los jugadores tienen que estar preparados para ambas cosas“, postuló.
En la especulación de los nombres para la mitad de la cancha, específicamente en el puesto de número 5, que tuvo a Leandro Paredes como titular en el partido con Arabia Saudita, el técnico destacó el aporte de Guido Rodríguez, en quien reconoce características distintivas.
“Nosotros planteamos los partidos en base a lo que necesita nuestro equipo. Guido es un futbolista que puede darnos la posibilidad de jugar como un falso central, porque se mete entre los defensores. Los demás (Paredes y Enzo Fernández) son más parecidos“, explicó.
Esa explicación se intuyó como una pista sobre la eventual permanencia del jugador de Betis de España para el partido que definirá el futuro de Argentina en la Copa del Mundo, un hecho que Scaloni tomó con naturalidad.
“Salvo dos o tres seleccionados, los demás están todos jugando por un lugar en la fase siguiente. Nosotros siempre dijimos que sería un grupo difícil y que seguramente estaríamos hasta el último partido con algo en juego. No ha cambiado en nada“, afirmó.
Argentina encara su último encuentro del Grupo C con una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto a octavos con una victoria. Ese eventual triunfo le servirá para quedar primero si Arabia Saudita no gana por dos goles más. Por caso, si la “Albiceleste” ganara 1-0 deberá esperar que los asiáticos no venzan 3-0 para avanzar como C1 y evitar el casi seguro cruce con el campeón mundial Francia (D1).
El empate con Polonia puede alcanzar para la clasificación, pero en el segundo puesto y dependiendo del resultado en Lusail. Las posiciones del Grupo C jugadas las dos primeras fechas muestran como líder a Polonia (4 puntos, +2), seguido por Argentina (3, +1), Arabia Saudita (3, -1) y México (1, -2).
Scaloni consideró que “no vale la pena comparar” la experiencia del pasado Mundial en Rusia, que vivió como ayudante de Jorge Sampaoli, en el que la Argentina también se jugó el pase de ronda en el último partido del grupo frente a Nigeria. “Son contextos diferentes y jugadores diferentes”, separó.
Luego se quitó presión cuando le preguntaron si ante Polonia afrontaría el partido más importante de su carrera: “Nuestra filosofía indica que siempre el más importante es el que está por jugarse porque lo que pasó, pasó; borrón y cuenta nueva“.
El DT argentino aclaró que “primero hay que pasar” antes de especular sobre evitar a Francia como posible rival de octavos de final y se alegró por el presente de Brasil, uno de los tres seleccionados que ya aseguraron su presencia entre los 16 mejores.
“Soy sudamericano, tengo grandes amigos en Brasil y si no es la Argentina, me gustaría que un equipo sudamericano pueda ganar. El que no piensa así, está equivocado“, finalizó.
Polonia, un rival presente en la campaña del primer campeonato mundial de la Argentina
En la búsqueda de coincidencias para alimentar la ilusión argentina, Polonia aparece como uno de los rivales vencidos por la Selección en la campaña consagratoria del Mundial ’78, su primera conquista de la historia.
El segundo antecedente mundialista con los polacos, primero en orden cronológico, se contabiliza como una derrota por 3-2 en Alemania ’74.
En el Gigante de Arroyito, la noche del 14 de junio de 1978, el equipo dirigido por César Luis Menotti se impuso 2-0 frente a Polonia con un doblete de Mario Alberto Kempes a los 16 y 71 minutos.
Esa victoria abrió el Grupo B de la segunda ronda del Mundial jugado en el país en plena dictadura militar y antecedió al empate con Brasil que dio luego paso a la goleada ante Perú (6-0) para avanzar a la final.
Argentina formó en ese partido con Ubaldo Fillol; Luis Galván, Jorge Olguin, Daniel Passarella y Alberto Tarantini; Osvaldo Ardiles, Américo Gallego y José Valencia; Mario Kempes, Daniel Bertoni y René Housemann.
En Polonia jugó el célebre Grzegorz Lato, máximo goleador de su país en Mundiales y mayor goleador de Alemania ’74.
En esa edición justamente, le encajó dos tantos a la Selección Argentina para la victoria europea por 3-2 en el debut. El otro tanto polaco lo consiguió Andrzej Szarmach.
Argentina, dirigida por Vladislao Cap, formó con Daniel Carnevali; Juan Barbas, Ramón Heredia, Roberto Perfumo, Enrique Wolf y Francisco Sa; Miguel Brindisi y Carlos Babington; Rubén Ayala, Agustín Balbuena y Kempes.
Los goles “albicelestes” en el estadio de la ciudad de Stuttgart los anotaron “Cacho” Heredia y el “inglés” Babington.