Resumen
El seleccionado argentino tuvo que sufrir y llegar hasta los penales para clasificar a la semifinal del Mundial Qatar 2022 ya que la magia de Lionel Messi y la productiva línea de cinco defensores no pudo resistir al poderío aéreo de Países Bajos.
El equipo de Lionel Scaloni había hecho un partido completo hasta el 2-0, pero el veterano Louis Van Gaal mandó a la cancha al gigante Wout Weghorst de 1.97 metros y la historia cambió a favor de los neerlandeses.
El entrenador argentino apostó por primera vez en el Mundial a la línea de cinco defensores obligado por la imposibilidad de contar con Ángel Di María desde el inicio.
El plan “espejo” funcionó a la perfección, ya que la Argentina controló el primer tiempo y se fue al descanso con la ventaja, tras una nueva intervención individual fenomenal de Messi.
Sin embargo, el gol no fue una casualidad ya que desde el comienzo del partido, Nahuel Molina había sido uno de los jugadores más participativos del ataque argentino.
De hecho, el cordobés inició la jugada con el pase al capitán argentino y luego fue a buscar la devolución filtrándose por el medio de la defensa rival.
Justo antes, el jugador de Atlético de Madrid había tenido otra buena combinación con Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister que había terminado en un remate sin fuerza del número 7.
Argentina fue más que Países Bajos en la primera parte, sin la necesidad de ser el dueño de la posesión de la pelota.
Incluso, el equipo se sintió cómodo en la postura de esperar y recuperar la pelota en distintos sectores del campo de juego ya que llevó a que la pelota la tenga más Virgil Van Dijk que los mediocampistas o delanteros rivales.
En esta tarea no pudo destacarse mucho Enzo Fernández, quien estuvo bien marcado por Cody Gakpo pero esto hizo crecer a Alexis Mac Allister, con entregas claras y buenos movimientos para desmarcarse.
En el sector izquierdo, Marcos Acuña y Lisandro Martínez estuvieron más contenidos y priorizaron la solidez defensiva.
El bloque de tres centrales también funcionó a la perfección durante los primeros 45 minutos.
Para salir a jugar el segundo tiempo, Van Gaal sacó al extremo Steven Bergwijn y puso a un mediocampista zurdo por la derecha como Steven Beghuis y mandó a la derecha a Gakpo y a Memphis Depay por el centro.
La variante no le resultó porque la “Albiceleste” no bajaba el ritmo e iba en busca del segundo de la mano de un imparable Messi.
La llave del segundo gol vino por la izquierda con la característica trepada del “Huevo” Acuña que recibió la falta del penal.
Messi puso el 2-0 de manera excepcional y la historia parecía encaminarse a una noche tranquila y de fiesta en el estadio Lusail.
Sin embargo, el experimentado Van Gaal no iba a quedarse de brazos cruzados. Con la presencia de dos extremos a pierna cambiada en cada punta apostó por la entrada de dos delanteros con poderío ofensivo.
Scaloni no supo ni pudo contrarrestar esa maniobra de su colega porque Cristian Romero estaba amonestado y lo tuvo que reemplazar con Germán Pezzella.
Luego, salvo un posible ingreso de Juan Foyth, el entrenador no tenía más herramientas para pelear con las torres neerlandesas.
La entrada de Leandro Paredes por De Paul era necesario por un tema físico, pero no resolvió la necesidad del equipo de tener la pelota.
Justo Pezzella y Paredes quedaron marcados por la falta que derivó en el empate 2-2.
Cuando parecía que la Argentina podía caerse anímicamente ahí surgió el amor propio que no entiende de tácticas ni de esquemas y en el segundo tiempo de la prórroga mereció ganar el partido en los 120 minutos.
Ahí apareció nuevamente la mano del DT porque sorprendió el ingreso de Gonzalo Montiel por Molina, pero después puso en los minutos finales a Ángel Di María para que en ese pequeño tramo pueda desnivelar como lo había hecho antes de su fatídica lesión frente a Polonia.
La definición fue a los penales y ahí apareció la figura de Emiliano “Dibu” Martínez, un arquero descomunal que poco había podido hacer en los goles. Pero esa sed de revancha lo llevó a volverse gigante para tapar los dos primeros penales de Países Bajos.
Croacia será un nuevo y complicado desafío, pero la Argentina tiene a Messi y variantes para ilusionarse.
Jueves 8 de diciembre
Argentina asume una batalla táctica ante Países Bajos por un lugar en las semifinales de Qatar 2022
Argentina asumirá este viernes una batalla táctica ante el seleccionado de Países Bajos, uno de los cuatro invictos en Qatar 2022, con el objetivo de conseguir su clasificación a las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA.
El partido se jugará desde las 16:00 en el Estadio Lusail, con capacidad para 88.966 espectadores, bajo arbitraje del español Antonio Mateu Lahoz, quien estará acompañado por sus compatriotas Pau Cebrian (asistente 1), Roberto Díaz (asistente 2) y Alejandro Hernández (VAR).

Argentina asumirá este viernes una batalla táctica ante el seleccionado de Países Bajos, uno de los cuatro invictos en Qatar 2022, con el objetivo de conseguir su clasificación a las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA. Imagen: Prensa Copa Qatar 2022
El ganador de este cruce de cuartos de final conocerá previamente al rival de la siguiente instancia ya que el pentacampeón Brasil y el subcampeón vigente, Croacia, se medirán desde las 12.00 en estadio Education City.
El encuentro de argentinos y neerlandeses, sexto en la historia de los Mundiales, se presenta como una revancha de la semifinal de Brasil 2014 cuando la Selección de Alejandro Sabella se impuso por penales ante el equipo dirigido, al igual que en la actualidad, por el prestigioso entrenador Louis Van Gaal.
Con 71 años, Van Gaal es el DT de mayor edad en Qatar 2022 y exhibe una vigencia plasmada en las estadísticas. Su tercer ciclo en la “Oranje” comenzó en septiembre de 2021 por la falta de resultados de su antecesor Frank De Boer y dio a luz a una racha imbatida de 14 triunfos y 5 empates.
El plantel actual, sin las estrellas de otros tiempos pero con futbolistas de probada jerarquía, se encolumna fielmente detrás de un líder que quiso permanecer en el seleccionado a pesar de darle pelea a un cáncer.
Países Bajos, octavo mejor equipo del mundo según el último ranking FIFA, se adjudicó de forma invicta el Grupo A que compartió con Qatar, Ecuador y Senegal y posteriormente eliminó a Estados Unidos en octavos de final.
Su estilo de juego se distancia de la tradicional escuela de Johan Cruyff, una característica aceptada con naturalidad por el entrenador. “Cambié mi forma de pensar el fútbol”, contó el gestor del estético Ajax campeón de Europa y de la Copa Intercontinental en los años ’90.
Van Gaal no quiso revelar las cartas para enfrentar a Argentina pero dio a entender que tiene muy bien estudiado al vigente campeón de América, que fue de menos a más en este Mundial tras debutar con una inesperada derrota ante Arabia Saudita.
Su colega argentino, Lionel Scaloni, también alimentó ese juego de escondidas sin dar pistas sobre el dibujo táctico, la estrategia ni la formación que empleará en la vuelta a Lusail, escenario de los dos primeros partidos de la “Albiceleste”.
Las especulaciones sobre los nombres alcanzan a los laterales, al mediocampista Rodrigo De Paul y al delantero Ángel Di María, quien mantiene una disputa personal con Van Gaal desde que coincidieron en Manchester United. “Fideo” llegó a afirmar que el neerlandés fue “el peor técnico” de su carrera.
“No me gustó, pero es uno de los pocos que lo ha dicho”, minimizó el entrenador con pasado en otros grandes de Europa como Barcelona y Bayern Múnich.
Scaloni asumió en la previa la complejidad del enfrentamiento pero evitó proyección sobre cómo puede plantearse el partido, consciente de que “todos los rivales juegan diferente” al enfrentar a su equipo.
Argentina llegó hasta los cuartos de final liderado por su capitán Lionel Messi (3 goles), una figura respetada pero lejos de ser temida en el plantel naranja, que dispone como capitán a uno de los mejores defensores del mundo, Virgil van Dijk (Liverpool).
“Messi no participa sin posesión”, declaró Van Gaal, acaso como un indicio de lo que pueda buscar en este sexto enfrentamiento mundialista.
En los cinco anteriores, Argentina nunca le pudo ganar en los 90 minutos reglamentarios pero festejó los dos más importantes: la final del Mundial ’78 (3-1 en tiempo adicionado) y las semifinales de Brasil 2014 (4-2 por penales).
Países Bajos se impuso en el otro cruce de eliminación directa (2-1, cuartos de final en Francia ’98) y goleó por 4-0 en la segunda ronda de Alemania ’74. El único empate (0-0) se produjo en la fase de grupos de Alemania 2006 cuando ambos ya estaban clasificados.
El partido de este viernes se definirá con una prórroga de 30 minutos y eventualmente tiros desde el punto penal en caso de permanecer igualado en el tiempo regular.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul o Leandro Paredes, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Países Bajos: Andries Noppert; Jurrien Timber, Virgil van Dijk y Nathan Aké; Denzel Dumfries, Marten de Roon, Frenkie de Jong y Daley Blind; Davy Klaassen; Cody Gakpo y Memphis Depay. DT: Louis Van Gaal.
Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (España), acompañado por sus compatriotas Pau Cebrian (asistente 1), Roberto Díaz (asistente 2) y Alejandro Hernández (VAR).
Estadio: Lusail.
Hora de inicio: 16:00.
Televisa: TV Pública, TyC Sports y DSports.
Miércoles 7 de diciembre
Argentina seguirá con las pruebas en una práctica a puertas cerradas
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, conducirá hoy la tercera y penúltima práctica previa al partido del próximo viernes ante Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, en la que seguirá con las pruebas para definir el equipo.
El plantel se entrenará desde las 12 en la Universidad de Qatar y se espera que Scaloni disponga de una práctica formal de fútbol con los probables titulares luego de algunas modificaciones sorpresivas que realizó en la jornada del martes.
El DT diagramó trabajos de pelota parada y ensayó con distintos nombres y variantes tácticas.
En el primer tramo, con los arqueros rotando, estuvieron Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lionel Messi y Ángel Correa.
Luego, Enzo Fernández ingresó para formar un doble cinco con Paredes y salió Correa para armar un esquema 4-4-2.
Paredes y Fernández compartieron cancha en los poco más de 20 minutos finales del partido contra Polonia (2-0) por la última fecha del grupo C.
En ese lapso, el jugador de Benfica jugó un poco más suelto por delante de la línea de mediocampistas y asistió a Julián Álvarez para el segundo gol.
Ángel Di María, quien reapareció luego de la molestia muscular que lo marginó del partido contra Australia, realizó la práctica a la par de sus compañeros.
Scaloni continuará hoy con las pruebas y dentro de las mismas se verá si exige a “Fideo”, que al menos retornará al banco de suplentes.
El cuerpo técnico imagina un partido de mucho desgaste físico y por primera vez en un Mundial ante un rival que tiene características más ofensivas.
En síntesis, las dudas pasan por si juega con el esquema tradicional de 4-3-3 con un nuevo reemplazante de Di María ya que Alejandro “Papu” Gómez sigue en recuperación por un esguince de tobillo; si ingresa un mediocampista más y arma un 4-4-2; o si se decide por el esquema “espejo” de Países Bajos con línea de cinco y la entrada de Lisandro Martínez.
La agenda del seleccionado continuará mañana con la conferencia de prensa de Lionel Scaloni y un jugador a las 10.15 y desde las 13 será la última práctica.
El partido del próximo viernes ante Países Bajos por los cuartos de final se desarrollará desde las 16 (22 de Qatar) y será en el estadio Lusail, el más grande del Mundial de Qatar 2022 con capacidad para 88.966 espectadores y donde la Argentina ya jugó ante Arabia Saudita y México.
Martes 6 de Diciembre
Scaloni comienza con las pruebas para armar el equipo que enfrentará a Países Bajos
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, comenzará hoy con las pruebas para armar el equipo que enfrentará el próximo viernes a Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.
El plantel se entrenará desde las 11.00 (17.00 de Qatar) en la Universidad de Qatar, que abrirá sus puertas para la prensa en los primeros 15 minutos de la sesión.
Por un lado, la atención estará puesta en Ángel Di María, quien no participó del entrenamiento del lunes a par de sus compañeros por la lesión en el cuádriceps que arrastra desde el partido contra Polonia (2-0), de la que mañana se cumplirá una semana.
Un poco más complicado es el panorama de Alejandro “Papu” Gómez por el esguince de tobillo que sufrió contra Australia (2-1) en el duelo por octavos de final.
Mientras el cuerpo técnico no tenga a disposición a “Fideo” y al que fue su reemplazante en el último partido comenzará a probar las distintas variantes para rearmar el equipo que enfrentará el viernes a Países Bajos.
Scaloni y sus colaboradores se meterán de lleno en los trabajos tácticos luego del descanso del domingo y el entrenamiento del lunes, que estuvo enfocado en la parte física y técnica.
El plantel todavía tiene por delante tres sesiones más hasta el partido contra los dirigidos por Louis Van Gaal. El miércoles seguramente será a puertas cerradas y el jueves se volverán abrir para el inicio como lo exige la FIFA.
El día previo al encuentro también se realizará la conferencia de prensa de Scaloni y un jugador en el Centro de Medios de Doha.
El partido del próximo viernes por los cuartos de final ante Países Bajos se jugará desde las 16.00 (22.00 de Qatar) y será en el estadio Lusail, el más grande del Mundial de Qatar 2022 con capacidad para 88.966 espectadores y donde la Argentina ya jugó ante Arabia Saudita y México.
El ganador de la llave conocerá su rival al momento de salir a la cancha ya que desde las 12.00 Brasil y Croacia jugarán en el estadio Education City.
Lunes 5 de Diciembre
Argentina se entrena sin Di María ni “Papu” Gómez de cara al duelo con Países Bajos
(Enviado especial) El seleccionado argentino inició hoy la preparación para el partido del próximo viernes contra Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 sin Ángel Di María ni Alejandro “Papu” Gómez, quienes todavía arrastran sendas molestias.
Ambos futbolistas fueron los únicos ausentes en los primeros quince minutos abiertos a la prensa en la práctica que comenzó a las 12 (18 de Doha) en la Universidad de Qatar.
Di María arrastra una molestia en el cuádriceps que sufrió en el partido contra Polonia (2-0) y lo marginó del banco de suplentes del cruce de octavos de final ante Australia (2-1).
El “Papu”, en tanto, sufrió un esguince de tobillo en el partido ante los “Socceroos” y fue reemplazado por Lisandro Martínez a los cinco minutos del segundo tiempo.
El capitán Lionel Messi y el resto de los 23 convocados salieron a realizar la práctica con normalidad.
Messi, el goleador de la Argentina con tres tantos, fue uno de los últimos en salir del vestuario pero rápidamente se unió al grupo que empezó la jornada con una breve charla con Lionel Scaloni y el resto del cuerpo técnico.
Luego, los arqueros se fueron a un costado para trabajar con Damián Albil y Martín Tocalli y los futbolistas quedaron bajo las órdenes del preparador físico Luis Martin para hacer ejercicios físicos y con pelota.
Restará la confirmación por parte de la AFA si tanto Di María como Gómez se unieron después al resto del entrenamiento que se iba a completar a puertas cerradas.
La agenda del seleccionado todavía no está confirmada pero el plantel tendrá cuatro entrenamientos más antes de afrontar el cruce de cuartos de final ante la “Oranje” de Louis Van Gaal.
El cruce de cuartos de final será el próximo viernes desde las 16 (22 de Qatar) en Lusail, el escenario más grande del Mundial de Qatar 2022, con capacidad para 88.966 espectadores, donde la Argentina ya enfrentó a Arabia Saudita y México.
Previa del entrenamiento
El seleccionado argentino iniciará hoy la preparación para el partido del próximo viernes contra Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, luego de la jornada libre que tuvo el plantel.
La primera práctica de la semana está programada para las 12.00 en la Universidad de Qatar y los primeros quince minutos serán abiertos a los medios de comunicación.
La actividad, más exigente para los que no jugaron el sábado contra Australia (2-1), será clave ver si en ese grupo estará Ángel Di María, quien quedó afuera hasta del banco de suplentes por una molestia en el cuádriceps.
El rosarino realizó trabajos de kinesiología durante el domingo y después salió de la concentración para estar con su familia.
La intención del jugador es volver a estar a disposición del cuerpo técnico, al menos para ir al banco de suplentes.
Esa diferencia, sin embargo, será sustancial para el armado de la formación que jugará el viernes a las 16.00 en el Estadio Lusail.
Alejandro “Papu” Gómez, su reemplazante contra Australia, también está en duda por un esguince de tobillo, que motivó su reemplazo por el defensor Lisandro Martínez a los 5 minutos del segundo tiempo.
El entrenador quedó conforme con la actuación del equipo con la línea de cinco en esa etapa pero hasta el momento siempre consideró este esquema como una variante durante el transcurso de los partidos, nunca desde el inicio.
En diferentes conferencias de prensa, el santafesino remarcó que podrían cambiar los integrantes de la formación titular pero sin alterar “nuestra idea”, referida al dibujo de 4 defensores, 3 mediocampista y 3 delanteros.
La agenda del seleccionado todavía no está confirmada pero el plantel tendrá cuatro entrenamientos más antes de afrontar el cruce de cuartos de final ante la “Oranje” de Louis Van Gaal.
El cruce de cuartos de final será el próximo viernes desde las 16.00 (22.00 de Qatar) en Lusail, el escenario más grande del Mundial de Qatar 2022, con capacidad para 88.966 espectadores, donde la Argentina ya enfrentó a Arabia Saudita y México.
Un equipo joven con un DT veterano y alejado de la tradición de la “Naranja Mecánica”
Países Bajos, rival de la Argentina en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, es un equipo joven armado con la experiencia del DT Louis Van Gaal y alejado de la tradición futbolística de la histórica “Naranja Mécanica”.
Si bien nunca salió campeón del Mundo, el seleccionado neerlandés en once participaciones fue finalista en tres ediciones: 1974 (perdió 1-2 con Alemania), 1978 (cayó 1-3 ante la Argentina en tiempo suplementario) y 2010 (0-1 contra España).
Ningún otro seleccionado jugó tres veces el partido más importante del Mundial y no pudo obtener el trofeo.
Después del tercer puesto en Brasil 2014 (luego de la eliminación con Argentina en semifinal) no clasificó a Rusia 2018.
De la mano de Louis van Gaal, uno de los exponentes más acabados de la depurada escuela futbolística neerlandesa, el conjunto “Oranje” se metió nuevamente entre los mejores ocho equipos del Mundo con el octavo plantel más joven de los 32 que llegaron a Qatar.
Contrariamente a lo que dicta su tradición, dispone su mayor jerarquía de mitad de cancha hacia atrás, pero durante el torneo se destapó con tres goles el delantero Cody Gakpo, de 23 años, que juega en PSV y ya está en carpeta de los principales equipos de Europa.
El central del Liverpool Virgil van Dijk, de 31 años, es su figura indiscutida. Con ocho temporadas en la Premier League, el capitán integra la elite del fútbol mundial desde 2019 cuando coronó la Liga de Campeones de Europa y terminó segundo, detrás de Lionel Messi, en la votación del Balón de Oro y el premio FIFA The Best.
Países Bajos, octavo del ranking FIFA, complementa su muy buena defensa con otros futbolistas de jerarquía como Denzel Drumfries, Nathan Aké (Manchester City) y Daley Blind (Ajax), de 32 años y segundo más experimentado del plantel por detrás del tercer arquero Remko Pasveer, de 39 años.
En ofensiva, sus cartas principales son los futbolistas de Barcelona Frenkie de Jong y el delantero Memphis Depay, quien apareció para abrir la victoria 3-1 contra Estados Unidos para clasificar a los cuartos de final de la Copa.
En el camino hacia Qatar, Países Bajos recurrió a Van Gaal, quien inició su tercer ciclo en abril del año pasado cuando el equipo, hasta entonces conducido por Frank de Boer, estaba comprometido.
El ex DT de Ajax, Barcelona, Bayern Múnich y Manchester United encadenó 5 triunfos y 2 empates en la carrera mundialista y selló el pasaporte al certamen.
En marzo pasado, el entrenador sensibilizó a todo el ambiente del fútbol tras comunicar su lucha contra un agresivo cáncer de próstata que lo obligó a pasar por 25 sesiones de radiación.
Su enfermedad no le impidió estar al frente de su país en un Mundial por segunda vez (fue tercero en Brasil 2014) con la particularidad de que es el entrenador de mayor edad (71 años).
Pase lo que pase, Van Gaal y su cuerpo técnico integrado por Edgar Davids dejarán el cargo y en su reemplazo asumirá Ronald Koeman.
En los cuatro partidos que disputó en la edición 22 de la Copa del Mundo, Países Bajos utilizó un esquema con cinco defensores, dos volantes y tres delanteros.
En el debut superó a Senegal en un partido trabado que se abrió con un error del arquero Mendy.
De hecho, la figura fue el arquero Andries Noppert, quien fue convocado por primera vez en septiembre y sin tener minutos se ganó la titularidad para el debut.
En la segunda fecha empató 1-1 contra la Ecuador de Gustavo Alfaro y si bien empezó con la ventaja lo pudo haber perdido en el segundo tiempo; y cerró la fase de grupos con un sólido triunfo 2 a 0 ante el anfitrión, que ya estaba eliminado.
En los octavos de final no hubo dudas y superó con autoridad a Estados Unidos por 3 a 1 para ganarse el lugar en los cuartos de final de Qatar 2022.
Países Bajos, un viejo conocido de la Argentina en Mundiales
Argentina se enfrentará a Países Bajos en una Copa del Mundo por sexta vez y el saldo es parejo con dos triunfos por lado en etapas eliminatorias y un empate en fase de grupos.
El último antecedente es favorable para la Argentina ya que fue en la semifinal de Brasil 2014 donde el equipo de Alejandro Sabella eliminó por penales al seleccionado conducido por el mismo DT que conduce a Países Bajos en Qatar 2022: el veterano Louis van Gaal.
Luego de un durísimo 0-0, el partido continuó en la prórroga y después en los penales.
El remate decisivo de Maximiliano Rodríguez significó la clasificación de la Argentina a la final de un Mundial luego de 24 años.
“Cruzamos el Rubicón”, fue la frase que inmortalizó Sabella luego del partido.
En Alemania 2006, el cruce fue por la fase de grupos y terminó en un amistoso empate sin goles que le sirvió a los dos para avanzar a octavos de final.
El recuerdo más doloroso se remonta a Francia 1998 en el único cruce de cuartos de final que terminó en la despedida de la Argentina de Daniel Passarella tras perder 2-1 con el gol sobre el final de Dennis Bergkamp, quien definió con precisión luego de un enganche ante Roberto Ayala, exdefensor y ahora integrante del cuerpo técnico de Lionel Scaloni.
El más importante y determinante de los duelos con la “Naranja” se dio en la final del Mundial de Argentina 1978.
El equipo de César Luis Menotti empató 1-1 en el tiempo reglamentario pero en la prórroga Mario Kempes concretó su doblete y Daniel Bertoni selló el 3-1 para la obtención de la primera Copa del Mundo.
El primer enfrentamiento se produjo en el Mundial de 1974 y la Argentina no pudo hacer nada ante la “Naranja Mecánica” de Rinus Michels y Johan Cruyff.
Luego de clasificar como segundo de Polonia, la “Albiceleste”, que volvía a la Copa del Mundo después de su ausencia en México 1970, inició la segunda fase en el grupo del Mundial alemán. En aquella ocasión, bajo una lluvia impiadosa, Holanda se impuso por un categórico 4 a 0.
Argentina volverá a enfrentar a Países Bajos el próximo viernes a las 16.00 en el estadio Lusail.