Connect with us

Coach Mauricio Giganti

Published

on

Nacionalidad
argArgentina
Equipo Actual
Atlanta

Mauricio Luis Giganti (General Pico, La Pampa, Argentina, 6 de noviembre de 1976) es un exfutbolista y actual entrenador de Club Atlético Atlanta.

Debutó como profesional en Boca Juniors, club en donde hizo las divisiones inferiores y saltó al primer equipo como una gran promesa, pero no logró encontrar un espacio en el equipo. Luego de ir a préstamo en Almagro, fue fichado por Unión Española de Chile, para el Torneo de Clausura 1997, equipo que estaba complicado en la tabla de posiciones, y peleando por salir de las últimas ubicaciones. A pesar de un buen desempeño de Giganti, anotando varios goles, no pudo evitar el primer y único descenso del club a la Primera B.1​De ahí en adelante tuvo un recorrido poco grato en clubes de Chile, Argentina y Vietnam. Finalmente, en 2007 puso término a su carrera defendiendo los colores del principal equipo de su ciudad natal, el Ferro Carril Oeste de General Pico.

Clubes

Como jugador

Club País Año
Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1996
Almagro 1996
Unión Española Bandera de Chile Chile 1997
Atlanta Bandera de Argentina Argentina 1998
Provincial Osorno Bandera de Chile Chile 1998-2000
Deportes Melipilla Bandera de Chile Chile 2001-2002
Municipal Liberia Flag of Costa Rica.svg Costa Rica 2002-2003
Acassuso Bandera de Argentina Argentina 2003
LG Hanoi ACB Bandera de Vietnam Vietnam 2004
Ferro Carril Oeste (G.P.) Bandera de Argentina Argentina 2005-2007

Como entrenador

Club País Año
LG Hanoi ACB Bandera de Vietnam Vietnam 2010
Ferro Carril Oeste (G.P.) Bandera de Argentina Argentina 2011-2012
San Luis de Quillota Bandera de Chile Chile 2012
Santiago Morning 2013
Curicó Unido2 2013
Ferro Carril Oeste (G.P.) Bandera de Argentina Argentina 2014-2017
Club Atlético Alvarado345 2017-2019
Ferro Carril Oeste (G.P.) 2019-2020
Estudiantes 2020-2021
Ferro Carril Oeste (G.P.) 2022
Atlanta 2022-Act.

Referencias

  1.  La camiseta que jamás volverá a utilizar Unión Española en la historia de la vida mouse.latercera.com, 26 de mayo de 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017
  2.  NO VA MÁS: Mauricio Giganti fue destituido de la banca de Curicó Unido Archivado el 10 de octubre de 2017 en Wayback Machine. curicoalbirrojo.cl, 23 de diciembre de 2013. Consultado el 9 de octubre de 2017
  3.  Alvarado se decidió: Mauricio Giganti es el nuevo DT 0223.com.ar, 26 de abril de 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017
  4.  Mauricio Giganti: “No hay equipo más importante que Alvarado en este Federal A” lacapitalmdp.com, 28 de abril de 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017
  5.  Mauricio Giganti será el entrenador de Alvarado quedigital.com.ar, 26 de abril de 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017
Continue Reading

Deportes

Banfield con Pedro Troglio: cuándo vuelve a jugar, cómo terminó el Apertura y qué objetivos tiene en el Clausura 2025

Published

on

Con Pedro Troglio como nuevo DT, Banfield retomó los entrenamientos pensando en el Torneo Clausura. El Taladro busca escapar del descenso tras un mal Apertura y varias bajas por lesión.

Cambio de mando en Banfield: arranca la era Troglio

Finalizado el Torneo Apertura 2025, Banfield quedó fuera de los playoffs y deberá esperar hasta julio para volver a competir oficialmente. El equipo terminó 14° en la Zona A y comienza una nueva etapa con Pedro Troglio como entrenador.

Un arranque que prometía más

Con Ariel Broggi como DT, el Taladro ganó sus dos primeros partidos: 1-0 ante Defensa y Justicia y 3-0 frente a Newell’s. Tomás Nasif, a préstamo desde River, convirtió tres de los cuatro goles en ese arranque.

Caída libre y fin de ciclo

La derrota 1-0 ante Barracas Central marcó un punto de quiebre. Banfield no volvió a ganar en el torneo local y sumó apenas cinco puntos en los siguientes 13 encuentros. Broggi renunció tras la derrota ante Aldosivi.

Debut con victoria para Pedro Troglio

El ex DT de Instituto asumió antes de la última fecha y logró una victoria 3-1 sobre Central Córdoba. El Taladro cerró el Apertura con 14 puntos, pero sigue en zona comprometida en la tabla de los promedios.

Lesiones que obligan a reforzar

Tomás Nasif y Bruno Sepúlveda sufrieron lesiones de rodilla y estarán entre cuatro y cinco meses fuera. La dirigencia buscará dos delanteros y no planea desprenderse de titulares salvo ofertas imposibles de rechazar.

Qué le espera a Banfield en el Clausura

El Taladro recibirá en el Florencio Sola a rivales directos como Unión y Aldosivi. También deberá visitar estadios exigentes como La Bombonera, el Libertadores de América y La Paternal.

Copa Argentina: objetivo inmediato

Banfield enfrentará a Tigre por los 16vos de final de la Copa Argentina. Como el Matador ya fue eliminado del Apertura, el partido se jugaría en la primera semana de mayo, aunque aún no hay confirmación oficial.

Continue Reading

Deportes

Talleres vs. Alianza Lima, por la Copa Libertadores 2025: hora, formaciones y lo que está en juego

Published

on

Talleres recibe a Alianza Lima en el Estadio Mario Alberto Kempes desde las 19, en un partido clave por la quinta fecha del Grupo D. La T está obligada a ganar y esperar otros resultados para seguir con vida en la Copa Libertadores 2025.

Una final anticipada en Córdoba

Talleres enfrenta este miércoles un compromiso determinante por la Copa Libertadores 2025. Desde las 19, recibirá a Alianza Lima por la quinta jornada del Grupo D en el Estadio Mario Alberto Kempes. El equipo cordobés necesita imperiosamente una victoria y una serie de resultados que lo mantengan con chances de clasificación a los octavos de final.

Talleres, entre la obligación y la urgencia

El equipo dirigido por Mariano Levisman llega último en el Grupo D, con apenas un punto en cuatro fechas (tres derrotas y un empate). Su presente es complicado: viene de un flojo semestre en el Torneo Apertura, donde quedó eliminado en la primera fase y finalizó anteúltimo en el Grupo B. En su última presentación oficial, empató 0-0 con Libertad de Paraguay en Córdoba. Esta noche, solo sirve ganar.

Alianza Lima busca afirmarse en el grupo

Alianza Lima visita Córdoba con el objetivo de sumar tres puntos que lo dejen en la segunda posición del grupo. El conjunto peruano, dirigido por Néstor Gorosito (suspendido por ocho fechas en la liga local tras sus declaraciones contra el arbitraje), ya superó a Talleres 3-2 en la segunda jornada de la fase de grupos. En la Liga 1, viene de empatar 1-1 con Atlético Grau y ocupa la quinta posición del Torneo Apertura 2025.

Probables formaciones de Talleres vs. Alianza Lima

Talleres:
Javier Burrai; Augusto Schott, Portillo, Santiago Fernández o Juan Rodríguez y Miguel Navarro; Ulises Ortegoza y Matías Alejandro Galarza; Valentín Depietri, Rubén Botta y Nahuel Bustos o Rick; Federico Girotti.
DT: Mariano Levisman.

Alianza Lima:
Viscarra; Huamán, Carlos Zambrano, Erick Noriega y Ricardo Lagos; Jesús Castillo, Piero Cari y Fernando Gaibor; Erick Castillo, Kevin Quevedo y Paolo Guerrero.
DT: Néstor Gorosito.

Todo o nada en el Mario Alberto Kempes

Talleres se juega su continuidad en la Copa Libertadores 2025. Con un margen de error inexistente, debe ganar y esperar. Al frente, un Alianza Lima que busca afirmarse en el grupo y repetir lo hecho en la ida. Desde las 19, Córdoba será escenario de un duelo cargado de tensión y necesidad.

Continue Reading

Internacionales

Argentina restringe el acceso a servicios públicos para extranjeros: Milei habla de “restaurar el orden”

Published

on

Buenos Aires, Argentina.
En una nueva medida que refuerza su impronta liberal y nacionalista, el gobierno del presidente argentino Javier Milei anunció restricciones al acceso de ciudadanos extranjeros a determinados servicios públicos, alegando la necesidad de “restaurar el orden” y priorizar los recursos estatales para los argentinos.

El anuncio, realizado esta semana por el Ministerio del Interior y respaldado por la vocería presidencial, establece que personas sin ciudadanía argentina no podrán acceder de manera gratuita a algunos servicios públicos, incluyendo prestaciones de salud y educación, salvo en casos de emergencia o tratados internacionales específicos.

“Los recursos del Estado son limitados y deben ser asignados con racionalidad. No podemos seguir financiando un sistema donde ciudadanos de otros países vienen a aprovechar servicios que deberían estar destinados prioritariamente a los argentinos”, declaró el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

Reacciones inmediatas

La medida provocó reacciones encontradas tanto en el ámbito local como internacional. Organismos de derechos humanos, sindicatos del sector público y asociaciones de migrantes expresaron su preocupación por lo que consideran una política discriminatoria y contraria a los principios básicos de acceso universal.

“Se está criminalizando la migración y debilitando el sistema de salud y educación pública en nombre del ajuste económico”, dijo a este medio Mariana Córdoba, directora de la ONG Migrantes Unidos. “Muchas de estas personas trabajan, tributan y son parte activa de la economía argentina”.

Desde el gobierno, sin embargo, insisten en que no se trata de xenofobia, sino de racionalización del gasto estatal en un contexto de fuerte crisis económica, alta inflación y deuda fiscal. “Argentina no puede sostener una carga estructural insostenible mientras el 50% de su población vive en la pobreza”, justificó un funcionario del Ministerio de Economía.

Contexto político y económico

La decisión se enmarca dentro de la política de ajuste impulsada por el presidente Milei desde su asunción en diciembre de 2023. Su gobierno ha aplicado recortes drásticos en subsidios, eliminó ministerios y lanzó reformas estructurales que han sido celebradas por sectores del mercado, pero duramente criticadas por los sectores populares.

El presidente argentino, conocido por su discurso confrontativo y su rechazo al “Estado presente”, ha defendido las medidas como parte de una “terapia de shock” para recuperar la economía.

Preocupación regional

En países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Perú, desde donde provienen muchos de los migrantes que residen en Argentina, algunos funcionarios han expresado inquietud por la nueva política. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló en un comunicado que “espera que se respeten los derechos de sus ciudadanos en el marco de los acuerdos bilaterales vigentes”.

Por el momento, la Casa Rosada no ha dado marcha atrás y prepara la reglamentación específica que definirá el alcance de la medida, incluyendo criterios de residencia, documentación y excepciones.

Un debate abierto

La iniciativa reabre un debate clásico en América Latina: ¿hasta qué punto un Estado puede restringir el acceso a servicios públicos según la nacionalidad sin vulnerar derechos humanos básicos?

Mientras tanto, en las calles de Buenos Aires, miles de migrantes que viven, estudian y trabajan en el país observan con incertidumbre qué otras reformas podrían impactar su día a día en los próximos meses.

Continue Reading
Advertisement
Deportes1 hora ago

Banfield con Pedro Troglio: cuándo vuelve a jugar, cómo terminó el Apertura y qué objetivos tiene en el Clausura 2025

Deportes2 horas ago

Talleres vs. Alianza Lima, por la Copa Libertadores 2025: hora, formaciones y lo que está en juego

Internacionales7 horas ago

Argentina restringe el acceso a servicios públicos para extranjeros: Milei habla de “restaurar el orden”

Internacionales7 horas ago

Los hermanos Menéndez: ¿un nuevo juicio tras más de tres décadas en prisión?

Internacionales7 horas ago

‘Donald Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: un giro inesperado en la política exterior estadounidense’

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura
Cultura11 horas ago

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

El repertorio incluirá obras de Tchaikovsky y Prokófiev, en un encuentro único de música clásica en uno de los escenarios más destacados de la capital salteña.
Cultura11 horas ago

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.
Ciencia12 horas ago

Comenzó la cuarta edición de Mate Salta: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo

Franco Colapinto correrá desde este fin de semana para Alpine en Imola, un circuito icónico de la F1.
Automovilismo13 horas ago

Franco Colapinto vuelve a la F1 en Imola: fecha, equipo y todos los detalles de su regreso

Boca, Obras y Olímpico cerraron la jornada del miércoles con victorias clave
Basket13 horas ago

Boca, Obras y Olímpico cerraron la jornada del miércoles con victorias

Franco Colapinto y los números de Alpine: el equipo que lo recibe en su regreso a la F1
Automovilismo13 horas ago

Franco Colapinto y los números de Alpine: el equipo que lo recibe en su regreso a la F1

El Sub-10 de Salta viajó a Villa María para disputar el Nacional de Tenis
Salta14 horas ago

El Sub-10 de Salta viajó a Villa María para disputar el Nacional de Tenis

Deportes18 horas ago

Universidad Católica empató con Defensa y Justicia y avanzó a octavos en la Sudamericana

Deportes18 horas ago

Racing goleó a Colo Colo y se metió en octavos de la Libertadores

Deportes18 horas ago

Estudiantes cayó ante Botafogo en un partidazo por la libertadores

Deportes20 horas ago

Mateo Coronel, posible salida de Atlético Tucumán en la próxima ventana de pases

Deportes20 horas ago

Sarmiento elige presidente: Fernando Chiófalo busca la reelección y Diego Fernández plantea un cambio con Corazón Verde

Deportes20 horas ago

San Lorenzo se prepara para un duelo clave ante Argentinos: Russo define el equipo con una sola duda

Deportes20 horas ago

Independiente vs Guaraní por Copa Sudamericana: el Rojo se juega la cima del grupo con el mejor once de Vaccari

Deportes21 horas ago

Vélez venció a San Antonio y selló su pase a octavos en la libertadores

Mercado de Pases

Tendencias