Connect with us

Alianza Petrolera

Published

on

Ligas
Liga Aguila Colombia
Inicio

El Alianza Petrolera Fútbol Club, conocido como Alianza Petrolera , es un club de fútbol de Barrancabermeja en el departamento de Santander, Colombia, fundado el 24 de octubre de 1991.

El club debutó profesionalmente en la Categoría Primera B en la temporada 1992.5​ En el 2012,6​7​ luego de vencer al América de Cali, ganó el ascenso para jugar a partir de la temporada 2013 en la Categoría Primera A.8​

El equipo ejerce su localía en el estadio Daniel Villa Zapata, recientemente remodelado y ampliada su tribuna a una capacidad de 10.400 espectadores.

Inicios del fútbol profesional en Barrancabermeja
En el año de 1971 entró en acción para aquella temporada el equipo de fútbol Oro Negro, que compitió en la élite del fútbol nacional en representación de Barrancabermeja. Esto debido a los problemas de orden económico que impidieron al Independiente Medellín participar en el fútbol colombiano, el equipo de Antioquia se vio en la obligación de ceder su ficha deportiva, la cual fue adquirida por Oro Negro.

En un comienzo, la llegada del cuadro ‘aurinegro’ causó pavor, pues nadie quería ir a jugar a una ciudad en donde la temperatura asciende a más de 30 °C a la sombra. Sin embargo, el Oro Negro fue mucho más débil de lo esperado, incluso cuando jugaba sus partidos en calidad de local.

En aquella oportunidad, el conjunto de Barrancabermeja logró nueve victorias y 15 empates en 52 juegos disputados. Además recibió 91 goles, casi el doble de los 57 que hizo, con lo que el cuadro petrolero fue el peor del año 19719​ y para el año 1972,10​ Deportivo Independiente Medellín recuperó su ficha y su lugar de privilegio en la Categoría Primera A. La población de Barrancamermeja perdió su equipo y hasta 1991 surgió de nuevo el fútbol en el municipio con la fundación del equipo Alianza Petrolera.

Historia del Alianza Petrolera
Alianza Petrolera es uno de los equipos colombianos que más historia tiene en la segunda división. Fundado en 1990, constituido el 5 de septiembre, y con reconocimiento deportivo emanado en resolución # 00549 de COLDEPORTES de octubre 24 de ese mismo año. Desde el año 1992 ha jugado en la Categoría Primera B; los años 199811​ a 200412​ fueron los más dorados para el equipo barranqueño, estando a punto de ascender a la Primera A, pero el equipo quedó eliminado en los cuadrangulares semifinales.

En la temporada 1997 el equipo se salvó de descender a la categoría Primera C o tercera división del Fútbol Profesional Colombiano, el equipo que descendió ese año fue Alianza Llanos de Villavicencio.13​14​

En la temporada 2002 el equipo Alianza Petrolera quedó subcampeón de la categoría Primera B cuando enfrentó al equipo Centauros Villavicencio.15​16​

En la temporada 2009,17​ luego de una pésima actuación en el Torneo Apertura con cinco puntos sin una sola victoria, estuvo en duda la participación del equipo para el segundo semestre, debido a la falta de patrocinadores, jugadores e incluso cuerpo técnico.18​ Asimismo, el club ha recibido amenazas por parte de diversos grupos armados fuera de la ley.19​ Por otra parte, se esperaba que el club formalizara una alianza con Millonarios Fútbol Club para poder seguir participando del torneo de ascenso.20​ Al término del segundo semestre, Alianza fue último de su grupo en la tabla general del año. Para comienzos del año 2011, debido a sus dificultades financieras, firma un convenio de cooperación con Atlético Nacional, donde el equipo verdolaga se compromete a prestar jugadores pagados de su nómina y provenientes de su cantera para que jueguen con el equipo aurinegro; además, se comprometen a pagarles el sueldo al cuerpo técnico (entrenador y asistentes técnicos) del Alianza Petrolera.21​ Gracias a ello, ese año logró una aceptable presentación al clasificar en el segundo semestre a los Cuartos de final del torneo de la Primera B, siendo eliminados por el Deportivo Rionegro.22​

2012: año del ascenso
Para el segundo semestre del año 2012, manteniendo el convenio con Atlético Nacional, clasifica al octogonal final del Torneo Finalización, donde termina primero en el grupo B con 15 puntos y disputó la final a doble partido contra Deportivo Rionegro (el mismo equipo que lo eliminara el año inmediatamente anterior), ganador del grupo A.23​24​ El 22 de noviembre de 2012, Alianza Petrolera gana el partido de ida en el Estadio Alberto Grisales de Rionegro con marcador de 1-0. Tres días después, el 25 de noviembre, el equipo se consagra campeón del Torneo Finalización, al ganar el partido de vuelta en el Estadio Polideportivo Sur de Envigado (Antioquia) con un marcador de 3-1 y un global de 4-1.25​ Así, el equipo accede a la Gran Final, donde se enfrentaría al América de Cali por el título de la Primera B y el ascenso directo a la Categoría Primera A.26​

El partido por el ascenso directo, disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, finalizó 2-1 a favor de Alianza,27​ otorgándole una ligera ventaja al equipo barranqueño para el partido de vuelta disputado en la ciudad de Cali. Tras finalizar 1-0 a favor del equipo local, se definió la serie mediante lanzamientos desde los 11 pasos. Finalmente, Alianza Petrolera derrotó al América de Cali,28​29​30​ ganó el título de la Primera B y se convirtió en el nuevo equipo de la Primera División del Fútbol Colombiano.31​

Debut en la Primera División
Para el año 2013 se refuerza el convenio con el equipo verdolaga y el dueño del Atlético Nacional, Carlos Ardila Lülle, realizó un aporte económico para la ampliación del estadio Álvaro Gómez Hurtado de la ciudad de Floridablanca (Santander),32​ donde el Alianza jugaría sus partidos de local en el Torneo Finalización 2013 mientras se realiza la remodelación del estadio Daniel Villa Zapata en Barrancabermeja, ciudad de origen del equipo aurinegro. En la segunda fecha del torneo Apertura 2013,33​ Alianza Petrolera hace historia al lograr su primera victoria en primera división al ganarle 0-1 a La Equidad en condición de visitante con gol de Dairon Asprilla. En este torneo jugó sus partidos de local en el estadio Santiago de las Atalayas en la ciudad de Yopal, departamento del Casanare.34​ En la Copa Colombia logró una hazaña histórica al llegar a las semifinales del torneo,35​ cayendo en esta instancia ante Atlético Nacional.36​ (el mismo equipo con el cual tenía el convenio) En la liga no fue un buen año en materia de resultados: no clasificó a cuadrangulares y hasta faltando dos (2) fechas para terminar la fase Todos contra Todos del Torneo Finalización pudo salvarse del descenso directo y de jugar la serie de promoción.

En el 2014 acaba el convenio con su benefactor, por lo que su desempeño en el torneo no fue óptimo. En el primer semestre tras 9 fechas disputadas el equipo ‘aurinegro’ sólo consiguió 5 puntos, siendo uno de los coleros del campeonato. Sin embargo, el conjunto barranqueño tuvo una gran recuperación desde la fecha 10 hasta la penúltima fecha, consiguiendo una racha de siete triunfos y un empate, consiguiendo un total de 27 unidades, dejando de esta forma la posibilidad de clasificar a los cuadrangulares finales oficiando de local en el último encuentro. No obstante la ‘máquina amarilla’ perdió 0-2 con el Envigado F. C., con dos goles del exjugador Michael Rangel. Esto generó un empate de 27 puntos entre el conjunto aliancista y La Equidad, siendo este último el clasificado por tener mejor diferencia de gol, conllevando al noveno puesto y la eliminación del conjunto santandereano.37​

El segundo semestre38​ también fue agridulce para Alianza Petrolera, a pesar de obtener grandes resultados frente a equipos ‘grandes’, el conjunto ‘aurinegro’ logró 27 unidades consiguiendo el noveno puesto en la tabla, al igual que el semestre anterior, y siendo nuevamente eliminado por diferencia de goles.

Para la temporada 2015, el Alianza Petrolera regresa a Barrancabermeja y al estadio Daniel Villa Zapata, después de 4 años de su reconstrucción.

Para la Liga Águila 2015-II39​ haría su mejor actuación con un gran inicio de temporada siendo el puntero de la tabla de posiciones durante medio campeonato, siendo superado en puntos por Atlético Nacional y Atlético Junior. Ya en instancias finales Alianza Petrolera bajó su nivel ubicándose en la sexta posición con un total de 33 puntos, logrando por primera vez en su historia la clasificación a las semifinales de la Liga Águila donde se encontraría con el Deportivo Independiente Medellín,40​ sufriendo una humillante derrota en el marcador global de 6-0. El partido de ida se realizó en Barrancabermeja, donde el Independiente Medellín se impuso con un 0-2 pudiendo aumentar su cuenta con un penal que el juez pita a favor de los visitantes, pero que al ser inexistente el cobrador del Independiente Medellín se lo lanza a los pies del portero. Ya en el segundo partido de la llave, jugado en Medellín, el Alianza Petrolera busca por todos los medios la victoria pero no lo logran gracias a la brillante intervención del portero del Independiente Medellín David Gonzáles. Alianza Petrolera resulta cayendo con un marcador de 4-0, despidiéndose así de la Liga Águila 2015-II.

En el Torneo Finalización 201941​ volvería a clasificar a fases finales, siendo la gran revelación del torneo finalización porque empezaba último en la tabla del descenso.42​ Alianza Petrolera duró 8 fechas líder del fútbol colombiano y,43​44​ aunque al final del torneo bajó un poco su nivel, logró clasificarse séptimo con 32 puntos.45​ Ya en los cuadrangulares ganó su primer partido contra el Deportivo Cali 3-2 haciendo historia al ganar su primer partido de fases finales.46​47​ Al finalizar los cuadrangulares terminó último de su grupo

Continue Reading

Futbol

Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026

🔥 Doku, De Ketelaere, Saelemaekers, Vanaken y Mechele anotaron en una noche perfecta para los Diablos Rojos.

Published

on

Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein, aseguró el primer puesto y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.

Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein en Lieja, aseguró el primer puesto del Grupo J y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.

Bélgica confirmó los pronósticos y aseguró su lugar en el Mundial 2026 con una contundente goleada 7-0 frente a Liechtenstein en Lieja, resultado que le permitió cerrar la fase clasificatoria como líder del Grupo J. El equipo dirigido por Rudi Garcia mostró autoridad de principio a fin ante uno de los rivales más débiles del continente.

Un comienzo arrollador

A los tres minutos, los Diablos Rojos ya estaban en ventaja. Youri Tielemans envió un centro que se desvió en un defensor y quedó perfecto para que Hans Vanaken apareciera en el segundo palo y marcara el 1-0 de cabeza.

Bélgica dominó territorialmente y generó constantes situaciones de peligro. Tielemans estuvo cerca del segundo, pero Andreas Malin despejó sobre la línea. Luego, Benjamin Büchel evitó otro tanto tras un rebote que capturó Thomas Meunier.

Doku desequilibró y amplió la ventaja

La resistencia visitante se rompió pasada la media hora. Un pase atrás de Alexis Saelemaekers dejó a Jérémy Doku en posición ideal para definir ajustado al palo. El delantero del Manchester City volvió a aparecer minutos más tarde para el 3-0: controló un balón tras un mal despeje, dejó atrás a dos defensores y definió con precisión al ras del suelo.

Una ráfaga goleadora en el complemento y Bélgica va al Mundial

El entretiempo no modificó el escenario. A los 52 minutos, un nuevo gran pase de Tielemans terminó en el primer gol internacional de Brandon Mechele, asistido por Charles De Ketelaere.

A partir de allí, llegó la avalancha:

  • Saelemaekers puso el 5-0 aprovechando un rebote que Büchel no pudo controlar.
  • De Ketelaere, figura ofensiva, firmó un doblete con un remate desde un ángulo cerrado.
  • El propio De Ketelaere selló el 7-0 desviando de tacón una volea de Meunier.

Bélgica superó así los seis goles que había anotado en Vaduz y cerró su eliminatoria con una actuación dominante. Por su parte, Liechtenstein terminó la clasificación con 31 goles recibidos y ninguno marcado, uno de los peores registros del continente.

Cuarto Mundial consecutivo para Bélgica

Con esta victoria, Bélgica estará en el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Será su cuarta participación consecutiva, con la ilusión de volver a competir al más alto nivel tras la histórica generación de Hazard, Lukaku y De Bruyne.

🔥 Doku, De Ketelaere, Saelemaekers, Vanaken y Mechele anotaron en una noche perfecta para los Diablos Rojos.

Continue Reading

Futbol

Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Published

on

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Tierney y McLean marcaron en el tiempo añadido para darle a Escocia un triunfo heroico 4-2 sobre Dinamarca y sellar la clasificación directa al Mundial 2026. Hampden Park vivió una noche mítica.

Escocia volvió a tocar el cielo. Kieran Tierney y Kenny McLean entraron este martes en la historia grande del fútbol escocés tras marcar dos goles agónicos en el tiempo añadido y sellar una heroica victoria por 4-2 sobre Dinamarca, resultado que devuelve a la Tartan Army a una fase final de la Copa del Mundo por primera vez desde Francia 1998. Una noche épica en Hampden Park, de esas que se recordarán durante generaciones.

La selección de Steve Clarke llegó al partido con el alivio del empate previo de Dinamarca ante Bielorrusia, que dejaba el camino abierto: ganar en Glasgow aseguraba la clasificación directa. Y el equipo respondió. Después de una emocionante interpretación de Flower of Scotland, fue Scott McTominay quien encendió la hoguera apenas a los tres minutos con un golazo monumental. De espaldas a portería, el volante del Manchester United improvisó una chilena perfecta tras un centro bombeado de Ben Gannon-Doak, dejando sin respuesta a Kasper Schmeichel y desatando la locura en las tribunas.

El eufórico arranque, sin embargo, tuvo un golpe de realidad pronto: Gannon-Doak, figura en crecimiento del Bournemouth, debió salir lesionado antes del minuto 20. A partir de allí, Escocia retrocedió metros y Dinamarca tomó el control del partido. Rasmus Højlund, compañero de McTominay en el Nápoles, incluso convirtió un gol que fue anulado por falta en ataque. Con sufrimiento, el local llegó al descanso sosteniendo una ventaja mínima.

Pero esa ventaja se disipó temprano en el complemento. A los 60′, Højlund empató desde el punto penal tras una falta imprudente de Andrew Robertson sobre Gustav Isaksen. El gol silenció Hampden y obligó al equipo a resetear. Sin embargo, un giro inesperado devolvió la esperanza: la expulsión polémica de Rasmus Kristensen, quien vio la segunda amarilla por una falta leve sobre John McGinn.

Clarke movió el banco y acertó. Con las entradas de Ché Adams y Lawrence Shankland, Escocia ganó peso ofensivo. Y a los 79’, Shankland empujó a la red un córner cerrado ejecutado por Lewis Ferguson. Parecía la jugada clave… hasta que Patrick Dorgu empató enseguida para Dinamarca en el primer palo.

Pero nada detendría la noche histórica. A los 90+2’, Kieran Tierney, atento a un rebote mal despejado por la defensa danesa, sacó un remate potente desde la frontal imposible para Schmeichel. Estalló Hampden. Y ya con Dinamarca desesperada, Kenny McLean selló el 4-2 con un golazo desde el mediocampo, aprovechando al arquero adelantado y confirmando un triunfo inolvidable.

Escocia vuelve a un Mundial 28 años después. Hampden Park explotó en lágrimas, abrazos y una certeza: esta generación acaba de escribir una de las páginas más grandes de la historia del fútbol escocés. Dinamarca, por su parte, tendrá que jugarse su boleto en la repesca.

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película

Continue Reading

Futbol

📰 Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026

Empató 1-1 con Bosnia y aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 28 años.

Published

on

Austria empató 1-1 con Bosnia, clasificó al Mundial 2026. Vuelve a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998.

En un partido tenso y vibrante, Austria igualó 1-1 ante Bosnia y consiguió el punto que necesitaba para asegurar su boleto al Mundial 2026. Tabakovic abrió el marcador, Gregoritsch fue el héroe del empate y el VAR anuló un gol clave en la primera parte. Bosnia ahora deberá buscar su lugar en el repechaje.

Austria logró el objetivo: clasificó al Mundial de 2026 después de cerrar un empate 1-1 frente a Bosnia y Herzegovina en el estadio Ernst-Happel. El resultado le permitió sumar el punto que necesitaba para terminar como líder del Grupo H y asegurar su regreso a una Copa del Mundo tras 28 años, ya que la última participación había sido en Francia 1998.

⚽ Un arranque intenso y un golpe inesperado

Con la presión del contexto, se esperaba un inicio más cauteloso, pero ambos equipos salieron con intensidad. Bosnia sorprendió a los 12 minutos cuando Haris Tabakovic aprovechó una distracción defensiva y marcó el 1-0 de cabeza en el área chica.

Austria tardó en reaccionar. Su primer remate claro llegó recién a los 35’, con un disparo potente de Nicolas Seiwald que obligó a Nikola Vasilj a intervenir.

❌ Un gol anulado por el VAR que encendió la polémica

Antes del descanso, Konrad Laimer había igualado con un remate desde afuera del área, pero tras revisar la jugada en el monitor, el árbitro decidió anular la acción por una supuesta falta previa. La incredulidad se apoderó del estadio.

🔥 Segundo tiempo frenético

La reanudación mantuvo el ritmo alto. Patrick Wimmer tuvo el empate de cabeza y Tabakovic pudo ampliar la ventaja, pero no llegó a reaccionar a un rebote dentro del área.

Cuando el partido entraba en su tramo decisivo, Austria encontró alivio.

🇦🇹 Gregoritsch, el héroe de la clasificación

A los 77 minutos, un balón que dio en el travesaño y un mal despeje del arquero bosnio terminaron en los pies de Michael Gregoritsch, que no perdonó y empujó el empate 1-1. El gol desató la euforia en Viena y reafirmó el dominio austríaco en el grupo.

En la última jugada, Austria estuvo cerca de ganarlo, pero Vasilj evitó el segundo gol de Gregoritsch.

📊 Austria, líder y con boleto al Mundial

Con este resultado, Austria cerró la clasificación con 7 victorias en 8 partidos y se aseguró el primer lugar del Grupo H.

Bosnia y Herzegovina, por su parte, deberá jugar el repechaje en busca de un lugar en la fase final del torneo.

Empató 1-1 con Bosnia y aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 28 años.

Continue Reading
Advertisement
Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein, aseguró el primer puesto y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.
Futbol7 horas ago

Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026

🔥 Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película
Futbol7 horas ago

Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica

Austria empató 1-1 con Bosnia, clasificó al Mundial 2026. Vuelve a una Copa del Mundo por primera vez desde 1998.
Futbol8 horas ago

📰 Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026

España empata ante Turquía y sella su clasificación al Mundial 2026
Futbol8 horas ago

España sufre, reacciona y asegura su boleto al Mundial 2026

Triunfo de Colón Santa Fe: venció 87-83 a Sportivo Suardi con una enorme actuación de Feder Ponce. Primera victoria de la temporada
Basket8 horas ago

🏀 Colón cortó la malaria y celebró un triunfazo inolvidable en casa

Curazao hizo historia: con Dick Advocaat, será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026. Identidad, jugadores, Eliminatorias y análisis completo.
Futbol8 horas ago

Curazao hizo historia: será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026

Amancay venció con autoridad en Mendoza
Basket8 horas ago

🏀 Amancay aplastó en Mendoza y cerró una gira perfecta

La clasificación de Haití al Mundial 2026 es una de las historias más impactantes del fútbol actual: un país sin estadio propio
Futbol8 horas ago

La épica clasificación de Haití al Mundial 2026: el sueño que nació lejos de casa

Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027: así quedó confirmado el plantel completo de selecciones
Rugby16 horas ago

Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027

Florencia Mardones ganó 6-0 6-2 y avanzó a cuartos del ITF de Neuquén. Martínez Espeche va por los cuartos en la COSAT Sub 16.
Salta18 horas ago

Florencia Mardones avanza a cuartos en el ITF de Neuquén

Argentina vivió un día equilibrado en Bolonia antes del debut ante Alemania en el Final 8 de la Copa Davis. Todo listo para cuartos
Tenis18 horas ago

Argentina, entre la calma y la intensidad: el día perfecto antes del debut

Argentina vs Alemania: horario y TV de la Copa Davis
Tenis18 horas ago

Argentina va por otro impacto mundial en la Copa Davis ante Alemania

Bélgica elimina a Francia y avanza a semifinales de la Copa Davis
Tenis20 horas ago

📰 Bélgica sorprende a Francia y avanza a semifinales del Final 8 de la Copa Davis en Bolonia

Deportes24 horas ago

Escándalo total en el Claudio Tapia: dos penales, furia y una amenaza que encendió a Huracán

Deportes1 día ago

Bomba en Vicente López: Gandolfi es el elegido para conducir a Platense

Deportes1 día ago

Tras el escándalo en Barracas, Kudelka deja Huracán: fin de ciclo y futuro incierto

Deportes1 día ago

Bernardi habló de su futuro en Newell’s: “El club tiene que dar un paso adelante”

Deportes1 día ago

Huracán cuestionó el arbitraje de Gariano y dejó una frase que encendió el debate: “Contra todo no se puede”.

Deportes1 día ago

Romagnoli dejó San Martín (SJ) tras el descenso: un final que sacude a Cuyo

Gran Premio Salta del TC2000
Automovilismo1 día ago

🏁 El TC2000 presenta su “Gran Premio Salta”: cronograma completo para el 22 y 23 de noviembre

Tendencias