Connect with us

Racing Montevideo

Published

on

Ligas
Uruguayo Primera Division
Inicio

Racing Club de Montevideo, también conocido simplemente como Racing, es un club de fútbol uruguayo de la ciudad de Montevideo. Fue fundado el 6 de abril de 1919 y participa en la Primera División de Uruguay. En febrero de 2021 adoptó el régimen de Sociedad Anónima Deportiva.

Historia
Sus inicios

Placa que conmemora la ubicación de la antigua cancha de Racing cerca de una cervecería.
El 6 de abril de 1919, en la zona de San Martín, en el Barrio Reducto, en Montevideo, nació la institución, como parte del furor que causaba en los jóvenes el auge del fútbol en la ciudad. Originalmente se llamó Yuyito, pero, en corto tiempo, se cambió al de Guaycurú (nombre de una calle del barrio), para luego sí pasar a llamarse hasta la actualidad Racing.

Adoptó los colores blanco y verde, que eran los que identificaban al tranvía del barrio. Posteriormente, el club trasladó su influencia al barrio Sayago. Uno de los apodos del club, Cerveceros, es debido a la cercana ubicación de la sede del Club a la Cervecería Colón.

Crecimiento institucional
Racing fue alcanzando su madurez en aquella zona tradicional que le vio nacer, pero fueron el rápido desarrollo y la fortaleza alcanzadas por aquellos años, lo que le permitió en 1940 obtener un predio que antiguamente perteneció a la Facultad de Agronomía en el Barrio Sayago para poner cimientos a su sede social y el Parque Osvaldo Roberto, lugar donde se mantiene hasta el día de hoy.

Para 1924 el club ya se encontraba en Primera División y varios miembros del plantel fueron convocados a la selección nacional, entre ellos, Hector Machiavello, Antonio Mazzoni, Carlos Giovanola y, el más destacado por su postrer incorporación a la selección nacional que ganó la Copa Mundial de 1930,2​ Victoriano Santos Iriarte, (quién marcaría en el minuto 68′ el 3 a 2 a favor de Uruguay en la Final contra Argentina). Para 1932 integra, junto con otros clubes, la Primera División Profesional de Uruguay.

Consolidación deportiva
Desde 1931 el Club se había mantenido en Primera División, pero descendió a la B en 1944, donde se mantuvo durante diez años. Las temporadas 1956 y 1957 fueron en primera, pero volvió a descender tan solo un año, para más tarde salir campeón en 1958. A finales de la década de 1950 el equipo regresa a la Primera División (1958), gracias al trabajo de su entonces presidente, José Silvio Pizzo, con el cual Racing logra disputar el Campeonato Uruguayo de 1959 contra Club Atlético Peñarol, cayendo 2 a 0 y terminando por puntos en la tercera posición del campeonato, debajo del Club Nacional de Fútbol. Por la notoriedad del trabajo de su cantera de jugadores, al club también se lo conoció en ese tiempo como La Escuelita. Otros jugadores destacados en este período que salieron de Racing fueron Ladislao Mazurkiewicz, Julio César “Cascarilla” Morales, Walter Corbo y Alberto Ferrero.

Época de altibajos
Ya en 1971 el Club no logra mantenerse en Primera División, y tras apenas jugar la temporada de 1975, comienza su largo período en la Divisional B hasta 1989, donde lograría competir en la Máxima Categoría solo en las Temporadas 1990-1993, y 1997.

El siglo XXI continuó generando altibajos en la realidad deportiva del club. En 1999 Racing había logrado ascender a Primera División, mediante un histórico enfrentamiento de “repechaje” frente a Rampla Juniors, que terminó con triunfo de La Escuelita en tanda de penales, en el partido de desempate jugado en el Gran Parque Central.

De esa forma, militó en la máxima categoría durante 3 temporadas (donde jugaron los argentinos Pablo Islas, Juan Carlos Kopriva, entre otros) pero descendió en 2002. En ese entonces, el club se sumergió en Segunda División y los problemas económicos fueron cada vez más grandes, al punto que fue embargado y la justicia se llevó los arcos del Parque Roberto.3​ La crisis deportiva se agudizó y en el Apertura 2006-07 de esa divisional, el equipo terminó último con 3 puntos (sin triunfos, 3 empates y 12 derrotas).

Histórica participación en Copa Libertadores

Racing venció 2-0 a Junior de Barranquilla en el Gran Parque Central y clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2010.
En la temporada siguiente, el equipo resurgió y salió campeón del Campeonato Uruguayo de Segunda División 2007-08 con una campaña inversa: 47 puntos, producto de 15 victorias y 2 empates, y sin derrotas. Racing ascendió luego como campeón de la tabla anual, con un solo partido perdido en el año. En el equipo se destacarían jugadores como Sebastián Balsas, Liber Quiñones, Jonathan Blanes y Ernesto Goñi, entre otros. Esta misma base de jugadores serían sensación en el Uruguayo 2008-09 de Primera División, donde Racing alcanzó la clasificación a la Copa Libertadores por primera vez en su historia.

El 28 de enero de 2010 debutó en la Copa Libertadores, al enfrentarse en la fase preliminar al Junior de Colombia. Luego de partidos de ida y vuelta, la serie fue ganada por Racing con un marcador global de 4-2. Gracias a este resultado accedió a la fase de grupos de la Copa, en la cual venció de local a Independiente Medellín y Cerro Porteño, y empató con ambos equipos jugando de visitante; pero perdió ambas veces con Corinthians y a pesar de finalizar segundo en el grupo, no clasificó, ya que los equipos mexicanos excluidos por la gripe A en la Copa Libertadores 2009 tenían la ventaja de clasificar a la siguiente fase.

Nuevos altibajos (2010-actualidad)
Del 2010 en adelante, Racing ha tenido varios altibajos desde pelear hasta las últimas fechas por mantener la categoría hasta luchar por la obtención del título.

Para su centenario, en 2019, el club realizó un cambio en su uniforme tradicional de rayas verdes y blancas, utilizando uno conmemorativo al de 1919 y 1958, completamente blanco, cuello y bolsillo verde, y pantalones y medias negras. A su vez, se emitió un sello conmemorativo.4​ Esa misma temporada descendió a la Segunda División Profesional.

Resultados

Continue Reading

Tenis

Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16

La salteña de 14 años se enfrenta a la peruana A. Velarde Munayco en el inicio del certamen sudamericano.

Published

on

Florencia Mardones debuta en Lima

Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16 este martes en Lima, y afronta un nuevo desafío internacional en su joven y prometedora carrera.

Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16 este martes en Lima, y afronta un nuevo desafío internacional en su joven y prometedora carrera. Con apenas 14 años, la tenista salteña sigue desafiando los límites de su categoría natural, animándose a competir en niveles superiores.

En esta oportunidad, Florencia Mardones hará su presentación en el COSAT Grado 1 de Lima, uno de los torneos juveniles más exigentes del circuito sudamericano. Su primer encuentro será ante la peruana A. Velarde Munayco, en un cruce correspondiente a la ronda inicial de la categoría Sub-16.

El torneo se desarrolla del 21 al 27 de septiembre en el Club de Regatas Lima – Filial Villa Deportiva, ubicado en la Panamericana Sur, km 20,4. Previo al inicio del torneo, Mardones se entrenó en el Jockey Club del barrio Miraflores junto al equipo nacional argentino.

Florencia forma parte de la delegación de la Asociación Argentina de Tenis, junto a Facundo Leiva, Juan Ignacio Bazán y María Luz Apas Ruiz. Todos ellos cuentan con una beca de hospitalidad completa, que incluye alojamiento y alimentación durante toda la competencia, como parte del programa de desarrollo de la AAT.

En caso de superar la primera ronda, Florencia Mardones tendrá un desafío mayúsculo ante la preclasificada número 2 del torneo, la también local R. Gómez Zavala.

Este torneo es la primera parada de una gira internacional que continuará en Salta, donde Mardones disputará el Nacional Sub-16 y luego el COSAT Grado 1 que también se jugará en su provincia.

La salteña viene de grandes actuaciones a nivel nacional, habiéndose consagrado campeona regional en singles y dobles en Jujuy, y habiendo alcanzado el top 8 del ranking nacional Sub-16, mientras se mantiene firme en el top 3 del Sub-14.

La salteña de 14 años se enfrenta a la peruana A. Velarde Munayco en el inicio del certamen sudamericano.

Continue Reading

Futbol

🔥 Napoli sufre pero vence a Pisa y se queda con la cima de la Serie A 🔥

El Napoli venció 3-2 a Pisa y consolidó la victoria de Napoli líder Serie A, sumando su cuarto triunfo seguido en el campeonato.

Published

on

El Napoli venció 3-2 a Pisa y consolidó la victoria de Napoli líder Serie A, sumando su cuarto triunfo seguido en el campeonato.

La victoria de Napoli líder Serie A volvió a quedar en evidencia tras derrotar 3-2 a Pisa en el estadio Diego Armando Maradona. El conjunto de Antonio Conte hiló su cuarto triunfo consecutivo.

l Napoli continúa firme en lo más alto de la Serie A. Este domingo, en el estadio Diego Armando Maradona, el equipo del sur de Italia derrotó 3-2 a Pisa en un partido cargado de emociones que reafirmó la victoria de Napoli líder Serie A.

Los dirigidos por Antonio Conte llegaban tras tres victorias al hilo en liga, pero con la herida reciente de la derrota ante el Manchester City en la Champions League. Ante Pisa, un recién ascendido dirigido por Alberto Gilardino, sufrieron más de lo esperado pese a dominar gran parte del partido.

El marcador se abrió a los 39 minutos con un disparo del escocés Billy Gilmour, que coronó la presión constante de los napolitanos. Sin embargo, el visitante igualó por intermedio de M’Bala Nzola, que transformó un penal sancionado tras la mano de Sam Beukema.

En la segunda mitad, el Napoli volvió a imponerse gracias a la precisión de Leonardo Spinazzola, que colocó el 2-1 con un remate bajo imposible para Adrian Semper. Más tarde, el ingresado Lorenzo Lucca amplió diferencias con un bombazo que pareció sentenciar el partido (3-1).

No obstante, el Pisa no bajó los brazos y encontró un descuento agónico que puso en tensión el cierre. El ingreso de Juan Guillermo Cuadrado le dio aire a la visita, pero no alcanzó para evitar la tercera derrota consecutiva tras caer previamente ante Roma y Udinese.

Con esta victoria, el Napoli acumula 12 puntos sobre 12 posibles, estira a 16 partidos su invicto en Serie A (11 triunfos y 5 empates) y confirma que será nuevamente candidato al título. Pisa, en cambio, sigue penúltimo con apenas un punto en cuatro jornadas.

El Napoli venció 3-2 a Pisa y consolidó la victoria de Napoli líder Serie A, sumando su cuarto triunfo seguido en el campeonato.

Continue Reading

Tenis

Bublik desata su mejor versión: cuarta final del año y un sueño llamado Top 10

Alexander Bublik alcanzó su cuarta final del año en Hangzhou y va por otro título que lo acerque al Top 10.

Published

on

Alexander Bublik alcanzó su cuarta final del año en Hangzhou y va por otro título que lo acerque al Top 10.

Bublik entre los mejores de la temporada: el kazajo alcanzó su cuarta final del año en el ATP 250 de Hangzhou tras superar a Wu Yibing y sigue firme en la pelea por entrar al Top 10 mundial.

Bublik entre los mejores de la temporada. Esa es la frase que mejor describe el presente del kazajo Alexander Bublik, que en 2025 está consolidando el año más sólido de su carrera profesional. El actual número 19 del ranking mundial alcanzó su cuarta final de la temporada en el ATP 250 de Hangzhou, tras vencer al local Wu Yibing por 6-3, 6-3 en semifinales.

El tenista de 27 años mostró un nivel arrollador durante toda la semana: eliminó a Aleksandar Vukic, Dalibor Svrcina y al propio Wu, cediendo apenas un set en su recorrido. Con este triunfo, Bublik se convirtió en finalista por cuarta vez en el año, habiendo conquistado ya los títulos en Kitzbühel, Gstaad y Halle.

El kazajo se enfrentará ahora al francés Valentin Royer, número 88 del mundo, quien sorprendió al derrotar a su compatriota Corentin Moutet en semifinales y alcanzó su primera definición ATP.

El presente de Bublik no solo destaca por la cantidad de finales alcanzadas, sino también por su consistencia en torneos grandes. En Roland Garros llegó por primera vez a los cuartos de final de un Grand Slam, mientras que en el US Open firmó su mejor actuación en Nueva York, alcanzando octavos. Además, en Halle consiguió una de las victorias más resonantes de la temporada al derrotar a Jannik Sinner, siendo junto a Carlos Alcaraz el único en doblegar al italiano en 2025.

Los números confirman su salto de calidad. Si logra el título en Hangzhou, Bublik escalará hasta el puesto 16 del ranking ATP, quedando a menos de 800 puntos del Top 10. Además, en la Race to Turin marcha 13° con 2285 unidades, y en caso de consagrarse se ubicará 12° con 2770, metiéndose de lleno en la conversación por las ATP Finals.

“Me siento más comprometido que nunca con mi carrera. Todo el trabajo que hice este año está dando frutos”, declaró Bublik tras asegurar su pase a la final.

Este domingo, Hangzhou será testigo de si el kazajo logra mantener su racha perfecta en finales durante 2025 y acercarse un paso más al objetivo de instalarse entre los diez mejores del mundo.

Alexander Bublik alcanzó su cuarta final del año en Hangzhou y va por otro título que lo acerque al Top 10.

Continue Reading
Advertisement
Florencia Mardones debuta en Lima
Tenis2 horas ago

Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16

El Napoli venció 3-2 a Pisa y consolidó la victoria de Napoli líder Serie A, sumando su cuarto triunfo seguido en el campeonato.
Futbol3 horas ago

🔥 Napoli sufre pero vence a Pisa y se queda con la cima de la Serie A 🔥

Alexander Bublik alcanzó su cuarta final del año en Hangzhou y va por otro título que lo acerque al Top 10.
Tenis3 horas ago

Bublik desata su mejor versión: cuarta final del año y un sueño llamado Top 10

Alejandro Tabilo alcanzó la final de Chengdu y buscará su tercer título ATP ante Lorenzo Musetti.
Tenis3 horas ago

Tabilo vuelve a soñar: regresa a una final ATP en Chengdu

Deportes14 horas ago

Estudiantes vs. Defensa: duelo clave con la mira en los playoffs

Deportes14 horas ago

Belgrano vs. Newell’s: revancha caliente en el Gigante de Alberdi

Deportes14 horas ago

🔥 Ayude reveló el pacto en San Lorenzo y apuntó: lo mejor son hinchas y jugadores 🔥

Deportes15 horas ago

💙⚽ “Atlético Tucumán tocó el cielo: el mensaje de Pusineri tras vencer a River”

Deportes15 horas ago

⚡ Fideo, figura y enojo: la noche de Di María en el Gigante

El Federal A vivió una jornada de cuartos de final marcada por la paridad, la polémica y la eficacia de los visitantes.
Futbol18 horas ago

Federal A: visitantes de hierro y un arbitraje que indignó a todos

Gimnasia de Jujuy profundizó su mal momento al caer 2-0 ante Agropecuario y acumular su tercera derrota consecutiva en la Primera Nacional.
Futbol18 horas ago

Gimnasia de Jujuy profundizó su mal momento: derrota 2-0 frente a Agropecuario

Alvarado consiguió un triunfo vital en su lucha por la permanencia al vencer 1-0 a Los Andes y quedó a un punto de salir de la zona roja.
Futbol18 horas ago

El Torito late con esperanza: victoria clave de Alvarado

Swiatek gana el torneo de Seúl
Tenis19 horas ago

Swiatek resiste a Alexandrova y conquista Seúl

Leverkusen dejó escapar la victoria
Futbol19 horas ago

⚡ ¡Tabakovic agónico! Leverkusen dejó escapar la victoria ante Mönchengladbach

Deportes22 horas ago

Boca y Central Córdoba igualaron 2-2 en La Bombonera

Deportes22 horas ago

Independiente y San Lorenzo no se sacaron ventajas en Avellaneda

Deportes22 horas ago

Argentinos Juniors goleó a Banfield y volvió a sonreír en La Paternal

Deportes22 horas ago

Godoy Cruz empató con Instituto en el regreso de Daniel Oldrá a Mendoza

Deportes22 horas ago

Rosario Central y Talleres repartieron puntos en Arroyito

Agónico empate de Arsenal ante el City
Futbol1 día ago

Martinelli salvó al Arsenal en un final épico contra el Manchester City

Tendencias