El español Roberto Bautista derrotó en los octavos de final, al francés Benoit Paire por 6-3, 7-5, 6-2, en una hora y 52 minutos. De esta forma, el español se enfrentará en cuartos de final al ganador del duelo entre el argentino Guido Pella y el canadiense Milos Raonic. Además hubo triunfos de Goffin y del ejecutivo Sam Querrey.
Bautista tenía enfrente esta vez
a un rival al que había derrotado las seis ocasiones anteriores en las que se
habían cruzado en la pista. Precisamente ya había un antecedente en la segunda
ronda de Wimbledon en 2015, con una agónica victoria para el español. Esta vez
no hizo falta apelar a la épica para que el cabeza de serie No. 23 siguiese
adelante.
En el primer set le bastó con un
break en el octavo juego para decantar la balanza de su lado. Antes, en el
primer juego, tuvo que salvar la única opción de quiebre del galo en ese
parcial. Bautista Agut trató de repetir al inicio del segundo set con otro break,
que esta vez Paire devolvió de inmediato. El francés, más agresivo y acertado,
mantuvo la cara al choque con 17 golpes ganadores. Hasta que en el undécimo
juego, el castellonense certificó su tercera rotura para cerrar con su servicio
(78% con primeros).
En el tercer set, el español sacó
su mejor tenis para dominar de principio a fin. Lo hizo prácticamente todo
bien. Elevó su índice de acierto con el primer saque a un 84%, en la red ganó
los 3 puntos que disputó y convirtió las dos opciones de break que dispuso.
Tras el partido Bautista
manifestó: “Me siento bien, creo que la primera semana del torneo ha sido muy
completa, he jugado a un gran nivel de tenis y hoy ha sido ante un rival
impredecible, muy incómodo, que se basa en su saque y en jugar rápido. Creo que
he estado concentrado, he hecho un partido sólido y me he llevado el partido en
tres sets” y además sostuvo que, “la preparación había sido buena. Creo que
jugué a un gran torneo en Halle, tuve contra las cuerdas a Federer en cuartos
de final y anteriormente había hecho dos partidos muy buenos. He venido con ganas
y con ritmo”, señala.
Goffin vence a Verdasco e impide el récord español
Goffin espera por Nole. Imagen: @Wimbledon
El belga David Goffin venció a
Fernando Verdasco, por 7-6 (9), 2-6, 6-3 y 6-4, en Wimbledon, e impidió que
tres españoles se situaran en los cuartos de final, lo que hubiera significado
un récord en la historia del tenis español en este torneo.
Querrey a base de saque
El ejecutivo Querrey va por Rafa. Imagen: @Wimbledon
Querrey, un jugador que destaca
sobre todo por su servicio y su juego agresivo, consiguió derrotar a su rival
por 6-4, 6-7 (7), 7-6 (3) y 7-6 (5) en dos horas y 57 minutos de juego. Muy
superior con su servicio con el que cosechó 25 aces y ganó el 83% de los puntos
con su primer saque, Nadal tendrá que dar lo mejor de sí para intentar avanzar
a semifinales. El bagaje entre ambos está 4-1 a favor del jugador español.
El delantero hispano-argentino Alejandro Garnacho marcó hoy un gol en el empate de Manchester United ante Galatasaray, por 3 a 3, en la quinta fecha del grupo A de la Liga de Campeones de Europa, que lo complicó de cara a la clasificación a los octavos de final.
Garnacho abrió el marcador a los 11 minutos de juego para el United, que además tuvo como goleadores al portugués Bruno Fernandes (PT 18m) y al escocés Scott McTominay (ST 10m).
Garnacho marcó un gol en el empate del United, que quedó complicado para la clasificación @ManUtd_Es
Galatasaray, con el delantero Mauro Icardi desde el inicio, convirtió a través del neerlandés nacionalizado marroquí Hakim Ziyech (PT 29m y ST 17m) y el turco Kerem Akturkoglu (ST 26m) en el Rams Global Stadium de Estambul.
Con este resultado, United prosigue en el último puesto del grupo, con 4 puntos, mientras que Galatasaray (5) es escolta del ya clasificado Bayern Munich (13).
Por el grupo C, el juvenil Nicolás Paz aportó un gol para el triunfo para del líder Real Madrid ante Napoli, por 4 a 2, en el mítico Santiago Bernabéu. El joven goleador del Madrid, hijo del ex futbolista Pablo Paz y que recibió la convocatoria al seleccionado argentino en las Eliminatorias Sudamericanas 2022, ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo y marcó a falta de 6 minutos para su primer gol para en el club “merengue” y en Champions.
Napoli se puso en ventaja a través del hijo del “Cholo”, Giovanni Simeone (PT 9m) y el Madrid lo revirtió a través del brasileño Rodrygo (PT 11m) y el inglés Jude Bellingham (PT 22m). El español Joselu (ST 45+4m) aportó el cuarto grito del máximo ganador de la Champions.
En el grupo B, Sevilla, con el campeón del mundo Marcos Acuña y Lucas Ocampos de titulares, perdió con PSV por 3 a 2 y se quedó sin chances de pasar a la siguiente fase.
El equipo sevillano, último en su zona con 2 puntos, no pudo mantener la ventaja de dos goles y además sufrió la expulsión de Ocampos (ST 20m) y del brasileño Fernando (ST 45+7m).
En PSV fue titular el arquero Walter Benítez, convocado en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas 2026 para la Argentina.
Por último, Benfica dejó escapar una ventaja de tres goles a favor y empató con Inter, por 3 a 3, en el partido válido por el grupo D.
En el equipo portugués fueron titulares los campeones del mundo de Argentina Ángel Di María y Nicolás Otamendi, mientras que Lautaro Martínez, otro integrante del ganador de Qatar 2022, ingresó a falta de 12 minutos en Inter.
El recientemente ascendido Zárate Basket obtuvo un gran triunfo en su visita de esta noche a Unión, en Santa Fe, por 71 a 67, en encuentro de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).
En otro encuentro de este martes en Corrientes, en cambio, hubo victoria local, ya que Regatas se impuso a Platense por 78 a 65.
Mientras que en el partido más emotivo de la jornada en La Rioja, el local Riachuelo doblegó en el epílogo a otro correntino, San Martín, por 76 a 75.
Y el que al igual que Zárate Basket también salió airoso como visitante fue Boca Juniors, que en Misiones superó a Oberá Tenis Club por 85 a 66.
Lionel Scaloni puso en discusión su continuidad como entrenador del seleccionado argentino cuando terminó el partido en el Maracaná con la histórica victoria por 1 a 0 sobre Brasil, después apareció en una lista de reemplazantes del italiano Carlo Ancelotti en Real Madrid y hoy volvió a hablar, exactamente una semana después de hacerlo por última vez en Río de Janeiro, pero para revelar un “problemita” de salud sufrido después de Qatar.
“El stress y las presiones que sufrimos durante todo el Mundial me terminaron repercutiendo en la salud”, le confesó Scaloni al exgoleador italiano Christian Vieri en su programa televisivo que lleva el nombre que era su apelativo: Bobo TV.
“Después del Mundial, y guarda, quiero aclarar que después del Mundial y no ahora, sino a finales de enero, algo me salió en la barriga. Un herpes me dijeron los médicos”, reveló Scaloni en perfecto italiano (jugó en la Lazio entre 2007 y 2012).
El técnico campeón del mundo sostuvo que entendió ese proceso que afectó su salud “por todo lo vivido un mes antes. Es que cuando a uno le baja la adrenalina y está más relajado, todo puede llegar a afectarlo”.
“Es que con la camiseta argentina hay que jugar con el corazón, con todo lo que hay. Porque para el futbolista la selección es una invitación y si venís, es con placer, de una manera diferente a lo que hacés en tu club. Y nuestra función fue, al ver que teníamos jugadores de buen pie, como saber juntarlos”, expresó.
“Y a partir de eso, el Mundial es la cosa más extraordinaria para un jugador. Según mi parecer, por ejemplo, el mejor de todos, Lionel Messi fue el máximo ejemplo, porque jugó con el corazón, además de todo lo bueno que es. Se hizo imparable, porque era realmente imposible de pararlo. Verlo de cerca es algo imposible de describir. Si les contara las cosas que hace en los entrenamientos no me creerían. Está loco”, destacó.
Y siguiendo con el capitán argentino resaltó que bajo su conducción Messi “fue delantero, extremo, jugó como un ala. El equipo se armó alrededor de él. Por eso le dije que si él era feliz adentro de la cancha, que siga jugando mientras pueda. Nos demostró que en el fútbol no existen límites y eso es asombroso: Para mí puede continuar jugando, pero depende de él”, cerró.
Con esta declaración mantuvo el interrogante sobre su futuro al frente del representativo nacional, si ya pensó lo que hará, como dijo que iba a hacer después del encuentro ante Brasil en la semidesértica sala de prensa del Maracaná, o si realmente la posibilidad de saltar a Real Madrid si efectivamente el año que viene Ancelotti toma la dirección técnica del seleccionado de Brasil es más que una posibilidad abstracta. La incertidumbre sigue.