Política
Resolución N° 38 del Comité Operativo de Emergencia
El Comité Operativo de Emergencia emitió la Resolución N° 38 que formaliza una serie de medidas anunciadas este fin de semana por el gobernador Gustavo Sáenz, en el marco de la pandemia por Covid-19.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
2 años agoon

El COE prohibió el ingreso de personas a la provincia, salvo para transporte de carga y actividades esenciales. Además, en los departamentos San Martín, General Güemes y Orán se limitarla circulación. También quedan restringidos los deportes grupales y se extiende la limitación de circulación por terminación de DNI para toda la provincia. Prensa: Gobierno de la Provincia de Salta
El Comité Operativo de Emergencia emitió la Resolución N° 38 que formaliza una serie de medidas anunciadas este fin de semana por el gobernador Gustavo Sáenz, en el marco de la pandemia por Covid-19.
El instrumento toma como marco una serie de decreto del Poder Ejecutivo Nacional y leyes vinculantes provinciales, emitidas desde marzo pasado cuando comenzó a tener efecto la pandemia en Argentina. De esta manera específica en el caso de Salta, el paso de un estado de aislamiento social a una etapa actual de distanciamiento por el desempeñó de las acciones locales y el impacto por Covid-19, siguiendo ciertos parámetros epidemiológicos.
No obstante, y a pesar de las distintas flexibilizaciones permitidas en Salta desde abril pasado, el gobernador Gustavo Sáenz en varias oportunidades aclaró que de acuerdo a la evolución de la pandemia y al comportamiento de los salteños, se podría retrotraer la habilitación de ciertas actividades. Es así que, este fin de semana se efectuaron desde el Comité Operativo de Emergencia una serie de medidas.
El COE informa que, ante la agudización de la situación sanitaria de los últimos días, corresponde extremar las medidas de prevención, respecto de aquellas personas que ingresan a la provincia, estableciendo la limitación de entrada a lo estrictamente necesario para el abastecimiento, y otras excepciones por su carácter esencial, previstos en el DNU 576/2.020, o que el COE provincial puede atender según las circunstancias del caso con criterio de razonabilidad, igualdad y debidos cuidados.
Ante la presencia de nuevos casos presentados, se ha constatado que la concurrencia a comercios precisa que se incremente el control y limitación para su adecuado funcionamiento en términos sanitarios, en aras de garantizar su continuidad y al mismo tiempo la prevención necesaria en todo el territorio Provincial. Es así que resulta necesario reducir el margen de movilidad a través de la limitación de concurrencia a los mismos conforme la terminación de D.N.I.
Además, resulta adecuado establecer un rango de límite horario unificado para todas las actividades permitidas, hasta las 20.00 hs., a excepción de aquellas de carácter esencial o, para el caso del sector gastronómico que podrá, pasado dicho horario, realizar envíos a domicilio exclusivamente.
El artículo 8° del DNU 576/2.020 dispone que podrán realizarse actividades deportivas siempre que no impliquen una concurrencia superior a DIEZ (10) personas. Sin embargo, las actividades deportivas grupales precisan de un estricto control en la situación que atraviesa la provincia, donde se ha constatado la necesidad de limitar las mismas.
En atención a la aguda situación sanitaria en los departamentos General Güemes, San Martín y Orán, así como los riesgos de propagación del virus mentado a través de ellos y respecto al resto de los departamentos de la provincia, es que resulta necesario extremar las medidas de contención y cuidado sanitario, disponiendo un límite estricto de circulación, que sólo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de medicamentos y alimentos. Siendo, además, que todo ingreso y egreso de los mismos serán para aquellas actividades y servicios esenciales.
Por intermedio del artículo 5º del DNU Nacional 576/2.020, se faculta a los gobernadores a dictar normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas, atendiendo a las condiciones y riesgos epidemiológicos de cada lugar. El artículo 7 del mencionado DNU faculta a las autoridades provinciales, en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo, a reglamentar días y horas para la realización de determinadas actividades y establecer requisitos adicionales para su realización.
Garantizando las actividades esenciales, están contemplados servicios de salud, seguridad, asistencia a otras personas, personal de prensa y comunicación, industria de la alimentación, parques industriales, debiendo transitar con el permiso de circulación correspondiente.
Resolución 38 del COE
En su Artículo 1°: Limitar el ingreso de personas a todo el territorio de la Provincia, a excepción del transporte de carga, actividades y servicios esenciales como salud y seguridad. Los casos excepcionales podrán ser analizados por el Comité Operativo de Emergencia de la Provincia.
El Artículo 2º: Limitar, en los términos del artículo 5° del DNU Nacional N° 576/2.020, la circulación en todo el territorio de la provincia, para la concurrencia a comercios, ferias, centros comerciales, shoppings, galerías y supermercados, quienes podrán asistir los días lunes, miércoles y viernes cuyo D.N.I finalice en número par (0, 2, 4, 6, 8), y los días martes, jueves y sábados cuyo D.N.I. finalice en número impar (1, 3, 5, 7, 9). Los comercios habilitados están obligados a exigir a sus clientes la exhibición de sus D.N.I y se abstendrán de realizar cualquier actividad comercial con las personas no habilitadas a tal fin en virtud de la terminación de su D.N.I.
La medida dispuesta en el presente artículo no será de aplicación para el sector gastronómico; espacios deportivos para actividad individual; espacios culturales; farmacias y ópticas; kioscos, drugstores, despensas y todo otro comercio de venta de productos de primera necesidad.
Artículo 3º: Establecer que todas las actividades, comerciales, recreativas, artísticas, familiares y sociales, deportivas, y gastronómicas, a excepción de aquellas esenciales, podrán funcionar hasta las 20.00 hs.
En el Artículo 4º: El COE limita el ejercicio de actividades deportivas en todo el territorio provincial, estableciendo que sólo podrán desarrollarse aquellas de carácter individual.
Artículo 5º: Limitar, en los términos del artículo 5° del DNU Nacional N° 576/2.020, la circulación de personas en todo el territorio de los departamentos de General José de San Martín, Orán y General Güemes, que sólo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de medicamentos y alimentos, así como el desarrollo de actividades y servicios esenciales exclusivamente, de las citadas en los artículos 13 y 14 del DNU N° 576/2.020.
Artículo 6º: Disponer que las conductas que transgredan las disposiciones dictadas en el marco de la emergencia sanitaria, y de la presente en particular, serán pasibles de las previsiones de los artículos 202, 205 y concordantes del Código Penal y lo establecido en la Ley N° 8.191.
Artículo 7º: La presente Resolución tendrá vigencia hasta el día 12 de julio de 2.020 inclusive.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
Continuidad de los equipos salteños
-
Gimnasia y Tiro chocó ante un Sarmiento “Resistente”
-
Juventud Antoniana recibe a Juventud de Gualeguaychú y Central Norte hace su debut en el Federal A
-
Gimnasia y Tiro de Salta vence en el postergado de la primera fecha del Federal A
-
Comienza hoy el Metan Open de Tenis con puntos UTR
-
Un club de Santa Victoria Este ganó el Premio Millonario de la Fundación River
Política
Mediante un comunicado la ATP se despega del conflicto entre la WTA y China
Published
6 meses agoon
diciembre 3, 2021
Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, mediante un comunicado se despegó del conflicto entre la WTA y la República de China, por el caso de la jugadora Peng Shuai.
Gaudenzi, en vez de mostrar apoyo a la jugadora, pidió el esclarecimiento en una actitud poco feliz, para el titular de la ATP, “La situación que involucra a Peng Shuai continúa generando serias preocupaciones dentro y fuera de nuestro deporte. La respuesta a esas preocupaciones hasta ahora no ha sido suficiente. Nuevamente instamos a una línea de comunicación directa entre la jugadora y la WTA con el fin de establecer una imagen más clara de su situación”.
“Sabemos que el deporte puede tener una influencia positiva en la sociedad y, en general, creemos que tener una presencia global nos brinda la mejor oportunidad de crear oportunidades y generar un impacto”.
“Continuaremos consultando con nuestros miembros y monitoreando cualquier desarrollo a medida que evolucione este problema”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Política
El caso Peng Shuai tiene movilizado al deporte internacional
Published
6 meses agoon
noviembre 20, 2021
El mundo del tenis está muy movilizado en las últimas semanas por la desaparición de la doblista Peng Shuai tras haber denunciado por abuso sexual al ex viceprimer ministro de China.
Peng, quien llegó a ser número uno mundial en dobles, publicó en la red social Weibo que Zhang Gaoli (viceprimer ministro de China entre 2013 y 2018) la había forzado a mantener relaciones sexuales y a ser su amante durante años.
La publicación fue eliminada a los 20 minutos por Weibo, pero tuvo repercusiones inmediatas en otras redes.
Desde el N°1 serbio Novak Djokovic, la estadounidense Serena Williams y la japonesa Naomi Osaka hasta los argentinos Gabriela Sabatini, Diego Schwartzman y Nadia Podoroska se preguntan en Twitter, Instagram y demás redes sociales “¿Dónde está Peng Shuai?”. La consigna es tendencia y ocupa las portadas de importantes diarios deportivos como L’Equipe de Francia y Marca de España.
La WTA, asociación de tenistas mujeres profesionales, pidió pruebas fehacientes de que Peng se encuentra fuera de peligro -al igual que otras organizaciones como Amnistía Internacional y la ONU- y puso en duda la veracidad de un mail supuestamente escrito por la tenista donde decía que no estaba perdida y que la acusación de agresión sexual atribuida a ella era falsa.
El ente rector del tenis femenino advirtió además que retirará sus torneos de China si Peng Shuai no aparece y si no se investigan sus acusaciones.
“Hemos intentado comunicarnos con Peng Shuai a todos los números de teléfono y direcciones de correo electrónico que disponemos, y a través de otras formas de contacto, pero todavía no obtuvimos ninguna respuesta”, explicó Steve Simon, CEO de la WTA.
Mientras, en redes sociales circularon supuestas imágenes de la tenista china de 35 años este fin de semana en su casa, posando con peluches y jugando con su gato, aunque no se comprobó su veracidad.
Hasta la Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa Jen Psaki, pidió que China “proporcione pruebas independientes y verificables” del paradero de Shuai; en tanto que el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Zhao Lijian afirmó que no sabía “nada” del caso y que no era “un asunto diplomático”, y el medio chino Global Times aseguró que Peng se encuentra en buenas condiciones y “aparecerá en público pronto”.
La situación de Peng Shuai, una de las mejores jugadoras chinas de la historia y ganadora de Wimbledon y Roland Garros, escaló a estos niveles por el poder de viralización de las redes sociales.
El campeón olímpico fue más allá y manifestó que “siempre he apoyado la creación de una política contra la violencia doméstica propuesta por la ATP”. Y, claro, él también se pregunta “¿Dónde está Peng Shuai?”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Política
Luis Lacalle Pou en PALABRA DE LEUCO: “No estaba dispuesto a ir hacia un estado policíaco”
Entrevista completa a Lacalle Pou en Palabra de Leuco por TN.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
2 años agoon
julio 15, 2020
En su primera entrevista a un medio argentino, el Presidente de Uruguay habló con Alfredo Leuco sobre su relación con Alberto Fernández, la situación del Mercosur, el éxito del modelo uruguayo en el combate contra el coronavirus y su visión de la economía uruguaya, regional y mundial. Gentileza TN
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Komar: “Intentaremos hacer un torneo que posicione a Rosario Central bien arriba”

Temperley le dio vuelta el partido a Riestra

Muñiz venció a Yupanqui

Hertha Berlín se salva del descenso

Báez pasa el debut en Roland Garros

Diego Dabove es el nuevo entrenador de Huracán

Quimsa implacable ante Boca

El “Santo” sufrió pero ganó

Milan se coronó campeón de la Serie A

Boca campeón de la Copa de La Liga

Excursionistas es líder de la Primera C

La Primera D tiene dos punteros

Florencia Borelli obtuvo el Oro en Alicante

San Miguel venció a Comunicaciones

Manchester City se consagró bicampeón

Verstappen aprovecha todo

Schwartzman supera la primera ronda

Santiago Ferreyra igualó la serie para San Martín

Midland es el puntero de la Primera C

Villa San Carlos se metió en la pelea

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”

Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE TIRO CON ARCO WROCLAW 2021

Paris 2024 – MARSEILLAISE

La vela argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Salta homenajeará a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199º aniversario de su muerte

El poder de los candidatos. En segunda Correa y Simkin se quedan con el título

La Ley de Biocombustibles, forma parte de lo asumido por Alberto Fernández “como política de estado”, ante el Acuerdo de París

Gran actuación de los menores salteños en el Regional de Tucumán

La sonda estadounidense ‘Perseverance’ ya está en Marte

Previa: Racing recibe a Platense con el objetivo de consolidarse en zona de clasificación de la Sudamericana

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Martes 5 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Lunes 5 de Octubre

Top 3 del comienzo de la Pretemporada de la NBA

Los Pumas mejoran su imagen, pero vuelven a caer frente a los All Blacks

Kanepi el terror de las cabezas de serie

Eric Bennett y Suresh Selvathamby en la final del campeonato mundial de Para

Croacia implacable en la Eurocopa 2021 de Voley

Lo más destacado de la liga de verano de la NBA de Jalen Johnson ELECTRIC 2021

Nigeria gana el primer oro mundial sub-20 en la prueba de 4x400m en Nairobi

Campeonato Mundial Junior de Remo 2021 – Preparativos para las finales
Tendencias
-
Futbol6 días ago
Pablo Martel es el nuevo técnico de Juventud Antoniana
-
Futbol2 días ago
El hijo de Batistuta recibe su primera citación y puede debutar mañana
-
Futbol18 horas ago
Excursionistas es líder de la Primera C
-
Futbol7 días ago
Emiliano Vecchio: “El club me comunicó que no sigo siendo parte del plantel de Rosario Central”
-
Tenis5 días ago
Cinco tenistas argentinos avanzan en la clasificación para Roland Garros
-
Futbol4 días ago
Previa de la Primera Nacional, mañana juega el puntero
-
Futbol4 días ago
River clasificó a lo River
-
Basket7 días ago
Instituto ganó y se acerca